1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Póquer nuclear

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por SOTOSOTO, 22 de Septiembre de 2022. Respuestas: 17 | Visitas: 697

  1. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.481
    Me gusta recibidos:
    1.506
    Género:
    Hombre
    No debemos jugar a los faroles
    con un loco tirano perdedor,
    este sí es un demente dictador
    y por desgracia tiene los bemoles

    sobrados para aniquilar el mundo,
    no juguemos al póquer nuclear,
    esta partida toca ya parar
    o tendremos el fin en un segundo.

    Se tendrá que buscar la solución
    pactada si queremos subsistir,
    será el dilema eterno del planeta

    y no desea nadie la extinción.
    Merecen nuestros hijos pervivir,
    y el final nuclear será la meta.
     
    #1
    A charlie ía y Luciana Rubio les gusta esto.
  2. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.820
    Género:
    Hombre
    Mejor en sociopolíticos, ¿no? ¿O crees que está mejor aquí? Ya me dices. Luis
     
    #2
    A Luis Libra y SOTOSOTO les gusta esto.
  3. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.481
    Me gusta recibidos:
    1.506
    Género:
    Hombre
    Hola Luis, donde vosotros decidáis, creo que es de interés general y no ofende a nadie civilizado.
    Un abrazo.
    Paco
     
    #3
  4. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.781
    Me gusta recibidos:
    6.723
    Género:
    Hombre
    Pinta muy mal la cosa. Putin no va a ganar la guerra sin armas nucleares mientras Occidente siga armando a los ucranianos, y no está dispuesto a perderla (ni él ni su entorno más cercano)
    Por otro lado Occidente no puede ni debe permitir que Rusia invada países a su antojo.
    Ojalá me equivoque, pero no descarto para nada la posibilidad de que Putin use armas nucleares de pequeña potencia en Ucrania, y Occidente no podrá responder de la misma manera.
    Saludos.
     
    #4
    A SOTOSOTO le gusta esto.
  5. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.820
    Género:
    Hombre
    De acuerdo, por mí está bien aquí. Saludos. Luis
     
    #5
    A SOTOSOTO le gusta esto.
  6. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.772
    Me gusta recibidos:
    16.264
    Género:
    Mujer
    Tremenda inconsciencia de Putin, yo los siento muy lejos, pero mi hija vive en Alemania y está empezando el frío. Yo lo único que le digo es vente para acá, como si eso resolviera el problema. Ya el presidente de México les ha enviado una propuesta de tregua, pero no entienden razones. Todo en manos de un loco como Hitler otra vez, su gente huye de Rusia porque quiere reclutar más gente. Espero que oiga el clamor que se levanta en todo el mundo. Muy bueno tu soneto. Un gusto leerte. Luciana.
     
    #6
    A SOTOSOTO y charlie ía les gusta esto.
  7. charlie ía

    charlie ía tru váyolens

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    3.154
    Me gusta recibidos:
    4.740
    Género:
    Hombre
    pues sí, es un tema de interés muy actual

    no es nada bueno jugar al póquer nuclear efectivamente. es triste que volvamos a hablar de guerra nuclear a estas alturas del partido.

    honestamente, me parece que putín, con el poder que tiene, ha actuada de manera relativamente comedida.

    ¿te imaginás el escenario inverso bróder, en donde estados unidos y occidente luchen en otro país y sus enemigos reciban todo tipo de ayuda militar, suministros, armas, municiones, misiles, absolutamente de todo - e incluso mercenarios- desde rusia? sería jodido.

    por supuesto, para putín es impensable la derrota, porque en rusia una derrota militar implica siempre un cambio de régimen. de modo que la supervivencia política - y probablemente también física- del cabrón depende de la victoria.

    hace dos décadas en una entrevista para el libro first person, el cabrón contó esta experiencia en su memoria, durante su niñez en leningrado. es muy interesante:

    'Allí, en el rellano de la escalera, recibí una lección rápida y duradera sobre el significado de la palabra arrinconado. Había hordas de ratas en la entrada principal. Mis amigos y yo solíamos perseguirlas con palos. Una vez vi una rata enorme y la perseguí por el pasillo hasta que la conduje hacia una esquina, donde no tenía adónde correr. De repente, de un azotón, se arrojó sobre mí. Estaba sorprendido y asustado: ahora la rata era la que me perseguía. Saltó por el rellano y bajó las escaleras. Afortunadamente, fui un poco más rápido y logré cerrarle la puerta de golpe.'

    salud, pues.
     
    #7
    A SOTOSOTO le gusta esto.
  8. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.781
    Me gusta recibidos:
    6.723
    Género:
    Hombre
    Hace poco Berlusconi (que es amigo de Putin) ha dicho que en realidad el partido y sus ministros son los que han empujado al susodicho a montar la que ha montado. No sé si será cierto, pero lo que sí creo es que no es el único loco en ese gobierno (y ese es el verdadero problema)

    Y no, bro, no veo a ningún país occidental o a USA invadiendo hoy por hoy un país para anexionárselo o para imponer una dictadura, pero en el caso que estuvieran luchando en un país y este recibiera ayuda rusa o china tengo por seguro que nunca recurrirían a armas nucleares.
    Como he dicho antes veo bastante probable que como Putin continúe perdiendo la guerra y sigan muriendo tantos soldados rusos como hasta ahora al final acabe utilizando algún tipo de armamento nuclear.

    Un abrazo colega.
     
