1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El anciano y el olivo

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Iguazú, 5 de Noviembre de 2022. Respuestas: 22 | Visitas: 669

  1. Iguazú

    Iguazú Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    1.575
    Me gusta recibidos:
    1.803
    Género:
    Hombre
    Solo el cuerpo curvado y de esperanza
    vestido le acompaña desde niño.


    El anciano y el olivo​

    Cada día lo veo caminar
    con el apoyo de la fiel muleta
    y en su lomo cargada la maleta
    de añadas, casi sopla el centenar.​

    Camina sobre un gris irregular,
    antaño tierra libre de la quieta
    visión hormigonada y espoleta
    que provocó la tumba de su lar.​

    Cabizbajo, prosigue su camino,
    sin hacer un receso, solo eleva
    la testa al percibir la omnipresencia
    del olivo; colega en su inocencia,
    cobijo en la pelea ante el cretino
    y alivio en el revés que en su alma lleva.​

    Iguazú
     
    #1
    Última modificación: 5 de Noviembre de 2022
    A Callejero60, Omaris Redman, libelula y 4 otros les gusta esto.
  2. José Luis Galarza

    José Luis Galarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    2.680
    Me gusta recibidos:
    5.591
    Género:
    Hombre
    Hermosa contemplación de la vida del anciano en el mundo cambiante. Un placer leerte. Si no me equivoco, hay que revisar el cuarto verso, el núcleo tonal no recae en la sexta sílaba. Bellísima poesía.
     
    #2
    A Iguazú le gusta esto.
  3. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    735
    Me gusta recibidos:
    1.079
    Género:
    Hombre
    Melqncolica y sentimental!
    Gracias!
     
    #3
    A Iguazú le gusta esto.
  4. Iguazú

    Iguazú Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    1.575
    Me gusta recibidos:
    1.803
    Género:
    Hombre
    Existen más o menos 28 tipos de endecasílabos, de los cuales, creo, 23 son compatibles entre si, en el caso que refieres es un heroico difuso.
    No tiene porqué recaer en la sexta, si acaso en la octava, que sea mejorable, no lo dudo, pero es admisible.
    Muchas gracias por la visita y el comentario dejado.
    Feliz fin de semana.
     
    #4
    A Juglar español y José Luis Galarza les gusta esto.
  5. Iguazú

    Iguazú Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    1.575
    Me gusta recibidos:
    1.803
    Género:
    Hombre
    A ti por estar.
    Feliz fin de semana
     
    #5
    A Juglar español le gusta esto.
  6. José Luis Galarza

    José Luis Galarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    2.680
    Me gusta recibidos:
    5.591
    Género:
    Hombre
    Mil gracias por la explicación, la verdad que no me puse a ver la tabla. Me sirve para tenerlo en cuenta. Disfruté mucho de la poesía. Un abrazo.
     
    #6
    Última modificación: 5 de Noviembre de 2022
    A Iguazú le gusta esto.
  7. Iguazú

    Iguazú Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    1.575
    Me gusta recibidos:
    1.803
    Género:
    Hombre
    He hecho un cambio en ese verso, la verdad es que lo veía mal vestido en sus acentos apesar de ser lícito.
    Espero que ahora esté mejor.
    Un abrazo.
     
    #7
    A José Luis Galarza le gusta esto.
  8. José Luis Galarza

    José Luis Galarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    2.680
    Me gusta recibidos:
    5.591
    Género:
    Hombre
    Me encanta cómo quedó, y agradezco tus aclaraciones, lo tendré presente para mis escritos, que por miedo siempre estoy buscando que cumplan con tónica en el sexto verso. Un abrazo.
     
    #8
    A Iguazú le gusta esto.
  9. Iguazú

    Iguazú Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    1.575
    Me gusta recibidos:
    1.803
    Género:
    Hombre
    Yo suelo usar mucho el acentuado en el cuarto y en el octavo, depende como salga.
    Y otras veces en todas las sílabas pares.
    Un abrazo.
     
    #9
    A José Luis Galarza le gusta esto.
  10. José Luis Galarza

    José Luis Galarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    2.680
    Me gusta recibidos:
    5.591
    Género:
    Hombre
    Lo tendré presente, mil gracias. Es atreverse a variar, tengo la tabla, pero poco experimento. Tengo que ponerme a prueba.
     
