1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Reflexiones

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por dragon_ecu, 31 de Mayo de 2022. Respuestas: 9 | Visitas: 608

  1. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.421
    Me gusta recibidos:
    12.246
    Género:
    Hombre
    No está equivocado, está confundido.

    Puesto a elegir entre dos alternativas que se contradigan...
    los sentimientos pueden cubrir ambas,
    los objetos pueden solo una.

    Es que la materia al dividirla
    se segmenta y achica.
    Y piensas que media hogaza de pan
    es menos valiosa que una entera.

    Pero no necesariamente
    al fragmentar se pierde valor.
    El oro refinado como el diamante bruñido
    vale mucho más
    que la montaña de impurezas que antes contenían.

    No toda división reduce valor.
    Solo reduce materia.

    Mientras que los sentimientos no son objetos.

    Incluso los contradictorios
    no se anulan entre sí,
    bien pueden coexistir.

    Mira el amor con ojos de ternura al odio
    y el odio con rabia se enfurece contra el amor
    y sentir ambos por un mismo ser.

    Los sentimientos no se dividen
    ni quitan espacio a otros sentimientos.
    Como el amor por un hijo
    no merma el amor por otro hijo
    o por los abuelos, o los tíos.

    No son objetos de color y forma
    aunque si tienen presencia

    No los puedes clasificar en lo físico
    aunque ayude asignarlos a un objeto.
    Lo subjetivo al rato varía.

    Es tan simple un sentimiento,
    que luego se vuelve complejo
    cuando se mezcla con otros:
    El amor-odio.
    El temor-amor.
    El temor-odio.

    Lo único seguro es nada.
    Porque por tratar de solidificar,
    por poner valor a los sentimientos,
    le atribuyeron al aplomo,
    a la confianza en uno mismo,
    el doble rasero de las casas de seguros.

    Y a los riesgos externos le pusieron cifras,
    incluso cotizando públicamente los temores.
    La seguridad es tan ambigua...
    porque puede ser interna o externa...
    pero las consideran como una sola.

    Algo similar le ocurre al amor.
    Cuando los poetas se toman el nombre ajeno
    y asignan en otros el amor.
    Que amor es lo que se siente, uno.
    Pero no es el amor que siente otro...
    El amor de fuera
    no se lo percibe por sentimientos...
    se lo percibe en acciones
    a través de los sentidos.

    Si las primeras veces fueran desastre…
    Si se confundieron pasión y dolor…
    Es lógico que los sentidos se cierren
    y se deba recurrir a forzarlos
    para que sientan.

    La curación es liberadora para la víctima
    pero un sacrificio para el tratante.
    Cuantas veces Nightingale no acarició amorosamente
    las frentes febriles de sus pacientes.
    Ese es un amor que existe
    pero pocas veces se reconoce.

    Luego llegará un nuevo día.
    Tal vez la rutina del pasado
    pueda enrumbar los pasos a la vieja orilla.
    Acaso a meterse en las mismas aguas frías,
    o ¿quién sabe?
    rescatar a alguien de esa desidia.

    Y a eso no se llega con el corazón vacío,
    no se llega con los retazos propios.
    Eso solo se puede lograr
    con el corazón fortalecido
    con el corazón revestido en costuras de oro
    en polvo de diamante.

    No se ha restado ni dividido nada...
    solo se suma
    solo se acumula.

    De los sentimientos
    nada se pierde,
    ni siquiera en el olvido.
    Cualquier fugaz instante o visión
    nos retrocede en el tiempo.

    El futuro está abierto.
    Es posible que muy adelante
    se regrese a ver detrás
    todo el amor recibido.
     
    #1
    Última modificación: 31 de Mayo de 2022
    A Mayca, Iván Terranova Cruz y Maramin les gusta esto.
  2. Iván Terranova Cruz

    Iván Terranova Cruz El Gitano.

    Se incorporó:
    9 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    14.378
    Me gusta recibidos:
    12.784
    Género:
    Hombre
    Cuenta verdad, en estos versos llenos de lógicas reflexiones, sobre nuestro diario convivir. Excelente, compañero poeta.
    Cordialmente:
     
    #2
    Última modificación: 31 de Mayo de 2022
    A dragon_ecu le gusta esto.
  3. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.421
    Me gusta recibidos:
    12.246
    Género:
    Hombre
    Muchas Gracias Iván por tu generoso comentario.
    Por lo general, soy poco de comentar, y menos de responder... pero los tiempos cambian.
    Así que va una nueva vuelta de hoja fuera de su vaina.
     
    #3
    A Iván Terranova Cruz le gusta esto.
  4. La Sexorcisto

    La Sexorcisto Lluna V. L.

