1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Continuamente leo

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por pepesori, 24 de Septiembre de 2022. Respuestas: 2 | Visitas: 365

  1. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.920
    Me gusta recibidos:
    6.655
    Género:
    Hombre
    Continuamente leo
    y observo tanta crudeza,
    que veo
    entre los versos
    soledad y tristeza.
    No flota en mi cabeza
    la bruma del averno
    ni veo a Belcebú en el infierno
    junto a la Santa Compaña,
    ni contemplo la guadaña
    tras la muerte agazapada
    -amenazante en la losa-
    cuando su sombra reposa
    tras la oscura madrugada.
    Leo, continuamente leo
    y veo
    entre la espesa lectura
    la duda de otra duda.
    Leo continuamente, y leo
    palabras hueras, sin eco,
    y veo
    que filosofan
    las mismas voces por el mismo hueco.
    Ninguna enciende a mis días azules.
    Y en los textos que leo
    -leyendo con esmero-
    no existen las mañanas de octubre:
    "porqué vivir es retornar a octubre"
    como escribió Panero.
    Y en este otoño, que dorado se inicia,
    no brota la caricia
    del tibio pensamiento
    con su malva anoréxico,
    ni esa dalia explosiva
    bendita flor de México.
    Leo y leo,
    y encuentro en la lectura
    mi edad de viejo que mira hacia la altura
    la playa de poniente varada en el ocaso
    y de paso
    a ese mar que me deja en la mañana
    un murmullo sin voz, en mi ventana,
    que pellizca a la brisa
    y ya no espero nada.
    Leo, compulsivamente leo,
    y veo
    palabras que se apagan en fuegos silenciosos
    son poemas oscuros
    como perros rabiosos.
    No me siento poeta
    ni tampoco lector
    leyendo entre las sombras.
    Dejaré de leer
    en las horas perdidas,
    prisionero
    de un pupitre en mis rincones,
    y abriré sus cajones
    con esmero
    para guardar en ellos
    algún reproche,
    y esa flor de alhelí
    y esa espiga de trigo
    dorada como un broche
    que luce el pan labriego.
    Leo al amanecer y luego
    con los ojos abiertos
    contemplo que se pierden
    desiertos
    los versos de un poeta
    cansado de su lira.
    Solo quiero las nieves
    y esa lluvia de otoño que suspira
    brotando desde el cielo
    y me deja en su duelo
    el luto en los cristales
    tras estos ventanales
    menudos de mi alcoba.
    Leo, continuamente leo y leo.

    Pepe Soriano
    SafeCreative
     
    #1
    Última modificación: 1 de Octubre de 2024
    A E.Fdez.Castro le gusta esto.
  2. Lírico.

    Lírico. Exp..

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2018
    Mensajes:
    7.040
    Me gusta recibidos:
    7.687

    Pepe! No te hace caso ni Dios. Es broma. Yo sí te hago caso, y rescato este poema antes de que el cruel sumidero del foro lo desagüe en la sentina del olvido.

    Ya sabes que no solo de pan vive el hombre.

    Un abrazo.
     
    #2
    Última modificación: 14 de Octubre de 2022
  3. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.920
    Me gusta recibidos:
    6.655
    Género:
    Hombre
    Pepe! No te hace caso ni Dios. Es broma. Yo sí te hago caso, y rescato este poema antes de que el cruel sumidero del foro lo desagüe en la sentina del olvido.

    Ya sabes que no solo de pan vive el hombre.

    Un abrazo.

    Jajaja, un abrazo desde Samos
     
    #3

Comparte esta página