1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El árbol

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por kalkbadan, 28 de Enero de 2022. Respuestas: 30 | Visitas: 2003

  1. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    EL ÁRBOL

    El niño crea el mundo cuando pisa.
    Inventa en su tablero cada pieza,
    ¡no existe el tiempo!, el niño siempre empieza,
    y el espacio es la esfera de su risa.

    Y brota allá en su mónada indivisa
    un árbol con el tiempo en su corteza
    cargado de semillas de viveza
    que viajan en las trenzas de la brisa.

    Y en cada huella la semilla verde
    da la luz a un retoño de memoria
    mientras la vida gana lo que pierde…

    Y hay que saber perder en la victoria,
    cuando declina la raíz y muerde
    el último destello de su historia.

    Kalkbadan
    Madrid, 28 de enero de 2022
     
    #1
  2. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Estimado y admirado, Andreas, estoy en uno de mis paseos nocturnos, entre los árboles del parque y el sonido de las fuentes, puede que todo eso contribuya.
    Quería esperar a comentarte más tarde, pero no he podido.
    Decía un compañero que, "la poesía, entre otras cosas, tiene la virtud de hacernos mejores persona". La tuya me ha llenado de ese sentimiento de agradecimiento.
    Me parece muy buena ya desde su comienzo seguro que releyendo encontraré muchos otros hallazgos
    " ¡no existe el tiempo, el niño siempre empieza!,
    y el espacio es la esfera de su risa".
    Pero me han gustado, especialmente los tercetos, y de ellos el último

    "Hay que saber perder en la victoria
    cuando declina la raíz y muerde
    el último destello de su historia"

    Gracias por la huella de tu poema en mi ánimo, y por compartirnos tu inspiración.
    Un abrazo
    Isabel
     
    #2
    Última modificación: 28 de Enero de 2022
    A José Benito y kalkbadan les gusta esto.
  3. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Isabel! Para mí es un lujo saber que te hicieron compañía estos versos en tu nocturno paseo entre árboles y fuentes. Gracias a ti, amiga, por tu ternura. Siempre he pensado que el niño no concibe el tiempo y que por ello distorsiona, de algún modo, el espacio. Es por esto, creo yo, que cuando sale de su centro de gravedad vital se hace evidente su desubicación, preguntando con frustración a sus padres que dónde está, que si tal pueblo es españa, que si españa es tal pueblo... A partir de los siete años ya empieza a ampliar sus horizontes físicos. Quizá por ello hablamos de las «raíces», de la tierra que nos vio crecer, porque el niño, como mónada indivisa, es un árbol, cargado de semillas de pura vida. Semillas que se lleva la brisa dando la luz a retoños de memoria que configuran el relato de nuestras vidas. Y llega el día en el que volvemos a las raíces, a la esencia, para morder el último destello del brevísimo viaje que nos concedió el azar.
    Gracias a ti, compañera, por pasar y dejar tu huella en este puñadito de versos.
    ¡Un abrazo fuerte!
     
    #3
    Última modificación: 29 de Enero de 2022
    A José Benito, Javier Alánzuri y libelula les gusta esto.
  4. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Oh, no Andreas, gracias a ti, también por esta respuesta, que muestra quien está detrás de estos versos, que no son meros ejercicios poéticos, sino mucho más, son lo que tu eres, siempre me gustó eso de tu poesía, ya sabes que no soy una experta en mirar con ojos correctores, es lo que me transmite lo que siempre amé de la poesia. Gracias por eso.
    Un fuerte abrazo.
    Isabel.
     
    #4
    A José Benito y kalkbadan les gusta esto.
  5. El regreso de Alfonsina

    El regreso de Alfonsina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Diciembre de 2017
    Mensajes:
    2.067
    Me gusta recibidos:
    2.875
    Género:
    Mujer

    Me ha maravillado el modo en que expresas el devenir en esta vida, o al menos, como sanamente debiera ser.
    No puedo resistirme a resaltar algunos de tus versos, igual que apuntes en una libreta a la cual uno acude de vez en cuando para mantener viva la idea.


