1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Luna de mayo

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by Maroc, Oct 22, 2024. Replies: 12 | Views: 350

  1. Maroc

    Maroc Alberto

    Joined:
    Sep 11, 2018
    Messages:
    2,741
    Likes Received:
    3,737
    Gender:
    Male
    Mi caballo con sus crines
    surca el viento en su galope
    entre verdes aceitunas
    por la llanura y el monte.

    Deja quietas las espuelas
    para que no se desboque
    que quiere sentir el aire
    con su figura de bronce.

    No le toques a la boca
    luna de mayo,
    no le toques a la boca
    de mi caballo.

    Dale caricias pastando
    mientras que caracolea
    que van naciendo a su paso
    en los bosques hierbabuena.

    Allá por la lejanía
    cuatreños, mansos y erales
    jugaban con mi corcel
    y soñaban alcanzarle.

    No le toques a la boca
    luna de mayo,
    no le toques a la boca
    de mi caballo.
     
    #1
    Last edited: Oct 30, 2024
  2. Juglar español

    Juglar español Poeta fiel al portal

    Joined:
    Oct 12, 2022
    Messages:
    735
    Likes Received:
    1,079
    Gender:
    Male
    Alberto, muy bonito tu poema, que no sabría como encasillarlo. Eso si, me trae aromas lorquianos, como tantos otros que has escritos.
    Abrazos!
     
    #2
    Maroc likes this.
  3. Maroc

    Maroc Alberto

    Joined:
    Sep 11, 2018
    Messages:
    2,741
    Likes Received:
    3,737
    Gender:
    Male
    Ya me has dicho lo de Lorca varias veces y que más quisiera parecerme a este genio ni de lejos. El poema podría ser una pequeña canción o un un canto. La estructura poetica son cuartetas asonantadas o coplas y el estribillo son dos versos octosílabos y dos quintisilabos.

    Un abrazo grande Santiago.
     
    #3
    Juglar español likes this.
  4. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    May 19, 2016
    Messages:
    7,758
    Likes Received:
    7,067
    Gender:
    Male
    Una imagen muy buena, Alberto. Debí buscar la palabra calacolea porque no la tenía ni cerca. Y leí de la estructura que tampoco me daba cuenta. Un gusto.
    Abrazo.
     
    #4
    Maroc likes this.
  5. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    11,772
    Likes Received:
    16,265
    Gender:
    Female
    Maravilla de romance, imágenes y dinámica de movimiento muy bellas. Un placer leerte.
     
    #5
    Maroc likes this.
  6. Kin mejia ospina

    Kin mejia ospina Poeta fiel al portal

    Joined:
    Aug 3, 2020
    Messages:
    989
    Likes Received:
    924
    Gender:
    Male
    Genial, abrazos, poeta.
     
    #6
    Maroc likes this.
  7. Maroc

    Maroc Alberto

    Joined:
    Sep 11, 2018
    Messages:
    2,741
    Likes Received:
    3,737
    Gender:
    Male
    Puede ser que por tus tierras no se utilize el verbo caracolear para describir el caracoleo de los caballos. De todas formas son palabras que sólo suelen conocer la gente del campo y más si son del sur de España, también erales y cuatreños son palabras muy de campo y que se usan poco fuera del mundillo de la tauromaquia. La estructura en cuartetas asonantadas con estribillo es, como dice Luciana en su comentario, muy propia de los romances como ocurre con este de Lope aunque pretendía escribir una canción o un canto es cierto que se puede llamar romance porque son tiradas de cuartetas asonantadas con un estribillo polimétrico.

    El lastimado Belardo
    con los celos de su ausencia
    a la hermosísima Filis
    humildemente se queja.

    ¡Ay, dice, señora mía,
    y cuán caro que me cuesta
    el imaginar que un hora
    he de estar sin que te vea!

    ¿Cómo he de vivir sin ti,
    pues vivo en ti por firmeza,
    y ésta el ausencia la muda
    por mucha fe que se tenga?

    Sois tan flacas las mujeres
    que a cualquier viento que llega
    literalmente os volvéis
    como al aire la veleta.

    Perdóname, hermosa Filis,
    que el mucho amor me hace fuerza
    a que diga desvaríos,
    por más que después lo sienta.

