1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Quiero saber...

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por José Benito, 5 de Marzo de 2023. Respuestas: 12 | Visitas: 618

  1. José Benito

    José Benito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    663
    Me gusta recibidos:
    1.064
    Género:
    Hombre
    Buscándome a mí mismo, toda piedra
    moví bajo la cúpula celeste;
    y, por ver todo claro de Este a Oeste,
    todo muro limpié de toda hiedra.

    Y es porque el alma mía no se arredra
    de verle el rostro a la Verdad, y que este
    esfuerzo abra el camino que me preste
    juzgar las caras de mi vida diedra.

    Quiero saber quién soy y a quién me debo,
    quiero saber por qué sigo mi senda,
    quiero saber por qué y cómo me muevo;

    quiero llegar sabiendo a la leyenda,
    ya para ello camine todo un evo,
    si, cuando al fin lo sepa, me trascienda.

    José Benito Freijanes Martínez
     
    #1
    Última modificación: 7 de Marzo de 2023
    A libelula, M. Á. M., Riolita y 2 otros les gusta esto.
  2. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.794
    Me gusta recibidos:
    16.302
    Género:
    Mujer
    Difícil cumplir el propósito de conocerse a sí mismo, es como querer verse la espalda, a fuerza se necesita un espejo. Muy profundo el contenido de tu soneto. Un gusto leerlo.
     
    #2
  3. José Benito

    José Benito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    663
    Me gusta recibidos:
    1.064
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, Luciana, por pasarte por aquí y leer este soneto. Vale la pena conocer las cosas, por mucho que otros se empeñen en que no. Un saludo cordial.
     
    #3
    A FanÁngel le gusta esto.
  4. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre
    Buen soneto, José Benito. Si acaso, señalar que el término que utilizas al final del octavo verso no existe por más que se pueda entender como una vida resuelta en un par de semiplanos.
    Tal vez, si me permites la sugerencia, quedaría mejor modificar ese verso por:
    "juzgar la tez en que mi vida medra". En cualquier caso, tuyo es el poema.
    Por lo demás, repito, un buen poema.
     
    #4
    A FanÁngel y José Benito les gusta esto.
  5. José Benito

    José Benito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    663
    Me gusta recibidos:
    1.064
    Género:
    Hombre
    Muchísimas gracias, Vicente, por tu apreciación y tu recomendación. "Diedro/a" es una palabra que viene del griego, y significa "con dos caras", que es exactamente lo que quiero decir en el poema. En palabras normales, diríamos "una doble vida". El término suele utilizarse en matemáticas, especialmente en trigonometría: "ángulo diedro" es el que, en lugar de estar formado por dos rectas, está formado por dos planos [edito: en realidad, tú dices muy bien, "semiplanos"] (que son las dos caras). Como sabes, un "poliedro" sólido es un cuerpo de varias caras (tetraedro, pentaedro, hexaedro...). Si pudiera existir un cuerpo de sólo dos caras, sería un "diedro", pero en la realidad se queda en ángulo, porque el poliedro sólido sólo puede existir a partir de cuatro caras. Bueno, ya estoy siendo pedante, que sé que esto ya lo sabes.

    Un saludo cordial, Vicente.
     
    #5
    Última modificación: 9 de Marzo de 2023
    A FanÁngel le gusta esto.
  6. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre
    "...sé que esto ya lo sabes"
    La verdad es que sí, José Benito, estudié una carrera de ciencias y me he pasado media vida estudiando matemáticas.
    Respeto las consideraciones que me haces pero discrepo de tu opinión. Existe el término "diedro" para definir lo que me comentas pero si nos atenemos a su carácter gramatical, es un sustantivo, no un adjetivo, categoría semántica que tú empleas en ese verso.
    Si lo que se pretende es adjetivar con género femenino su naturaleza, la expresión adecuada sería "diédrica", o sea, perteneciente o relativo al ángulo diedro, o "diedral", si quieres; nunca "diedra", palabro que como te he señalado, no existe en el diccionario.

    Otro para ti.
     
    #6
    Última modificación: 9 de Marzo de 2023
    A FanÁngel y José Benito les gusta esto.
  7. José Benito

    José Benito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    663
    Me gusta recibidos:
    1.064
    Género:
    Hombre
    Estimado amigo: poliedro, diedro, y todas esas palabras, pueden ser tanto sustantivos como adjetivos (además de "poliédrico", etc.). De hecho, aquí tenemos la palabra "diedro" calificando a ángulo (luego, es adjetivo): "ángulo diedro", y existe también "ángulo poliedro", "ángulo triedro", "ángulo tetraedro", etc., según el número de caras que formen el ángulo.

    Si yo digo que algo es "poliédrico" me estoy refiriendo a su forma, mientras que si digo que es "poliedro" quiero decir que, intrínsecamente, para poder ser aquello de lo que hablamos, necesita estar hecho de varias caras: me refiero a su naturaleza, que es lo que me interesa aquí.