    ¡no existe el tiempo!, el niño siempre empieza,
    y el espacio es la esfera de su risa.

    Y en cada huella la semilla verde
    da la luz a un retoño de memoria
    mientras la vida gana lo que pierde…

    Y hay que saber perder en la victoria,

    Ha sido un verdadero gusto leerte. Un abrazo,
    Eva
     
    #5
    A José Benito y kalkbadan les gusta esto.
  6. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.939
    Me gusta recibidos:
    2.821
    Género:
    Hombre
    Constructivismo y Psicología Evolutiva se dan aquí la mano. El derecho a vivir el tránsito de la vida hacia la muerte con dignidad. El derecho de todos los niños a una vida plena. Gran soneto. Luis
     
    #6
  7. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Isabel! Muy de acuerdo contigo con que la capacidad de estremecimiento de un poema es lo que lo hace trascendente. Y para lograrlo creo que la honestidad es una condición irrenunciable. Sin "verdad" no hay poema. Me gusta recordar cómo Paul Valery se refería a las obras del espíritu como aquello que dio origen a lo que dio origen..., ¿qué proverbial misterio dio lugar al estremecimiento?
    Gracias, gracias por pasar. Un abrazo, amiga mía.
     
    #7
    A José Benito y libelula les gusta esto.
  8. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Eva! Qué gusto saberte por este ramillete de versos. Y me alegra que destaques los versos que destacas; los poemas de esta naturaleza corren el riesgo de quedar flotando en el limbo intimista de quien los concibió. Gracias por leer. ¡Un abrazo fuerte!
     
    #8
  9. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Luis! Siempre es un placer tu lectura y recibir el regalo de tu comentario.
    Como decía a Eva, resulta muy gratificante saber que los versos no quedaron en el limbo intimista de mi propia esfera.
    ¡Un abrazo, compañero!
     
    #9
    A José Benito le gusta esto.
  10. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.227
    Me gusta recibidos:
    12.071
    Está claro que tu escritura brilla en cualquier registro, pero yo siempre te prefiero aquí, en la clásica, aunque ya sé que para gustos, los colores.
    Ese verso de que "la vida gana lo que pierde" da pie a profundas reflexiones.
    Un abrazo.
     
    #10
    A José Benito y kalkbadan les gusta esto.
  11. Monje Mont

    Monje Mont Poeta reconocido en el portal

    Se incorporó:
    7 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    7.664
    Me gusta recibidos:
    1.813
    Género:
    Hombre
    Gran poema que se alimenta de la vida, de sus orígenes, de su evolución y de la consumación de todo un proyecto, el cual solamente se fue formando, mientras hacíamos planes (Lennon). Un lujo leerte estimado poeta. Que estés bien. Un abrazo.
     
    #11
    A José Benito y kalkbadan les gusta esto.
  12. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Eratalia! Me alegra mucho saber que te gustaron estos versos.
    Yo siento amor y odio por el soneto. Amor, por dar tanto tantísimo en tan poco, y odio, por lo poderoso -hasta la obsesión- de los aires seductores de esta estructura. ¡Hay que "matar al soneto"!, me digo muchas veces, para después volver a él una y otra vez en este proceso de exploración poética de la esencia escondida.
    Muchas gracias por pasar y dejar tu huella. ¡Un abrazo fuerte!
     
    #12
    A José Benito y Eratalia les gusta esto.
  13. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Monje! Siempre tan grata tu visita, compañero... Lo que es un lujo es saber de tu lectura atenta.
    ¡Un abrazo fuerte!
     
