1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Festín Maldito

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Frank naranja, 8 de Agosto de 2022. Respuestas: 6 | Visitas: 500

  1. Frank naranja

    Frank naranja Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    7 de Octubre de 2015
    Mensajes:
    352
    Me gusta recibidos:
    275
    Género:
    Hombre
    Noche de vientos perdidos,
    a la sonrisa es un robo
    aullidos del viejo lobo,
    raras sombras y quejidos.

    Para la paz un ultraje
    los gritos de inocentes
    por espectros indecentes
    festejando un aquelarre.

    En las mazmorras del llanto
    un hada yace cautiva,
    del festín, en carne viva
    será plato de quebranto.

    Noche de afroditas malas
    con almas duras, de cedro,
    han hecho el cielo más negro
    cortando al hada sus alas.

    También tomaron su voz
    para cantar a la muerte,
    sabiéndose ya su suerte
    esa noche no hubo Dios.

    El pan en sangre se moja,
    beben más de vinos grises,

    danzan las brujas, felices,
    bajo luz de luna roja.

    Su canto, de un viejo rito,
    llama al demonio y sus ciervos,
    arpías, buitres, y cuervos
    llegan al festín maldito.
     
    #1
    Última modificación: 17 de Agosto de 2022
    A Luciana Rubio le gusta esto.
  2. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.824
    Me gusta recibidos:
    16.339
    Género:
    Mujer
    Oh, que cruento poema dedicado a los seres oscuros que van contra un hada cautiva, es un como un cuento de terror, pero hermoso. Un gusto leerte.
     
    #2
    A Frank naranja le gusta esto.
  3. Frank naranja

    Frank naranja Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    7 de Octubre de 2015
    Mensajes:
    352
    Me gusta recibidos:
    275
    Género:
    Hombre
    Así es Luciana, como un cuento de horror llevado a la poesía. Me gusta inventar relatos cortos de horror y misterio. Si fue de tu gusto me alegra saberlo. Gracias por tu comentario.
    Salud y lindo día
     
    #3
  4. Javier B

    Javier B Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    1 de Octubre de 2014
    Mensajes:
    576
    Me gusta recibidos:
    675
    Género:
    Hombre
    Refrescante el intentar narrativas poetizadas con un dejo de terror que se agradece por la intención. Te dejo estas areas que a mi entender serían perfectibles.

    Para la paz un ultraje
    los gritos de inocentes
    por espectros indecentes
    festejando un aquelarre.

    No es rima consonante en contraste con el resto del poema, cuando lo leía, pensaba en mi mente "Permitan que aquí les narre..." para solventarlo, pero no me hagas mucho caso.

    Noche de afroditas malas
    con almas duras, de cedro,
    han hecho el cielo más negro
    cortando al hada sus alas.

    Cedro / Negro no es rima consonante

    También arrancaron su voz (9 sílabas)
    para cantar a la muerte,
    sabiéndose ya su suerte
    aquella noche no hubo Dios. (9 sílabas)


    Saludos

    Javier
     
    #4
    A Frank naranja le gusta esto.
  5. Frank naranja

    Frank naranja Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    7 de Octubre de 2015
    Mensajes:
    352
    Me gusta recibidos:
    275
    Género:
    Hombre
    Tienes razón en la rectificación de la métrica, siempre olvido el acento en la última sílaba lo cual cuenta por dos. Luego me ocuparé de esos detalles. Pero si tengo dudas en el error de otras, como cedro y negro ya que suenan bastante iguales ( edro-egro; dro-gro ) la diferencia es una letra, siempre he pensado que en ese caso particular debería aceptarse como consonantes.
    Gracias por la acotación porque me permitirá modificar el texto
     
    #5
  6. Javier B

    Javier B Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    1 de Octubre de 2014
    Mensajes:
    576
    Me gusta recibidos:
    675
    Género:
    Hombre
    Hola Frank,

    Mezclar rimas asonantes y consonantes es válido ya que aporta a la eufonía del poema, y al final de cuentas el autor elige qué es lo que prefiere, mantener la rima perfecta o reforzar el contenido del mismo. Algunos puristas te dirán que no es aconsejable pero yo, desde mi óptica de lector, te lo señalo como un elemento a destacar del poema y al final, tú decides cómo escribes tus obras.

    Saludos afectuosos

    Javier
     
    #6
    A Frank naranja le gusta esto.
  7. Frank naranja

    Frank naranja Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    7 de Octubre de 2015
    Mensajes:
    352
    Me gusta recibidos:
    275
    Género:
    Hombre
    Gracias por sus valiosas observaciones porque son de buena ayuda. Salud y buen día
     
    #7

Comparte esta página