1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Fentanilo.

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Gustavo Cavicchia, 18 de Enero de 2024. Respuestas: 14 | Visitas: 1669

  1. Gustavo Cavicchia

    Gustavo Cavicchia Gus

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    4.985
    Me gusta recibidos:
    2.575
    Género:
    Hombre
    Un océano crepuscular
    va dejando palomas muertas,
    con la misma persistencia
    que tiene un perro ovejero
    al traer una pelota roja
    al borde de unos pies descalzos.

    Sobre la arena húmeda
    de aceite y de petróleo
    se preguntó:

    -¿por qué tantos pájaros
    yertos
    bajo mis pies desnudos,?-

    él siempre creyó
    que en la costa
    sólo habían gaviotas
    o pelícanos.

    Disfrutó por un momento
    de ese ardor dulce y meloso
    que deja en la piel picosa
    el fentanilo.

    Después de un tiempo,
    que era eterno,
    volvió a sentir los ecos
    de otro océano
    bajo su piel que ardía
    de cangrejos y
    cuervos degollados
    con cuencas oculares vaciadas
    en la gélida playa;

    negros,
    espesos de petróleo
    de otro nuevo y

    aterido anochecer :

    sin ninguna luz ya
    en las pupilas abiertas
    de estar muerto.

    (18.01.2024)​
     

    Archivos adjuntos:

    #1
    Última modificación: 3 de Febrero de 2024
  2. José Valverde Yuste

    José Valverde Yuste Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2023
    Mensajes:
    6.497
    Me gusta recibidos:
    7.671
    Género:
    Hombre
    Después de un tiempo,
    que era eterno,
    volvió a sentir los ecos
    de otro océano
    bajo su piel que ardía
    de cangrejos y

    cuervos degollados
    con cuencas oculares vaciadas
    en la playa de petróleo;
    Me encantan tus versos como vas jugando con el ritmo, con las letras con las figuras.
    Gracias por compartir, poeta. Un abrazo con la pluma del alma
     
    #2
    A Gustavo Cavicchia le gusta esto.
  3. Gustavo Cavicchia

    Gustavo Cavicchia Gus

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    4.985
    Me gusta recibidos:
    2.575
    Género:
    Hombre
  4. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre
    Lo peor del fentanilo es el motivo por el que se convirtió en la plaga que es hoy. Imperdonable lo de las farmacéuticas y algunos médicos.

    Después de un tiempo,
    que era eterno,
    volvió a sentir los ecos
    de otro océano
    bajo su piel que ardía
    de cangrejos

    sin ninguna luz ya
    en las pupilas abiertas
    de estar muerto.


    Estos versos están muy logrados, Gus. Buen poema.
    Abrazo.
     
    #4
    A Gustavo Cavicchia le gusta esto.
  5. Gustavo Cavicchia

    Gustavo Cavicchia Gus

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    4.985
    Me gusta recibidos:
    2.575
    Género:
    Hombre
    Mis poemas siempre tienen algo de ripio, soy ripioso :D pero de buen corazón jeje. Hasta un rayo de sol puede causar un desierto, el fentanilo no es la excepción, es barato y potente y por supuesto mortal y para muchos enfermos terminales un final tranquilo. Todo un tema. Me alegro que te gustara el poema. Un abrazo para vos @Luis Libra .
     
    #5
    A Luis Libra le gusta esto.
  6. Rosmery Pinilla Acosta

    Rosmery Pinilla Acosta Moder.Surreal, Melanc. Imágen Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2007
    Mensajes:
    13.802
    Me gusta recibidos:
    4.282
    Género:
    Mujer
    Para viajar un ratito es posible, por qué no?
    Un abrazos Gus.
     
    #6
    A Gustavo Cavicchia le gusta esto.
  7. Gustavo Cavicchia

    Gustavo Cavicchia Gus

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    4.985
    Me gusta recibidos:
    2.575
    Género:
    Hombre
    Qué gusto verte en este poema bella Ros. Cuando escribí este poema pensé en alguien que esta al final de un camino, esa gente ya no viaja, sólo repiten una y otra vez una mansa oscuridad, una especie de amnesia tranquila y estereotipada al margen de lo que eran como personas. Me alegro que te gustara el poema. Querida amiga, la poesía, nos hace viajar mucho más que cualquier otra cosa. Cariños mi bella @Rosmery Pinilla Acosta
     
    #7
  8. Monje Mont

    Monje Mont Poeta reconocido en el portal

    Se incorporó:
    7 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    7.664
    Me gusta recibidos:
    1.813
    Género:
    Hombre
    Gran poema, muy logrado, sobre esta plaga que azota la humanidad actual y que nos devela como avanza y carcome este terrible mal de la drogadicción. Felicitaciones por tu arte estimado poeta Gustavo. Que estés bien amigo, un abrazo.
     
    #8
  9. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.068
    Género:
    Hombre
    Es solo el albor de los tremendos cambios que tipos, que no se entienden a sí mismos como humanidad sino como ellos y solo ellos, van a producir en este planeta... creo que más o menos a partir de la segunda mitad de este siglo.

    ¡Y yo que ni la pinche mariguana he probado todavía! Seré pendejo, vale.
     