    #13
    Última modificación: 1 de Febrero de 2022
    A José Benito le gusta esto.
  14. Javier Alánzuri

    Javier Alánzuri Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Enero de 2016
    Mensajes:
    2.592
    Me gusta recibidos:
    5.614
    He disfrutado mucho con la lectura de este soneto, gracias, la verdad es que impresiona y emociona.... el niño convirtiéndose en árbol "cargado de semillas de viveza que viajan en las trenzas de la brisa."
    Esto por destacar alguno, que todos los versos y el concepto del poema lo merecen.
    Recibe mis saludos acompañados de una entusiasta reverencia.
    Javier
     
    #14
    A José Benito y kalkbadan les gusta esto.
  15. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Javier! Me alegra saber que fueron de tu gusto este puñadito de versos.
    Muchas gracias por tu lectura atenta y el comentario que me regalas. Un saludo, compañero.
     
    #15
    A José Benito y Javier Alánzuri les gusta esto.
  16. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.015
    Hay sutiles diferencias entre la putrefacción y la germinación, de ahí la vida. Los árboles dan para apetitosas metáforas, querido Andreas, con esa costumbre de guardar los años en sus anillos dando testimonio de las lluvias... Tengo un arbolito, Mimosa pigra, cuyo fruto es un pequeño navío, provisto además de pilosidades para agarrarse el pelaje de cualquier animal y viajar gratis: admirables recursos para conquistar nuevos territorios...

    abrazo
    Jorge
     
    #16
    A José Benito y kalkbadan les gusta esto.
  17. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Jorge! Qué bello comentario, compañero. ¡Gracias!
    Creo que los dos somos muy amantes del juego poético que ofrecen los árboles.
    Los anillos y el tiempo, esa hoja impar apuñalando el cielo, las pieles seductoras de los abedules y los surcos en los alcornoques, la magia de la savia que en un comportamiento beligerante contra la gravedad asciende por el tronco... ¡El árbol! con las raíces de esa tierra que nos vio crecer.
    Qué bueno lo que me cuentas de los recursos admirables, como dices, para dispersar sus semillas. Recuerdo la de un chile que crece en Guatemala cuya semilla viaja en el tracto digestivo de un ave. La vida, compañero, se abre camino.
    ¡Un abrazo fuerte!
     
    #17
    Última modificación: 20 de Marzo de 2022
    A José Benito le gusta esto.
  18. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.785
    Me gusta recibidos:
    16.284
    Género:
    Mujer
    Qué maravilla es tu poesía,
    plena de belleza y alegría.

    Un placer leerte.
     
    #18
    A José Benito y kalkbadan les gusta esto.
  19. charlie ía

    charlie ía tru váyolens

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    3.157
    Me gusta recibidos:
    4.746
    Género:
    Hombre
    hola kalk.

    como vos ya sabés, usualmente no te comento porque casi todo lo que escribís es tan tuani que no precisa comentarios. y no es lisonja barata, jodido.

    pero quiero entrar en este poema, aparentemente inocente, bajo la influencias estimulantes que durante el último mes he recibido de raised by wolves (los dos mejores episodios de la temporada llevan por título 'el árbol' y 'alimentación'). hay algo sagrado en cualquier árbol, así como hay algo sagrado en la memoria. la respuesta quizás sea vida...

    por ello durante la cristianización de sajonia - conociendo bien la importancia de la memoria- carlomagno no se conforma con el sometimiento del vencido. hay que arrancarles la memoria y todo lo que aquello implique, destruyendo su árbol sagrado irminsul hasta la raíz.

    bajo otro árbol, una higuera, el buda alcanzó la iluminación, y bajo un palo de mango algunos cabrones besamos a las jañitas de nuestra juventud. la memoria, bróder: hay mucha tela que cortar.

    decía antes que este poema era aparentemente inocente: lejos de eso, llama al análisis y a la introspección.

    salud a vos.
     
    #19
    A José Benito y kalkbadan les gusta esto.
  20. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    Gracias, Luciana, por tu visita.
    Un abrazo.
     
