1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Sugerencia 2

Tema en 'Preguntas y Sugerencias' comenzado por Lisandro Sánchez, 1 de Abril de 2025. Respuestas: 15 | Visitas: 396

  1. Lisandro Sánchez

    Lisandro Sánchez En la provincia de Neuquén, Patagonia Andina

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2023
    Mensajes:
    207
    Me gusta recibidos:
    191
    Género:
    Hombre
    Hace cinco días hice una "sugerencia..." Ahora hago otra, sobre otro tema, y por eso le llamo "Sugerencia 2". ¿Será el inicio de una saga...?

    Cuando yo era joven (la prehistoria, o pre-internet, que es más o menos lo mismo) estaban de moda los libros de quejas, que a veces se llamaban "de quejas y sugerencias". Y estaba de moda también un dicho: "si no quieres quejas, crea un libro de quejas". O sea, nadie le daría ni bolilla a las quejas (ni a las sugerencias) plasmadas en el libro, y el libro serviría para no tener que escucharlas, ya que para eso estaría el libro. Espero que este espacio de sugerencias en el portal no esté basado en aquella filosofía. En cualquier caso, las mías no son quejas. Son solo sugerencias. Si bien hace un par de años que estoy en el portal, recién en estos días le he dedicado tiempo, y por eso voy encontrando cosas, a mi criterio, a mejorar. Aquí va la sugerencia, a continuación.

    He notado que cuando una publicación tiene varios comentarios, de modo que los mismos llegan a ocupar más de una página; uno encuentra, al pie de la primer página (o de cualquiera de las otras) el espacio para insertar un comentario. Esto "invita" a comentar sin siquiera echarle un vistazo a los comentarios previos. Incluso es muy fácil no darse cuenta que hay más páginas, y creer que el último comentario de la publicación es el último de la primer página; y comentar en consecuencia. Y en consecuencia, comentar en una forma fuera de contexto y equívoca, constituyendo un auténtico malentendido (no me refiero a una pelea; me refiero simplemente a una "conversación de sordos", que en lugar de enriquecer el tema, lo empobrece, aunque nadie se enoje con nadie).

    Por supuesto también he notado la mala costumbre de muchos usuarios de comentar sin leer los comentarios previos, ni siquiera los comentarios de respuesta del propio autor, ni siquiera el último comentario, que se tiene frente a la vista al momento de empezar a escribir el comentario propio. Muchas veces aquellos comentarios previos han enriquecido el planteo original de tal modo, que el nuevo comentario, escrito sin leer los anteriores, resulta una auténtica conversación de sordos. Se supone que quienes estamos en este portal somos amantes de las letras, y por tanto, de la lectura, pero como decía mi bisabuelo andaluz: "Ni lo que se ve. ¿Tú lo estás viendo? Pues no es así. Aunque lo estés viendo" (vale decir: ni lo que se ve, es de creerlo; ¿tu estás viendo una comunidad de amantes de las letras?; pues no, no las aman, o al menos no tanto como para leerlas).

    Por supuesto en ese último caso, el portal no puede hacer nada. Pero sí, puede, por lo menos "obligarlo" a uno a a dirigirse a la última página si es que quiere comentar. De este modo, por lo menos uno se da cuenta que esas dos o más páginas de comentarios existen; porque realmente es muy fácil no notarlo.

    Un cordial saludo.

    Lisandro Sánchez
    Las Ovejas, Neuquén, Argentina
    pochosanchez1973@gmail.com
    https://www.mundopoesia.com/foros/t...de-neuquen-patagonia-andina-argentina.772110/

    PD: Desde la provincia de Neuquén, un llamado a los/as amantes de las letras, de aquí y de la zona:
    https://www.mundopoesia.com/foros/t...es-de-las-letras-de-aqui-y-de-la-zona.789281/
     
    #1
    Última modificación: 13 de Abril de 2025
    A Cecilya y Eratalia les gusta esto.
  2. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.220
    Me gusta recibidos:
    12.057
    No sé si tu sugerente queja va a tener repercusión, lo que sí se es que me he pasado un rato genial leyéndola, y es que hasta para quejarse (lease sugerir), hay que saber escribir. Y tú sabes.
    :D:D

    Fíjate si me ha gustado que yo, como buena letras-lover me voy a buscar la primera sugerencia. O sea, la parte contratante de la primera parte.

