1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El precio de la ignorancia

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Ermenegildo Tiraboschi, 29 de Noviembre de 2022. Respuestas: 21 | Visitas: 940

  1. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    Veo que todo el mundo mayormente “sonetea” en esta página. Dejo uno entonces, al cual he dejado intencionalmente muy escaso de verbos. Saludos.

    Descordado laúd, aguardentosa
    corchea de arrabal, capullo seco
    sin mariposa o polen. Un enteco
    compendio refranero, la barrosa

    calleja del suburbio, primorosa
    ¡sí!, para el proxeneta que es el eco
    del pueblo y su malogro. Gran chaleco
    de fuerza a veces y otras, poca cosa.

    Un tótem de cartón con don de fuego,
    destino de ceniza en su ala corta,
    un mendrugo verbal en su talego.

    La idea que famélica se aborta
    sobre un papel pulimentado en ego.
    Las babas sin el pan y sin la torta.

    Me vino a la mente, antes de escribir el soneto, aquel interesante poeta argentino llamado Belisario Roldán (1873-1922), quien confeccionara un gran sonetillo -a mi juicio- casi sin verbos (salvo el "se queja"):

    Media noche. Una calleja
    de antigua cepa moruna;
    por todo farol, la luna
    y Dios por toda pareja.

    Una ventana, una reja;
    detrás de una reja...¨alguna¨
    y ante una ventana, una
    canción trémula se queja...

    Otro hombre, una maldición
    en la callejuela sola.
    Un grito airado: ¨¡Traición!¨;

    en la sombra, una pistola,
    y, después, un borbotón
    de la gran sangre española.
     
    #1
    Última modificación: 30 de Noviembre de 2022
    A Alde, CyranoenVitoria, Dvaldés y 9 otros les gusta esto.
  2. José Luis Galarza

    José Luis Galarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    2.680
    Me gusta recibidos:
    5.591
    Género:
    Hombre
    Qué poder tienen los sustantivos y adjetivos para dar propiedad a los versos, se detienen, fijan el instante, como si del paso de una cámara se tratara. Nunca probé escribir uno así. Saludos cordiales.
     
    #2
  3. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.772
    Me gusta recibidos:
    16.258
    Género:
    Mujer
    Me ha gustado, parece un rompecabezas en el primero hay que localizar el sujeto y una vez descubierto toma sentido preciso lo descrito. El último cuarteto cambia de sujeto que es la idea del autor. Interesante y hermoso. Un gusto que se haya pasado por este foro. Luciana.
     
    #3
  4. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    735
    Me gusta recibidos:
    1.079
    Género:
    Hombre
    Excelente!
     
    #4
    A Ermenegildo Tiraboschi le gusta esto.
  5. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.712
    Me gusta recibidos:
    1.970
    Género:
    Hombre
    Me apasiona tu léxico, amigo poeta. Un abrazo. CHU.
     
    #5
  6. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    Pues no es pa' tanto, amigo poeta.:D

    Un gran abrazo y gracias por tu amable lectura.
     
    #6
  7. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu paso, Juglar.

    Abrazo.
     
    #7
    A Juglar español le gusta esto.
  8. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    Es un buen ejercicio, Luciana. Es una imagen tras otra cuando se evitan verbos.
    Muchas gracias por tu pectura y paso por estas letras.

     
    #8
  9. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    Tal cual. Es el efecto que produce el esquivarle a lo verbos.

    Un abrazo!
     
    #9
    A Juglar español le gusta esto.
  10. Roland_33

    Roland_33 Exp..

    Se incorporó:
    27 de Julio de 2020
    Mensajes:
    163
    Me gusta recibidos:
    191
    Género:
    Hombre
    Estimado Poeta:

    Muy bueno vuestro soneto.
    Solo una cosa:
    "sobre un papel dotado solo de ego.", en donde la sinalefa se rompe
    a causa del acento estrófico.
    Si estoy en lo incorrecto, vos me lo diréis.
    Atentos saludos.
     
    #10
  11. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    ¡Craso error el mío! Suelo pregonar lo que no ejerzo. Casualmente, se lo remarqué al amigo José Luis aye ren uno de sus poemas. Tienes toda la razón. Arreglado. Muchas gracias por tu paso y amable comentario.

    Un gran saludo.


