1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Café Extravagante Ville Valo.

Tema en 'Salón de Poetas y Prosistas' comenzado por Principe Negro, 28 de Septiembre de 2007. Respuestas: 25376 | Visitas: 1458228

  1. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2015
    Mensajes:
    6.272
    Me gusta recibidos:
    8.673
    Género:
    Mujer
    Casi es primavera

    Me dije éste invierno
    no habrá frío ni días grises
    pero hubo un eclipse
    y después otro
    el sol perdió su brillo
    y se tornó frío
    la luna se vistió
    de rojo fuego

    encendiendo en el paraíso
    estrellas antiguas
    casi extintas olvidadas
    que con serpientes milenarias
    viajaron por el grito desgarrador
    de un ruiseñor moribundo

    los duendes invernales
    agotados de tanto dolor y llanto
    al ver la primera flor
    suspiraron
    ya casi es primavera

    dió un salto el tiempo y se olvido de la primavera
    Llegó el verano en Argentina:cool:
     
    #24931
    A AnonimamenteYo le gusta esto.
  2. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    ay dios... no la primavera viene con tormenta y unas semanitas más de nieve , siempre igual... loca como el gobierno facho que tenemos ;D
     
    #24932
  3. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    #24933
    Última modificación: 21 de Septiembre de 2024
    A luna roja le gusta esto.
  4. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Algo viejo y un poco realista...

    IV

    Bebía una cerveza, fumaba un cigarrillo
    “de esos que no tienen marca”
    y aún intentaba entender.
    Un mosquito volaba en mi nuca
    y ni siquiera quise amagar a matarlo.

    Es que hay días así;
    días en que te quedas mirando a la nada
    con cara de bobo
    y dices: la pucha… ¡qué lo parió!

    Como si un extraño zumbido de abejas te hiciera una corbata
    con una soga imaginaria hasta ahorcarte muy lento
    o como si un sicario, musulmán o yihadista contratado por Dios
    “de esos que no quieren ni a su madre”
    tuviera lástima de jalar el gatillo para acabar con tu miseria.

    Y en esos momentos la balanza se desequilibra
    como si fuera una vieja báscula en donde la misma edad ya senil
    se apoya con toda la fuerza de las leyes físicas o naturales
    o la mierda que sea…
    Pero nunca sabes dónde carajo quedas tirado.

    Y te ves en el espejo hasta que te
    dan pena ajena las arrugas, lo canoso y gordo que estás; claro…
    es la mierda que hiciste de tu vida y aunque repitas:
    mierda, mierda y mierda
    sabes que eso no te hace más hombre o poeta.

    Hay días así, días anclados a un mar
    que te hunde al fondo
    y ni te molestas en bracear para salir a flote.
    En esos días eres un gran tiburón blanco hastiado de comer focas
    y solo sigues comiendo
    para que tu sangre tenga un poco más de ácido úrico.
    Es que hasta las ballenas se varan para morir
    en la arena de las costas, y ni quieres esforzarte un poco más
    en algo tan simple como desesperarte
    ......................................por tanto vivir.

    ***

    Días en que Julieta decide ya no ser tú Julieta
    y tú, echado en pelotas sobre la playa
    solo esperas
    la notificación de divorcio, división de bienes
    y la mensualidad que debes abonar por los hijos.

    Días
    en los que solo piensas
    en adoptar otro perrito por que aun siendo terco aprendiste
    que Romeo y Julieta fue un romance de siete noches
    ..................................................y decenas de muertes.
     
    #24934
    A luna roja le gusta esto.
  5. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    uno más y no jodo más... XD POR LO MENOS POR UN RATO

    El gran fiasco de los otros



    Usted, como buen samaritano
    nunca debe replicarle nada al cura ni a su dios
    en los sermones domingueros
    ni al policía de tránsito,
    ni a las putas; en especial a las putas (que son un bien común).

    No cuestione ninguna orden
    de sus superiores.

    Lávese los dientes todas las noches,
    y nunca fume,
    beba
    o
    coma de más.

    Mejor;
    no haga nada que haga irritar al prójimo
    y si tiene dudas al respecto,
    directamente,
    no lo haga.

    Vístase con el traje de la moral (ese a rayas que parece una cebra)
    que le dieron en el orfanato.

    Péinese una raya al costado
    con un pote de gel (el lengüetazo de vaca nunca falla).