    #20
    A José Benito le gusta esto.
  21. José Benito

    José Benito Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    13 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    663
    Me gusta recibidos:
    1.064
    Género:
    Hombre
    Este soneto raya lo genial, Kalkbadan. Tiene unos hallazgos afortunadísimos. Precisamente para esto encuentro yo que son las formas: para obligar al poeta a doblarse bajo ellas y encontrar soluciones de amoldamiento que, de otro modo, nunca se habrían encontrado. Es como la censura, que obliga a los artistas a encontrar soluciones ingeniosas para saltársela y expresar así lo que quieren. El arte florece precisamente cuando se ve obligado a salvar dificultades. Enhorabuena, un saludo.
     
    #21
    A kalkbadan le gusta esto.
  22. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡José! Completamente de acuerdo, compañero. Lejos de considerar las «ataduras» métricas un peso que gravita contra el poema son -al menos para mí- un auténtico resorte creativo. Alas para crear. Justamente por lo que dices: las condiciones de contorno, con especial protagonismo de la rima, obligan y catalizan al espíritu creativo hacia caminos insospechados, en un brote azaroso brutal.
    En una composición tan epigramática como lo es el soneto es fácil que el resultado desemboque en lo pretencioso; así que muy satisfecho que sea de tu gusto.
    Saludos y gracias por pasar.
     
    #22
    Última modificación: 22 de Febrero de 2023
    A José Benito le gusta esto.
  23. Lucio Esteban

    Lucio Esteban Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Febrero de 2023
    Mensajes:
    124
    Me gusta recibidos:
    294
    Género:
    Hombre
    ¡Maravilloso poema, Kalkbadan!

    Me ha gustado el tono con el que manejas tus versos, dándonos a entender
    ese universo infantil tan necesario para los niños y que no debiera ser
    dañado de ningún modo ni tampoco privado.
    Los niños merecen vivir sin contratiempos su infancia.
    Abrazos.
     
    #23
    A kalkbadan y José Benito les gusta esto.
  24. Gustavo Pertierra

    Gustavo Pertierra Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2023
    Mensajes:
    433
    Me gusta recibidos:
    873
    Género:
    Hombre
    Muy buen soneto, de gran factura y muy emotivo. Un cordial saludo, Kalkbadan
     
    #24
    A kalkbadan y José Benito les gusta esto.
  25. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    Mi querido, Charlie... Es acojonante. No sé cómo pude dejar sin contestar este bellísimo comentario tuyo. Mis disculpas, amigo.
    Efectivamente, el árbol es algo más que una metáfora. Hay algo inmemorial en esas raíces que nos vieron crecer.
    Un abrazo fuerte y gracias por dejarte caer por aquí.
     
    #25
  26. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.742
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre
    Tremendo soneto compañero, el camino de la vida nos lleva desde las semillas de la infancia por ese árbol que debe saber “perder en la victoria, cuando declina la raíz y muerde el último destello de la historia”, inmenso placer la lectura, Andreas, que la vida te sea fructífera, abrazos, Alberto
     
    #26
    A kalkbadan le gusta esto.
  27. Tomasa

    Tomasa Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2023
    Mensajes:
    176
    Me gusta recibidos:
    263
    Género:
    Mujer
    Hermoso soneto. Un saludo
     
    #27
    Última modificación: 24 de Julio de 2023
    A kalkbadan le gusta esto.
  28. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Lucio! Muchas gracias por tu lectura. Efectivamente, así debería ser... Tan necesario para todos.
    Un abrazo fuerte y gracias por detenerte y comentar.
     
    #28
  29. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    ¡Estimado Alberto! Debemos todo a ese niño que nos habita y que tantas veces olvidamos. Hay que recordar aquella cita de "el niño es el padre del hombre". En esas matrioshkas, allí, en su centro, aguarda paciente nuestro niño. Un niño al que soltamos de la mano cuando nos hicimos... ¡mayores! Qué locura... Y no debemos olvidar que esa pieza central es la única maciza de todo el conjunto de capas.
    Gracias por tu presencia, compañero. Gracias, de verdad.
    ¡Un abrazo fuerte!
     
    #29
    A Maroc le gusta esto.
  30. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    Gracias por tu lectura, Gustavo.
    Un saludo.
     
    #30

Comparte esta página