1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Carruaje

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Alejandro Padilla, 27 de Octubre de 2024. Respuestas: 5 | Visitas: 237

  1. Alejandro Padilla

    Alejandro Padilla Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    17 de Septiembre de 2024
    Mensajes:
    45
    Me gusta recibidos:
    44
    Género:
    Hombre
    Me dan todos sus cubos y sus rayos
    un fraguante fragor en la cabeza,
    su calor a mi frente lame y besa,
    congregando con ancla ardientes cayos.

    ¿Qué arrastrarán en lodo esos caballos,
    que en su herradura cada vez más pesa?
    Acaso tropezaron con la presa
    y al matarla los hizo sus vasallos.

    Me engorda cada diámetro y me agrava
    a fuerza de ensogar toda la vuelta,
    caballo, lodo y cayo en mi figura.

    De una en una me entierra cada grava,
    mas a mi sombra juzgo gorda y suelta
    y temo no caber en sepultura.
     
    #1
    Última modificación: 10 de Noviembre de 2024
    A Maramin y Alde les gusta esto.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.368
    Me gusta recibidos:
    12.942
    Género:
    Hombre
    Muy ocurrente esta poesía.

    Saludos
     
    #2
    A Alejandro Padilla le gusta esto.
  3. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.902
    Me gusta recibidos:
    6.014
    Si no me equivoco, que entenderte no me resulta fácil, haces el relato de una sepultura vista por el sepultado, del carruaje al pozo... Muy bien escrito (salvo el «a» del tercer verso, un tanto ripioso).

    Está universalmente aceptado que en palabras como «férreo» hay sinéresis, es decir que tiene dos sílabas y no las tres que le cuentas; a fuerza de ensogar cada vuelta,(10)

    abrazo
    Jorge

     
    #3
    Última modificación: 7 de Noviembre de 2024
    A Alejandro Padilla le gusta esto.
  4. Alejandro Padilla

    Alejandro Padilla Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    17 de Septiembre de 2024
    Mensajes:
    45
    Me gusta recibidos:
    44
    Género:
    Hombre
    Síí, justo lo que quería expresar. Además, al final el sepultado teme que su culpa y las consecuencias de sus acciones sean tantas que ni en la muerte halle descanso («y temo no caber en sepultura»). te agradezco la corrección, corregido. muchas gracias por leerme!
     
    #4
  5. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.897
    Me gusta recibidos:
    6.627
    Género:
    Hombre
    Buenas Alejandro, original y para mi sorprendente poema sobre un sepultado temeroso (me llama la atención el temor que pueda tener un finado). Es curioso pues a mi me pasa lo mismo que a Jorge en cuanto al entendimiento, me cuesta.
    Por la estructura y la rima creo que querías escribir un soneto, si no es así disculpa, y en el primer cuarteto cabeza y besa no riman.
    A mi me gusta lo que te leo, saludos
    PepeSori
     
    #5
    A Alejandro Padilla le gusta esto.
  6. Alejandro Padilla

    Alejandro Padilla Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    17 de Septiembre de 2024
    Mensajes:
    45
    Me gusta recibidos:
    44
    Género:
    Hombre
    Holaaa, sí, es un soneto. En gran parte de España las grafías «s» y «z» representan fonemas distintos, mientras que en el resto de zonas hispanohablantes representan al mismo fonema, por lo que dependiendo de donde estés rimará o no lo hará. Muchas gracias por leerme, me alegro de que te haya gustado!
     
    #6
    Última modificación: 15 de Noviembre de 2024
    A pepesori le gusta esto.

Comparte esta página