1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A la mazmorra

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Antonio J. Martín, 2 de Octubre de 2022. Respuestas: 2 | Visitas: 324

  1. Antonio J. Martín

    Antonio J. Martín Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    23 de Septiembre de 2022
    Mensajes:
    378
    Me gusta recibidos:
    522
    Género:
    Hombre
    [​IMG]


    Screenshot_2022-10-01-11-50-56-129_com.google.android.apps.photos.jpg

    Silencio al dormitar, ya nada siento,
    por los años que llevo tan aislado;
    soñar es imposible y hasta odiado,
    purgar la pena es todo mi tormento.

    Amarga es la condena de este hambriento,
    que arrastra las cadenas humillado;
    la luz del sol vería con agrado,
    que tanta oscuridad es mi lamento.

    Barrotes y cerrojos no quisiera,
    pues largos son los días en mi lecho,
    salir de la mazmorra ya debiera.

    Mi cuerpo dolorido y tan maltrecho,
    de todo se arrepiente en esta espera,
    la muerte es mi sentencia... Lo sospecho.
     
    #1
    Última modificación: 2 de Octubre de 2022
    A Maramin y Isla✨ les gusta esto.
  2. Lírico.

    Lírico. Exp..

    Se incorporó:
    28 de Julio de 2018
    Mensajes:
    7.040
    Me gusta recibidos:
    7.687

    Muy buenas, Antonio. Me alegro de que nos compartas este interesante soneto que se hace eco del lamento de un preso desde su mazmorra. Lo has cerrado además con garbo en un verso final bien construido.

    Me gustaría compartir a mí también contigo algunas sugerencias, aunque en realidad estoy aquí para aprender igual que tú. En cuanto a los aspectos técnicos, tal vez puedo apuntarte un par de detalles que te interese repasar.

    El uso de acentos extrarrítmicos está muy bien hecho en versos 1 (acento en séptima sílaba), 3 (acento en tercera), 4 (acento en quinta, no sé si antirrítmico) y 5 (acento en tercera). Tengo entendido que, en general, conviene atenuar el uso del acento extrarrítmico. Yo, personalmente, trato de evitarlo, excepto en versos un poco más especiales, como podría ser el último, clave para cerrar con un golpe de efecto el soneto. Con el extrarrítmico se consigue más flexibilidad a la hora de sintetizar contenido en el verso, o así lo veo yo.

    Otro aspecto rítmico tiene que ver con el verso 13, donde hay un acento principal en novena sílaba, y este, salvo algunas excepciones, suele estar casi siempre mal visto por la tradición. El acento principal en novena sílaba es tal vez el único acento que debe ser eludido a toda costa. Yo creo que me he saltado esta norma a la torera alguna vez, pero la normativa es clara.

    En otro orden de cosas, sin ser yo ningún gramático, tengo la sensación de que el participio "odiado" que utilizas como adjetivo debería en este caso ser "odioso" por ser este último el adjetivo correspondiente al acto indeseado de soñar del que se lamenta el preso. No estoy seguro, pero puede haber algo con eso. Quizás alguno de los expertos que hay en el foro puedan echarme una mano aquí.

    En cuanto a puntuación, tengo entendido que cuando se encadenan oraciones con un mismo sujeto pero acciones verbales distintas y también distintos predicados, se suelen conectar, en ausencia de conjunción o nexo de algún tipo, con punto y coma.

    En cualquier caso, lo cierto es que tu poema me ha gustado mucho, y espero que nos sigas compartiendo textos interesantes.

    Un cordial saludo
     
    #2
    Última modificación: 2 de Octubre de 2022
  3. Antonio J. Martín

    Antonio J. Martín Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    23 de Septiembre de 2022
    Mensajes:
    378
    Me gusta recibidos:
    522
    Género:
    Hombre
    Ahí vamos aprendiendo poco a poco y me viene genial cualquier aclaración, recomendación, idea, corrección, lo agradezco enormemente, tomaré nota y si puedo mejorarlo lo haré. Llevo algunos meses escribiendo poemas y estoy verde todavíatodavía, las últimas sílabas del verso 13 la he cambiado, no se si habrá quedado mejor o peor
    Saludos Líricodetrito
     
    #3
    Última modificación: 2 de Octubre de 2022
    A Lírico. le gusta esto.

Comparte esta página