1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El agua entre la vida escasa

Tema en 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' comenzado por José Luis Galarza, 16 de Octubre de 2023. Respuestas: 10 | Visitas: 863

  1. José Luis Galarza

    José Luis Galarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    2.680
    Me gusta recibidos:
    5.591
    Género:
    Hombre
    El agua está en todo,
    en la seca mirada,
    en los sueños,
    en el reflejo
    y en el placer.
    En la humedad de las ideas,
    en el fondo de una fuente seca
    donde se recogen relatos
    como monedas.

    Sin embargo,
    el hombre se resquebraja… y la tierra.
    Resulta que la escasez de agua
    nos convierte en estatuas de sal.

    Miren la piel, vigilen la piel,
    sigue ardiendo con los golpes de guerras.

    La piel del planeta
    resiste embates hace tiempo.
    La delgada piel de lo frágil está quebrada
    y nos aguamos entre la vida escasa.

    ¿Por qué olvidamos el agua?
    Rescatemos la fuente de humedad
    en la que nacemos,
    el agua en la sed,
    las manos que reciben frescura,
    los labios en el beso del agua,
    la conquista del cuerpo en el viaje al útero
    y la vibración musical del cuerpo
    para recuperar la memoria...
    y para alejar este infierno.

    ©JoséLuisGalarza
     
    #1
  2. BEN.

    BEN. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.144
    Me gusta recibidos:
    8.284
    Género:
    Hombre

    Fascinante como acostumbras querido amigo. Un abrazo junto a mi admiración de siempre. Muy bello poema.
     
    #2
    A José Luis Galarza le gusta esto.
  3. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.745
    Me gusta recibidos:
    3.742
    Género:
    Hombre

    Muy buen poema, José, la vida tal y como la conocemos no puede existir sin agua, como bien dices cuando falta la tierra se resquebraja.

    Alrededor de 2000 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a servicios de agua potable gestionados de manera segura, 3600 millones no cuentan con servicios de saneamiento seguros y 2300 millones carecen de instalaciones básicas para lavarse las manos.

    Las falta de agua afectará de forma desproporcionada a los más pobres y los más vulnerables. El cambio climático se representa a través del agua. Nueve de cada 10 desastres naturales se relacionan con el agua. Los riesgos climáticos vinculados con el agua se propagan a través de los sistemas alimentarios, energéticos, urbanos y ambientales. Si se quieren lograr los objetivos relacionados con el clima y el desarrollo el agua debe estar en el centro de las estrategias de adaptación.

    Así están las cosas, abrazos.
     
    #3
    Última modificación: 1 de Febrero de 2024
    A José Luis Galarza y E.Fdez.Castro les gusta esto.
  4. MarcosR

    MarcosR Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    14 de Septiembre de 2021
    Mensajes:
    2.917
    Me gusta recibidos:
    4.428
    Género:
    Hombre
    Excelente poema amigo José Luis!
    Un gusto pasar.
    Abrazo grande!
     
    #4
    A José Luis Galarza le gusta esto.
  5. José Luis Galarza

    José Luis Galarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    2.680
    Me gusta recibidos:
    5.591
    Género:
    Hombre
    Gracias amigo Ben, dónde estás, no tengo noticias tuyas hace tiempo. Un abrazo fraterno.
     
    #5
  6. José Luis Galarza

    José Luis Galarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    2.680
    Me gusta recibidos:
    5.591
    Género:
    Hombre
    Gracias Alberto, así estamos, la tierra y el ser humano resquebrajándose. Un abrazo
     
    #6
    A Maroc le gusta esto.
  7. José Luis Galarza

    José Luis Galarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Octubre de 2022
    Mensajes:
    2.680
    Me gusta recibidos:
    5.591
    Género:
    Hombre
    Un abrazo grande, me alegra realmente que hayas disfrutado de la lectura.
     
    #7
  8. El regreso de Alfonsina

    El regreso de Alfonsina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Diciembre de 2017
    Mensajes:
    2.067
    Me gusta recibidos:
    2.875
    Género:
    Mujer
    Un placer, como siempre, leerte, José Luis. Felicidades por tus letras, son una estupenda llamada.
    Un abrazo,
    Eva
     
    #8
  9. charlie ía

    charlie ía tru váyolens

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    3.159
    Me gusta recibidos:
    4.749
    Género:
    Hombre
    uff, qué buen poema josé luis.

    se disfruta leyendo, como agua fresca después de cuarenta días en el desierto, y además con un léxico que realmente armoniza muy bien con la temática. del agua nació la vida, del mar y de los ríos... y el gran terror ahora es perder el agua, momificando nuestra existencia como bien decís.

    los grandes hijos de puta del mundo se alistan para quitarnos el agua del cuerpo, de nuestras manos y de nuestro espíritu: no falta mucho para que las guerras por el agua sean una realidad.

    balanceando el futuro en una mano, y el pasado en otra, en las antiguas traidiciones semíticas josé luis -incluyendo por igual las de baal y su eterno enemigo yahweh, dios de la biblia - existía una ambigüedad extraña con respecto al agua, al río y al mar. dice el salmo 74:

    13.Tú con tu poder, dividiste el mar, y aplastaste las cabezas de monstruos marinos.
    14.Rompiste las cabezas de Leviatán y lo diste por comida a las tortugas de mar.
    15.Tú hiciste brotar fuentes y torrentes, tú secaste ríos inagotables.


    rescatemos el agua, como bien decís: no dejemos que los que se creen dioses se apoderen de ella o pretendan secar los ríos de nuestros corazones.

    salud.
     
    #9
    A Maroc le gusta esto.
  10. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.745
    Me gusta recibidos:
    3.742
    Género:
    Hombre
    En realidad ya existen las guerras por el agua; en su guerra contra los palestinos (por no llamarlo genocidio) Israel se ha apropiado ya hace mucho de los acuíferos de los Territorios Ocupados de Palestina.

    El Estado de Israel necesita controlar las fuentes de abastecimiento del río Jordán y los acuíferos subterráneos de las localidades de Gaza y Cisjordania. La política hídrica de este país es uno de los asuntos geoestratégicos fundamentales para su subsistencia como nación, de ahí que las tensiones y disputas surgidas de la guerra palestino-israelí tienen como eje principal al agua como bien primario y necesario para el desarrollo y supervivencia de los palestinos.

    Un abrazo Charlie.
     
    #10
    Última modificación: 14 de Febrero de 2024
    A charlie ía le gusta esto.
  11. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.178
    AyyyJoséLuís tus versos despiertan conciencias dormidas, hemos de aprovechar hasta la última gotita de agua y no poner a prueba más veces la fragilidad de la piel de nuestro planeta.Encantada de leerte querido amigo, besos para ti con admiración y cariño....muáááckssssss
     
    #11

Comparte esta página