1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Penedo (romanzo n' galego)

Tema en 'La Torre de Babel' comenzado por Maroc, 5 de Abril de 2024. Respuestas: 3 | Visitas: 337

  1. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.742
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre
    Veñan camiñando a rueda
    c' seu sospiro vostedes,
    veñan e non se entreteñan
    pois istas bágoas miñas (1)
    senten fontes d' galegas
    tendendo leixos camiños
    mentras ximen cousas belas,
    pérdanse baixo o ramaxe,
    qu' os anos e a impacencia
    paixen entr' os paxariños,
    qu' a seu cortello xa chegan,
    teñan o lombo gaitero,
    larpeiro c'mo as estrelas,
    deixen a porta pechada
    pra facer fuxir as meigas,
    istamos moitos aiquí,
    isto es pra qu' nos atendan
    c' feridas feitas soas
    cand' os cravos tamen tembran, (2)
    entenden, si non tes prata,
    ti non chegaras a vella,
    astrevanse e pensen moito
    c' as treidoras areas,
    coiden vosas fantesías
    c' um as pernas lixeiras,
    creben pretiño da póla
    mazas n' as carabelas.
    Nin demoros, nin desprezo
    din outros n' miña terra,
    n' meu peito n' meu esprito
    beixos e frores trae ela,
    n' as cousas baixo o ceo
    garulanse um has candeas,
    eu sou fillo lansaliño
    e vou loitar abofellas,
    istan as miñas lembranzas
    espalladas n' a feira,
    gostan d' seu parolar,
    rebotan mentras axenxan,
    tamén os feros ten medo (3)
    c' os dentes das cadelas
    e si veñe miña moura
    eu fagole um has torrexas, (4)
    non ai n' ela remorso
    entr' os bicos d' solteira,
    istamos anamorados
    e non ai quen nos deteña, (5)
    non quero fuxir do tempo
    oxe vou entr' un has penas,
    gostame morrer pretiño
    da longa terra galega
    e si ves voar o diancre
    é c'mo a pomba d' brétema. (6)


    (1)- Bágoas; tamen bagullas.

    (2)- Cand'; tamen cando.

    (3)- Tamen; tamen tamben.

    (4)- Um has, um as e un has; tamen un as.

    (5)- Ai; tamen ay.

    (6)- Brétema; tamen mera.


    ROCA


    Vengan caminando a divertirse
    con su suspiro ustedes,
    vengan y no se entretengan
    pues estas lágrimas mías
    sienten fuentes de gallegas
    tendiendo caminos lejos
    mientras gimen cosas bellas,
    pierdanse bajo el ramaje,
    que los años y la impaciencia
    pasen entre los pajaritos,
    que a su establo ya llegan,
    tengan el lomo alegre,
    goloso como las estrellas,
    dejen la puerta cerrada
    para hacer huir a las brujas,
    estamos todos aquí,
    esto es para que nos atiendan
    con heridas hechas solas
    cuando los clavos también tiemblan,
    entienden, si no tienes plata,
    tú no llegaras a vieja,
    atrévanse y piensen mucho
    con las traidoras arenas,
    cuiden sus fantasías
    con unas piernas ligeras,
    quiebren cerquita de la rama
    manzanas en las cestas,
    ni demonios, ni desprecio
    dicen otros en mi tierra,
    en mi espíritu y en mi pecho
    besos y flores trae ella,
    en las cosas bajo el cielo
    se divierten las candelas,
    yo soy un hijo airoso
    y voy a luchar de veras,
    están mis recuerdos
    esparcidos por la feria,
    gustan de su conversar,
    rebosan mientras acechan,
    también los fieros tienen miedo
    con los dientes de las perras
    y si viene mi morena
    le hago unas torrijas,
    no hay en ella remordimiento
    entre los besos de soltera,
    estamos enamorados
    y no hay quien nos detenga,
    no quiero huir del tiempo,
    hoy voy entre unas rocas,
    me gusta morir cerquita
    de la larga tierra gallega
    y si ves volar al diablo
    es como la paloma de niebla.


    Nota: algunas palabras no las vais a encontrar ni siquiera en el Diccionario de Diccionarios de la Lengua Gallega (que es el mejor on line), pero existen; la mayoría forman parte de la literatura clásica gallega, otras han sido extraídas del acervo popular, las aprendí de mis familiares y se usan sobre todo en las aldeas del interior de Lugo, Ourene y A Coruña, también en las casas solitarias de los campos gallegos en estos mismos lugares.
     
    #1
    Última modificación: 21 de Abril de 2024
    A Maramin y Alde les gusta esto.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.425
    Me gusta recibidos:
    12.987
    Género:
    Hombre
    Nadie detiene a un corazón enamorado.

    Saludos
     
    #2
    A Maroc le gusta esto.
  3. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.742
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre
    Supongo que con eso que escribes de "nadie detiene a un corazón enamorado" te referirás los versos que dicen "istamos anamorados e non ai quen nos deteña", en este verso ya empiezan los problemas pues anamorados es una palabra que aprendendi en una balada tradicional gallega pero la que se usa normalmente es namorados.

    Nunca he visto un romance en gallego, si alguien sabe de alguno, y no es problema, me gustaría leerlo.

    Como todos los poetas que escriben en gallego hoy (soy el único que lo hace en Mundo Poesía pese ha que hay gallegos en el portal, además soy madrileño) bebo de los poemas de Rosalía de Castro y Rosalía escribe palabras que no reconoce ningún diccionario, de ahí la nota, por ejemplo moura es traducida como mora por todos los estudiosos de la lengua gallega con la excepción de Eladio Rodriguez González que traduce moura como mujer de cutis muy oscuro, Rosalía utiliza moura para distintos adjetivos; moura: morena, hija y descendiente de moro y negra, también se puede utilizar para morena mouriña.

    Otro poetas gallegos como Manuel Rivas, que lo primero que leyó en gallego fueron los poemas de Rosalía, se encuentra con los mismos problemas pues utiliza xanela (ventana) y es una palabra que no puedes encontrar en ningún diccionario de gallego.

    Lo de mi familia y el gallego me ha ayudado mucho porque en la zona de Galicia de donde son se habla un gallego muy tradicional y con palabras en desuso.

    He leído a otros/as como Olga Novo y Celso Emilio Ferreira pero el gallego que escriben no me convence porque tiene demasiadas palabras en castellano.

    Cambié alguna palabra porque al fijarme y contar me he dado cuenta de que había dos versos heptasílabos.

    Un abrazo, Alde, amante apasionado.
     
    #3
    A Alde le gusta esto.
  4. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.425
    Me gusta recibidos:
    12.987
    Género:
    Hombre
    Muy certero todo.

    Abrazo.
     
    #4
    A Maroc le gusta esto.

Comparte esta página