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2021
    Mensajes:
    2.809
    Me gusta recibidos:
    3.714
    Género:
    Mujer
    Baby. Los sentimientos y emociones si que son físicos, residen en el sistema límbico del cerebro. Además producen hormonas.
    Besis.
     
    #4
    A dragon_ecu le gusta esto.
  5. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.421
    Me gusta recibidos:
    12.246
    Género:
    Hombre
    ¿De veris?
    Justo ese día falté a clases de endocrinolofilia... me estaba tomando unos apuros con las chicas del instituto de enfrente en el bar karaoke motel de la vuelta.
     
    #5
    Última modificación: 21 de Junio de 2022
  6. La Sexorcisto

    La Sexorcisto Lluna V. L.

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2021
    Mensajes:
    2.809
    Me gusta recibidos:
    3.714
    Género:
    Mujer
    Los sentimientos son resultado de las emociones, y éstas son la expresión del sistema neurofisiológico. Por ejemplo una hormona que actúa en ese proceso (o neurotransmisor) es la famosa dopamina, que es la del placer.

    Digamos que la psicodinámica que es la mezcla de factores fisiológicos y psicológicos, (por ejemplo cuando hablamos del amor romántico) hace que el cerebro se encamine a preservar un estado de felicidad, por lo que los sentimientos dependen del estado energético del " coco".
    Besis.
     
    #6
    A dragon_ecu le gusta esto.
  7. La Sexorcisto

    La Sexorcisto Lluna V. L.

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2021
    Mensajes:
    2.809
    Me gusta recibidos:
    3.714
    Género:
    Mujer
    En cuanto al amor, científicamente hay una teoría que dice que es una evolución de la supervivencia que facilitaba la continuidad como especie mediante la reproducción.

    Y si bien el amor está basado en componentes biológicos, también tiene su historia cultural. En español la palabra " amor" puede significar muchas cosas, sin embargo en otros idiomas se utiliza una palabra concreta para sus diversos conceptos.
    Besis
     
    #7
    A dragon_ecu le gusta esto.
  8. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.421
    Me gusta recibidos:
    12.246
    Género:
    Hombre
    Del sentido, sano o alterado.
    A la sensación, apagada o exaltada.
    La emoción, libre o controlada...
    Y el sentimiento, siempre razonado aunque sea inconsciente o consciente.
    Con un generoso vaso de agua de coco con alcohol... digo... para deprimir las barreras de las inhibiciones.
     
    #8
  9. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.421
    Me gusta recibidos:
    12.246
    Género:
    Hombre
    Yes my love... o como se figure mom amour.
    Es que las palabras carecen de la expresividad de los gestos, las entonaciones, los tonos, la velocidad de los hechos, su contexto.
    Que no es lo mismo pedir : "dame un beso" en una kermesse infantil familiar, que en noche dentro del cuarto de espejos del motelucho... el contorno afecta el sentido de oportunidad de los significados.
    Ah. Me refiero al sentido de oportunidad para multiplicarse... o lo que se prefiera hacer.
     
    #9
  10. Mayca

    Mayca ES EL MOMENTO DE DESPERTAR A LA ESPIRITUALIDAD

    Se incorporó:
    4 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    7.003
    Me gusta recibidos:
    2.003
    Género:
    Mujer
    Nacimos con amor y morimos con amor y en el trascurso del tiempo se conjugan amor-odio, amor-temor, amor-miedo, todo en conjunto hacen a los humanos débiles en determinados momentos y fuertes en otros hasta llegar a pasar por muchas enseñanzas de la vida,

    pero que en definitiva nacimos y morimos con amor,

    lo bonito es aprender de nuestros errores y conseguir hacernos más sabios a medida que avanza el tiempo,

    el problema está que cuando nos llega la sabiduría también llega nuestra factura, la que hemos pagado por vivir, que es el fallecimiento

    y aquí lo único que se puede hacer es disfrutar de la otra dimensión, que para mi entender es el descanso total, donde seremos seres divinos, sin más pensamiento mundano que ser felices,

    aquí en la tierra tenemos instantes plenos de felicidad pero fugaces, porque siempre siempre, algo aparece para comunicarte,

    oye,

    que todavía hay trabajo que hacer, no te duermas en los laureles, no te corresponde dormitar y eso me hizo pensar tus reflexiones,

    perdona por el rollo, feliz tarde Dragón, un beso a tus reflexiones,

    quizás no era el sentido que tú le diste pero a mí me llegó así la información
     
    #10
    A dragon_ecu le gusta esto.

Comparte esta página