    Báñese todos los días
    y perfume sus palabras para que el aroma a flores frescas
    tape la mierda
    que guarda en sus profundas tripas.

    Nunca escriba poesía,
    deje eso a los que se la pasan rascándose los huevos.

    Lleve consigo
    la biblia de la ética a donde vaya y promúlguela
    de casa en casa.

    Por nada del mundo
    debería,
    usted,
    romper con la metódica cadena de mando impuesta por los otros.

    Haga todo esto que le digo…
    No, mejor, no haga nada; cástrese
    y empestíllese para invernar en un pequeño búnker
    durante unos 40 inviernos
    y así nunca tendrá dudas ni será tentado
    ni, tampoco, cometerá errores.

    Es lo más fácil.

    De esta forma siempre será el hombre más decente de todos.
    Tan decente
    como el fantasma de una monja que vivió en castidad
    y luego, de muerta, fue exiliada por alguna fuerza
    a quedarse en la punta
    del Himalaya (donde no ronda ni el diablo).

    De lo contrario, se llevará el gran fisco de los otros…

    El gran fiasco
    de querer pelear la única batalla que vale la pena ganarse;
    pero ni los santos ni los hijos de “buena madre” jamás ganan:
    “la de derrotar a la rabia en nombre de la felicidad”.
     
    #24935
    A luna roja le gusta esto.
  6. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2015
    Mensajes:
    6.272
    Me gusta recibidos:
    8.673
    Género:
    Mujer
    Screenshot_20211103-100655~4.png

    siiiiii loca como el clima :D
     
    #24936
    A danie le gusta esto.
  7. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    PARA EL GOBIOERNO LOCO DE LIBERTAD QUE TENEMOS ... UFFF necesito unas birras XD
     
    #24937
    A luna roja le gusta esto.
  8. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2015
    Mensajes:
    6.272
    Me gusta recibidos:
    8.673
    Género:
    Mujer
    Ey yo también lo admiro a Bukele nada que ver con este infeliz porque se hace el loco, bien HDP que es, bueno digno alumno del gato :mad:

    No soy rica, ni estúpida será por eso que las hienas que siguen a Skar me dicen kuka :Dpor defender lo mismos valores que Bukele :)
     
    #24938
    A danie le gusta esto.
  9. danie

    danie solo un pensamiento...

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2013
    Mensajes:
    13.983
    Me gusta recibidos:
    10.610
    Ya no quedan héroes en este mundo y menos santo, eso se sabe, pero por lo menos su discurso es lógico lejos de lo que tenemos nosotros como ciudadanos . Después de ahí no sé como gobierne, si con equidad como dice ... pero bue, los nerones abundan por poder y nosotros solo podemos no desistir y seguir luchando por algo parecido y más como pasa acá que no muestran la realidad al mundo. Me fui a comprar 2 birras más " ya vino la primavera " aunque rompí le chanchito :p después tocara vender el culo hahahah
     
    #24939
  10. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2015
    Mensajes:
    6.272
    Me gusta recibidos:
    8.673
    Género:
    Mujer
    Screenshot_20220603-022514~4.png
     
    #24940
    A danie le gusta esto.
  11. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2015
    Mensajes:
    6.272
    Me gusta recibidos:
    8.673
    Género:
    Mujer
    comienza Octubre con nostalgia y recuerdos ...
     
    #24941
  12. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2015
    Mensajes:
    6.272
    Me gusta recibidos:
    8.673
    Género:
    Mujer
  13. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2015
    Mensajes:
    6.272
    Me gusta recibidos:
    8.673
    Género:
    Mujer
  14. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2015
    Mensajes:
    6.272
    Me gusta recibidos:
    8.673
    Género:
    Mujer
  15. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2015
    Mensajes:
    6.272
    Me gusta recibidos:
    8.673
    Género:
    Mujer
  16. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2015
    Mensajes:
    6.272
    Me gusta recibidos:
    8.673
    Género:
    Mujer
    Hola holaaa cafeteros aquí les dejo un cuento que me emocionó si lo leen al final verán porque :(