    #10
    A Iguazú le gusta esto.
  11. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.791
    Me gusta recibidos:
    7.084
    Género:
    Hombre
    Entrañable! Un placer leerte con esas imágenes que ven mientras se lee.
    Un abrazo.
     
    #11
    A Iguazú le gusta esto.
  12. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    La idea es muy buena, pero ese amago de ir a contar una historia que no se termina de entender hace que el soneto naufrague. Las narraciones son para la épica. Aquí le hubiera ido mejor una estructura de octavas reales. El soneto tiene serías limitaciones narrativas. Un saludo. Luis
     
    #12
    A Iguazú le gusta esto.
  13. Isla✨

    Isla✨ Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2022
    Mensajes:
    137
    Me gusta recibidos:
    423
    Género:
    Mujer
    Hermoso Soneto y mensaje, dicen que los ancianos se vuelven niños, pero en realidad creo que solo dejan salir a ese niño interno encerrado durante muchos años que nunca perdió su inocencia.

    Saludos ✨
     
    #13
    A Iguazú le gusta esto.
  14. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.818
    Me gusta recibidos:
    16.335
    Género:
    Mujer
    Hermoso poema dedicado a ese honorable anciano que no abandona la vida a la vera del olivo.
    Un gusto leerte.
    Luciana.
     
    #14
    A Iguazú le gusta esto.
  15. Iguazú

    Iguazú Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    1.575
    Me gusta recibidos:
    1.803
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias.
    Un abrazo.
     
    #15
    A angelcesar le gusta esto.
  16. Iguazú

    Iguazú Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    1.575
    Me gusta recibidos:
    1.803
    Género:
    Hombre
    Si no lo he sabido hacer en un soneto como quieres que lo haga en una octava real, lo que no consigo en 14 versos, en 8, menos.
    Mis ideas siempre son buenas, la narrativas, no, pero bueno, eso lo tengo asumido
    Por cierto, se nota que has contestado por el móvil, lo digo por el corrector, te ha jugado una mala pasada. Serías, serias, más bien.
    Te agradezco la visita.
     
    #16
  17. Iguazú

    Iguazú Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    1.575
    Me gusta recibidos:
    1.803
    Género:
    Hombre
    Así es.
    Muchísimas gracias por la visita y el comentario dejado.
    Feliz fin de semana.
     
    #17
  18. Iguazú

    Iguazú Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    1.575
    Me gusta recibidos:
    1.803
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, estimada.
    Abrazos.
     
    #18
  19. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    Muy buen tema escogiste. En realidad se me hizo corto; en mi opinión, el tema da para bastante más, pero ya sabemos, que para gustos...

    Creo que lo desarrollaste magníficamente, y de una manera limpia. Ganó, a mi modo de entender, con ese cambio en el cuarto verso, a mi también me sonaba raro.

    Sea como sea, me gustó tu soneto.

    Al hilo del comentario con José Luis, os dejo, con tu permiso, un ejercicio de compatibilidad de versos endecasílabos, según la famosa tabla que circula por ahí, como guía.

    Abrazos.


    http://www.mundopoesia.com/foros/temas/morbo-o-poesia.698339/
     
    #19
    A Iguazú y José Luis Galarza les gusta esto.
  20. José Luis Galarza

    José Luis Galarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    2.680
    Me gusta recibidos:
    5.591
    Género:
    Hombre
    Muchísimas gracias, poeta. Me estaré ejercitando. Saludos.
     
    #20
    A Callejero60 le gusta esto.
  21. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    He dicho octavas reales, en plural. La octava real para la épica fue utilizada por Ludovico Ariosto en, por ejemplo, Orlando Furioso. Tasso lo hizo en Jerusalén Liberada. En España fue muy popular La Araucana de Alonso de Ercilla. Todas ellas son obras muy extensas en octavas reales, la estructura ideal para la poesía épica, que es poesía narrativa. Un saludo. Luis
     
    #21
  22. Iguazú

    Iguazú Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    1.575
    Me gusta recibidos:
    1.803
    Género:
    Hombre
     
    #22
  23. Iguazú

    Iguazú Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    1.575
    Me gusta recibidos:
    1.803
    Género:
    Hombre
    De sobras sé lo que quieres decir, pero alguien me dijo un día que los poemas largos no tenían cavida aquí, por lo tanto los tengo olvidados.
    Un saludo.
     
    #23

Comparte esta página