1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

¿De qué están hechas las chicas grandes? De Marge Piercy

Tema en 'Poetas famosos, recomendaciones de poemarios' comenzado por elena morado, 4 de Noviembre de 2022. Respuestas: 6 | Visitas: 983

  1. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    La construcción de una mujer:
    una mujer no está hecha de carne,
    de hueso y nervio,
    de vientre, pechos, hígado, codos y dedos de los pies.
    Se manufactura como un auto deportivo.
    Se remodela, reajusta y rediseña
    todas las décadas.

    Cecilia en la universidad había sido la seducción misma.
    Se retorcía entre las barras como una anguila de seda,
    con las caderas y el culo que eran una promesa, y la boca
    fruncida con el labial rojo oscuro del deseo.

    Nos visitó en el 68 y todavía usaba pollera
    ajustada hasta la rodilla y el mismo labial rojo oscuro,
    mientras yo bailaba por Manhattan en minifalda
    con los labios pálidos como leche de damasco
    y el pelo suelto como las crines de una yegua. Oh, queridas,
    ¿Me creí superior en ese momento,
    le pasara lo que le pasara a la pobre Cecilia?
    Ella ya estaba fuera de moda, fuera de juego,
    descalificada, desdeñada, des-
    membrada del club del deseo.

    Miren las fotos de las revistas de moda
    francesas del siglo XVIII:
    el siglo de la última fantasía para damas
    forjada en seda y corsés.
    El miriñaque les corría la cadera un metro
    para cada lado, la cintura apretada,
    la panza comprimida por las maderas.
    Los pechos con relleno abajo y a los costados
    servidos como manzanas en un bol.
    El piecito preso en una zapatilla que
    jamás fue pensada para caminar.
    Y arriba de todo un colosal dolor de cabeza:
    el pelo como pieza de museo, ornamentado
    a diario con cintas, grutas y floreros,
    montañas y fragatas en plena
    navegación, globos y lobos, al capricho
    de un peluquero desatado.
    Los sombreros eran tortas de casamiento rococó
    que le hubieran hecho sombra al Strip de Las Vegas.
    He aquí a una mujer en forma
    con el exoesqueleto torturándole la carne:
    una mujer hecha de dolor.

    ¡Y ahora qué superiores somos! Miren a la mujer
    moderna:
    delgada como cuchilla de tijera.
    Corre todas las mañanas en una cinta,
    se mete a gruñir y tironear
    en una máquina de pesas y poleas,
    con una imagen en mente a la que nunca
    se podrá aproximar, un cuerpo de vidrio
    rosa que nunca se arruga,
    nunca crece, nunca desaparece. Se sienta
    a la mesa y cierra los ojos a la comida
    con hambre, siempre con hambre:
    una mujer hecha de dolor.

    Un perro o un gato se acercan,
    se huelen el hocico. Se olfatean el culo.
    Se gruñen o se lamen. Se enamoran
    tan seguido como nosotras,
    y con la misma pasión. Pero ellos se enamoran
    o se apasionan a pelo,
    sin miriñaque ni corpiño con push up
    sin extirparse una costilla ni hacerse liposucción.
    No es para los perros, ni machos ni hembras,
    que los caniches se podan
    como macizos topiarios.

    Si solamente pudiéramos gustarnos en bruto los unos a los otros.
    Si solamente pudiéramos querernos a nosotras mismas
    como queremos a un bebé que nos balbucea en los brazos.
    Si no nos programaran y nos reprogramaran
    para necesitar lo que nos venden.
    ¿Por qué íbamos a querer vivir en una propaganda?
    ¿Por qué íbamos a querer flagelarnos las blanduras
    hasta hacerlas líneas rectas como un cuadro de Mondrian?
    ¿Por qué nos íbamos a castigar con el desprecio,
    como si tener grande el culo
    fuera peor que la codicia o la maldad?

    ¿Cuándo vamos a dejar las mujeres de estar obligadas
    a ver nuestros cuerpos como experimentos de ciencias,
    como jardines que hay que desmalezar
    como perros que hay que domesticar?
    ¿Cuándo una mujer va a dejar
    de estar hecha de dolor?
     
    #1
    A kalkbadan, Lourdes C, Évano y 4 otros les gusta esto.
  2. La Sexorcisto

    La Sexorcisto Lluna V. L.

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2021
    Mensajes:
    2.809
    Me gusta recibidos:
    3.714
    Género:
    Mujer
    Poemazo en el que se aborda entre otras cuestiones la cosificación.

    Kissa
     
    #2
    A Luis Libra le gusta esto.
  3. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Siempre es muy grato pasar a leerte porque escribes y compartes poemas muy interesantes. Saludos.
     
    #3
    Última modificación: 12 de Enero de 2025
  4. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Ya te digo, poemazo.
    Escribir algo así imagino que da para tumbarse al sol durante un largo periodo de tiempo. Evidentemente no por la pasta que ganes sino por satisfacción personal.
    Saludos.
     
    #4
  5. elena morado

    elena morado Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    4.978
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Hola, Lourdes, este poema es de Marge Piercy como dice en el título. Ya me hubiera gustado que fuera mío. Está en el foro de poetas recomendados.

    Un saludo y feliz 2025.
     
    #5
  6. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    Apenas me doy cuenta. Disculpa mi error. Gracias por hacérmelo notar. Me da gusto saber de ti. Feliz 2025.
     
    #6
  7. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre
    Supongo que todo viene por una cuestión educacional, cultural e incluso religiosa que se remonta casi a la época de las cavernas. La nueva política involucionista de moda tampoco ayuda a arreglarlo ni cambiarlo.
    Magnífica poesía, de esa que solo está al alcance de muy poc@s poetas. Feliz año, Antonia.
     
    #7

Comparte esta página