    Saludos.
     
    #2
    Última modificación: 1 de Abril de 2025
    A Lisandro Sánchez le gusta esto.
  3. Lisandro Sánchez

    Lisandro Sánchez En la provincia de Neuquén, Patagonia Andina

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2023
    Mensajes:
    207
    Me gusta recibidos:
    191
    Género:
    Hombre
    Mucho gusto, "Eratalia". Muchas gracias por tu elogiosa respuesta. Vos (o tu, en español no argentino), por lo que aquí leo, también lo hacés muy bien.

    Te mando un fraterno saludo, extensivo a toda España, la tierra de mis ancestros paternos (andaluces y gallegos).

    Lisandro

    PD: Te juro, con una mano en el corazón, que no hay en mi espíritu en esto un ánimo de queja, sino solo de sugerencia. Me refiero hacia los responsables del portal y a mi planteo en sí. En lo respectivo a los "amantes, desamorados, de las letras", sí, es queja y protesta y todo lo que valga.
     
    #3
    A Eratalia le gusta esto.
  4. Cecilya

    Cecilya Cecy

    Se incorporó:
    22 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    6.058
    Me gusta recibidos:
    7.496
    Te digo lo mismo que te respondí en mi poema, que ojalá este portal se llenara de compañeros que entendieran al comentario como parte enriquecedora de las obras.
    Tu sugerencia tiene valor porque es positivo intentar mejorar todos los espacios en los cuales estamos presentes.
    Compañeros con tu manera de pensar y actuar son grandes motivaciones para seguir ingresando a esta casa.
    Un abrazo.
     
    #4
    A Lisandro Sánchez le gusta esto.
  5. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.396
    Me gusta recibidos:
    12.220
    Género:
    Hombre
    Saludos Lisandro.

    Tu comentario muestra una faceta común a todo foro: el comportamiento humano.

    Sin importar las opciones, libertades o restricciones que ponga una administración, cada usuario tomará lo que estime conveniente.

    Dicho lo anterior lo próximo resultará chocante. Las relaciones humanas suelen enfocarse más en "quien" y no en "que".
    Algunas lecturas leen el contenido, y otras más leen al autor. Incluso se imaginan al autor declamando de pie su obra.

    No hay ningún delito en ser humano, pero si mucho pecado y exageración.
    La soberbia, la tolerancia, la envidia, la compulsión, el amor, el odio, la simpatía, el cinismo... en fin.

    Así algunas obras resultan con mil comentarios y otras ninguno.
    Así algunos comentarios son críticas y otros reconocimientos.
    Así resultan conjeturas y hasta nuevas obras.
    Continuaciones o saltos... retos.
    Significados e interpretaciones.

    De lado a lado, lectores o autores, hay mucho espacio para rellenar y cada valoración puede diferir.

    La administración podría regular muchas cosas, pero no el albedrío.

    Saludos cordiales Lisandro.
     
    #5
    Última modificación: 1 de Abril de 2025
    A Lisandro Sánchez le gusta esto.
  6. Lisandro Sánchez

    Lisandro Sánchez En la provincia de Neuquén, Patagonia Andina

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2023
    Mensajes:
    207
    Me gusta recibidos:
    191
    Género:
    Hombre
    Mil gracias a vos, Cecilya, por tan cálidas palabras.
    Otro abrazo.
     
    #6
    A Cecilya le gusta esto.
  7. Lisandro Sánchez

    Lisandro Sánchez En la provincia de Neuquén, Patagonia Andina

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2023
    Mensajes:
    207
    Me gusta recibidos:
    191
    Género:
    Hombre
    Hola, Dragón_ecu. Gracias por tu comentario. Creo que en líneas generales no disiento demasiado con vos.

