1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Carta a mi padre

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por kalkbadan, 9 de Diciembre de 2022. Respuestas: 24 | Visitas: 1719

  1. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    Yo soy el náufrago
    que lleva dentro el mar
    la nave rota
    y la isla desierta
    en que me salvo.

    Juan Luis Mora

    CARTA A MI PADRE


    Una estrella fugaz agrieta el cielo
    y estalla en dos mi medio corazón
    a más de diez kilómetros del suelo.

    Y ante aquel horizonte bermellón
    no fui más que una lágrima encendida
    como punto final de tu renglón.

    ¡Nunca tuve tan poca luz ceñida
    en mi gris costillar, ni tanta sombra
    de caracolas mudas en mi vida!

    Y te buscaba allá, bajo la alfombra
    de un cosmos apagado en el invierno
    de aquel niño…, y su grito que aún me nombra:

    ¡¿Por qué tú, por qué yo, por qué este infierno?!,
    ¡¿por qué contigo se estrenó la muerte?!,
    ¡¿por qué tan pronto te me hiciste eterno?!


    Las dagas homicidas de la suerte
    sesgaron las promesas de mi faro
    y fui aprendiendo, padre, a no tenerte.

    Fue sanando la herida del disparo
    con el salitre de una luz naciente
    y el temporal dejó su paso al claro.

    ¡Cómo hacías alquimia del presente!
    Por ti aprendí el error de quien reclama
    el instante perdido en su torrente.

    Me enseñaste a cuidar lo que se ama,
    me decías: «¡empieza por ti mismo!».
    Cuántas veces, al borde de mi cama,

    bajo el celaje añil de tu humanismo
    serenaste mi angustia circular
    comprendiendo las ondas de mi sismo.

    Y cuando el miedo vuelve a despertar
    siempre encuentro la luz en tu rotundo
    discurso de gaviotas sobre el mar.

    Dicen que cuando rozas este mundo
    perturbas la existencia de una estrella
    en un celeste vínculo fecundo.


    ¡Nuestro enlace estelar está en la huella
    que dejaste en la arcilla de la aurora!;
    ¡cuántas veces salvé mi noche en ella!

    Pero ha llegado, padre, nuestra hora:
    mis tardes ya jamás serán las tuyas,
    mi tiempo vivo entierra al muerto y llora…

    «Por mucha juventud que te atribuyas
    tu ciprés brotará llegado el día
    en que tus huellas casen con las suyas».

    Las huellas de mi padre..., ¿quién diría
    que tan pronto serían las que piso
    aquí en los labios tiernos de mi ría?

    Hoy te paseo, padre, y te diviso
    en el último paso de mis pasos
    sobre este mundo tuyo que te quiso.

    Y en la vitrina astral de los ocasos
    se va extinguiendo ya tu llama y brilla
    con esa calma de los cielos rasos.

    Yo sé que tu presencia aquí en mi orilla
    no es un recuerdo más: es un adiós,
    es una luz espesa y amarilla,

    un pañuelo que tiembla en mi trasdós.

    Y empujan, en cascada, los instantes,
    cada ficha de nuestros dominós.

    Y recuerdo los célebres semblantes
    de esa mirada tuya que ahora heredo;
    ¡te entiendo tanto como nunca antes!

    Pero tú ya te vas y yo me quedo…,
    y eso está bien, así tiene que ser.
    Tu niño, padre, ya no tiene miedo.

    Y en esta noche tersa alcanzo a ver
    cómo las dos galaxias nos respiran
    desde el tapiz eterno del crupier.

    Y nuestras almas espirales viran
    desligando su leve gravedad...,
    y aquellos dos derviches se retiran
    girando, para siempre, en mi orfandad.


    Kalkbadan
    Madrid, 9 de diciembre de 2022
     
    #1
    Última modificación: 1 de Agosto de 2023
    A Alde, LUVIAM, Maroc y 13 otros les gusta esto.
  2. Iguazú

    Iguazú Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    1.575
    Me gusta recibidos:
    1.803
    Género:
    Hombre
    Sentidos versos en un más que notable poema.
    Saludos.
     
    #2
    A libelula y kalkbadan les gusta esto.
  3. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.772
    Me gusta recibidos:
    16.264
    Género:
    Mujer
    Hermosa elegía en tercetos encadenados de extensa belleza que nos muestra un universo cortado por la centella que es la vida de vuestro padre. Me gustó en especial el verso dónde declara el poeta ya no tener miedo. Muy hermoso, para leer y releer. Un gran placer poder leerlo. Luciana.
     
