1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Carceleras (cante flamenco)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Maroc, 21 de Diciembre de 2023. Respuestas: 13 | Visitas: 581

  1. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.742
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre
    Como quien mata ar mosquito
    me mató el estaribel,
    pa salir del calabozo,
    ven gitana, y hazme bien.

    Estaribel; cárcel. Caló.

    ---------------------------------

    Guardia Civil caminera
    ensonando tus grilletes
    tú dejas mi arma partía.
    Si me najo no me frenes.

    Me najo; me fugo, me escapo, huyo. Caló.

    ---------------------------------

    Si ya no tengo curdeles
    que partío tengo juera;
    encerrao entre barrotes,
    estoy metío en la trena.

    Curdeles; dineros, billetes. Caló.
    Trena; cárcel. Caló.

    ---------------------------------

    Soy ahora un esaborio
    que guipo desde er chabolo,
    mujé cañi na ai aquina
    pa dicarla jarta do oro,
    ahora me da lache to
    porque soy un desgraciao,
    encerrao tras un cangrejo,
    tie jentrañas como un hierro.

    Cañi; gitana. Caló.
    Aquina; aquí. Caló.
    Dicarla; verla.Caló.
    Lache; vergüenza. Caló.
    Chabolo; celda. Jerga.
    Cangrejo, tb. congri; puerta con rejas de la celda. Jerga.
     
    #1
    Última modificación: 8 de Febrero de 2024
  2. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    735
    Me gusta recibidos:
    1.079
    Género:
    Hombre
    Me gusta mucho el uso que hace de las distintas tipologías del lenguaje, tanto a nivel dialecto (entendiendo el caló como tal) como a nivel coloquial.
    Por supuesto también las composiciones.
    Un saludo.
     
    #2
    A Maroc le gusta esto.
  3. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.742
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre
    No sé por ahí, pero por mi barrio hablamos bastante en plan castizo. Suelo decir: "Estoy harto de estar encerrao, me voy a la montaña", "te voy a dar tol tiempo del mundo”, "aquí estamos tos de nuevo", "ca pasao", "¡Pepe!, ma ha salío bien" o "pero que hombre más desgraciao". Los gitanos siempre con su caló, he conocido muchos y conozco bastantes hoy en día; en Comillas y el Alto de San Isidro (vivo en uno y paro en el otro, realmente son el mismo barrio porque están pegados), por allí se aprende bastante caló, aunque ya aprendí mucho en el pasado.

    Un placer escribir flamenquito para ti.

    Abrazos, Santiago.
     
    #3
    Última modificación: 24 de Diciembre de 2023
    A Juglar español le gusta esto.
  4. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.332
    Género:
    Mujer
    Me ha gustado y me he reído con tu andaluz y tu cálo. De cálo se poco pero de andaluz, continuamente lo estoy ablando,bueno, en plan culto sí es que se puede decir así ,pero no me he puesto nunca a escribirlo. Pero si tengo dudas si se pone h o no en castellano solo tengo que hablar en andaluz. (de pueblo sevillano) Hacer se pronuncia Jasé. Hoyo se pronuncia Joyo...Mira para que me sirve el andaluz a mi. Pero por supuesto que me gusta y lo que tu has escrito tambien. Que tengas buen día, estimado Maroc
     
    #4
    A Maroc le gusta esto.
  5. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.742
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre
    Me ha gustado y me he reído con tu andaluz y tu cálo. De cálo sé poco pero de andaluz, continuamente lo estoy hablando, bueno, en plan culto si es que se puede decir así, pero no me he puesto nunca a escribirlo. Pero si tengo dudas si se pone h o no en castellano solo tengo que hablar en andaluz. (de pueblo sevillano) Hacer se pronuncia Jasé. Hoyo se pronuncia Joyo...Mira para que me sirve el andaluz a mi. Pero por supuesto que me gusta y lo que tu has escrito tambien. Que tengas buen día, estimado Maroc.

    Me alegra sacarte la sonrisa, como en Andalucía en Madrid el pa y el na son muy populares, por aquí también se dice eso de “la verda e que nai pa en er mundo hermano ”, al igual que en Andalucía por estos lares el pa no sólo se utiliza en lugar de para.

    Para que puedas escribir unas carceleras te voy a decir como van; la carcelera es una cuarteta romanceada (como algunos tientos) pero hay variaciones, la medida de los versos de la carcelera es muy irregular, pues al lado de las estrofas octosílabas asonantes (que pueden ajustarse perfectamente a las soleares, polos, cañas, etc.) hay otras que tienen estribillo y otras de cinco, seis o diez versos, algunos de ellos de nueve y hasta diez sílabas.

    Gracias por leer estos versos flamencos y por tu saleroso comentario.

    Un abrazo, María.

    Acuérdate de escribir sin faltas en los comentarios como haces en los poemas; hay que dejar un espacio tras la coma en bueno, también va con tilde y hablando con h, se escribe caló; cálo no existe como palabra en la R.A.E, calo si, el punto va después del paréntesis, no antes.
     