    #9
    Última modificación: 31 de Enero de 2024
    A Gustavo Cavicchia le gusta esto.
  10. Gustavo Cavicchia

    Gustavo Cavicchia Gus

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    4.985
    Me gusta recibidos:
    2.575
    Género:
    Hombre
    No creo que la mariguana lo beneficie mucho estimado colega poeta @César Guevar, es verdad que estas drogas sintéticas y baratas son un flagelo cada vez más presentes en la sociedad, crueles son sin dudarlo nuevas formas de epidemia, pero este poema lo escribí luego de una anestesia, ya que fui internado de urgencia y cuando desperté en la cama del hospital, los efectos de esta droga y de otras que también se usan en estos casos, me acompañaron por muchas horas. El miedo y todas esas sensaciones que tuve al recuperar la conciencia me llevaron a este poema. Un gusto saber que lo leyó. Otra cosa yo no fumo ni tomo alcohol, cosa que si hago en mis poemas, tampoco uso fentanilo. Un abrazo mi buen amigo de izquierdas.
     
    #10
    Última modificación: 31 de Enero de 2024
    A César Guevar le gusta esto.
  11. César Guevar

    César Guevar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Enero de 2014
    Mensajes:
    8.370
    Me gusta recibidos:
    8.068
    Género:
    Hombre
    Lamento que haya tenido que pasar por esa desagradable experiencia. A las personas que estamos acostumbradas a enfrentarnos al mundo con lo único que tenemos para enfrentarlo, nuestra pobre racionalidad subjetiva, sentipensante (como dijo en su momento un sociólogo colombiano al que admiro mucho: Orlando Fals Borda)... nos cuesta mucho tener que abordar el mundo sin ese pequeño recurso, sentirnos desplazados por un pinche medicamento, de nuestra consciencia. Su poema es una crítica al empleo de esas sustancias y así lo entendí desde el principio.

    Yo tampoco fumo; ni tabaco ni ninguna otra cosa. De vez en cuando me bebo alguna cerveza o un par de tragos de ron. Pero desde que descubrí, hace muchos años ya, las terribles cosas que uno puede terminar haciéndole a gente querida (o no querida, da lo mismo para el caso) hasta sin recordar después lo que ha hecho, jamás me permití emborracharme de nuevo. Eso sin contar la devastación física que producen esas sustancias.

    Aprovecho para felicitarlo por su excelente poema, cosa que me distraje de hacer primeramente. Conocía poco ese lado de su poesía.
     
    #11
    A Gustavo Cavicchia le gusta esto.
  12. Gustavo Cavicchia

    Gustavo Cavicchia Gus

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    4.985
    Me gusta recibidos:
    2.575
    Género:
    Hombre
    Se entiende compañero poeta @César Guevar. Un abrazo grande. Pd. Pero sí, el poema habla de un adicto.
     
    #12
    Última modificación: 1 de Febrero de 2024
  13. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.741
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre
    Es bueno tu poema, cambiaría alguna pequeña cosa de ortografía pero ya he decidido que lo mejor es que cada cual escriba como quiera, aunque de vez en cuando sigo haciendo correcciones no es mi trabajo y me estoy cansando de hacerlo, la mayoría de las veces que veo faltas en un poema no comento.

    En cuanto al fentanilo no sé si lo habrás probado, lo probé hace tiempo, la historia es que conocí a una enfermera y me lie con ella, robaba ampollas de fentanilo (Fentanest) del hospital (ya no se suelen usar, sólo en gotero, ahora son parches), esas ampollas contienen poco fentanilo para una persona acostumbrada a grandes dosis de opiáceos puros o con un 70 u 80 por ciento de pureza, además ese fentanilo en ampollas esta en una disolución con demasiado liquido (creo que es suero o agua destilada), el caso es que hay que usar varias ampollas, de ese modo se junta mucho liquido y tienes que calentar la disolución (en un cucharón grande o similar) para que ese liquido se evapore y quedé lo que cabe en una jeringuilla de insulina (una cucharilla para el café), son las que se utilizan para pincharse vía parenteral (por la vena) en la calle, no en los hospitales, se utilizaron para los diabéticos pero hace mucho pero ahora utilizan otro utensilio menos lesivo, el caso es que cuando te inyectas fentanilo en la vena sientes algo parecido a lo que tu dices en el poema, es un calor que te pega en la nuca y un picor en la piel por donde suben las venas en las que te has pinchado (brazos, he visto pincharse en el cuello, las manos, los pies, las piernas... sólo me falta verlo donde te imaginas), la historia es más larga, la tengo escrita como parte de un relato largo, aunque no creo que me de tiempo a publicarlo porque es largo largo largo y ya tengo mucho mucho para publicar.

    [​IMG]
    No se ven, cuando publiqué el comentario se veían dos ampollas de fentanilo (Fentanest).
    [​IMG]

    Son estas (de cuatro miligramos, usaba diez de golpe... mucho para evaporar, se tarda).

    Un placer la lectura de tu poema Gus, abrazos.
     
    #13
    Última modificación: 27 de Febrero de 2024
  14. Martín Renán

    Martín Renán Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    22 de Abril de 2015
    Mensajes:
    1.232
    Me gusta recibidos:
    1.118
    Género:
    Hombre
    De la misma manera, que nos dé por terminado el dolor, más no, de sufrimiento, carga frágil quebrantando un cuerpo débil.

    Saludos
     
    #14
  15. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2019
    Mensajes:
    9.906
    Me gusta recibidos:
    9.761
    Género:
    Hombre
    Hay tantas opciones que sumadas no pueden disimular esta campaña de exterminio. Un abrazo, Gustavo.
     
    #15

Comparte esta página