1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Era una vez

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por pepesori, 24 de Septiembre de 2022. Respuestas: 7 | Visitas: 504

  1. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.914
    Me gusta recibidos:
    6.649
    Género:
    Hombre
    Era una vez un verso alejandrino
    que su vocal errante le tortura,
    y el hemistiquio siempre tan ladino
    le deja sin firmeza la estructura.

    Debe saber el bardo de ese trino
    que la pausa le indica la cesura,
    pero tal brevedad es tan oscura
    que se pierde de noche en el camino.

    Sonaron los aplausos como un coro
    pues la gente que habita en este foro
    disfruta como Dios de un buen suplicio.

    Y a mí como me gusta la ironía
    al bardo y a esta gente les diría
    que mejor se flagelen si es por vicio.

    SafeCreative
     
    #1
    Última modificación: 1 de Octubre de 2024
  2. Celeste Agustina Prado

    Celeste Agustina Prado Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2022
    Mensajes:
    70
    Me gusta recibidos:
    69
    Buenas Tardes, son nueva en el portal y foro pero conozco a los alejandrinos. Muchos creen que son difíciles por los hemistiquios y la sinalefa que si que no.
    En fin el poema comenzó como un cuento, espero leerle mas seguido para aprender sobre la firmeza de la estructura. Un saludo con todo respeto Agustina.-
     
    #2
    A José Benito y pepesori les gusta esto.
  3. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.914
    Me gusta recibidos:
    6.649
    Género:
    Hombre
    Buenas Tardes, son nueva en el portal y foro pero conozco a los alejandrinos. Muchos creen que son difíciles por los hemistiquios y la sinalefa que si que no.
    En fin el poema comenzó como un cuento, espero leerle mas seguido para aprender sobre la firmeza de la estructura. Un saludo con todo respeto Agustina.-


    Bienvenida y saludos
     
    #3
    A José Benito y Celeste Agustina Prado les gusta esto.
  4. Celeste Agustina Prado

    Celeste Agustina Prado Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2022
    Mensajes:
    70
    Me gusta recibidos:
    69
    Gracias por la bienvenida, con respecto a los alejandrino, yo solo evito una vocal entre los hemistiquios, y los acentos. En un tiempo eran mi fuerte. Voy a ver si me esfuerzo y hago algo. Saludos soy Agustina.-
     
    #4
    A José Benito y pepesori les gusta esto.
  5. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.914
    Me gusta recibidos:
    6.649
    Género:
    Hombre
    Gracias por la bienvenida, con respecto a los alejandrino, yo solo evito una vocal entre los hemistiquios, y los acentos. En un tiempo eran mi fuerte. Voy a ver si me esfuerzo y hago algo. Saludos soy Agustina.-

    De nada Agustina y disculpa mi tardanza en responder, feliz semana santa
     
    #5
    A José Benito le gusta esto.
  6. José Benito

    José Benito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    663
    Me gusta recibidos:
    1.064
    Género:
    Hombre
    Muy bien, Pepesori. Te aviso de que en los versos 5 y 6 me parece que te has confundido, y o bien debería ser "de" en lugar de "que" en el primero de ambos (en este caso iría coma después de "cesura" en el 6), o bien se te ha ido la mano y el "que" está de más en el verso 6.

    Supongo que, si el poema está inspirado en un hecho real, el autor del verso alejandrino te agradecería que le entraras a explicar cuál es el error al que te refieres (para eso está el foro debajo, o también los mensajes personales si lo prefieres), porque aquí somos varios quienes hemos escrito versos alejandrinos y hay casi 15.500 poemas sólo en "clásica no competitiva". Al menos yo, estoy aquí también para aprender.

    Un saludo cordial.
     
    #6
  7. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.914
    Me gusta recibidos:
    6.649
    Género:
    Hombre
    Muy bien, Pepesori. Te aviso de que en los versos 5 y 6 me parece que te has confundido, y o bien debería ser "de" en lugar de "que" en el primero de ambos (en este caso iría coma después de "cesura" en el 6), o bien se te ha ido la mano y el "que" está de más en el verso 6.

    Supongo que, si el poema está inspirado en un hecho real, el autor del verso alejandrino te agradecería que le entraras a explicar cuál es el error al que te refieres (para eso está el foro debajo, o también los mensajes personales si lo prefieres), porque aquí somos varios quienes hemos escrito versos alejandrinos y hay casi 15.500 poemas sólo en "clásica no competitiva". Al menos yo, estoy aquí también para aprender.

    Un saludo cordial.

    [​IMG]Hola tocayo, gracias, tienes razón y en cuanto vea el partido de fútbol que empieza ahora lo corrijo...gracias de nuevo.
    Con respecto a la pregunta del hecho real: es cierto es un hecho real pero la persona que lo escribió ya no está, era muy "especial" y generadora de muchas polémicas y prefiero no hablar al respecto...en sus alejandrinos no había un solo error había uno en cada verso pero en el foro nadie se atrevía o tal vez no querían explicarle preferían aplaudir.
    Yo aprendí que con la ironía respetuosa se puede llamar la atención pero tb he aprendido que es mejor la prudencia...por cierto yo leo ahora algunos alejandrinos en el foro y antes casi nadie se atrevía con ellos. Tampoco soy un lego en la materia, escribo con carácter autodidacta y no soy la persona adecuada para poder enseñar.
    Un abrazo desde Foz en Lugo
     
    #7
    A José Benito le gusta esto.
  8. José Benito

    José Benito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    663
    Me gusta recibidos:
    1.064
    Género:
    Hombre
    Tienes razón, Pepesori. Hay gente que además, aunque le dés referencias y le expliques lo que haces y por qué, nunca va a admitir los fallos y la única razón que te van a dar es porque lo dicen ellos. Sí, es verdad, también hay que tener en cuenta que aquí estamos hablando de poesía, pero por otro lado de poco te vale romper los cánones si el único destinatario de lo que se entienda con esa ruptura va a ser uno.

    Yo también estoy en Galicia; en este caso, en Vigo. Otro abrazo desde aquí.
     
    #8
    A pepesori le gusta esto.

Comparte esta página