1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

No le llames, poesía.

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Téura, 7 de Octubre de 2023. Respuestas: 4 | Visitas: 285

  1. Téura

    Téura Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    9 de Abril de 2015
    Mensajes:
    1.354
    Me gusta recibidos:
    1.898
    Género:
    Mujer
    [​IMG]

    A cualquier cosa que escribimos…
    le llamamos poesía,
    simplemente porque rime
    muchas veces, diciendo tonterías.

    La poesía, es el mensajero
    de los sentimientos escondidos,
    que no encuentran el momento
    de que quieran ser vistos,
    es, el correo que casi siempre…
    llega con retraso,
    que puede contener una flor,
    una lágrima, o un abrazo.

    Es, una historia jamás contada
    con un narrador oculto
    hablando sin hablar…
    y con un nudo en la garganta,
    que nos introduce como protagonistas
    en un relato, de emoción…
    alegría, y puede que muchas lágrimas.

    La poesía, no son solo letras
    ni el periódico de la mañana,
    es, la vida a trocitos
    que nos desgarra el alma,
    parecido al pincel de un pintor
    que nos dice con color…
    lo que su corazón
    a gritos, le reclama.

    La poesía necesita un escritor
    que haga el milagro
    de ver, lo que con ojos no vemos,
    de escuchar, los que nuestros oídos rechazan,
    y de amar, lo que creíamos odiar
    con apenas cuatro rimas…
    y unos versos
    que sin voz, hablan.

    No le llames…
    a cualquier cosa poesía,
    ni poeta, al que cualquier cosa escribe,
    porque, la poesía es un arte…
    que ni el mismo poeta
    después… de escribir,
    lo entendería.


    Téura







     
    #1
    A Maramin, malco, ERIS. y 3 otros les gusta esto.
  2. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.748
    Me gusta recibidos:
    3.746
    Género:
    Hombre
    Es una buena reflexión la que aparece en tu poema, Téura. Creo que utilizas demasiadas comas y puntos suspensivos que restan agilidad al texto constantemente, en ocasiones, no es lo mejor, lo digo desde un punto de vista muy personal, unos cantes flamencos para ti y para Andalucía, saludos.
     
    #2
  3. Téura

    Téura Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    9 de Abril de 2015
    Mensajes:
    1.354
    Me gusta recibidos:
    1.898
    Género:
    Mujer
    Pues quizàs tengas razón, serà mi forma de leer, necesito mis descansos mis puntos suspensivos para que todo tenga sentido.

    Muchas gracias por leer.
     
    #3
    A Maroc le gusta esto.
  4. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.748
    Me gusta recibidos:
    3.746
    Género:
    Hombre
    La tilde debe descender siempre de derecha a izquierda, la que desciende de izquierda a derecha no se usa en castellano; quizás y será se escriben así y no quizàs y serà, el propio corrector informático de M.P te indica que no está bien escrito con un subrayado en rojo.

    Tu poesía es bella, disculpa que sea tan pesado, no pretendo molestar sino ayudar, un abrazo cordial, Téura.

    Por cierto yo hago lo mismo que tú en mis versos, para muestra tienes este viejo poema:

    Noche.

    Noche y recuerdos.

    Siempre acabo saludando
    a aquellos amigos de ojos brillantes
    que ya no pisan el suelo al andar.

    Sábado,
    al entrar, atrás, el helado viento,
    las calles ciegas,
    los conocidos,
    algún transeúnte perezoso,
    del frío escocía la garganta...
    ¿recuerdas...?
    convertir la tristeza en humo,
    en cenizas plateadas la nostalgia...

    Mis escritos siempre han sido en el fondo sinceros,
    muestras de un modo de sentir,
    pensar,
    ser,
    vivir... en cada instante.

    Ya sería mucho
    que pudiéramos empezar
    a hablar sin egoísmos, neuras ni rencores;
    hablar y entendernos...
    ¿quieres?

    Palabras que pese
    a su hipotética ingenuidad
    responden a una esperanza
    arañando lo profundo,
    intentando traducir
    en comunicación aquello
    que de color festivo o perfumado,
    triste o con sabor a angustia
    que llevan consigo mis vivencias;
    más ásperas o más gozosas.

    Estoy, aquí, escribiéndo de madrugada
    de sábado a domingo
    y juraría, que muchos de vosotros,
    que ahora me leéis,
    estáis también con el boli
    en los labios sobre un colchón
    y una esperanza loca,
    ¡ y tan absurda!,
    en un "mundo" de sabandijas y reptiles
    agazapados detrás de la puerta,
    en la escalera,
    abajo,
    en la calle.
     
    #4
    Última modificación: 7 de Octubre de 2023
  5. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.066
    Me gusta recibidos:
    41.802
    Género:
    Hombre
    "La poesía, es el mensajero
    de los sentimientos escondidos,
    que no encuentran el momento
    de que quieran ser vistos,
    es, el correo que casi siempre…
    llega con retraso,
    que puede contener una flor,
    una lágrima, o un abrazo."


    Esta estrofa es la que más me ha gustado de tu buen poema. Gusto en leerte.

    [​IMG]
     
    #5

Comparte esta página