1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Samaritanos (Según Sinfucio)

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Callejero60, 2 de Octubre de 2022. Respuestas: 4 | Visitas: 391

  1. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre

    Oyó Sinfucio mamando
    vino tinto de un porrón:
    "Si el árbol no te da frutos
    no gastes agua, mamón."

    Más por viejo que por sabio,
    en brazos de un colocón,
    al insurrecto insolente
    le dedicó una lección:
    .
    "Pecará de mentecato
    el que siembra y no recoge;
    cuando la tierra no acoge,
    el barbecho es lo sensato.
    Sale caro lo barato
    si se apuesta sin mirar;
    ayudar por ayudar
    tiempo ha que no se lleva;
    que cuando agua no llueva
    más primo será que hermano
    quién va de samaritano
    y no cobra por regar.


    Moraleja:
    Cuando las barbas de tu vecino veas asomar...
    esconde la Filomatic,
    seguro que viene a pedírtela.
    ~•~

    Tras hacernos llegar al clímax literario, no podemos por menos que hacer una mención especial, del creador de esta maravillosa comunión de grecas burlescas, convertidas en palabras para la eternidad; y es que no se haría justicia si se deja pasar esta ocasión para que los humanos y sus mascotas conozcan algo más de esta deidad de la sabiduría. Hablamos por supuesto del tan odiado como idolatrado Sinfucio, del cual intentaremos mostrar algo de su fructuosa, aunque breve, vida meditativa, por la cual andaba siempre a paso de horquillas.

    Fue Sinfucio a nacer
    (entiéndase que esto es una frase hecha, nadie puede ir a nacer a ningún sitio, a no ser que lo lleven)
    en la tierra donde las mujeres nunca se arruinan por comprar lápiz de ojos, es tan poco el espacio a pintar que prácticamente, tales abalorios pasan de generación en generación, sin apenas deterioro ni uso; aunque es conveniente tener en cuenta que si se quieren reutilizar habrá que calentarlos primero, preferiblemente al baño María durante un espacio comprendido entre 5 minutos, y una semana, dependiendo del color, y del número de generaciones pasadas. Es una costumbre de la zona, que se inculca a todos por igual desde el mismo momento de la Concepción, a través de mantras específicos, que vienen a sonar más o menos así,(según el traductor del Google)

    Calemtuuuuum/lapiiiiim/ojuuuuum/comtemtuuuum
    Calemtuuuuum/lapiiiiim/ojuuuum/comtemtuuuum
    Calemtuuuuum/lapioiiim/ojuuuum/comtemtuuuum

    aseguran que para que surta efecto hay que repetirlo unas mil quinientas veces, antes de las comidas. Científicamente, no se ha podido asegurar ni desmentir, puesto que los voluntarios acabaron vomitándose en los pies al llegar a la 666 repeticiones... mal rollo.

    Son estas féminas autóctonas tan poco dadas, y aún, menos duchas en estos menesteres, que las autoridades se hicieron eco de este hecho, y obligaron a los vendedores, a que los nuevos modelos de lápiz, incluyeran en letras grandes y fosforecentes una advertencia un tanto enigmática "No aplicar en el interior del ojo".
    Tras indagar en este hecho hemos descubierto que hace aproximadamente 35 años, se dió un caso multitudinario, cuando fueron a actuar, en su gira por la "Ruta de la Seda", los mundialmente famosos "Loco mia", y gran parte del personal femenino quiso imitar el maquillaje de los artistas, con la mala suerte que ninguna se acordó de calentar el lápiz previamente, debido a la falta de costumbre, con los consecuentes arañonazos y múltiples heridas infringidas a esa parte tan sensible de cualquier anatomía, al quererse pintar con prisas y entre empujones del público asistente. Muchas aún siguen intentando dar con el paradero del moreno alto del grupo, para que las indemnice, o al menos les reintegre el importe de la entrada, más la plusvalía por los años transcurridos, pues según ellas fueron los responsables de que vieran la actuación a oscuras.

    Sobra decir que los servicios de emergencias del espectáculo, colapsaron casi de inmediato; aunque la suerte se alió con los responsables del evento, pues al acto también asistía un curso completo de pastores, otro de guardapavos y uno de contables, recién titulados, los cuales dieron buena cuenta de cuantas había perjudicadas, informando a las autoridades de cual era el número exacto.

    Y tras este brevísimo inciso, proseguimos con el verdadero protagonista de este relato.