    #3
    Última modificación: 11 de Diciembre de 2022
    A kalkbadan le gusta esto.
  4. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.818
    Género:
    Hombre
    Admiro tu fe en la métrica y la rima, estimado Andreas. El poema está seguramente en proceso de creación lo que justifica que vaya de más a menos. Pero para eso estamos los amigos. Para empezar, las referencias mitológicas no se sostienen; no por nada, sino por ser demasiado reconocibles. Deja a Caronte para los cuñados y busca otro recurso retórico. Más visto que el tebeo. Consciencia circular es un constructo demasiado abstracto, a ver si encuentras otra cosa. Urdimbre escarlata de su aurora tiene demasiada pompa, pero si te fijas no quiere decir nada. Algo que está muy bien es que las resonancias hernandianas están muy bien engastadas en la estructura y son todo un acierto. El terceto anterior al cuarteto final es, ejem, horroroso, perdona la confianza, ah, y el último verso tiene doce sílabas. Lo dicho. Será un buen poema, pero tienes que seguir trabajando, sabiendo además que la poesía rimada tiene muy poco predicamento. Si te hago estas observaciones es porque eres un poeta fantástico y sé que no estoy perdiendo el tiempo ni ofendiéndote. Un saludo. Luis
     
    #4
    A Ana Fabiana, Javier Alánzuri, Maroc y 2 otros les gusta esto.
  5. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Iguazú! Me alegra que hayan sido de tu gusto estos versos. Gracias por tu lectura, que se agradece en un poema largo como este.
    ¡Saludos!
     
    #5
    A Iguazú le gusta esto.
  6. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Hola, Luciana! Me alegra enormemente que fuera de tu gusto, compañera. Fíjate que esa estrofa del "miedo" es para mí de lo más destacable del poema. Qué importante que la voz del poeta tome la palabra, ¿verdad? Y esa voz a veces es suficiente con que sea honesta para que conmueva. Lo dicho, que muchas gracias por pasar.
    ¡Un abrazo!
     
    #6
  7. Iguazú

    Iguazú Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    1.575
    Me gusta recibidos:
    1.803
    Género:
    Hombre
    No hay poema largo si el contenido lo merece.
    Saludos.
     
    #7
    A kalkbadan le gusta esto.
  8. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Querido Luis! ¡Claro que no! Esta disección crítica que me haces es un regalo. Ya lo sabes. Además, este debería ser el objetivo del foro y lo que lo hace tan especial. Atenderé y daré vueltas a cada una de tus indicaciones.
    Hay un tema que sospecho que no se puede resolver de una forma amable, y es esa realidad de que el poema vaya de más a menos. La génesis de estos versos es que mi padre murió con 47 años, una edad que acabo de cumplir. Me resulta poderosa la imagen de esa última huella a partir de la cual se pierden las referencias y que no haya ya -evidentemente- memoria más allá, convirtiéndome de facto en huérfano de padre. Es lo que tienen los cipreses prematuros. El poema es una semblanza de estos últimos 24 años. Y aquí es adonde quiero llegar, amigo. El trayecto parte del dolor brutal de un chaval desnortado por la pérdida de su padre a una "orfandad" definitiva y absolutamente en paz. Me resulta complicado revertir el decrescendo al que acertadamente haces mención.
    Por otro lado, creo que se perciben demasiado las costuras del poema, y es que parte de los versos están rescatados de un texto que escribí en su día, y creo esto que se nota en el traje final. No tengo claro si el proceso es quitar o poner.
    Luis, tengo una reflexión que me hice el otro día y que aprovecho para compartir contigo. Me hacía la pregunta, como tantas otras veces, de por qué uno tiene la necesidad de compartir su "obra". Tengo claro que no se trata simplemente de un impulso para lamer las heridas del ego. Hay algo profundo en todo esto. Creo, compañero, que una obra en un cajón es en sí "pretenciosa" y que solo compartiéndola puede adquirir cierta objetividad y con ella la posibilidad de volar. Ese parecer público de "los demás" es primordial para objetivizarla y desempolvar la implacable y pretenciosa "subjetividad" del cajón privado. Pues eso, que gracias por contribuir a que este texto siga avanzando en este proyecto inacabado que es la poesía.
    Pásate, porfa, en un par de semanas y lo comentamos de nuevo.
    ¡Un abrazo y feliz día, Luis!
     
