1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La sangre obscena

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por pepesori, 10 de Enero de 2025. Respuestas: 1 | Visitas: 288

  1. pepesori

    pepesori Poeta que considera el portal su segunda casa Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    18 de Julio de 2017
    Mensajes:
    5.895
    Me gusta recibidos:
    6.624
    Género:
    Hombre
    ¿Oyes, toro? ¿Percibes los temores
    que en el tendido sol, al sol condena?
    ¿Y sientes el ardor que te enajena
    esa vil banderilla de colores?

    ¿Y no ves que se enciende en mil fulgores
    tu sangre en el albero tan obscena?
    Es un rojo clavel, que de la arena
    asciende al aire en tristes resplandores.

    Lleva el traje de luces grana y oro
    el relicario, madre, de la suerte.
    Y el reloj se paró, ya es tu hora, toro.

    Ve a la cita y, aunque eres el más fuerte
    demuéstrale tu casta sin desdoro
    y así cambiar su gloria por tu muerte.
     
    #1
  2. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2019
    Mensajes:
    2.941
    Me gusta recibidos:
    2.818
    Género:
    Hombre
    Estimado Pepe, te concedo el apto, no antes sin comentar que
    en este verso se producen una serie de eventos que es necesario comentar.
    Aunque es, según la Ortografía de la lengua española, palabra átona, por lo que la sílaba quinta no está acentuada. (Es correcto)
    Se desaconseja que en los endecasílabos a maiore se produzca sinalefa sobre la sexta sílaba.
    Hay acento antirítmico en la novena sílaba, pero lo considero licencia y lo acepto.
    En el último verso
    La omisión de flexión verbal delante del infinitivo (podrás cambiar) o el uso del infinitivo en lugar del futuro (cambiarás) lo considero un coloquialismo, pero lo acepto igualmente, aunque aviso a los usuarios que el infinitivo no se debe usar como verbo principal sin formar parte de una perífrasis.
    Como dije, es apto. Enhorabuena.
    Luis
     
    #2
    A pepesori le gusta esto.

Comparte esta página