1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Shijo en español

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por dragon_ecu, 18 de Junio de 2022. Respuestas: 4 | Visitas: 466

  1. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.401
    Me gusta recibidos:
    12.224
    Género:
    Hombre
    Asoma lentamente, envuelta sosegada.

    Mirada cabizbaja, devuelve silenciosa.

    Acaso terminaremos... amándonos nuevamente.


    Love Again (Feat.Klazy)- Ji Pyeong Kwon// My Holo Love (Ost) Sub. Español
    -----------------

    El shijo 시조 es una forma poética coreana.
    Su significado se aproxima a "canción estacional".
    La temática es abierta, aunque los shijo más antiguos contienen referencias a la naturaleza, nostalgia, amor, historia, instrucciones morales.

    Se conforma de tres versos.
    El primer verso es la introducción o tema. Su conteo se repite en el segundo verso.
    El segundo verso continua el tema y lo desarrolla. Su conteo es igual al primer verso.
    El tercer verso presenta un giro o contra-tema, y la conclusión o cierre. Su conteo es mayor al de los dos primeros versos.​

    El shijo no exige rima.
    Se evita el uso de sinalefas, aunque aceptables si añaden sensación de apuro acorde al poema.

    Para facilitar el entendimiento emplearemos la notación prima para indicar que el conteo puede sumar una sílaba más, asi 7' significa 7 u 8 sílabas.
    La notación cero º significa que es el número máximo de silabas, así 7º significa que el máximo es de 7 sílabas.

    Proponemos la estructura más general a los shijo coreanos en español como formado por tres versos con cesuras interiores (hemistiquios |)
    Primer verso 7º | 7' (dos primeros versos de igual estructura). De 14 a 15 sílabas.
    Segundo verso 7º | 7' (dos primeros versos de igual estructura). De 14 a 15 sílabas.
    Tercer verso 8 | 7' (tercer verso de conteo mayor). De 15 a 16 sílabas.​
    Total 43 a 46 sílabas 7º | 7' - 7º | 7' - 8 | 7'
     
    #1
    Última modificación: 29 de Enero de 2024
    A Cecilya, bristy y MARISOL PÉREZ les gusta esto.
  2. MARISOL PÉREZ

    MARISOL PÉREZ Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    2.372
    Me gusta recibidos:
    2.899


    ...Bien se dice; A la cama no te irás, sin aprender algo nuevo.
    Gracias por enseñar,desconocido para mi...muy puntual con la lección Abrazos maestro.
     
    #2
    A dragon_ecu le gusta esto.
  3. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.332
    Género:
    Mujer
    Un precioso poema, lleno de originalidad, como son tus letra. Es muy satisfactorio leerte. Que tengas buen dia
     
    #3
  4. bristy

    bristy Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    18.280
    Me gusta recibidos:
    19.341
    Género:
    Mujer
    Bellísimo! Siempre es interesante visitar tu espacio, se aprende cada vez algo nuevo, tambien se aprecia la información extra que agregas pero sobre todo la belleza de lo escrito. Un placer .
     
    #4
    A dragon_ecu le gusta esto.
  5. Cecilya

    Cecilya Cecy

    Se incorporó:
    22 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    6.063
    Me gusta recibidos:
    7.499
    Son productivos e interesantes el tema y su explicación, sobre todo para quienes, como yo, desconocemos este género.
    Gracias por compartir, muy feliz día.
     
    #5
    A dragon_ecu le gusta esto.

Comparte esta página