1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

"Frente ala isla" poemas escogidos de Natalia Sosa Ayala

Discussion in 'Poetisas y prosistas famosas' started by libelula, Aug 21, 2024. Replies: 3 | Views: 329

  1. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Staff Member Moderadores

    Joined:
    Jan 14, 2012
    Messages:
    14,929
    Likes Received:
    15,690
    Gender:
    Female
    [​IMG]

    Natalia Sosa Ayala (Las Palmas, 27 de marzo de 1938-13 de noviembre de 2000)



    Mi primer poema


    A mi padre, 1957

    ¿Por qué fundiste, Señor, alma en mi cuerpo?

    Pudiste ahorrar de tu pasión dolores,

    si en vez de alma, me hubieses dado forma

    de otro ser inconsciente.

    En mí, siempre doliente tus llantos y clamores,

    en mí, siempre tus ojos penosos y severos,

    siempre unida tu pena a mi pecado.

    ¿Por qué, Señor, por qué me diste alma?

    ¿Por qué no me dejaste en barro convertida?

    Hubiera sido hermoso ser senda o ser camino,

    tener forma de árbol o ser rosa,

    no ser de tu dolor el centro, mi destino.

    Del libro Muchacha sin nombre y otros poemas, 1980. (Incluido en el libro No soy Natalia. Torremozas, Madrid, 2018)


    Frente a la isla

    Mirad a esa mujer, dicen algunos,
    callada frente al mar cada mañana.
    Es una pobre loca soñadora,
    una pobre mujer que desde siempre
    soñó con ser gaviota y tener alas.
    Mirad con qué insistencia se detiene
    a contemplar la Isla, allá lejana.
    ¡Qué distante de su razón la nuestra!

    Miradme, sí, miradme.

    A juicios de los hombres ya no temo.
    Helados juicios
    que con desdén quisieron
    congelar las hogueras de mi pecho.
    No los oigo. Soy una pobre loca,
    mas, al fin,
    mis oídos cerré a las voces vanas.
    Sólo la tristeza del mar es lo que escucho.

    Oíd…
    Cada mañana me acerco a recoger
    de alguna de sus huellas
    los restos destrozados.
    Yo sé que habrá pisado alguna orilla
    y aguardo el milagro de ese instante.


    ¿Llamáis a esto locura?
    Seguid vosotros, pues, con la cordura:
    si loca me creéis, no me hacéis daño.



    Del libro Autorretrato, 1981. (Incluido en el libro No soy Natalia. Torremozas, Madrid, 2018)



    Muchacha sin nombre

    No me llamo Natalia.

    Jamás nací.

    O si nací fue muerta.

    El sol extendía sus primeros rayos

    por una madrugada fatídica de marzo.

    Mas no era yo la que su luz bebía.

    Yo no existí jamás.

    A lo sumo fui venas, manos, sangre,

    un corazón pequeño y precintado

    pero no fui jamás destinada a ser alguien.

    Mi nombre, yo, Natalia,

    estará inscrito en un papel cualquiera,

    en labios que no saben lo que hablan,

    en tardes remotísimas y ausentes,

    acaso,

    en el tiernísimo corazón de alguien.

    Mas yo, yo no soy yo.

    No soy Natalia.



    Del libro Muchacha sin nombre y otros poemas, 1980. (Incluido en el libro No soy Natalia. Torremozas, Madrid, 2018)

    Hipocresía

    A Pedro Perdomo Acedo



    No soy la que camina con la risa en la boca,

    ni la que va de paso con la mano extendida.

    No soy la compasiva, ni la triste y callada:

    soy la que lleva en sí la hipocresía.



    No os canséis de mirarme con la mirada abierta,

    cual lobos al acecho de mi temor oculto.

    Yo soy la hiedra extraña que trepa en una risa

    y llora en la raíz, bajo la tierra roja.



    Yo soy la piedra dura donde la mar se agota,

    la fusta que no tiembla, la espuela congelada:

    mi semblanza presento sin dolor y sin sombra.

    Miradme, conocedme, sabedme de esta forma

    terrible que no oculto.

    Mañana seré otra de la que ahora escribe.

    Su presencia está cerca:

    ceñida a mi cintura

    trepará

    locamente


    hasta mi boca.

    Del libro Cuando es sombra la tarde, 1999. (Incluido en el libro No soy Natalia. Torremozas, Madrid, 2018)


    Biografía
    http://www.trasdemar.com/home/poesi...a-sosa-ayala-dia-de-las-letras-canarias-2021/


    *Academia Canaria de la Lengua (Texto de Blanca Hernández Quintana)
     
    #1
    Last edited: Aug 21, 2024
    lomafresquita, Alizée and Alde like this.
  2. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Staff Member Moderadores

    Joined:
    Jan 14, 2012
    Messages:
    14,929
    Likes Received:
    15,690
    Gender:
    Female
    He sentido como el hecho de ser isleñas nos llena de coincidencias. Si, asi es cada día frente al mar, nuestro mar amado, soñamos con tener alas, soñamos con ser gaviotas ...
     
    #2
    Last edited: Aug 21, 2024
    Alizée likes this.
  3. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Staff Member Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Joined:
    Aug 11, 2014
    Messages:
    16,900
    Likes Received:
    14,041
    Gender:
    Male
    Muy bonitos.

    Saludos
     
    #3
    libelula likes this.
  4. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Joined:
    Nov 30, 2010
    Messages:
    36,335
    Likes Received:
    29,192
    Bendita locura la que el amor procura y benditos versos llenos de profundidad y de belleza nos que nos obsequia la vehemente inspiración de Natalia Sosa, a la luz de sus intensos y sentidos versos podemos reflexionar acerca de la vida y de su misterio y remontarnos al mismo momento en que fuimos creados del mismo polvo o barro que insuflado de Espíritu tomó vida... en fín, querida Isabel, he disfrutado conociendo a esta maravillosa poetisa y te doy las gracias por traerla aquí a Mundo Poesía.
    Miles de besos llenos de cariño, admiración y gratitud vuelan hacia ti, mi entrañable tocaya, mi queridísima y admirada amiga....muááácksssssss
     
    #4
    libelula likes this.

Share This Page