    Al albedrío lo que es de él. Y al sistema, lo que es de él.

    Yo mismo hoy estuve a punto de insertar un comentario en un poema de Cecilya, que iba a ser un comentario estúpido, porque no había visto que había una segunda hoja de comentarios. Justo a tiempo me di cuenta, leí la segunda hoja de comentarios, y ahora Cecilya me agradece el comentario porque lo consideró, junto a los demás comentarios, enriquecedor de la conversación. Pero estuvo a punto de suceder lo contrario, porque casi comento sin leer por no haber visto la segunda página.

    Entonces en ese caso, parece que con el albedrío estábamos bien, al menos para ella y para mí, que no es poco, pero casi sale todo mal por una característica del sistema del portal que, en mi opinión, y por esto que estoy explicando, no es la ideal; y supongo -aunque no lo sé con certeza porque no soy un especialista- no sería imposible mejorar, en la forma que he sugerido.

    Por supuesto habrá miles de usuarios más despiertos que yo, que no cometerían el error que estuve a punto de cometer, pero tengo plena seguridad que otros tantos me igualarían en la torpeza, porque, insisto, el sistema en sí, en ese pequeño detalle funcional, resulta bastante ideal para confundirse.

    Después, con respecto a todo lo demás que mencionás... y sí... si nos ponemos en soberbios, envidiosos, etc., no hay sistema que nos salve.

    Un cordial saludo desde Neuquén.
     
    #7
    A dragon_ecu le gusta esto.
  8. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.396
    Me gusta recibidos:
    12.220
    Género:
    Hombre
    Haciendo una metáfora al fútbol.
    Habrán hinchas de boca y otros de rosario... pero nunca falta un tano Pasman.

    Un abrazo cordial.
     
    #8
    A Lisandro Sánchez le gusta esto.
  9. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre
    Sí, siempre está bien leer los comentarios a los poemas, la gran mayoría de los amigos que tengo en este foro me consta que lo hacen, además hay usuari@s que hacen unos comentarios que a menudo incluso superan en calidad literaria e interés al mismo poema.
    Yo personalmente lo que hecho de menos son los comentarios críticos (de manera constructiva), pero claro, opinar bien sobre poesía a veces requiere el mismo talento y conocimiento que escribirla, y no es algo habitual en este foro.
    La verdad es que habría muchas cosas que mejorar en el foro, si me pongo yo a hacer sugerencias me tendrían que poner un subforo de ellas para mí solo :), en cualquier caso el 101 % de las sugerencias caen siempre en saco roto ;)

    Un abrazo, Lisandro.
     
    #9
    A Cecilya y Lisandro Sánchez les gusta esto.
  10. Lisandro Sánchez

    Lisandro Sánchez En la provincia de Neuquén, Patagonia Andina

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2023
    Mensajes:
    207
    Me gusta recibidos:
    191
    Género:
    Hombre
    Hola, Luis. Gracias por sumarte. Con respecto a los comentarios críticos te cuento algo. Yo no me considero buen escritor, y lo digo en serio, no porque aparentar modestia esté de moda. Me considero aceptable. Pero no bueno. Porque me comparo con los escritores que admiro, y me río solo.

    Pero sí, estoy convencido que soy un buen corrector. Tengo una suerte de facilidad o inclinación natural para la ortografía y la gramática. Después, ya saliendo de lo idiomático y entrando en lo específicamente literario, puedo dar alguna que otra opinión más o menos útil, si el escritor y yo tenemos gustos similares. Y te aclaro. Ni siquiera me acuerdo de memoria las normas de acentuación. Mi "problema" es que antes de que en la escuela me las enseñaran, ya había leído cientos de libros y no paré hasta hoy. Pero además, hasta para leer el diario, lo hago con el diccionario al lado. Y a veces leo más el diccionario que lo que supuestamente estoy leyendo. Así lo hago desde que era un niño. A veces me pregunto si el diccionario es infinito. Porque hace cuarenta años que lo leo todos los días y sigo sintiendo que lo desconozco en un 99%.

