1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Llamando a las Musas

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Juglar español, 30 de Diciembre de 2022. Respuestas: 21 | Visitas: 963

  1. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    735
    Me gusta recibidos:
    1.079
    Género:
    Hombre
    ¿Dónde estás, Inspiración?
    ¡Quiero escribirle algún verso!,
    poner el alma en las letras
    y decirle lo que siento.
    ¿Dónde guardas las palabras?,
    esas que guardan secretos,
    las que sin llamarlas, brotan,
    sï habla el amor sincero.
    Desde la magia que escondes
    como el tesoro de un reino:
    ¡Guía, Inspiración, mi mano!,
    para que escriba: Te quiero.
     
    #1
    Última modificación: 31 de Diciembre de 2022
  2. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    Qué verdad es, que cuando las musas dicen no, es no; ya puedes hacer lo que hagas, pero hay que seguir buscándolas.

    Saludos
     
    #2
  3. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    En los últimos versos de esta composición arromanzada se te ha ido la mano y has puesto tres rimas seguidas, dos de ellas en consonante. Si el último verso fuera 'todo me importe un pimiento ' le vería la gracia, pero creo que no era tu intención. Un saludo. Luis
     
    #3
    A Juglar español le gusta esto.
  4. Omaris Redman

    Omaris Redman Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    1.087
    Me gusta recibidos:
    1.163
    Género:
    Mujer
    Tu musa te respondió sin duda amigo, hermoso poema, saludos
     
    #4
    A Juglar español le gusta esto.
  5. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    735
    Me gusta recibidos:
    1.079
    Género:
    Hombre
    Correcto... Repaso!
     
    #5
  6. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    735
    Me gusta recibidos:
    1.079
    Género:
    Hombre
    Cambie los últimos versos. Me queda la duda de si cambiar las rimas consonantes. Leí en algún comentario del foro, que se permitía en el Romance que fueran consonantes...
    ¿Qué opinión tienes, Luis?
     
    #6
    Última modificación: 31 de Diciembre de 2022
  7. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    ¿En los romances? Evitar que las consonantes estén muy juntas y si se puede, solo asonantes.
     
    #7
  8. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    735
    Me gusta recibidos:
    1.079
    Género:
    Hombre
    Si, lo leí por aquí... Pero no trato con ello defender una postura. Por eso quise confirmar. Voy a darle una vuelta para evitar las consonancias.
    Gracias Luis.
     
    #8
  9. Iguazú

    Iguazú Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    1.575
    Me gusta recibidos:
    1.803
    Género:
    Hombre
    Logrado romance nos dejas.
    El "romancero viejo" nos deja multitud de romances en consonante, he leído que la rima consonante es mejor que la asonante, siempre suena mejor, el único motivo por el cual no se hacen romances largos con palabras consonante es por la escasez de rimas que existen, siempre que no añadamos los verbos u otras palabras que no sean sustantivos o adjetivos.
    Me viene a la memoria "el romance del prisionero" un claro ejemplo de ello.

    Te deseo lo mejor para el año entrante.
     
    #9
    A Callejero60 y Juglar español les gusta esto.
  10. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    735
    Me gusta recibidos:
    1.079
    Género:
    Hombre
    Eso mismo leí yo por algún sitio.
    Gracias Iguazú... Siempre al tanto de lo que escribes
     
    #10
    A Iguazú le gusta esto.
  11. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    Lo mejor es ir a la fuente y sacar las propias conclusiones. El romancero viejo está publicado en Cervantes virtual. Que no te lo cuenten.
    https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/romancero-viejo--0/html/
     
    #11
    A Juglar español le gusta esto.
  12. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    735
    Me gusta recibidos:
    1.079
    Género:
    Hombre
    Vamos a ello. Gracias Luis.
    La verdad es que me estoy empapando de clásicos en estas fiestas.
    De hecho ahora estaba con Garcilaso. Sus coplas, sonetos y églogas.
    Gracias, de verdad.
     
    #12
    Última modificación: 1 de Enero de 2023
  13. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.937
    Me gusta recibidos:
    20.269
    No es fácil encontrar una musa, nos pasa mucho cuando la inspiración no tiene un porqué o un quién, grato leerlo
     
    #13
    A Iguazú y Juglar español les gusta esto.
  14. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    735
    Me gusta recibidos:
    1.079
    Género:
    Hombre
    Así es Marianne... Cuando es no... Es que no.
    Gracias por pasar.
     
    #14
  15. Iguazú

    Iguazú Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    1.575
    Me gusta recibidos:
    1.803
    Género:
    Hombre
    Feliz año nuevo.
     
    #15
    A MARIANNE le gusta esto.
  16. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    Cada autor está inserto en una línea temporal que conviene conocer para valorar sus obras cabalmente. En pocos años, España pasó de ser un país con un montón de problemas derivados de los conflictos nobiliarios con la corona (con guerras sucesorias y todo eso) a convertirse en un imperio. Ya durante el siglo XV los intelectuales españoles (nobles y clérigos) habían recibido la influencia italiana a través de las traducciones de la Divina Comedia al castellano y al catalán, cuando no directamente por haberse trasladado a la corte de Alfonso el Magnánimo, por ejemplo, que estuvo en Nàpoles. Tampoco hay que perder de vista que fueron los años en los que se creó el tribunal de la inquisición y se expulsó a la comunidad hebrea. Del S. XV son los cancioneros (De Palacio, de Estuniga, etc.) que siempre son interesantes de conocer porque sirven de enlace entre la poesía juglaresca y la trovadoresca, por un lado, y la trovadoresca con la renacintista por otro. Es mucho resumir, pero más o menos. Buen provecho. Luis
     
    #16
    A Juglar español le gusta esto.
  17. José Luis Galarza

    José Luis Galarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    2.680
    Me gusta recibidos:
    5.591
    Género:
    Hombre
    Bellísimo Juglar. Saludos.
     
    #17
    A Juglar español le gusta esto.
  18. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.672
    Género:
    Mujer
    Precioso romance, Juglar, que muestra que hasta sin musa se puede crear algo hermoso. A veces, en los romances, las rimas nos brotan solas, como una canción y ni notamos que estamos repitiéndolas. Arreglarlo es un reto y siempre para bien, como ha sucedido con tus versos.
    Feliz entrada de año compañero, que 2023 sea venturoso
    Isabel
     
    #18
    A Juglar español le gusta esto.
  19. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.937
    Me gusta recibidos:
    20.269
    Para usted también.

    Saludos
     
    #19
    A Iguazú le gusta esto.
  20. Callejero60

    Callejero60 Sé agua ... o nada.

    Se incorporó:
    16 de Abril de 2018
    Mensajes:
    3.656
    Me gusta recibidos:
    4.261
    Género:
    Hombre
    Aunque pensándolo bien... las musas siempre están, lo que hay que hacer, es buscar es en el sitio adecuado.
    ...A la vista está.
     
    #20
    A Juglar español le gusta esto.
  21. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    735
    Me gusta recibidos:
    1.079
    Género:
    Hombre
    Así es . Y sobre todo, que te cojan trabajando cuando lleguen.
    Jeje.
     
    #21
    Última modificación: 3 de Enero de 2023
    A Callejero60 le gusta esto.
  22. Ermenegildo Tiraboschi

    Ermenegildo Tiraboschi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Abril de 2022
    Mensajes:
    5.344
    Me gusta recibidos:
    15.523
    Género:
    Hombre
    Y te vino esa Musa. Lindo, con gran agilidad, muy agradable lectura, Juglar.

    Gran saludo y buen 2023.

     
    #22
    A Juglar español le gusta esto.

Comparte esta página