    El lobo - Hermann Hesse

    Nunca antes las montañas francesas habían sufrido un invierno tan frío y largo. Hacía semanas que el aire se mantenía claro, áspero y helado. Durante el día, los grandes campos de nieve, color blanco mate, yacían inclinados e interminables bajo el cielo estridentemente azul; de noche los atravesaba la luna, pequeña y clara, una luna helada, furibunda, con un brillo amarillento cuya luz fuerte se volvía azul y sorda sobre la nieve, y que parecía la escarcha en persona. Los seres humanos evitaban todos los caminos y, sobre todo, las alturas; apáticos y maldiciendo, permanecían en las cabañas, cuyas ventanas rojas, de noche, aparecían empañadas y turbias junto a la luz azul de la luna, y se apagaban pronto.
    Fue un tiempo difícil para los animales de la zona. Los más pequeños murieron congelados en grandes cantidades; también los pájaros sucumbieron a la helada, y sus cadáveres enjutos se convirtieron en botín de águilas y lobos. Pero aun estos sufrían terriblemente de frío y de hambre. Solo unas pocas familias de lobos vivían allí, y la necesidad las empujó hacia una unión más fuerte. Durante el día salían solos. Aquí y allá, uno de ellos cruzaba la nieve, flaco, hambriento y vigilante, silencioso y temeroso como un fantasma. Su sombra delgada se deslizaba a su lado sobre la superficie nevada. Levantaba el hocico puntiagudo en el viento y de vez en cuando emitía un llanto seco, tortuoso. Pero de noche salían todos juntos y rodeaban los pueblos con aullidos roncos. Allí estaban a buen resguardo el ganado y las aves, y detrás de los postigos se apoyaban las escopetas. En escasas ocasiones les tocaba una presa menor, por ejemplo un perro, y ya habían sido muertos dos lobos de la manada.

    La helada persistía. Muchas veces los lobos se echaban juntos, en silencio y pensativos, calentándose uno contra el otro, y escuchaban acongojados el vacío mortal que los rodeaba, hasta que uno, martirizado por los maltratos espantosos del hambre, pegaba de pronto un salto con un alarido terrorífico. Entonces todos los demás dirigían sus hocicos hacia él, temblaban, y rompían al unísono en un aullido terrible, amenazador y quejumbroso.
    Por fin la parte más chica de la manada decidió partir. Abandonaron sus madrigueras al despuntar el alba, se reunieron y olisquearon excitados y temerosos el aire helado. Luego partieron al trote, rápido y con un ritmo parejo. Los que quedaban atrás los miraron con ojos muy abiertos y vidriosos, los siguieron una docena de pasos, se detuvieron indecisos y desorientados, y regresaron lentamente a sus cuevas vacías.

    Los emigrantes se separaron al mediodía. Tres de ellos se dirigieron hacia el oeste, a los montes del Jura suizo; los otros siguieron hacia el sur. Los tres primeros eran animales hermosos, fuertes, pero terriblemente flacos. El estómago de color claro, combado hacia dentro, era delgado como una correa; en
    el pecho se destacaban tristemente las costillas; las bocas estaban secas y los ojos abiertos y desesperados. De tres en tres se internaron lejos en los montes; al segundo día cazaron un carnero, al tercero, un perro y un potrillo, y fueron perseguidos en todas partes por los campesinos furiosos. En la zona, rica en pueblos y ciudades, se diseminó el miedo y el temor ante los invasores desacostumbrados. La gente armó los trineos del correo; nadie iba de un pueblo a otro sin su arma. En esa zona desconocida, tras tan buen botín, los tres animales se sentían a la vez temerosos y a gusto; se volvieron más arriesgados de lo que jamás habían sido en casa, y asaltaron el corral de una granja a plena luz del día. Mugidos de vacas, crujido de listones de madera que se partían, sonido de cascos y una respiración caliente, jadeante, llenaron el ambiente angosto y cálido. Pero esta vez interfirieron los humanos. Habían puesto un precio a la cabeza de los lobos, lo que duplicó el coraje de los granjeros. Mataron a dos de ellos: a uno le perforó el cuello una bala de escopeta, el otro fue muerto con un hacha. El tercero escapó y corrió hasta que se desplomó sobre la nieve, casi muerto. Era el más joven y hermoso de los lobos, un animal orgulloso con formas armónicas y una fuerza imponente. Durante un rato largo quedó echado, jadeando. Delante de sus ojos se arremolinaban círculos rojos y sanguinolentos, y de vez en cuando emitía un quejido silbante, doloroso. Un hachazo le había dado en el lomo. Pero se recuperó y pudo volver a levantarse. Solo entonces vio cuán lejos había corrido. En ningún lado podían verse personas o casas. Delante de él se encontraba una montaña imponente, nevada. Era el Chasseral. Decidió rodearlo. Atormentado por la sed, comió pequeños pedazos de la corteza congelada y dura que cubría la nieve.