    ¡Ay, sin ventura de mí!
    ¿qué haré sin tu vista bella?
    daré mil quejas al aire
    y ansina diré a las selvas:

    ¡Ay triste mal de ausencia,
    y quien podrá decir lo que me cuestas!

    No digo yo, mi señora,
    que estás en aquesta prueba
    quejosa de mi partida,
    aunque sabes que es tan cierta.

    Yo me quejo de mi suerte,
    porque es tal, y tal mi estrella,
    que juntas a mi ventura
    harán que tu fe sea fuerza.

    ¡Maldiga Dios, Filis mía,
    el primero que la ausencia
    juzgó con amor posible,
    y dispuso tantas penas!

    Yo me parto, y mi partir
    tanto aqueste pecho aprieta,
    que como en bascas de muerte
    el alma y cuerpo pelean.

    ¡Dios sabe, bella señora,
    si quedarme aquí quisiera,
    y dejar al mayoral
    que solo a la aldea se fuera!

    He de obedecerle al fin,
    que me obliga mi nobleza,
    y aunque amor me desobliga,
    es fuerza que el honor venza.

    ¡Ay triste mal de ausencia,
    y quien podrá decir lo que me cuestas!

    Abrazos Ángel.
     
    #7
    Last edited: Oct 29, 2024
    Juglar español and angelcesar like this.
  8. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    May 19, 2016
    Messages:
    7,758
    Likes Received:
    7,067
    Gender:
    Male
    Alberto, en tu poema has escrito "calacoleo", no "caracoleo". Yo busqué la primera y me describe un tipo de hierbas, por lo que deduje que tu intención era describir un tipo de pastoreo. Debo estar equivocado!!! No es la primera vez. Jajaja.
    Abrazo.
     
    #8
    Maroc likes this.
  9. MASTER LY 22

    MASTER LY 22 Laly

    Joined:
    Aug 1, 2012
    Messages:
    11,331
    Likes Received:
    10,578
    Gender:
    Female
    Es un bellísimo poema Alberto, me encanta. Aunque he escrito muy poco de clásica adoro leerlo.
    Siempre es un placer leerte.
    Un gran abrazo y que siga la inspiración.
     
    #9
    Maroc likes this.
  10. Maroc

    Maroc Alberto

    Joined:
    Sep 11, 2018
    Messages:
    2,741
    Likes Received:
    3,737
    Gender:
    Male

    Tienes razón, me equivoqué y ahora lo cambio. Muchas gracias. En cuanto a lo de caracoleo la cosa va de esto.

    Caracolear se refiere al hecho de dar vueltas el caballo. Este manejo sucede siempre que se empieza a trabajar con el caballo a la pierna sobre un círculo espacioso y se va reduciendo cada vez más este círculo hasta concluir en su centro. A esto se le da también el nombre de hacer el caracol.

    Un gran abrazo Ángel.
     
    #10
    Last edited: Oct 30, 2024
    angelcesar likes this.
  11. Maroc

    Maroc Alberto

    Joined:
    Sep 11, 2018
    Messages:
    2,741
    Likes Received:
    3,737
    Gender:
    Male
    Eres la única persona que ha comentado que es un romance y lo has hecho con toda la razón. En realidad quería que pasara como una canción pero como se dice vulgarmente me has pillado.

    Gracias por comentar mis versos y un ¡olé! por darte cuenta de que es un romance.

    Abrazos Luciana.
     
    #11
  12. Maroc

    Maroc Alberto

    Joined:
    Sep 11, 2018
    Messages:
    2,741
    Likes Received:
    3,737
    Gender:
    Male
    Ya me gustaría ser un poeta genial pero me quedo en un sencillo aficionado a la poesía.

    Abrazos Kim.
     
    #12
  13. Maroc

    Maroc Alberto

    Joined:
    Sep 11, 2018
    Messages:
    2,741
    Likes Received:
    3,737
    Gender:
    Male
    Puede que hayas escrito poca poesía clásica pero el surrealismo se te da de maravilla. Me alegro que te haya gustado este poemita.

    Un abrazo Laly.
     
    #13
    Last edited: Nov 5, 2024
    MASTER LY 22 likes this.

Share This Page