1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Dôkujin /siete haiku /

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por GALA GROSSO, 7 de Junio de 2024. Respuestas: 3 | Visitas: 269

  1. GALA GROSSO

    GALA GROSSO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    23 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    1.205
    Me gusta recibidos:
    952
    Género:
    Mujer
    luces y sombras
    arboleda en verano
    cruzan los pájaros
    II
    sombra del verde
    miríada de soles
    nido vacío.
    III
    en el camino
    soledad con el viento
    la flor de cardo
    IV
    en brotes nuevos
    hojas de bambú caídas
    quimono fresco
    V
    campos de arroz
    segadores de hierbas
    flores de cielo

    VI
    telas y ropa
    se mueven en el sol
    ciervo de río*

    VII
    séptimo día
    un primer pez bonito
    bichito de luz

    Haijin アマリア

    Un Dôkujin se compone de siete haiku concatenados sobre un tema.
     
    #1
    A bristy, dragon_ecu, Modest y 1 persona más les gusta esto.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.369
    Me gusta recibidos:
    12.942
    Género:
    Hombre
    Bonitas percepciones.

    Saludos
     
    #2
  3. Modest

    Modest Invitado

    Me ha gustado mucho Amalia, unas imágenes preciosas me dió la sensación que estaba mirando unas fotos pero de las de papel, de las que se tocan.
    Un abrazo fuerte.
     
    #3
  4. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.401
    Me gusta recibidos:
    12.224
    Género:
    Hombre
    I - haiku estilo Shiki
    luces y sombras (contraste)
    arboleda en verano
    cruzan los pájaros

    II - haiku estilo Shiki
    sombra del verde
    miríada de soles
    nido vacío.
    (contraste)​

    III - haiku estilo Issa
    en el camino
    soledad con el viento
    (viento solitario... empatía)
    la flor de cardo

    IV - haiku estilo Shiki
    en brotes nuevos
    hojas de bambú caídas
    (brotes nuevos y hojas caídas... contraste)
    quimono fresco

    V - haiku estilo Issa
    campos de arroz
    segadores de hierbas
    flores de cielo
    (flores del cielo - empatía)​

    VI - haiku estilo Shiki
    telas y ropa
    se mueven en el sol
    ciervo de río*
    (contraste)​

    VII - haiku estilo Issa
    séptimo día
    un primer pez bonito
    (pez bonito)
    bichito de luz (bichito de luz... empatía)​

    -----
    Me encantaron estos siete haiku, están muy bien y bellamente elaborados.

    El objetivo del haiku es despertar en el lector un sentimiento, una evocación sin recurrir a que dicho sensación sea nombrada directamente.
    En este sentido los siete poemas cumplen correctamente este objetivo.

    La diferencia entre los estilos (Shiki o Issa) se refiere al manejo de la subjetividad y la presencia del autor o los sujetos del poema.

    Shiki se caracteriza por hacer una descripción lo más simple y sencilla posible. La subjetividad surge por el contraste entre los elementos. Aquí es importante la experiencia del lector que pueda conectarse con dicha subjetividad.

    Issa se reconoce al atribuir sentimientos indirectos o voluntades a objetos y seres no humanos. Issa humaniza el ambiente y los elementos presentes en el poema (prosopopeya). Esta humanización permite desarrollar empatía entre el lector y la obra.

    -----
    Lo erróneo.
    Dokujin = siete haiku.
    Este concepto es un error nacido aparentemente por una serie de obras musicales que tomaron el título "siete haiku".
    Thieri Hullet, seven haiku - https://www.leliaproductions.com/produit/thierry-huillet-7-haiku-solo-piano/
    John Cage, haiku, seven haiku - https://terebess.hu/english/haiku/cage.html
    Maurice Delage, seven haikais - https://es.wikipedia.org/wiki/Sept_haï-kaïs
    Messiaen Olivier, 7 haikai - https://www.percussionsdestrasbourg.com/en/soixante-ans/messiaen-olivier-7-haikai-2/
    Elliot Carter, 8 haiku - https://www.elliottcarter.com/compositions/mad-regales/
    Estas obras son ejecutadas mayormente como solos instrumentales.

    Lo correcto:
    毒刃
    dokujin
    daga de asesino
    https://www.japandict.com/毒刃?lang=eng

    独吟
    dokugin
    vocal solo
    solo recitation (of traditional poetry, noh verse, etc.)
    obra grupal interpretada por un solo ejecutante
    https://www.japandict.com/独吟?lang=eng

    -----
    El término dokugin 独吟 es un atributo referido a obras grupales que son ejecutadas por un solo ejecutante.
    En el teatro se aplica a obras donde un solo actor representa dos o más personajes (todos los personajes de la obra).
    En la música se aplica a solos instrumentales de obras escritas para varios instrumentos (solos de piano, solos de oboe, etc.).​
    En la poesía se aplica el término dokugin a obras grupales escritas por un solo autor.
    Un ejemplo típico son los dokugin renga (o renga en solitario).

    El renga es por definición una obra grupal, pero algunos autores para efectos de practicar o durante la fase de aprendizaje escriben solos asumiendo papeles de otros autores en una obra grupal. Estas obras se las cataloga como dokugin para indicar que es una obra en solitario.
    Ejemplos:
    De Ihara Saikaku
    Haikai Dokugin Ichinichi Senku
    俳諧 独吟 一日 千句
    Haikai-individual-un día- mil stanzas
    Mil estrofas haikai escritas por una sola persona en un día.
    https://hmn.wiki/es/Ihara_Saikaku

    De Sôgi.
    Sôgi Dokugin Nanihito Hyakuin
    宗祇 独吟 何人 百韻
    Sôgi-individual-una persona-cien stanzas
    Cien stanzas escritas únicamente por el poeta Sôgi dedicadas a una persona.
    https://pureportal.spbu.ru/files/96877649/IFEL_2022.pdf

    De Bashô cuando empleaba el haimyô (seudónimo) Tôsei.
    Tôsei Montei Dokugin nipu kasen
    桃青 门弟 独吟 二十 歌仙
    Tôsei-discípulo-individual-veinte-treinta y seis stanzas
    Treinta y seis stanzas que Tôsei en solitario dedica a sus veinte discípulos.
    https://rialta.org/una-introduccion-a-basho/

    Otros glosarios de consulta:
    https://terebess.hu/english/haiku/glossary.html
    https://www.thehaikufoundation.org/omeka/files/original/91aab26eae4a650c11a3bc734c9ea6e9.pdf

    Saludos cordiales.
     
    #4
    Última modificación: 8 de Junio de 2024
    A Maramin, Modest y Alde les gusta esto.

Comparte esta página