    #8
    Última modificación: 11 de Diciembre de 2022
  9. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Un saludo, Iguazú! Te agradezco tu comentario.
     
    #9
  10. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer

    Hola Andreas, recuerdo haberte leído sobre la muerte de tu padre, sobre esos cipreses prematuros que nos dejan una huella de por vida
    comprendo y empatizo contigo en que hay fechas que nos devuelven al pasado.
    El poema para mi es extraordinario, y una vez más te agradezco que nos compartas tu poesia, tan enriquecedora, que tiene ese don, que hace la relectura necesaria y apetecible.
    Gracias por compartirnos tu arte.
    Un abrazo.
    Isabel
     
    #10
    Última modificación: 11 de Diciembre de 2022
    A kalkbadan le gusta esto.
  11. Malena Marquez

    Malena Marquez Poeta veterana en el Portal

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2015
    Mensajes:
    4.284
    Me gusta recibidos:
    4.260
    Género:
    Mujer
    Qué belleza! Tanto dices y de manera muy hermosa
    Hay un caudal de sentimientos y vivencias que logras ordenar en una poesía extensa pero que seguramente se ha hecho breve para tanta historia.
    Un saludo:
    Malena
     
    #11
    A kalkbadan le gusta esto.
  12. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Hola, Isabel! ¡Sí! Hace años escribí un poema a mi padre tratando tangencialmente este tema que ya me toca vivir en primera persona.
    Es una imagen poderosa para mí la de clavar tu pisada en su última huella.
    He pegado un buen repaso al poema siguiendo los consejos de nuestro querido Luis. Creo que el poema en su conjunto ha mejorado.
    Un abrazo enorme, amiga mía.
     
    #12
    Última modificación: 15 de Diciembre de 2022
    A libelula le gusta esto.
  13. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Indudablemente la mirada de Luis hace que mejore hasta aquello que en principio nos parece inmejorable, y eso siempre se agradece.
    Decir que hay tercetos memorables es restar importancia a otros que igualmente lo son pero escojo este donde parece que el ayer es ahora...

    ¡¿Por qué tú, por qué yo, por qué este infierno?!,
    ¡¿por qué contigo se estrenó la muerte?!,
    ¡¿por qué tan pronto te me hiciste eterno?!


    Y estos otros que muestran los motivos que te llevaron a esta emotiva, poética y esta dolorosa
    remembranza.

    Pero ha llegado, padre, nuestra hora:
    mis tardes ya jamás serán las tuyas,
    mi tiempo vivo entierra al muerto y llora…

    «Por mucha juventud que te atribuyas
    tu ciprés brotará llegado el día
    en que tus huellas casen con las suyas».

    Las huellas de mi padre..., ¿quién diría
    que tan pronto serían las que piso
    aquí en los labios tiernos de mi ría?

    No debiera escoger, ya lo se, todo el poema es para guardar. Bendita huella la que dejó en ti tu padre, el niño se ha hecho hombre, con la sensibilidad de un poeta que deja su propia huella en los lectores, una huella que nos enriquece, que nos inspira, que nos hace mejores. Gracias por todo ese amor que transmites, tan necesario en este tiempo que vivimos.
    Un abrazo grande Andreas.
    Isabel
     
    #13
    Última modificación: 16 de Diciembre de 2022
    A Javier Alánzuri y kalkbadan les gusta esto.
  14. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Malena! ¡Qué alegría saberte por estos versos! Me alegra muchísimo que hayan sido de tu gusto.
    Como le comentaba a Isabel le he dado un repaso general al poema y creo que la cosa ha mejorado de forma notable.
    Un abrazo fuerte y felices fiestas.
     
    #14
  15. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    Mi querida Isabel. Me emociona tanto tu presencia... Y agradezco no sabes cómo tu lectura tan entregada y atenta. Y saberte en este poema es especialmente importante para mí. Son de esos homenajes necesarios para poder cerrar una puerta y abrir la siguiente.
    Gracias a ti siempre por tu ternura, poeta. Un abrazo muy fuerte.
     