    Acá en Mundo Poesía me lo paso encontrando errores de ortografía y gramática. Al principio, le mandaba un mensaje privado al autor para avisarle. La primera vez que lo hice me confundí y en vez de un mensaje privado le mandé un mensaje de perfil, o sea, no un comentario, pero tampoco un mensaje privado. Igualmente, esa persona me lo agradeció mucho. Después empecé a ver tantos errores que casi no lo hice más. Solo muy de vez en cuando, cuando un poema, por un lado me gusta mucho, y por otro lado me da no sé qué que tenga uno o dos errorcitos que para mi gusto "afean" un poema tan lindo, entonces ahí sí, mando un mensaje privado. Pero muy poco. Y te aclaro que cada dos por tres les encuentro errores a mis propias publicaciones y así ando editándolas a cada rato.

    Humildemente creo que, me atrevo a decir, la mayoría, aquí, más allá de su talento literario, pecan, no de malos escritores, si no de malos lectores, incluso malos lectores de sus propias obras.

    Hace unos días vi tu publicación aquí, en "sugerencias", y no le inserté ningún comentario porque no tenía nada interesante que agregarle, pero coincidí plenamente con ella. Vos te referías allí a los que publican a lo bestia. Y creo que eso es una parte del problema. Jorge Luis Borges (cuyo estilo y temática nunca fue de mi gusto, y menos sus posturas políticas; pero fue un escritor de la gran siete, no porque lo diga yo) decía que no se jactaba de lo que había escrito si no de lo que había leído. Y es bien sabido que el viejo se leyó todo. Pero también decía otra cosa, más o menos así: creo que uno publica sus obras, con el único fin de dejar de una vez de corregirlas. Siempre me sentí plenamente identificado con Borges en esas dos cosas. Y por supuesto no en el talento.

    Yo aquí veo (como vos lo expresaste en aquella "sugerencia") gente que publica a lo loco, y además y sobre todo veo publicaciones con errores de ortografía en el propio nombre del autor en la firma, o errores que la misma plantilla de Mundo Poesía (o un Word) te lo subraya en rojo; errores de tipeo, de distracción... Y entonces pienso: ¿este colega no disfrutó su obra... no la tuvo unos días dando vueltas en una hojita o en un archivito... no la leyó una vez al día durante tres o cuatro días, para saborearla nomás... no se dijo "le saco esta palabrita, le pongo esta otra"...? Y me respondo: no.

    El otro día vi aquí un poema dedicado a una persona, artista, que ya no vive, un poema homenaje, digamos. Los errores de información eran garrafales. Homenajeaba a esa persona por una disciplina artística que no practicó, no la homenajeaba por la disciplina que sí practicó, y varias sonseras más. Como era información sobre una persona pública, y que además yo admiro, y era una publicación de hace varios años, entonces le plantee a esta persona esos problemas, en un comentario público, porque me pareció imprescindible aclarar el grosero error de información, que ya habrá sido leído y creído por mucha gente. Por supuesto lo hice con todo respeto. Y el autor de la publicación, sin dejar de ser cortés, me respondió cualquier sonsera y siguió sosteniendo que su poema estaba perfecto.

    Lo más triste, es que por causa de que yo le inserté ese comentario, otros usuarios descubrieron la publicación, que ya era vieja, pero no la habían visto; entonces la comentaron, pero felicitando al autor, evidentemente sin leer mi comentario, e incluso uno de ellos le aconsejaba, si no entendí mal, publicarla también en otra sección de Mundo Poesía, y además este usuario que le recomendaba eso, es miembro del equipo, y es una persona macanuda que ha sido muy gentil con migo y con publicaciones mías... pero... como dice el tango... "dan ganas de balearse en un rincón".