    De hecho, en el diccionario de la RAE de 2014, todavía figuraba "diedro" como adjetivo, (por tanto, tenía femenino "diedra"). Por lo que veo, el diccionario ha sido actualizado y ya no aparece, pero en cambio todavía lo recoge el Wiktionary en inglés, que remite al diccionario RAE de 2014: https://en.wiktionary.org/wiki/diedra#Spanish

    Un saludo cordial.
     
    #7
    Última modificación: 9 de Marzo de 2023
    A FanÁngel le gusta esto.
  8. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.983
    Me gusta recibidos:
    4.080
    Género:
    Hombre
    Está bien, compañero, como tú digas. Resulta que en el rico idioma español se producen en no pocas ocasiones desviaciones lingüísticas que no constituyen regla generalizada.
    Hombre rana, ciudad dormitorio, coche bomba, buque fantasma, disco pirata, programa piloto, situación límite, instinto animal y alguna que otra más. Estas expresiones son estereotipos admitidos.
    Tal vez de ahora en adelante, vida diedra se incluya en ese curioso registro. Créeme que no le haría ningún remilgo.
    Solo te ruego que me transcribas aquí la definición que hace el DRAE de la palabra "diedra". Estaría encantado de reconocer mi error.

    Un saludo cordial.
     
    #8
    Última modificación: 9 de Marzo de 2023
    A FanÁngel y José Benito les gusta esto.
  9. Riolita

    Riolita Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    23 de Octubre de 2021
    Mensajes:
    1.179
    Me gusta recibidos:
    1.783
    Género:
    Hombre
    Muy bueno José.
    A veces pasa que uno termina aprendiendo la lección final cuando ya sirve de poco.
    Saludos.
     
    #9
    Última modificación: 9 de Marzo de 2023
    A FanÁngel y José Benito les gusta esto.
  10. José Benito

    José Benito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    663
    Me gusta recibidos:
    1.064
    Género:
    Hombre
    Estimado amigo: hace 17 minutos hice una modificación en el mensaje; veo que ya habías escrito este aquí. En ediciones anteriores del DRAE se incluía la palabra "diedro" como adjetivo. Ahora ni siquiera dicen qué le es ese "diedro" a "ángulo". Se ve que, con el nivel que hay en la secundaria actualmente, tienen miedo de que le estalle la cabeza a alguien que consulte esa palabra al ver "adjetivo" y "sustantivo", y después los demande. Ayer tuvieron que restituir la tilde al "sólo" adverbio. Muchos no la habíamos dejado de usar nunca: para mí no es igual "ir sólo a casa" (no voy a otro sitio más que a casa) que "ir solo a casa" (ir a casa sin acompañamiento), pero parece que en la RAE si lo era.

    En https://en.wiktionary.org/wiki/diedra#Spanish, todavía figura "diedra" (femenino del adjetivo "diedro") y, desde el masculino, te remite a la versión de 2014 del DRAE, que ya no está en línea.

    De todos modos, afortunadamente, todavía hay quien da testimonio de la utilización de ese adjetivo en femenino para indicar que algo tiene dos vertientes o lados, nuestros amigos los arqueólogos. Si vas aquí y lo buscas, lo encontrarás: http://www.winchkler.com.ar/Diccionario.pdf

    Un saludo cordial.
     
    #10
    Última modificación: 9 de Marzo de 2023
    A FanÁngel le gusta esto.
  11. José Benito

    José Benito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    663
    Me gusta recibidos:
    1.064
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, Riolita. Estimo en mucho tu mensaje. Un saludo cordial.
     
    #11
    A FanÁngel y Riolita les gusta esto.
  12. M. Á. M.

    M. Á. M. Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    3 de Mayo de 2015
    Mensajes:
    80
    Me gusta recibidos:
    171
    Género:
    Hombre
    Buen soneto, José Benito, la búsqueda de uno mismo y su verdad (de dónde venimos, quiénes somos, adónde vamos) siempre será algo trascendente, aún cuando se llegue al final del camino sin tener la respuesta a ello, que es lo normal, pues no hay verdades absolutas y definitivas sino verdades que nos llevan a buscar otras. Es lo que mueve el espíritu del que aspira al autoconocimiento...

    Toda una filosofía de vida encerrada en catorce versos endecasílabos de gran intensidad, que no es poco.

    Un abrazo.

    (Interesante el debate sobre "diedro", casi me aleja del comentario jaja... )
     
    #12
    A FanÁngel y José Benito les gusta esto.
  13. José Benito

    José Benito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    663
    Me gusta recibidos:
    1.064
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, M. Á. M., por tu apreciación. Sí, sólo el conocimiento nos puede llevar a la verdad, aunque muchas veces ese saber moleste. Por eso, en la vida pública (y privada), hoy más que nunca hay gente que prefiere oír lo que le gusta aunque sepa que no es cierto, antes que seguir el camino de la verdad, porque suele ser el más trabajoso. Otro abrazo.
     
    #13
    A FanÁngel le gusta esto.

Comparte esta página