    Más allá de la montaña se topó de inmediato con un pueblo. Estaba anocheciendo. Esperó en un tupido bosque de pinos. Luego rodeó con cuidado los cercos de los jardines, persiguiendo el olor de los establos tibios. No había nadie en la calle. Arisco y anhelante, espió por entre las casas. Entonces sonó un disparo. Levantó la cabeza hacia lo alto y se dispuso a correr, cuando ya estalló el segundo tiro. Le habían dado. El costado de su abdomen blancuzco estaba manchado de sangre, que caía a goterones. A pesar de todo, logró escapar con unos grandes saltos y alcanzar el bosque más alejado de la montaña. Allí esperó un instante, atento, y oyó voces y pasos provenientes de varios lados. Temeroso, miró hacia la montaña. Era escarpada, boscosa y difícil de trepar. Pero no tenía opción. Con respiración agitada escaló la pared empinada mientras que abajo, a lo largo de la montaña, avanzaba una confusión de insultos, órdenes y luces de linternas. El lobo herido trepó temblando a través del bosque de pinos, casi a oscuras, mientras la sangre marrón corría despacio por su costado.

    El frío había cedido. Al oeste, el cielo estabas brumoso y parecía prometer nieve.
    Por fin el animal, agotado, alcanzó la cima. Ahora se encontraba sobre un gran campo de nieve, levemente inclinado, cerca de Mont Crosin, muy por encima del pueblo del que había escapado. No sentía hambre, pero sí un dolor turbio y punzante en las heridas. Un ladrido seco y enfermo nació de su hocico entregado; su corazón latía pesado y dolorido, y el lobo sentía que la mano de la muerte lo presionaba como una carga indescriptiblemente pesada. Un pino aislado, de ramas anchas, lo atrajo; allí se sentó y clavó sus ojos perdidos en la noche gris de nieve. Pasó media hora. Una luz roja y apagada cayó sobre la nieve, extraña y blanda. El lobo se levantó con un quejido y dirigió su cabeza hermosa hacia la luz. Era la luna, que se levantaba por el sudoeste, gigantesca y color rojo sangre, y subía lentamente por el cielo cubierto. Hacía muchas semanas que no se la había visto tan roja y grande. El ojo del animal moribundo se aferraba con tristeza al astro opaco, y en la noche volvió a oírse un estertor débil, doloroso y ronco.

    Un poco más tarde surgieron luces y pasos. Campesinos con abrigos gruesos, cazadores y muchachos jóvenes con gorros de piel y botas toscas avanzaban por la nieve. Se oyeron gritos de alegría. Habían descubierto al lobo moribundo, le dispararon dos tiros y ambos fallaron. Entonces vieron que el animal ya estaba a punto de fallecer y se le echaron encima con palos y garrotes. Él ya no los sintió.

    Lo arrastraron hacia abajo, a Sankt Immer, con los miembros quebrados. Reían, alardeaban, se alegraban por el aguardiente y el café que bebían, cantaban, maldecían. Ninguno vio la belleza del bosque nevado, ni el brillo de la alta meseta, ni la luna roja que colgaba sobre el Chasseral y cuya luz débil se reflejaba en los cañones de las escopetas, en los cristales de nieve y en los ojos quebrados del lobo muerto.
     
    #24946
    Última modificación: 8 de Noviembre de 2024
    A El nick le gusta esto.
  17. El nick

    El nick Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    27 de Junio de 2023
    Mensajes:
    607
    Me gusta recibidos:
    823
    Luna, gracias por compartir la obra. Prueba que el agua y el aceite en el desmaquillante bifàsico son un asunto serio. Su naturaleza es distinta y està bien o mal, depende, serà mejor que los cazadores no formen parte de una tripulaciòn intergalàctica porque no hay nada que cazar allà. Feliz finde. :eek::)
     
    #24947
    A luna roja le gusta esto.
  18. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2015
    Mensajes:
    6.272
    Me gusta recibidos:
    8.673
    Género:
    Mujer
    Hola holaaa cafeteros aquí estoy otro jueves y un cuento más...no es mio, obvio, los mios son tontos:D
    Que lo disfruten :)



    El beso - Hjalmar Söderberg
    Érase una vez una muchacha y un joven. Estaban sentados en una piedra, en una punta de tierra que se adentraba en el mar, y las olas golpeaban hasta tocar sus pies. Estaban sentados, callados, cada uno en sus pensamientos, y vieron ponerse el sol.

