1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Heroína (1). Jungando con quintisilabos y rimas.

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por Maroc, 15 de Marzo de 2023. Respuestas: 11 | Visitas: 637

  1. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.745
    Me gusta recibidos:
    3.742
    Género:
    Hombre
    Con su amargura,
    cuando no estás ,
    ¡cómo me quema!
    ¡cruel me lacera!
    ¡corta mis venas...,!
    la soledad.

    Rompo mis sesos,
    pienso en cariños,
    me siento preso,
    todo, todo, todo, todo...,
    rima con besos.

    Y solo aúllo
    como
    los perros.

    Busco tus voces,
    pido tus dedos,
    lloran mis ojos,
    gritan mis cueros,
    me falta el tacto,
    digo tu nombre,
    ¡te añoro tanto!

    Me cruje el alma,
    pierdo el aliento,
    pierdo la calma,
    estoy deshecho,
    tengo sudores,
    se me va el pecho,
    pido tus flores,
    nubla el sentido,
    me dan calambres,
    ando perdido,
    me falta el hambre,
    sufro de insomnio,
    deseo la muerte,
    tiemblo de frío,
    yo quiero verte,
    sólo te espero,
    sólo te espero,
    sólo te espero,
    tú eres mi vida,
    tú eres mi vida,
    tú eres mi vida...,
    ¡cuánto te quiero!


    (1)-Si en vez de titularlo "Heroina" lo hubiera titulado "A mi novia" hubiera sido muy disto, aunque igual. Es explicito.

    Nota sobre el asunto; una cita que da luz: "Estamos en la peor situación del gitano desde hace quinientos años, por una cosa: hemos perdido lo que teníamos de valor y hemos adquirido todo lo malo. Me amargo, porque miro por ese balcón y veo los niños quemando plata, el otro robando una casete... la raíz de todo el mal es el amor al dinero. Los gitanos estábamos libres de ese mal porque nos conformábamos con un burro y una olla de patatas. Ahora queremos Mercedes. Ha crecido el egoísmo, ha crecido la vanidad. Éramos humildes. Ya no somos humildes, ya somos jactanciosos... Ahora con esto de las drogas, que están en todas las casas, tarde o temprano caen las criaturas... Las circunstancias están obligando a la mayoría de la juventud gitana, ¡y de la juventud paya también!... Es la lacra de la droga, que no se quita..."

    De una conversación de unos gitanos de respeto de Sevilla.

    Y un extracto de un cante flamenco sobre el asunto de "El Torta de Jerez":

    "En mi barrio conocí
    a una mala compañera
    que se llamaba heroína;
    no puedo vivir sin ella.

    Yo no sé qué hacer,
    yo no sé adónde ir,
    qué tengo que robar
    pa poderla conseguir..."

    Dura, muy dura la declaración. La solía rematar con el famoso y ultra copiado: "me estoy quitando/me estoy quitando,/solo me meto/de vez en cuando".
     
    #1
    Última modificación: 13 de Julio de 2023
    A kalkbadan, ERIS., AnonimamenteYo y 10 otros les gusta esto.
  2. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.797
    Género:
    Mujer

    Tremendo. Me deja sin palabras porque conozco el caso muy de cerca y es una lacra que destroza todo a su paso. Buen poema.

    Saludos,

    Palmira
     
    #2
    A Maroc le gusta esto.
  3. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.810
    Me gusta recibidos:
    16.324
    Género:
    Mujer
    Al principio pensé que era a una mujer, pero después de leer todo entendí el nombre. Los versos me gustaron, al principio de pie quebrado y luego usas otras métricas. El último en octosílabos. Tal vez el publicarlo en sociopolíticos y humanitarios hubiera sido más adecuado ya que es un terrible problema social. Un gusto leerlo.
     
    #3
    A Maroc le gusta esto.
  4. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.745
    Me gusta recibidos:
    3.742
    Género:
    Hombre
    Gracia por verlo entero. Pensé lo de socios pero es tema personal.
    Un saludo.
     
    #4
  5. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.745
    Me gusta recibidos:
    3.742
    Género:
    Hombre
    Gracias por pasar y comentar... si conoces pues ya sabes...
    Saludos.
     
    #5
    A Uqbar le gusta esto.
  6. El regreso de Alfonsina

    El regreso de Alfonsina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Diciembre de 2017
    Mensajes:
    2.067
    Me gusta recibidos:
    2.875
    Género:
    Mujer
    Terrible. El juego de tus versos induce, en mi opinión, a enfatizar aún más la situación.

    Con su amargura,
    cuando no estas,
    ¡cómo me quema!
    ¡cruel me lacera!
    ¡corta mis venas...,!
    la soledad.

    Esta primera estrofa ya bien podría ser un solo poema. Me gusta el uso del pie quebrado, lo cierra perfectamente.

    Un gusto leerte. Un abrazo,
    Eva
     
    #6
    Última modificación: 12 de Julio de 2023
    A Maroc le gusta esto.
  7. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.745
    Me gusta recibidos:
    3.742
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu delicada observación, Eva, me alegra que te guste, es un poema técnicamente sin pretensiones, me salió de un tirón, como cantando algo ya aprendido, no puse la tilde en “estás”, ya lo arreglé, un placer que pases por mis humildes letras, abrazo cordial, poetisa, Alberto.
     
    #7
    A El regreso de Alfonsina le gusta esto.
  8. Maino

    Maino Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Abril de 2021
    Mensajes:
    199
    Me gusta recibidos:
    211
    Género:
    Hombre
    Esta saeta al alma es la manifestacion de que no todo esta perdido y tampoco esta perdido gracias a la sensibilidad gitana gran parte del patrimonio artisticocultural de España sin ir mas lejos.
    Cantalo bien alto!
    Saludos
    Maino
     
    #8
    A Maroc le gusta esto.
  9. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.458
    Me gusta recibidos:
    2.010
    Género:
    Hombre
    Con respecto a la amplia y acertada nota estoy al cien por cien de acuerdo. No hay más que mirar la tele; y en estas fechas a los políticos y aspirantes que dicen barbaridades y mentiras sin ningún tapujo.
    En cuanto a la heroína, la he vivido en segunda persona, por un hermano que se enganchó a ella y que le ha cambiado la vida para mal en todos los sentidos. Nunca fue el mismo, el que antes tenía una gran humanidad sólo hace vivir para sí mismo.
    Un abrazo y gracias por compartir.
    Castro.
     
    #9
    A dragon_ecu y Maroc les gusta esto.
  10. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.415
    Me gusta recibidos:
    12.244
    Género:
    Hombre
    Un gran poema, de romanticismo con dejos asépticos a ratos. Como la nueva ola del realismo fantástico, mezcla de documental en primera persona visto por un guionista trás las cámaras.
    Es la irrealidad del mundo que se estrella rodeado de cientos de accidentes similares, y que convierte una pesadilla en sueño... y el sueño en pesadilla.

    Mientras desde una pantalla, los testigos se preguntan si son capaces de salir de una vorágine así.

    Saludos.
     
    #10
    A Maroc le gusta esto.
  11. Macalopez

    Macalopez Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    21 de Abril de 2022
    Mensajes:
    1.298
    Me gusta recibidos:
    1.729
    Género:
    Mujer
    Precioso. Cargado de sentido y de sentimientos. Ha sido un placer leerlo.

    Un gran abrazo:
    Maca
     
    #11
    A Maroc le gusta esto.
  12. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.745
    Me gusta recibidos:
    3.742
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu paso, amiga, me alegra que te haya gustado, Maca, otro abrazo de vuelta, Alberto.
     
    #12

Comparte esta página