1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Argentina

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por angelcesar, 8 de Septiembre de 2024. Respuestas: 14 | Visitas: 391

  1. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.758
    Me gusta recibidos:
    7.067
    Género:
    Hombre
    ARGENTINA

    Somos hijos y nietos de inmigrantes
    llegados a este suelo productivo.
    Un sueño con recursos abundantes
    en vistas de olvidarse lo opresivo.

    Kilómetros de mar con sus brillantes
    olas al este oponen su atractivo
    montañoso. Fronteras elegantes
    que prometieron ser un buen motivo.

    Creíste en los grandes de la historia
    que enseñaron quién es el que domina
    si el esfuerzo se clava en la memoria.

    Altibajos nos fueron disciplina
    con lágrimas, con sangre y con euforia.
    Así mismo surgiste, mi Argentina.
     
    #1
  2. José Valverde Yuste

    José Valverde Yuste Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2023
    Mensajes:
    6.497
    Me gusta recibidos:
    7.671
    Género:
    Hombre
    Muy bellas letras Ángel. Un saludo. Buen día
     
    #2
    A angelcesar le gusta esto.
  3. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.758
    Me gusta recibidos:
    7.067
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, amigo.
    Buen domingo.
     
    #3
    A José Valverde Yuste le gusta esto.
  4. Cecilya

    Cecilya Cecy

    Se incorporó:
    22 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    6.063
    Me gusta recibidos:
    7.499
    Mi papá era italiano, así que imaginarás cuánto me identifica tu poema que es hermoso, Ángel.
    Es de esos que llegan al corazón, sobre todo para quienes somos semillas de otras tierras y al mismo tiempo amamos y nos duele nuestro país.
    Un abrazo con admiración.
     
    #4
    A angelcesar le gusta esto.
  5. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Enero de 2012
    Mensajes:
    14.909
    Me gusta recibidos:
    15.670
    Género:
    Mujer
    Precioso y emotivo soneto, Ángel. Es cierto lo que dices de Argentina. Tu hermosa y rica tierra siempre fue horizonte de soñadores en busca de un destino mejor para los suyos.
    Un gran abrazo con admiración y afecto.
    Isabel
     
    #5
    Última modificación: 8 de Septiembre de 2024
    A angelcesar le gusta esto.
  6. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.758
    Me gusta recibidos:
    7.067
    Género:
    Hombre
    Mis abuelos paternos eran italianos y los maternos franceses, que vinieron en busca de mejores condiciones. Nuestra Argentina es hermosa.
    Gracias por tu comentario, Cecilya. Un fuerte abrazo.
     
    #6
  7. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.758
    Me gusta recibidos:
    7.067
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, Isabel. Un abrazo.
     
    #7
    A libelula le gusta esto.
  8. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Aquí te dejo un poco conocido regalito de don Julio Cortázar:
    La patria:

    Esta tierra sobre los ojos,
    este paño pegajoso, negro de estrellas impasibles,
    esta noche continua, esta distancia.
    Te quiero, país tirado más abajo del mar, pez panza arriba,
    pobre sombra de país, lleno de vientos,
    de monumentos y espamentos,
    de orgullo sin objeto, sujeto para asaltos,
    escupido curdela inofensivo puteando y sacudiendo banderitas,
    repartiendo escarapelas en la lluvia, salpicando
    de babas y estupor canchas de fútbol y ringsides.

    Pobres negros.

    Te estás quemando a fuego lento, y dónde el fuego,
    dónde el que come los asados y te tira los huesos.
    Malandras, cajetillas, señores y cafishos,
    diputados, tilingas de apellido compuesto,
    gordas tejiendo en los zaguanes, maestras normales, curas, escribanos,
    centroforwards, livianos, Fangio solo, tenientes primeros,
    coroneles, generales, marinos, sanidad, carnavales, obispos,
    bagualas, chamamés, malambos, mambos, tangos,
    secretarías, subsecretarías, jefes, contrajefes, truco,
    contraflor al resto. Y qué carajo,
    si la casita era su sueño, si lo mataron en
    pelea, si usted lo ve, lo prueba y se lo lleva.

    Liquidación forzosa, se remata hasta lo último.