    Él pensó que tenía muchas ganas de besarla. Su boca parecía hecha para eso. Había visto chicas más hermosas y, en realidad, estaba enamorado de otra, pero no creía poder besarla nunca, ya que era un ideal y una estrella, y “a las estrellas uno no puede desear poseerlas”. Ella pensó que querría que él la besara, porque entonces tendría una oportunidad de enojarse con él y mostrarle lo mucho que lo despreciaba. Se levantaría, levantando las faldas y ajustándolas en torno a sí; lo miraría con una mirada cargada de helada burla y se iría, derecha y sin prisas innecesarias. Pero para que no pudiera adivinar lo que pensaba, dijo en voz baja, muy lentamente:

    -¿Cree usted en otra vida después de esta?

    Él pensó que sería más fácil besarla si contestaba que sí. Pero no recordaba bien cómo había respondido en otra oportunidad a la misma pregunta y tuvo miedo de contradecirse. Por eso la miró profundamente a los ojos y dijo:

    -Hay momentos en que creo que sí.

    Esa respuesta agradó a la chica enormemente y pensó: “De todas maneras, me gusta su pelo y también la frente. Es una lástima que la nariz sea tan fea y que no tenga una posición. Es solo un estudiante”. Con un novio como ese no la envidiarían sus amigas.

    Él pensó. “Ahora, decididamente, puedo besarla”. Pero tenía mucho miedo; no había besado antes a ninguna joven de buena familia, y se preguntaba si sería peligroso. Su padre dormía, tumbado en una hamaca, no muy lejos de allí, y era el alcalde de la ciudad.

    Ella pensó: “¿Será quizá mejor que le dé un bofetón cuando me bese?”. Y pensó de nuevo: “¿Por qué no me besa, es que soy tan fea y desagradable?”

    Y se inclinó sobre el agua para mirarse reflejada, pero su retrato se rompió en las olas que salpicaban.

    Pensó a continuación: “Me pregunto qué sentiré cuando me bese”. En realidad, la habían besado una sola vez, un teniente, después de un baile en el hotel de la ciudad. Pero olía muy mal, a cigarros y a ponche, y ella se había sentido un poco halagada de que la hubiera besado, ya que era un teniente, pero, por otra parte, ese beso no había sido gran cosa. Y, además, lo odiaba, porque después del beso ni le había propuesto matrimonio ni había vuelto a mirarla.

    Mientras estaban allí sentados, cada uno en sus pensamientos, el sol se puso y oscureció.

    Y él pensó: “Ya que está todavía sentada a mi lado y el sol se ha ido, quizá no tenga nada en contra de que la bese”.

    Y lentamente le pasó un brazo sobre los hombros.

    Eso ella no lo había previsto. Había creído que la besaría sin más preámbulos y que entonces ella le daría una bofetada y se iría como una princesa. Ahora no sabía qué hacer; quería enfadarse con él, pero no quería perder la oportunidad de ser besada. Por eso se quedó sentada completamente quieta.

    Entonces él la besó.

    Era mucho más extraño de lo que ella había pensado; sintió que se quedaba pálida y sin fuerzas, y que se había olvidado totalmente de darle un bofetón, y de que no era nada más que un estudiante.

    Pero él pensó en un pasaje del libro de un médico muy religioso, llamado La especie femenina, en donde decía: “Pero cuidado con dejar que el abrazo matrimonial se supedite al dominio de las pasiones”. Y pensó que debía ser muy difícil cuidarse si un solo beso podía ya hacer tanto.

    Cuando salió la luna, estaban todavía sentados besándose.

    Ella le susurró al oído:

    -Te amé desde el primer momento en que te vi.

    Y él respondió:

    -Para mí no ha habido otra en el mundo como tú.