    En este punto, coincido, aunque a mi disgusto, con lo que me comentó aquí Dragón_Ecu. O sea, si no nos ocupamos de ser serios cada uno de
    nosotros con nosotros mismos y con nuestras propias publicaciones (incluidos nuestros comentarios, incluyendo la responsabilidad de leer bien antes de comentar), no podemos pedirle al portal que nos "acomode".

    Bueno. Has conocido aquí uno de mis muchos grandes defectos: la carencia de poder de síntesis (una de las muchas cosas que me impiden ser buen poeta).

    Un abrazo.

    PD del domingo 6 de abril:
    Para lo relativo al caso de la persona homenajeada por el arte que no practicó, ver:
    https://www.mundopoesia.com/foros/temas/al-inexistente-pablo-del-cerro-acrostico.723071/
     
    #10
    Última modificación: 6 de Abril de 2025
    A Luis Libra le gusta esto.
  11. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre
    Bueno, ahora que tengo tiempo me voy a explayar un poco en el debate :)

    Es que claro, todos las cuestiones que abordas (y abordamos) nos llevaría al fondo u origen del asunto: ¿qué es y cómo debería funcionar un foro de poesía?
    Yo tengo un poco de experiencia, ya que llevo bastantes años aquí (más de los que dice mi fecha de ingreso) y he conocido bastante bien otros foros poéticos de la red (he conocido personalmente a los creadores/administradores de algún otro).
    Y todo se resume en una pregunta: qué busca un foro de poesía cuando se crea.
    Y existen varias respuestas y modelos.
    Ahora mismo solo quedan tres foros de publicación de poesía en lengua española con una actividad mínimamente importante (hay un cuarto que cuenta con un grupo de 15 o 20 usuarios habituales), los demás han desaparecido o solo tienen una publicación por semana.

    Uno de ellos es un foro donde todo gira en torno a la poesía. Es complicado entrar en él, la calidad media de autores es media alta, o incluso alta; cada autor puede publicar máximo un poema por semana, y por supuesto está totalmente prohibido escribir con faltas gramaticales y de ortografía.
    Otro es al estilo "yanki". Mucha actividad, se permite publicar un solo poema por día y por autor, tiene un buen formato, pero no existe un sistema de "subida de poemas", por lo que los poemas van bajando y desapareciendo continuamente, y la única forma de hacer un seguimiento es por autor. La calidad literaria general es baja-media baja.
    Y luego está éste.
    Mundopoesía tiene la mejor página y el mejor formato, es el que más usuarios tiene, y la calidad de publicaciones es "multivariada" (desde muy baja a muy alta). En realidad como en su día comentó su creadora, MP es más que un foro de poesía, lo cual es bueno o menos bueno dependiendo de lo que cada un@ busque.
    Para mí los principales problemas son dos, uno es que se permite publicar una cantidad enorme de publicaciones por día y por usuario, y el otro problema es que actualmente no existe moderación en los foros temáticos (salvo en clásica competitiva).
    Al no haber moderación (o que los moderadores que hay no intervienen) lleva a que cada usuario publique donde quiera y cómo quiera sin respetar a menudo la ubicación correcta de las obras publicadas, y por supuesto -como bien dices- no hay ningún control sobre el cuidado de las reglas gramaticales y las faltas de ortografía (lo cual en mi opinión no es lo ideal para el prestigio de un foro de poesía)
    ... pero es lo que hay, y por más que algun@s hemos intentado "sugerir" cambios no ha servido para nada.

    Y eso es todo, estimado Lisandro, supongo que lo importante es quedarse con lo bueno que tiene y nos aporta el foro, y lo otro, pues no queda otra que acostumbrarse y asumirlo :(, y aunque no sirva de mucho, tampoco está mal comentarlo de vez en cuando (aunque solo sea para entretenerse una tarde aburrida ;))

    Otro abrazo de vuelta.
     