    Te quiero, país tirado a la vereda, caja de fósforos vacía,
    te quiero, tacho de basura que se llevan sobre una cureña
    envuelto en la bandera que nos legó Belgrano,
    mientras las viejas lloran en el velorio, y anda el mate
    con su verde consuelo, lotería del pobre,
    y en cada piso hay alguien que nació haciendo discursos
    para algún otro que nació para escucharlos y pelarse las manos.
    Pobres negros que juntan las ganas de ser blancos,
    pobres blancos que viven un carnaval de negros,
    qué quiniela, hermanito, en Boedo, en la Boca,
    en Palermo y Barracas, en los puentes, afuera,
    en los ranchos que paran la mugre de la pampa,
    en las casas blanqueadas del silencio del norte,
    en las chapas de zinc donde el frío se frota,
    en la Plaza de Mayo donde ronda la muerte trajeada de Mentira.
    Te quiero, país desnudo que sueña con un smoking,
    vicecampeón del mundo en cualquier cosa, en lo que salga,
    tercera posición, energía nuclear, justicialismo, vacas,
    tango, coraje, puños, viveza y elegancia.
    Tan triste en lo más hondo del grito, tan golpeado
    en lo mejor de la garufa, tan garifo a la hora de la autopsia.
    Pero te quiero, país de barro, y otros te quieren, y algo
    saldrá de este sentir. Hoy es distancia, fuga,
    no te metás, qué vachaché, dale que va, paciencia.
    La tierra entre los dedos, la basura en los ojos,
    ser argentino es estar triste,
    ser argentino es estar lejos.
    Y no decir: mañana,
    porque ya basta con ser flojo ahora.
    Tapándome la cara
    (el poncho te lo dejo, folklorista infeliz)
    me acuerdo de una estrella en pleno campo,
    me acuerdo de un amanecer de puna,
    de Tilcara de tarde, de Paraná fragante,
    de Tupungato arisca, de un vuelo de flamencos
    quemando un horizonte de bañados.
    Te quiero, país, pañuelo sucio, con tus calles
    cubiertas de carteles peronistas, te quiero
    sin esperanza y sin perdón, sin vuelta y sin derecho,
    nada más que de lejos y amargado y de noche.

    Julio Cortázar

    Julio Florencio Cortázar, nació en Bruselas, Bélgica, el 26 de agosto de 1914.
     
    #8
    A angelcesar y Luis Libra les gusta esto.
  9. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.758
    Me gusta recibidos:
    7.067
    Género:
    Hombre
    Muy bueno, Jorge. No lo había leído antes. Gracias por compartirlo.
    Un abrazo.
     
    #9
  10. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.481
    Me gusta recibidos:
    1.507
    Género:
    Hombre
    Bonito soneto Angel, qué pena que gobierne un tirano tan canalla una tierra tan bonita y a unas gentes tan creativas .
    Un abrazo compañero.
    Paco
     
    #10
    A angelcesar le gusta esto.
  11. Alfredo Grajales Sosa

    Alfredo Grajales Sosa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    5.828
    Me gusta recibidos:
    4.291
    Género:
    Hombre

    Hermoso homenaje a esa tierra que acogió a tus antepasados
    y que ahora es tan tuya.
    Grato pasar por tu bello poema, saludos cordiales amigo poeta.
    Un abrazo
    Alfredo
     
    #11
    A angelcesar le gusta esto.
  12. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.758
    Me gusta recibidos:
    7.067
    Género:
    Hombre
    Lamentablemente no ha sido bien administrada por años, ojalá cambien las cosas. Gracias por pasar.
    Un abrazo.
     
    #12
    A SOTOSOTO le gusta esto.
  13. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.758
    Me gusta recibidos:
    7.067
    Género:
    Hombre
    Gracias a vos por comentar. Un abrazo.
     
    #13
  14. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.321
    Me gusta recibidos:
    29.159
    Maravilloso homenaje hacen tus bellas letras a esta tierra tan hermosa y querida como es Argentina querido amigo Angelcesar, todo un placer visitarte y dejar así la humilde huella de mi paso en tan creativas e inspiradas letras.....muáááácksssssss
     
    #14
    A angelcesar le gusta esto.
  15. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.758
    Me gusta recibidos:
    7.067
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por dejarme tu comentario tan amable, Isabel.
    Un abrazo.
     
    #15
    A lomafresquita le gusta esto.

Comparte esta página