    #8
    A SOTOSOTO y charlie ía les gusta esto.
  9. charlie ía

    charlie ía tru váyolens

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    3.154
    Me gusta recibidos:
    4.740
    Género:
    Hombre
    bueno, indistintamente de los motivos y de la ética detrás de ellos, estados unidos y occidente son perfectamente capaces de invadir un país en cualquier momento - hasta hace dos días estaban en medio oriente. y ahora, se están sentando precendentes jodidos.

    talvez no recurrirían a armas nucleares, pero seguro que no les temblaría el pulso, especialmente a estados unidos, de llevar a cabo acciones contundentes para defender la 'seguridad de sus tropas' (aunque en una guerra, defender la seguridad de tus tropas es un poquito... sinsentido).

    en realidad, también lo creo capaz al putín de presionar el botón nuclear. probablemente todo dependa como decís, de cómo le vaya en los próximos meses... y tratar de llegar a un arreglo, está descartadísimo: a nadie le interesa. en este momento a nadie le interesa la paz, excepto al pobre maje de a pie al que lo está reventando el precio del gas y de los alimentos.

    un abrazo, luigi.
     
    #9
    A SOTOSOTO y Luis Libra les gusta esto.
  10. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.781
    Me gusta recibidos:
    6.723
    Género:
    Hombre
    ¿Has visto cómo intentan escapar de Rusia miles y miles de hombres para no ir a la guerra?, creo que hay mucha gente a la que no le interesa la guerra.
    Y bueno, no pienso que Putin ni nadie en Rusia quiera una guerra nuclear, pero si ven que van a perder la guerra es muy posible que se planteen por ejemplo hacer un "pequeño Hiroshima" en Kiev. Si lo hicieran la OTAN no podría hacer nada ni responder.

    Otro abrazo, René.
     
    #10
    A SOTOSOTO le gusta esto.
  11. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.401
    Me gusta recibidos:
    12.223
    Género:
    Hombre
    Forma de soneto francés ABBA CDDC EFG EFG aunque su secuencia oral es ABBA CDDC EFGE FG
    Endecasílabos polirítmicos, mayormente (7 de 14) melódicos (3-6-10).

    Habrá que depurar los versos.

    De pronto corregir los cuartetos en su ritmo interno manteniendo el melódico...
    Y volver heroicos los tercetos....

    No conviene jugar a los faroles
    con un loco tirano perdedor,
    semejante demente dictador
    por desgracia sostiene los controles.

    Su soberbia coloca riesgo inmundo,
    de mortal escenario nuclear,
    su partida no debe de avanzar
    o tendremos el fin en un segundo.

    Se debe de buscar la solución
    forzando por acuerdo subsistir,
    mandando al loco fuera del planeta

    No quiere llegar nadie a la extinción.
    que nuestros hijos puedan pervivir,
    hundir el mal será buscada meta.

    Saludos Sotosoto.
     
    #11
    A SOTOSOTO le gusta esto.
  12. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.481
    Me gusta recibidos:
    1.506
    Género:
    Hombre
    Lo más normal es que un soneto utilice versos de esquemas rítmicos diferentes: melódicos, enfáticos, heroicos, sáficos, etc., es decir, que sea polirítmico. Y es el arte del poeta el que en cada momento elegirá los tipos rítmicos adecuados para combinar en un soneto.
    Saludos y gracias.
    Paco
     
    #12
    A Luis Libra le gusta esto.
  13. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.820
    Género:
    Hombre
    No estoy de acuerdo con la pretensión de que endecasílabos a maiore y a minore tengan ritmos distintos. Todos tienen ritmo yámbico. Los acentos extrarrítmicos en las primeras sílabas impares o los antirrítmicos de 5,7 y 9 sílaba pueden introducir matices pero no cambian el ritmo yámbico. Perdonadme si aquí afirmo que eso de la polirritmia de los endecasílabos o que la perfección se encuentre en evitar la asimetría en la distribución acentual son sendas catetadas. Luis
     
    #13
    A SOTOSOTO y Luis Libra les gusta esto.
  14. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.481
    Me gusta recibidos:
    1.506
    Género:
    Hombre
    Gracias Luis, vengo de tomar unas cuantas copas, e igual no me aclaro, pero si un soneto no es exclusivamente dactílico por gusto del creador, todos los endecasílabos no dactílicos son válidos en un soneto, si a así lo quiere el autor. Corrígeme si así corresponde.
    Un abrazo, profesor.
    Paco
     
    #14
  15. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.481
    Me gusta recibidos:
    1.506
    Género:
    Hombre
    Así es, querida poetisa.
    Un fuerte abrazo.
    Paco
     
    #15
  16. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.820
    Género:
    Hombre
    No es exacto, pero es aproximado. Tanto los endecasílabos a maiore como a minore tienen ritmo yámbico. Eso que llamamos enfáticos y melódicos tienen ritmo yámbico con acentos extrarrítmicos.
     
    #16
    A SOTOSOTO le gusta esto.
  17. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.481
    Me gusta recibidos:
    1.506
    Género:
    Hombre
    Gracias Luis. Tendré más en cuenta la homogeneidad rítmica en mis futuras creaciones. Un fuerte abrazo y disfruta el finde.
    Paco.
     
    #17
  18. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.820
    Género:
    Hombre
    Ni se te ocurra. La 'homogeneidad' es un muermo. Un saludo. Luis
     
    #18
    A SOTOSOTO le gusta esto.

Comparte esta página