     
    #11
  12. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.818
    Género:
    Hombre
    Como no hay casi verbos tampoco hay conectores lógicos y los enlaces se hacen a través de los signos de puntuación. La significación se crea por contigüidad a pesar de que los semas que aluden a la música o a la palabra se van desvaneciendo en beneficio de la alusión final a la escritura. Como no hay verbos no se sabe si los objetos representados tienen carácter denotativo o sintagmático (trasladan el significado fuera del texto). Estoy seguro de que recitado, con el vestuario adecuado y el pertinente lenguaje verbal el soneto se entiende mejor de lo que se entiende al leerlo. Un saludo. Luis
     
    #12
  13. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    'Chas gracias.
     
    #13
  14. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer

    Un excelente ejercicio poético, una muestra del talento del poeta en busca nuevas formas en su creación y que parece retratar una ingeniosa crítica de cual es el precio de la ignorancia. Muy bueno.
    Felicitaciones.
    Me ha gustado mucho también el excelente poema que nos dejas de Belisario Roldán, gracias por compartirlo.
    Saludos cordiales.
    Isabel
     
    #14
    Última modificación: 2 de Diciembre de 2022
    A Ermenegildo Tiraboschi le gusta esto.
  15. Bernardo de Valbuena

    Bernardo de Valbuena Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2016
    Mensajes:
    2.906
    Me gusta recibidos:
    6.626
    Género:
    Hombre
    Tu "soneteo" ha resultado ser un autentico acierto que da gusto leer.Muy buen trabajo.Por cierto, el sonetillo de Belisario Roldán es autentica obra de arte.Saludos. Bernardo de Valbuena
     
    #15
    A Ermenegildo Tiraboschi le gusta esto.
  16. Jorge Salvador

    Jorge Salvador Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    25 de Diciembre de 2015
    Mensajes:
    1.286
    Me gusta recibidos:
    1.491
    Género:
    Hombre
    Un auténtico lujo, y a la par una enorme y grata sorpresa, encontrar este poema y este poeta. Talento en estado puro, me encantó leerte, amigo. Eres agua fresca en este desierto...
     
    #16
    A Ermenegildo Tiraboschi le gusta esto.
  17. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por tu paso y comentario, Bernardo. Ha sido un experimento este que he dejado, y coincido totalmente en tus apreciaciones acerca del sonetillo de Belisario Roldán.

    Mis saludos cordiales.
     
    #17
  18. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    Bien lo dices, estimada Isabel, un ejercicio poético precisamente ha sido. El que no arriesga, no gana, reza una vieja máxima. :) Y reitero que coincidimos en cuanto a las apreciaciones acerca de ese sonetillo de Belisario Roldán. Creo que nos envía al lugar de la acción con una nitidez espeluznante.

    Nuevamente, gracias por tu paso y comentario.

    Don Erme
     
    #18
  19. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    Pues no esperes que este cántaro sea muy grande, estimado colega. :D Hacemos lo que se puede.

    Un abrazo.


     
    #19
  20. Dvaldés

    Dvaldés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Agosto de 2019
    Mensajes:
    3.752
    Me gusta recibidos:
    3.966
    Género:
    Hombre
    Interminables intentos componen un soneto y puedo imaginar, no pocos al crear tu excelente composición. Fue un grato momento de lectura, estimado poeta.
     
    #20
    A Ermenegildo Tiraboschi le gusta esto.
  21. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.339
    Me gusta recibidos:
    15.513
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, estimado Valdés, por tu paso y comentario. Qué bueno que te haya resultado una grata lectura.

    Un gran saludo cordial te dejo.


     
    #21
    A Dvaldés le gusta esto.
  22. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.926
    Género:
    Hombre
    Un retrato vívido y crítico de un entorno urbano desolado, caracterizado por una sensación de decadencia y vacío.
    Muy buen uso de metáforas, como un capullo seco y un tótem de cartón, que simbolizan el potencial perdido y la superficialidad.
    La mención de una prostituta y el eco del pueblo interpreto que sea una conexión con los fracasos sociales.
    Estoy de acuerdo con que la futilidad de las ideas que luchan por emerger, carecen de sustancia y nutrición.

    Saludos
     
    #22
    A Ermenegildo Tiraboschi le gusta esto.

Comparte esta página