    #11
    Última modificación: 1 de Abril de 2025
    A Eratalia y Lisandro Sánchez les gusta esto.
  12. Lisandro Sánchez

    Lisandro Sánchez En la provincia de Neuquén, Patagonia Andina

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2023
    Mensajes:
    207
    Me gusta recibidos:
    191
    Género:
    Hombre
    Bueno... a ver... ya que estamos en el baile, bailemos, soñemos a coro y en en voz alta...

    Mi experiencia es nula. No me gustan las comunidades de internet. Hasta el WhatsApp es algo que detesto y casi no lo uso. De hecho, el celular que siempre uso es un Nokia chiquito, con teclas, antiguo, que no admite WhatsApp ni internet. MP (Mundo Poesía) es para mí es una excepción. Ingresé hace un par de años, lo usé unos días, y lo eché al olvido. Y hace unos días comencé a usarlo. Se da, entre otras circunstancias, que en estos días me sobra tiempo, lo que casi nunca en mi vida ha sucedido.

    MP no es estatal ni de una ONG, por tanto tendrá uno o más dueños, que harán con el portal lo que quieran y así tiene que ser, porque son sus dueños como yo soy dueño del calzoncillo que traigo puesto. Este es un subforo o como se llame, de Sugerencias, así que está para eso. Los dueños de MP sabrán qué quieren, cómo lo quieren, y sobre todo, qué pueden. Porque en esta vida se hace lo que se puede. Yo hago pequeñas sugerencias puntuales, porque creo que no es imposible que sean bien recibidas por quienes corresponda, y en ese caso, tal vez algún día las implementen.

    Yo siempre creo que cuando uno ve algo mejorable en algún lado, debe decirlo, porque por algún lado, algún día "puede saltar la liebre". En esto, me hago una analogía con unos versos de un argentino llamado Antonio Andrés Gil, que dicen:

    Planta un árbol, convencido,
    aunque el sitio en que lo plantes
    no sea tuyo y mueras antes
    de saberlo florecido.
    Que hará un pájaro su nido
    a su abrigo acogedor,
    que a un hombre trabajador
    será su sombra propicia
    y que siempre beneficia
    lo que se hace por amor.

    Entonces... diré lo que pienso en cuestiones más de fondo...

    La cantidad de publicaciones es una enormidad. Pensemos por ejemplo una cantidad posible: una por semana por persona. Redondeando serían 50 al año, 2.500 en la vida productiva de un escritor. ¿Cuántos escritores han escrito más que eso? Entonces para qué más.

    Pero eso nos lleva a otro tema. He visto que hay personas que tienen más de un usuario. Entonces ¿de qué sirve regular la cantidad por usuario?

    Regularizar la situación de la multiplicidad de usuarios por persona sería mucho más importante, por muchas razones, que regular la cantidad de publicaciones. Pero no soy especialista. No sé qué tan viable es hacer eso, sin que implique una enorme inversión de recursos materiales y humanos. También me pregunto porqué tanta laxitud en cuanto a la información de los perfiles de usuarios. Porqué tanto seudónimo y tanto misterio. En fin... son cuestiones que me son muy ajenas... Están muy lejos de mi idiosincrasia.

    Con lo propuesto hasta aquí, se evitarían muchas publicaciones de mala calidad, porque el exceso de cantidad fomenta la mala calidad.

