1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Surcando...

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Maroc, 16 de Abril de 2023. Respuestas: 6 | Visitas: 549

  1. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.742
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre
    Surcando un vendaval de maravilla
    brillé como un lucero en un vestido,
    palpita palpitando en el sonido
    mi corazón mojado y sin orilla.

    Del monte tengo sólo la portilla
    marcada en el puñal en que he nacido,
    liberto del cacique mal parido
    que rueda en esta rueda tan sencilla.

    Habrá que desvestir los corazones,
    que vean su desnudo en el espejo
    del parto pa partir las emociones

    que sigo y que persigo y que no cejo,
    así podré ser las revoluciones
    que arreglen este mundo roto y viejo.
     
    #1
    Última modificación: 30 de Abril de 2024
  2. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2019
    Mensajes:
    9.903
    Me gusta recibidos:
    9.762
    Género:
    Hombre
    No recuerdo dónde leí que las aliteraciones no eran compatibles con los sonetos. El caso es que me gustan.
    Un saludo, Maroc.
     
    #2
    A José Luis Galarza y Maroc les gusta esto.
  3. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.742
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre


    Supongo que te refieres a palpita palpitando, que sigo y que persigo y parto pa partir.

    Si tienes Internet y puedes pegar el enlace donde pone que las aliteraciones no son compatibles con los sonetos me gustaría echarle un vistazo.

    Lo que ocurre en es que aliteración es sinónimo de repetición y repetición es sinónimo de anáfora y apanáfora.

    Aquí tienes parte de un soneto que escribí con anáforas (repeticiones).

    Tendremos un fulgor en esta arenga,
    tendremos agua pura de la fuente,
    tendremos lo que vino y lo que venga,

    tendremos pasos, risas y corriente,
    tendremos poco, mucho o lo que tenga,
    tendremos la caricia y la mordiente.

    "pues pronto pasa", es de un soneto cuyo autor no recuerdo, no es una aliteración pero se parece.

    De todas maneras si usan aliteraciones poetas como estos de abajo que las escriba en mis poemas no creo que esté prohibido.

    "A las aladas almas de las rosas..." (Miguel Hernández) "bajo el ala aleve del leve abanico" (Rubén Diario).

    No me extraña que te gusten, las utilizan estos dos.

    Además "A las aladas almas de las rosas" también es una metáfora.

    Palpita palpitando en el sonido es otra.

    Pa partir las emociones es otra; las emociones no se pueden partir, esto sólo se hace en poesía, a no ser que... "tiritas pa este corazón partió", Alejandro Sanz es un figura de las metáfora porque en el corazón no se pueden poner tiritas, además si tuviera el "corazón partió" estaría muerto, que yo sepa no lo está ;).

    Gracias por tu aportación.

    Abrazo guapoadolescentevampiro.
     
    #3
    Última modificación: 1 de Marzo de 2024
  4. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2019
    Mensajes:
    9.903
    Me gusta recibidos:
    9.762
    Género:
    Hombre
    Ignoro si existe algún artículo al respecto. Sin ir más lejos solo recuerdo que esa crítica la recibí aquí (creo que en mi anterior etapa)
    Gracias por compartir parte de tu soneto, los ejemplos y tu comentario.
    Otro abrazo.

    Y el inventario de tu avatar es genial.
     
    #4
    A José Luis Galarza y Maroc les gusta esto.
  5. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.742
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre
    No sé que persona te hizo esa crítica ni de donde saco la información, pienso que si las aliteraciones las utilizan extraordinarios poetas como los mencionados se pueden utilizar en los sonetos que también son poesías, además las aliteraciones son repeticiones como he explicado, en los dos tercetos que he escrito en el anterior comentario hay una aliteración; "tendremos lo que vino y lo que venga", a mí nadie me dijo nada cuando publiqué esto.

    La foto del avatar es pequeña y es imposible que se vea todo lo que hay dentro del armario porque unas cosas tapan a otras, no se ven los piolets, los crampones, fifi, las estacas de nieve, los tornillos de hielo, los gatos, (cuatro pares) los sacos de dormir (cuatro), uno de los sacos es francés y está hecho en 1940 más o menos, es de plumas y esta hecho con tela de sábana de color verde, una reliquia que se podría poner en un museo de montaña o en una tienda de alpinismo y escala colgado en la pared como adorno, he visto unas viejas raquetas de madera y con el encordado de tiras de cuero, a lo que íbamos; no se ven las magneseras, (no uso magnesio, son todas encontradas), la brújula, el reloj con brújula, altímetro, barómetro y más cosas, la guindola, los plomos, los petates, los clavos, el mazo, las uñas, garras o ganchos, los frontales, (tres), el hombre muerto o deadman, las gafas de ventisca, la bota plástica y otras cosas que no recuerdo, tendría que ir a mirar.

    También falta cosas que no están ahí; un casco, (tengo tres) arneses, (dos) medias lorpen, un macuto cojonudo, tenía más buenos y los regalé, mosquetones de seguridad, citas express, cordinos y cintas o cintajos, lineas de vida, reverso, grigri, botas kamet antiguas, forro polar, cazadora de goretex, camisetas térmicas y de escalada, herramientas para equipar rocos, un burilador, tres largos de cuerda, en la foto se ve un trozo de un largo de estática (esta siempre solía ser blanca, ya no), bloqueadores como un soloist o un pato (shunt) y qué sé yo.

    Abrazos.
     
    #5
    Última modificación: 2 de Marzo de 2024
    A goodlookingteenagevampire le gusta esto.
  6. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.760
    Me gusta recibidos:
    7.068
    Género:
    Hombre
    Excelente soneto.
    Un placer, Alberto.
    Abrazo.
     
    #6
    A Maroc le gusta esto.
  7. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.742
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre
    Gracias por el calificativo que le pones a mi soneto.

    En placer es para mí tu comentario.

    Un abrazo Ángel.
     
    #7
    Última modificación: 30 de Abril de 2024
    A angelcesar le gusta esto.

Comparte esta página