    #15
    A libelula le gusta esto.
  16. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.818
    Género:
    Hombre
    Ha mejorado mucho, querido Andreas. Tienes un lenguaje brillante y adornado, pero al prescindir de algunas lentejuelas le confieres una sobriedad que beneficia al conjunto. Ten en cuenta que el propio metro y la rima ya le da un envoltorio de celofán de tal naturaleza que si no tienes un poco de cuidadín en lugar de poema sale una mona de pascua monumental y no estamos aquí para que una elegía (que es en realidad el tipo de poema que nos presentas) se parezca más a una égloga (no digo pastoril por evitar el pleonasmo ese que tanto parece gustar). Entiendo que se utilicen recursos sintácticos de relumbrón cuando se intenta hacer reír, pero cuando se quiere conmover hay que ir con pies de plomo y poner cada cosa en el sitio más discreto, sin coger carrerilla y sin romper nada. Buen trabajo. Luis
     
    #16
  17. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Querido Luis! Comprendo perfectamente el mensaje que me trasladas. Y lo comparto en su totalidad. Tomo nota. En temáticas como es el caso la sobriedad en la exposición es un factor clave. Hay que llegar, efectivamente, sin coger carrerilla y sin romper nada.
    Muchas gracias por tu tiempo, compañero. Todo un lujo.
    ¡Un abrazo enorme!

    P.S. Por cierto, Luis, como te dije, trataré de encontrar una alternativa a los dos tercetos del inicio. ¡Abrazo!

    P.S.2 ¡Luis! Ya encontré una alternativa a los tercetos de arranque. Un abrazo y gracias, compañero.
     
    #17
    Última modificación: 17 de Diciembre de 2022
  18. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2011
    Mensajes:
    13.502
    Me gusta recibidos:
    9.145
    Género:
    Hombre
    Cuántas luces traen estos tercetos encadenados. Cuidar lo que se ama, pasear recuerdos, ser como el azul del cielo.
    Los horizontes vuelven, como una enciclopedia presente de la vida, y muestran trayectos y supervivencias ante una muerte prematura (entiendo).
    Me gusta reparar en los fondos, el mensaje, el sentimiento... al fin y al cabo, las palabras deben ser nuestras herramientas y laborando con ellas te encuentro.
    Un saludote, Andreas, desde estas tierras.
     
    #18
    A libelula y kalkbadan les gusta esto.
  19. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Querido Alonso! Mil gracias por dejar tu valiosa huella en este puñado de versos con propósito de semblanza.
    ¡Un abrazo fuerte, amigo!
     
    #19
    A Alonso Vicent le gusta esto.
  20. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.818
    Género:
    Hombre
    Ya lo leí. Muy buena solución. Déjame despacharme a gusto sobre la abundancia de carontes, parcas y musas en la poesía de categoría regional. Me gustan las referencias de segundo orden, por ejemplo, cuando en tu poema dices "desde mi orilla', al tratarse de una elegía ya se sabe que haces referencia al río Aqueronte, no hay porque nombrarlo, ni hacerlo rimar con Caronte ni ninguna catetada de esas. Hay que saber reconocer los clichés poéticos y descartarlos por completo, para ello ayuda mucho despojarse del bonitismo y la cursilería. Enhorabuena por el poema. Luis.
     
    #20
    A Javier Alánzuri y kalkbadan les gusta esto.
  21. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Muchísimas gracias por tu relectura, querido Luis!
    ¡Un abrazo y feliz año, compañero!
     
    #21
  22. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    Luis, Alizée, Omaris, Medusa, Juglar, Javier, José Luis, Dragón, no quería dejar sin agradecer vuestra presencia por este sentido puñado de versos. ¡Un abrazo a todos!
     
    #22
    A dragon_ecu y Javier Alánzuri les gusta esto.
  23. LUVIAM

    LUVIAM Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2011
    Mensajes:
    11.211
    Me gusta recibidos:
    3.321
    Género:
    Mujer
    Estos tercetos me han parecido de una calidad colosal ; en forma, en rima, en medidas , en sintaxis , y en más que sobrado caudal de sentimientos que me han cautivado desde el primer verso hasta el último.
    Qué fenómeno eres con la pluma en la mano !!
    Voy a leer de nuevo esta obra de arte.
    Gracias por compartir!
     
    #23
    A kalkbadan le gusta esto.
  24. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Lluviam! Mil gracias por pasar y dejar tu valiosa impresión sensible precisamente en este poema. Unos versos muy importantes para mí.
    ¡Un abrazo enorme, compañera!
     
    #24
    A LUVIAM le gusta esto.
  25. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.360
    Me gusta recibidos:
    12.940
    Género:
    Hombre
    Estrofas muy poéticas.

    Saludos
     
    #25
    A kalkbadan le gusta esto.

Comparte esta página