1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Helena

Tema en 'Taller de poemas con Métrica y Rima' comenzado por Oscar Distéfano, 15 de Junio de 2007. Respuestas: 10 | Visitas: 1758

  1. Oscar Distéfano

    Oscar Distéfano Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    44
    Me gusta recibidos:
    1
    Volviendo Menelao de la guerra,
    le transmiten que Helena fue raptada
    por los hombres de Troya. Con la espada
    en alto el gran rey brama: “¡Cielo y tierra:

    juro que acabaré con los troyanos:
    con París y los míseros ilotas.
    Allá estaremos con valientes flotas
    miles de combatientes espartanos.

    ¡Agamenón, por nuestra sangre hermana!
    ¡Oh, poderoso Aquiles. Griegos todos!:
    ¡Hundamos a troyanos en los lodos!”

    Mientras, Helena, ardiendo en la lejana
    Troya, accede a la perdurable historia,
    con nueva vida de esplendor y gloria.​
     
    #1
  2. osis

    osis Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2007
    Mensajes:
    868
    Me gusta recibidos:
    22



    Verdaderamente, me sabe a poco.
    Muy bueno. Un abrazo.
     
    #2
  3. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443


    Analizaré los aspectos formales: métrica, ritmo y rima. No entro en la calidad lírica (que encuentro, así, a bote pronto, buena).

    Métrica y rítmica. Sólo analizaré en detalle los versos que entienda en principio (de oído) que tienen algún problema (aunque luego resulte que no lo tienen). Al principio de cada uno indico su número de orden en el soneto.

    4 en-al-(to el)-gran-rey-bra-ma:- “¡Cie-(lo y)-tie-rra: -> Correcto. End. “a maiori”, de tipo A2, heroico.

    El resto de los versos son también endecasílabos correctos, la mayoría “a maiori”: enfáticos, heroicos y melódicos, con excepción de 9º, 10º, 12º y 14º, que son sáficos.

    Rima. Aquí si hay fallos de la consonancia perfecta ilotas-flota, todos-lodo, dioses-goce, ya que el soneto la exige y, para que exista, es necesaria la igualdad fonética de vocales y consonantes a partir de la última vocal acentuada, inclusive: -otas =/ -ota, -odos =/ -odo, -oses =/ -oce.

    De especial relevancia es el último fallo por cuanto, citando a Rudolph Baehr, : “en la poesía castellana no se debe recurrir a la pronunciación de z o c como s (caza con casa) que es corriente en el Sur de España y en Hispanoamérica, …, como no sea que se intente dar a la poesía un colorido popular o dialectal." Pero entiendo que este no es el caso, puesto que se trata de un tema clásico, de la Grecia antigua. Si lo entendería si nos lo encontráramos en el Martín Fierro, pongamos por caso.

    Resumen. Un buen soneto, sonoro y alto, que no merece estropearse con una rima descuidada.

    Un saludo,
     
    #3
  4. Oscar Distéfano

    Oscar Distéfano Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    44
    Me gusta recibidos:
    1
    Gracias, maestro, por el valioso tiempo
    dedicado al poema. Encuentro que he
    aprendido reglas desconocidas para mí.
    Por tanto, me abocaré a la tarea
    de corregir esas imperfecciones señaladas
    por usted.

    Oscar Distéfano​
     
    #4
  5. florez

    florez Invitado

    Completamente deacuerdo con Francisco, en cuanto a los aspectos técnicos señalados por el maestro Francisco.
    El tema es genial, y me toca la fibra especialmente por su contenido histórico y clásico.

    Arregla el asunto de la rima y tendremos un fabuloso soneto.

    Un abrazo.
     
    #5
  6. Ariel

    Ariel Diseño mi vida paso a pas

    Se incorporó:
    9 de Noviembre de 2005
    Mensajes:
    1.500
    Me gusta recibidos:
    5
    Género:
    Mujer
    Verdaderamente es todo un goce leer sonetos,máxime si son de esta calidad literaria y por mas señas,históricos y heróicos.Me ha sabido a poco.Pero he disfrutado con la maravilla de su contenido.Ha sido un verdadero placer estar en tus letras amigo Oscar.Con cariño,Ariel.
     
    #6
  7. AMIGA

    AMIGA Invitado

    un placer leerte,un abrazo
     
    #7
  8. Felipe Antonio Santorelli

    Felipe Antonio Santorelli Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.420
    Me gusta recibidos:
    1.693
    Género:
    Hombre
    Muy bonito, un pedacito de historia embellecida por tus versos.
    Mis cumplidos.
     
    #8
  9. Oscar Distéfano

    Oscar Distéfano Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    44
    Me gusta recibidos:
    1

    Gracias, amigo poeta, por tu visita
    y tus amables palabras. Creo que
    el problema ha sido subsanado.

    Un cordial saludo
    Oscar
     
    #9
  10. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Amigo Oscar Distéfano:
    Es la primera vez que visito tus líneas
    y me han sorprendido gratamente
    por la calidad de este soneto épico.
    Te frecuentaré, para disfrutarlo.
    Un abrazo,
    edelabarra
     
    #10
  11. Oscar Distéfano

    Oscar Distéfano Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    44
    Me gusta recibidos:
    1

    Gracias, amigo poeta, por tu visita
    y tu comentario tan amable. Es un
    gran estímulo para crecer en la poesía.

    Un abrazo.
    Óscar
     
    #11

Comparte esta página