    #5
    Última modificación: 22 de Diciembre de 2023
    A E.Fdez.Castro le gusta esto.
  6. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.332
    Género:
    Mujer
    Gracias por la respuesta, Maroc
    Intentaré hacerlo. Que tengas un buen día
     
    #6
    A Maroc le gusta esto.
  7. Modest

    Modest Invitado

    Me ha gustado, mi abuelo era gitano, Andrade Jimenez, de Toledo, mis primos lo son, conozco el caló y me gusta el folklore.
    1 abrazo
     
    #7
  8. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.742
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre
    Mi tío Antonio es gitano, de Barcelona, mis primos son mezcla, la gente tiende a llamar mercheros a la mezcla entre payos y gitanos pero el merchero es otra cosa, por supuesto llamar quinquillero a uno que es mezcla sólo lo puede hacer un ignorante, también conozco el caló pero no lo hablo para no faltar al respeto a los gitanos; sólo escribo un poquito porque realmente es muy difícil y cambia según la procedencia de los gitanos, he visto muchos payos que intentan imitar el lenguaje de los gitanos y me parece penoso, escribiendo lo que escribo no puedo decir que no me gusta el flamenco; es folklore, además me va mucho el folklore gallego; muñeiras, pandeiradas, alalás..., me justan las jotas sean de donde seas, aunque aprecio especialmente las navarras, mi madre sabe jotas gallegas, lo vasco es bonito; txistu y tamboril, Basajaun, lamias, bertsolaris...

    Para cantar sin acompañamiento musical los norteamericanos tienen el gospel, en España hay muchos grupos de gospel, busca un grupo de cantes flamencos sin acompañamiento musical en Estados Unidos; no hay, aquí tenemos carceleras, saetas, deblas y tonás, estas contiene al martinete; la más popular de las tonás, hasta tal punto que hoy suelen llamarse martinetes a las tonás. Hay muchos tipos de tonás; la del Cristo, la de los pajaritos, la del cerrojo y la Coquinera.

    Las carceleras son uno de los cantes de un pueblo perseguido y marginado durante siglos, aunque alguien las llame martinetes el martinete es un cante de fragua, de faena, la carcelera canta penas y tristezas de los gitanos encarcelados, no se suelen cantar en prisión porque allí los gitanos se sienten tristes; están encerraos y eso no es bonito.

    Me alegra que te guste el flamenco y que conozcas el caló, es muy suyo.

    Un abrazo, Modest.
     
    #8
    Última modificación: 24 de Diciembre de 2023
    A Modest le gusta esto.
  9. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.332
    Género:
    Mujer
    A mi las mezclas siempre me parecen enriquecedora, yo tengo procedencia judía. Conozco el flamenco, sólo el que se canta en taberna y bodegas. Los martinetes por supuesto que los conozco. Pero tengo mal oído y lo mío es bailar. Tengo amigas sobre todo gitanas y he disfrutado mucho de ello. Ha sido un placer leer tu relato
     
    #9
    Última modificación: 22 de Diciembre de 2023
    A Maroc le gusta esto.
  10. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.742
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre
    Si lo tuyo es bailar te podría contar un montón de cosas sobre bailes flamencos, contártelo sería largo, mi familia lleva metida en ese mundo desde que soy un moco, yo a su lao. De gitanos sé un poquito, de gitanas algo; me quisieron casar con una de diecisiete años, querían hacerme una chabola para los dos en el "poblao", me hice el loco.

    María, corres mucho, fíjate, please; sólo con tilde, gitanas con n.
     
    #10
  11. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.332
    Género:
    Mujer
    Cierto, no sabes como corro.
    Yo también me querría casar o lo que sea, ahora con un hombre 10 años menor que yo.
    Y me encantaba regar y barrer el suelo de tierra batida de las chabolas.
    Pero me casé con un Basko Bilbaino.
     
    #11
    Última modificación: 22 de Diciembre de 2023
    A Maroc le gusta esto.
  12. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.742
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre
    Dices que euskaldun batekin ezkondu zinen ( te casaste con un vasco ), a mi me pasó algo parecido; viví diez años con una bilbaína, era como si estuviéramos casados, hasta compramos un piso para el futuro, no pudo ser.

    Gracias por la conversación, abrazos.
     
    #12
  13. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.760
    Me gusta recibidos:
    7.068
    Género:
    Hombre
    Excelente!! Gracias por compartir.
    Abrazo.
     
    #13
    A Maroc le gusta esto.
  14. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.742
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre
    Gracias a ti por leer los cantes.

    Ahí te dejo una carcelera que siempre se pone como ejemplo de ellas, claro, es mucho mejor que las que escrito (bastante deprisa, cosa que no debería hacer).

    La cársel tengo por cama,
    lariyos por cabesera,
    por comía tengo grillos,
    por escanso, una caena.
    La pobresita e mi mare
    a Don Antonio jabló
    pa que me quiten los grillos,
    me echen al patio mayó.

    No conozco al autor, es de una recopilación de carceleras, unas cincuenta.

    Como ves la cosa va más menos de cuartetas romanceadas (hay quien las llama arromanazadas pero parece que no es correcto).

    Un abrazo.
     
    #14
    Última modificación: 29 de Diciembre de 2023

Comparte esta página