    Hjalmar Söderberg
     
    #24948
    A José Valverde Yuste le gusta esto.
  19. José Valverde Yuste

    José Valverde Yuste Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2023
    Mensajes:
    6.497
    Me gusta recibidos:
    7.671
    Género:
    Hombre
    Gracias por compartir
     
    #24949
    A luna roja le gusta esto.
  20. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2015
    Mensajes:
    6.272
    Me gusta recibidos:
    8.673
    Género:
    Mujer
    Hola holaaa cafeteros
    Andaba buscando una imagen para comentar y me puse a leer por las páginas seiscientos y tanto ...y :)que divertido que era este café entonces... después el diablo metió la cola :( y todos se fueron al infierno :D
    y me dejaron aquí solita :D
    ah me acordé cuartetos

     
    #24950
  21. Beache

    Beache Bertoldo Herrera Gitterman

    Se incorporó:
    11 de Marzo de 2024
    Mensajes:
    657
    Me gusta recibidos:
    628
    Género:
    Hombre
    Hola Andrea.
    Visitaste un poema mío y tu "voz" sonaba un poquito a desilusión. Me parece que muchos de nosotros quisiéramos tener la respuesta que tú tienes,
    Veré si en otra respuesta puedo colgar algún aporte.
     
    #24951
  22. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2015
    Mensajes:
    6.272
    Me gusta recibidos:
    8.673
    Género:
    Mujer
    Gracias Nick, José y Beache por dejar su granito de arena en este Café del que me adueñe un poquito ...mucho:D porque es de todos pero parece que la única loca descarada soy yo que vengo a poner música y locuras a este casi desierto o cementerio de amigos...todos mis gatitos me abandonaron:(debe ser porque los asusté con mi hacha y mi sarcasmo:D
    o ironía :(
    es que soy una bruja malvada :D cuando me enojo pero cuando estoy feliz horneo pastelitos y soy una dulce princesita :p
     
    #24952
  23. Jose Anibal Ortiz Lozada

    Jose Anibal Ortiz Lozada Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2024
    Mensajes:
    1.080
    Me gusta recibidos:
    1.491
    Género:
    Hombre
    ¿Para qué morir de melancolía si puedes embriagarte del sabor agridulce del mal amor, como un tango de Gardel que no acaba? Esos amores que raspan el alma, que se viven entre copas de vino barato y madrugadas de silencios que gritan más que las palabras. Amores que saben a despedida, a lluvia en la ventana, a la herida abierta de un bandoneón que se queja en cada nota.

    Porque en el mal amor hay una poesía desgarrada, una danza entre el deseo y el olvido, donde el corazón late con la furia de quien se aferra a lo imposible. Es el amor que te arrastra al borde del abismo, que te quita el aire pero te deja la pasión, como un estribillo que nunca se apaga. Ese amor que te enseña a llorar sin lágrimas y a reír con el pecho roto.

    Entonces, ¿para qué huir del mal amor? Vívelo como si fueras un compás perdido en una letra de Gardel. Deja que te duela, que te atraviese, que te haga sentir vivo, aunque sea en medio de la nostalgia. Porque incluso el amor más cruel puede ser, a su manera, un tango que vale la pena bailar.
     
    #24953
  24. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2015
    Mensajes:
    6.272
    Me gusta recibidos:
    8.673
    Género:
    Mujer
    oh pero que bonito!... el poema digo :D
    Muchas gracias José Aníbal por pasar a dejar tus huellas en el Café ;)
     
    #24954
  25. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2015
    Mensajes:
    6.272
    Me gusta recibidos:
    8.673
    Género:
    Mujer
    y yo siempre tan despistada andaba leyendo por ahí y leí y se quedan los machos ( será porque leí por ahí que era el día del hombre y se me cruzaron las neuronas:D) pero después me di cuenta que decía y se quedan tan anchos y cuando leí el poema se me fue la risa:( parece que la naturaleza se esta defendiendo de nosotros sus parásitos en fin... aunque sean los gobiernos que no hacen cumplir las leyes especialmente uno de ellos que después de contaminar todo el planeta inventó la ecología, además de creerse la policía mundial grr :mad:

    Parásitos de esta tierra somos
    ¿Quién dijo? que porque ella es nuestra
    herencia de nuestros abuelos
    la podíamos destruir y contaminar
    Ellos enseñaban a respetarla
    Ella es libre
    Ella si no la cuidamos
    Va a destruirnos
    Si no la destruimos
    Antes nosotros
    ¿Quién por tanta ambición
    destruye su hogar?
    El hombre
    ¿Quién más?
    Parásitos de esta tierra somos
    ¿Cuándo aprenderemos?
    Que de nada sirve la violencia
    Que de nada sirve matarnos entre hermanos
    ¿Cuándo aprenderemos?
    Que el único camino es la paz
    Que la tierra es el legado que debemos proteger
    Cada día el hombre en sus guerras intestinas
    La mata, la lacera, la viola
    Tanto dolor por todos lados
    Y aun así no aprendemos
    ¿Cuándo será el día que volvamos a nuestras raíces?
    ¿Cuándo aprenderemos? a tejer sueños de grandeza
    Con honor sin violencia sin odio
    ¿Cuándo será el día? que el hombre comprenda
    que la vida vale más que un puñado de tierra infértil
    ¿Cuándo… cuándo volveremos a nuestros orígenes?
    a venerar y agradecerle a la madre tierra
    dejando de regar de sangre los campos
    ¿Cuándo realmente aprenderemos?
    Que lo que algunos llaman civilización
    Solo es conquista y avasallamiento
    De los que piensan y sienten diferente
    Cuando el hombre dejara de ser tan hombre
    Y volverá a ser más animal
    Porque ellos son un claro ejemplo
    De supervivencia, de amor a su territorio
    ¿Quién mata solo por placer y poder?
    El hombre
    ¿Quién destruye sin piedad la naturaleza?
    El hombre
    ¿Cuándo será el día que dejemos
    que nuestro espíritu se eleve
    y se una con la madre tierra?
    ¿Cuándo escucharemos de nuevo
    el canto vivo de la naturaleza
    y no el llanto de nuestros críos
    y no el olor a pólvora
    y no el ruido de árboles muriendo
    de ríos volviendo a su cauce
    ¿Cuándo volveremos a ser
    seres de luz
    y no solo de oscuridad?
     
    #24955
    Última modificación: 20 de Noviembre de 2024
  26. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2015
    Mensajes:
    6.272
    Me gusta recibidos:
    8.673
    Género:
    Mujer
    Sólo pasé un ratito a saludar
    aunque ya pasó el dia de los muertos :D
    parece que solo fantasmas habitan este lugar
    bueno...bueno...
    por razones de fuerza mayor y muy personales no vine antes pero se nota que no extrañaron mucho porque ni pio escribieron:D de todos modos
    Feliz día cafeteros :)

    les dejo un poquito de música y me voy a seguir cocinando ...

     
    #24956
  27. El nick

    El nick Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    27 de Junio de 2023
    Mensajes:
    607
    Me gusta recibidos:
    823

    oh luna, Lady Gaga es un lindo detalle para un martes como hoy.

    Diciembre es el mes de las depres asì que hay que espantarlas como se kiera y pueda.
    Feliz dìa Luna
     
    #24957
  28. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2015
    Mensajes:
    6.272
    Me gusta recibidos:
    8.673
    Género:
    Mujer
    okis gracias Nick :) que lindo saber que todavia se puede sentir calorcito en este café
    Qué tengas un bonito día también :cool:
     
    #24958
    A El nick le gusta esto.
  29. Jose Anibal Ortiz Lozada

    Jose Anibal Ortiz Lozada Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2024
    Mensajes:
    1.080
    Me gusta recibidos:
    1.491
    Género:
    Hombre
    Bajo la luna roja, en la noche estrellada, un gato pardo acecha, sombra delicada. Sus ojos, dos luceros en la penumbra, reflejan secretos que el silencio alumbra.

    Con sigilo felino recorre tejados, sus pasos son ecos de tiempos pasados. La luna, cómplice de su travesía, tiñe de escarlata su piel y su guía.

    En danzas furtivas, entre sombras juega, la noche es su reino, su alma navega. Bajo el manto rojo de la luna ardiente, el gato pardo sueña, libre y silente.

    Así, en la quietud de la noche roja, el felino y la luna entablan su congoja. Un ballet de sombras, de luz y misterio, que narra en silencio su antiguo imperio.
     
    #24959
    A luna roja le gusta esto.
  30. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Se incorporó:
    5 de Enero de 2015
    Mensajes:
    6.272
    Me gusta recibidos:
    8.673
    Género:
    Mujer
    wow que bonitos versos !
    suenan a ...como el romance de la luna y el gato :)
    Los gatos esos seres llenos de misterio y misticismo como almas gemelas de la luna ;)
    como mi cuentito del gato enamorado de la luna :D
     
    #24960
    A El nick le gusta esto.

Comparte esta página