    Sinfucio, en realidad es una conjunción de nombre y apellido, lo correcto sería Sin... Fucio, este tal era gemelo con otro, al que llamaron Con. (Este último tuvo algo más de renombre)
    Tan curiosa nomenclatura tiene su origen en que la madre siempre estaba beoda, y el padre, debido a una deficiencia intestinal solo bebía zumos, entre ellos, el de piña era su favorito, porque según él, lo ponía en contacto directo con un tal RocaSam; (pensamos que sería una deidad de aquel tiempo, o algo así) y entre una Con alcohol, y el otro Sin, para evitar discusiones, y no tener que tirar la lata para ponerle nombre a los niños, acordaron tirar por la calle de en medio, donde había menos baches. (de pronunciación, se entiende)

    El tal Sinfucio, ya en su etapa adulta, era un banderillero de Mongolia, venido a menos por sus adicciones varias al Orujo y al Bitter Kas, las cuales le hicieron perder destreza a la hora de esquivar, (o del engaño... que se diría en términos taurinos) hasta tal punto, que un astado que se encaprichó con él, le destrozó la taleguilla a bocados; y fue a partir de entonces cuando le pegó fuerte al vino tinto, eso sí...en porrón, ya que según él, quería alejarse de la bebida.

    A partir de entonces, cuentan, que se le podía ver en las tascas; y entre jubilados echando sus partidas de cartas, se pegaba algún fandanguillo en chino-mandarín, (al estilo Llanito de Gibraltar)que entre tartajoso que era, el tinto, y el lenguaje, era toda una tortura para el respetable, que acababa por llenarle el porrón con tal que tuviera la garganta ocupada.

    Y entre porrón y porrón dejaba caer alguna de sus frases, la mas famosa, ha trascendido hasta nuestros días, aunque pocos la asocian con este personaje, y es que todavía resuenan los ecos de aquel "Porrón pon pón, Poropo porrón pompero peroón, porrompo porón ponpero peró porrón po porrón pon pón", toda una lección de buen gusto poético hecho canción.
    El resto de su currículum, tuvo poca trascendencia, ya que su hermano Con, era el que acaparaba toda la atención de la época.

    A grandes rasgos, podríamos decir que lo expresado es solo un botón de muestra, de la vida de este personaje sin igual, y un tanto excéntrico, que llegó a asegurar en cierta ocasión, que las mujeres le recordaban a las naranjas, y que entre ellas, prefería las valencianas, pues, siempre según su versión, las mandarinas tienen poca carne.
    Es nuestra intención seguir descubriendo los escritos de este monstruo de la sapiencia, y facetas que quedaron eclipsadas, como decimos, por la tremenda fama que alcanzó su hermano.

    Seguiremos indagando sobre su obra, de momento, estamos quitando escombros.

    (La Coz del Sur 1/10/22-11,22 am)
     

    Archivos adjuntos:

    #1
    Última modificación: 13 de Octubre de 2024
  2. luz gento

    luz gento Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2014
    Mensajes:
    2.864
    Me gusta recibidos:
    2.407
    Género:
    Mujer
    Lo dicho, que éste que escribe debe ser pariente del afamado Sebastian Mastropiero que tanto trabajo dio a Les Luthiers.
    Por cierto, que creo que del cuarteto original sólo queda uno. Quien sabe si no andan con alguna vacante...
    Gracias por compartir tanto ingenio y hacernos pasar un buen rato.
    Este no creo que te lo muevan porque cambiaste de bolígrafo, jajajaja
    saludos.
    Luz
     
    #2
    A Callejero60 y dragon_ecu les gusta esto.
  3. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, Luz, por estar ahí de nuevo.
    Mucho me temo que, aunque no lo cambien de sitio, por sí solo, irá camino de la fosa de las Marianas, a darle el encuentro a los calamares gigantes, que dicen que habitan por aquella zona.
    Aquí el tema, pinta lo mismo que un moro en una iglesia, pero es lo que hay.

    Se te agradece.

    Saludos.
     
    #3
    Última modificación: 3 de Octubre de 2022
    A luz gento le gusta esto.
  4. Iguazú

    Iguazú Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    1.575
    Me gusta recibidos:
    1.803
    Género:
    Hombre
    A mí también me gustan entradas en carne, digo las naranjas, las mandarinas cuesta pelarlas y son por lo menos cinco las que me hacen falta para quedar satisfecho, con las naranjas con uno tengo bastante, eso sí, que tenga carne.
    Esperando más partes, te mando un abrazo antes que baje al foso de las marianas, pero no te treocupes, soy buen buceador.
     
    #4
    A Callejero60 le gusta esto.
  5. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    A estas alturas, José, he hecho del foso de las Marianas, lo que la mayoría hace de este portal, "su segunda casa".
    En verdad te digo que no es tan mal sitio, si se sabe por qué estás ahí, y lo aceptas.
    Lo que no tiene arreglo, no tiene arreglo, y menos cuando el único sitio es el único sitio.

    Bucea, José, bucea... en una de estas, echamos unas cañas con Bob Esponja.

    Se te aprecia.
     
    #5
    A Iguazú le gusta esto.

Comparte esta página