1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Se acabo.

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por mazzarini, 15 de Diciembre de 2023. Respuestas: 4 | Visitas: 420

  1. mazzarini

    mazzarini Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    253
    Me gusta recibidos:
    42
    Se acabó el vegetarianismo cuando hubo hambre,

    se acabó el cielo desde que descubrimos el infierno en la tierra.

    Se terminó la mentira cuando hablo la verdad.

    Se terminaron los reos cuando aprendieron, a sumar, y a multiplicar.



    Se terminaron las bombas nucleares, cuando una apunto a la luna.

    Se terminaron los caminos cuando el agua colmó la tierra.

    Se terminó el tiempo cuando me quede sin batería.

    Finalizo la guerra, cuando los soldados dejaron de obedecer.

    Se terminó el termo, pusimos otro más.
     
    #1
    A charlie ía, Maroc y ERIS. les gusta esto.
  2. charlie ía

    charlie ía tru váyolens

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    3.159
    Me gusta recibidos:
    4.749
    Género:
    Hombre
    todo tiene un fin, canta jaguares (aka caifanes)... la guerra de todas formas, no finaliza mientras la carne nos haga humanos, mazzarini. no les hace falta soldados: les basta con zombies.

    buenas letras.

    salud allí.
     
    #2
  3. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.745
    Me gusta recibidos:
    3.742
    Género:
    Hombre

    Es muy idealista el poema, pero imposible, no se termino la mentira cuando hablo la verdad, tampoco se terminaron las bombas nucleares, siempre existirán reos hagan lo que hagan, el soldado que no obedece es fusilado o va a prisión, su única opción es desertar y huir lejos, él nunca terminará con la guerra; la guerra es propia del ser humano, acabará ella con nosotros antes que nosotros con ella, me parece que el mundo ideal es utópico; somos como somos. En lo del vegetarianismo tienes razón porque con hambre nos comemos lo que sea, preguntar a unos que se estrellaron con un avión en los Andes para más señas.

    Con todas sus contradicciones me han gustado tus versos.

    Felices sueños y mucha vida, Mazzarini.
     
    #3
  4. mazzarini

    mazzarini Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    253
    Me gusta recibidos:
    42
    Hola, me alegro que te haya gustado, no te voy a contradecir mas de lo que me contradigo en el poema, pero sigamos charlando. Voy a resaltar un punto interesante que mencionaste ( para filosofar na mas ) El soldado que no obedece es fusilado o va a prision, bueno en primer instancia quiso ser soldado o lo obligaron mediante el servicio militar. Entonces la inseguridad que poseia en su interior lo hizo inclinarse por ese lado. Ahi la figura paterna es fundamental ya que lo marca profundamente al individuo en su mas tierna infancia y crecimiento. Repito no te quiero contradecir ni nada estamos charlando, Emm. Es fusilado decis, bueno en la guerra tampoco le van a regalar flores, si va a prision, safa de la guerra. Ahora mira lo que me parece curioso, notaste que la navaja suiza hizo que suiza nunca tuviera una guerra? por que crees que pasa eso ?
    =) comentame
     
    #4
    A Maroc le gusta esto.
  5. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.745
    Me gusta recibidos:
    3.742
    Género:
    Hombre
    Charlando, tienes que estudiar más historia; Suiza ha estado en varias guerras, esta es una de ellas:

    La guerra de Borgoña fue un conflicto entre el Ducado de Borgoña y la Dinastía Valois en el que se involucró la antigua Confederación Suiza, que desempeñaría un papel decisivo, la guerra abierta se desató en 1474 y en los años siguientes el duque de Borgoña, Carlos el Temerario, sería derrotado tres veces en los campos de batalla y muerto en la Batalla de Nancy, las tierras de Borgoña en los Países Bajos y el Franco condado serían heredadas por la hija de Carlos y pasaron finalmente a las manos de la Casa de Habsburgo.

    Otra:

    Las guerras de Kappel son las primeras guerras de religión que se produjeron en Europa, tuvieron lugar en Suiza durante el siglo XVI y en ellas se enfrentaron católicos y protestantes.

    Esta es bastante reciente, lee:

    En noviembre de 1847 Suiza vivió una guerra civil de apenas un mes, el conflicto enfrentó al gobierno federal con los miembros del Sonderbund; una alianza interna entre cantones que se oponían a las políticas centralizadoras, liberales y laicas.

    Por por cierto, los soldados presos no pueden parar la guerra aunque no combatan en ella, los hay que si combaten; como soldados rusos prisioneros que fueron encerrados en campos de concentración o en aquellos llamados campos de transito durante la Segunda Guerra Mundial, algunos combatieron incluso en las S.S, acabaron mal pero era la única opción para sobrevivir.

    Abre y cierra los signos de interrogación; no estás escribiendo en euskera, también hay algún bestia que lo hace en gallego porque no a leído a poetas como Celso Emilio Ferreiro o Rosalía de Castro.

    Emm... el ahí de tu comentario va con tilde.


    Un abrazo y gracias por la charla.
     
    #5
    Última modificación: 20 de Diciembre de 2023

Comparte esta página