1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Wallmapu Espíritu indómito

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Dvaldés, 7 de Noviembre de 2022. Respuestas: 10 | Visitas: 761

  1. Dvaldés

    Dvaldés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Agosto de 2019
    Mensajes:
    3.752
    Me gusta recibidos:
    3.966
    Género:
    Hombre

    I.

    En los bosques Wallmapu se lamenta
    asesinos arrancan sus copihues,
    enmudecen a bala a los chirihues,
    la mancillan corruptos con su afrenta.

    No la sana aguacero, ni tormenta,
    o el susurro que cantan los colihues,
    le desangran la savia a los quinchihues,
    la avaricia, a sus penas acrecienta.

    Wallmapu gime y llora por sus hijos
    carabinas comandan la tortura.
    Los senderos se vuelven escondrijos

    mercenarios, derriban su estructura.
    Hoy sus ojos son lluvias y acertijos,
    con montajes persiguen su cultura.

    II.

    Han traído mil penas y dolores
    la colonia, oligarcas, el estado,
    su matanza vestida de soldado
    alimenta sus egos destructores.

    Defendiendo a Wallmapu de invasores
    por los siglos caciques han luchado,
    con el llanto los tiempos han labrado
    su fiereza templada en sinsabores.

    El espíritu indómito, guerrero,
    en Wallmapu levanta sus banderas,
    no se rinde su raza al extranjero

    en su sangre rugiendo van las fieras,
    con la astucia del pueblo guerrillero
    levantaron ensueños y quimeras.

    III.

    El Mapuche ritual en rogativa
    se levanta, las voces a los cielos
    proyectándose enfrentan sus flagelos
    con las Machis orando la misiva.

    El sonar del Kultrún, al sol aviva
    por los Andes, newen que por sus suelos
    prolifera, quitándole los velos
    a su lengua que grita en voz nativa:

    ¡Qué los bosques escupan llamarada!
    ¡Qué los ríos recuerden su corriente!
    ¡Qué renazca la sangre derramada!

    ¡Qué florezca el copihue en la simiente!
    ¡Qué despierte la tierra despojada!
    ¡Qué descienda el pillán a su vertiente!

    Dvaldés
    Wallmapu: «territorio circundante». Extensión que los mapuches habitan o habitaron históricamente en diversos grados y épocas en el Cono Sur, ubicándose en regiones que conforman territorios chilenos y argentinos.

    Copihue: planta enredadera, flor nacional de Chile.

    Chirihue: ave que habita gran parte del territorio Chileno.

    Colihue: planta de tipo caña, familia del bambú.

    Quinchihue: planta medicinal.

    Machi: médico, hechicero, que cura los males del cuerpo y el alma.

    Kultrún: instrumento de percusión.

    Newen: "poder", "fuerza" o "energía".

    Pillán: entre los mapuches, poderosa divinidad con dominio sobre las personas y los fenómenos naturales.
     
    #1
    Última modificación: 11 de Noviembre de 2022
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.019
    Me gusta recibidos:
    41.751
    Género:
    Hombre
    Tres excelentes sonetos nos compartes recordando el vandalismo de los conquistadores en terrenos mapuches.

    [​IMG]
     
    #2
    A malco, Dvaldés y bristy les gusta esto.
  3. bristy

    bristy Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    18.280
    Me gusta recibidos:
    19.341
    Género:
    Mujer
    Un maravilloso ramillete de sonetos que cobija la gran sufrida historia de un valiente pueblo . Mi admiración estimado y querido D. Un abrazo
     
    #3
    A Dvaldés le gusta esto.
  4. malco

    malco Moderador foro Tensones.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores Miembro del JURADO DE LA MUSA Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    24 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    12.658
    Me gusta recibidos:
    13.733
    Género:
    Hombre
    Mag
    Magistrales sonetos que conjugan información histórica, denuncia y léxico mapuche.
    Aún hoy son víctimas de abusos, maltratos, despojos y acciones racistas.
    Un abrazo.
     
    #4
    A Dvaldés le gusta esto.
  5. Dvaldés

    Dvaldés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Agosto de 2019
    Mensajes:
    3.752
    Me gusta recibidos:
    3.966
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu tiempo y siempre grato comentario, querido Marcos. Un gran abrazo.
     
    #5
  6. Dvaldés

    Dvaldés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Agosto de 2019
    Mensajes:
    3.752
    Me gusta recibidos:
    3.966
    Género:
    Hombre
    Siento lo mismo respecto al pueblo mapuche. Su historia guarda el sufrimiento y la resistencia a distintos "señores de la muerte". Hoy somos nosotros, los chilenos, en este lado de la cordillera, los que censuramos su cultura. Gracias por tus constante compañía, querida bristy. Cariños.
     
    #6
    A bristy le gusta esto.
  7. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2019
    Mensajes:
    9.906
    Me gusta recibidos:
    9.761
    Género:
    Hombre
    España reconoció el límite hasta la región de la frontera hasta que llegó O'Higgins y chaooo.
    Un abrazo, Danilo.
     
    #7
    A Dvaldés le gusta esto.
  8. Frankos Roda

    Frankos Roda Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Diciembre de 2021
    Mensajes:
    218
    Me gusta recibidos:
    207
    Género:
    Hombre


    Excelente entrega que he tenido el placer de leer. El ser humano en su faceta más despiadada: «conquistador». Por los tiempos de los tiempos. Por desgracia también las lenguas autóctonas padecen el sometimiento de la lengua invasora, una buena acción difundirlas para quienes no las conocemos.

    Un cordial saludo.

    Frankos
     
    #8
    A Dvaldés le gusta esto.
  9. Dvaldés

    Dvaldés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Agosto de 2019
    Mensajes:
    3.752
    Me gusta recibidos:
    3.966
    Género:
    Hombre
    Lamentable, sí. Siento que en el país que vivo necesitan personificar a un enemigo interno constantemente y el pueblo mapuche, es chivo expiatorio. Gracias por regalarle a estos versos tu grato parecer. Un gran abrazo.
     
    #9
    A malco le gusta esto.
  10. Dvaldés

    Dvaldés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Agosto de 2019
    Mensajes:
    3.752
    Me gusta recibidos:
    3.966
    Género:
    Hombre
    Así fue, por eso durante la independencia se mostraban reticentes hacia los criollos. De todas formas, pelearon a favor de la independencia de un chile que hasta hoy mal les ha pagado. Gracias por tu dedicada compañía, estimado Sergio. Un gran abrazo.
     
    #10
  11. Dvaldés

    Dvaldés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Agosto de 2019
    Mensajes:
    3.752
    Me gusta recibidos:
    3.966
    Género:
    Hombre
    Cuando la conquista convoca, la humanidad siempre pierde. Muchas gracias por el grato parecer para estos versos. Un gran abrazo.
     
    #11

Comparte esta página