    El otro gran tema para mí es la accesibilidad a las publicaciones. Para mí, debería haber una opción que sea como es actualmente la opción "Mensajes Nuevos" (https://www.mundopoesia.com/foros/find-new/167075604/posts) -aunque en el caso de mi propuesta, esa opción debería tener otro nombre-, o sea, donde aparece todo lo publicado (sin importar en qué foro o subforo esté), pero que tenga la posibilidad de ordenar por actualidad de la publicación original (y no solo por la actualidad del último comentario insertado en la publicación), y que no tenga solo diez páginas sino que se prolongue indefinidamente (ambas posibilidades existen en MP, pero no existen en "Mensajes Nuevos", que es donde se agrupan todos los foros o subforos; entonces, actualmente, uno puede ordenar por actualidad de la publicación original y tener ilimitada cantidad de páginas de resultados de búsqueda, pero tiene que hacerlo foro por foro -o subforo-). Con lo propuesto en este párrafo, el usuario que tiene tiempo y ganas de buscar textos de su gusto (priorizando el estilo o la calidad, sin importar tanto en qué foro o subforo estén los textos, que al fin de cuentas no es tan importante), podrá hacerlo perfectamente (y podrá encontrar textos de usuarios que publican una vez cada tanto -y que suelen ser los de más calidad-; cosa que ahora no sucede, porque un pequeño grupo de usuarios que publica periódicamente varios mensajes por día, ocupan las diez páginas). Y el que quiera solamente "picotear" más superficialmente, más rápido, sin tantas pretensiones, también lo podría hacer (en definitiva, sería una pestaña llamada "todas la publicaciones" o algo así, que agrupase absolutamente todo -poesía, prosa, todo-, sin límites de páginas, y con la opción de ordenar por la fecha de la publicación original; y si quieren también agregarle la opción de ordenar por fecha del último mensaje o comentario insertado en la publicación, no hay ningún problema; e incluso si quieren que esta última opción sea la que aparezca en forma inicial -por defecto-, tampoco habría ningún problema).

    Eso es lo más importante que yo corregiría, algún día, si se quisiera, y se pudiera.

    Ahora, sí. Me tengo que ir. Te mando otro gran abrazo.

    Lisandro

    PD del jueves 03 de abril:
    Y ya que estamos... la completamos. Otro cambio, pero ínfimo, aunque -creo- muy útil, que yo haría; es en la barrita negra horizontal que aparece arriba de cada foro, que dice: "título", "fecha de publicación", etc. En mi opinión, para distraídos (que abundamos) es muy fácil no reparar en que esa barra es para ejecutar opciones. Es muy factible suponer que es solo una barra de encabezados, una barra que solamente indica qué es cada columna del listado que está debajo de ella. Yo le agregaría algunas palabras más, por ejemplo le pondría "ordenar por título", "ordenar por fecha de publicación", etc.; le pondría en cada caso algún pequeño "botoncito" o flechita o ícono o lo que sea que haga notar que ahí hay un "botón" para hacer clic y ejecutar una función. No es tan insólito, para un distraído como los que abundamos, creer que esa barrita es solo una barra de encabezados sin funciones ejecutables; si al fin de cuentas, cuando uno ingresa a la sección "Mensajes nuevos" (https://www.mundopoesia.com/foros/find-new/169343081/posts), se encuentra con esa misma barrita, y allí ella es solo una barra de encabezados sin funciones ejecutables.
     
    #12
    Última modificación: 25 de Abril de 2025 a las 10:30 PM
    A Luis Libra le gusta esto.
  13. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.396
    Me gusta recibidos:
    12.220
    Género:
    Hombre
    Jajajajaja... hay Lisandro... perdona....

    Me río bien... me río del loco genial que sos. Mereces aplausos por tu redacción pulcra y orientada.

    Aterricemos en la generación actual, la del texto de 100 caracteres.

    Este aeropuerto nuevo, más parece helipuerto, o portaviones de bolsillo. Me refiero a las redes sociales.

    Mientras te leía escuchaba de fondo la reciente entrevista a Diego Recalde. ().

    Aunque parezca que todo es un revolú que no tiene nada que ver una cosa con otra, en realidad tiene mucho que ver respecto a la nueva generación de lectores y estudiantes.

    Y no voy a culpar a los editores de la colección "___ para dummies", o los libros, chats, videos, resúmenes de obras extensas.
    No.
    Es un simple signo de los tiempos que te apuran, porque ser lento es contaminante y antiecológico. Sino no encuentro razón a los que protestan contra los vehículos a gasolina pero viajan a sus reuniones en jets (!!!)... es decir que no miden el impacto contaminante, sino cuanto tiempo llevas contaminando (aunque el coche rodando todo el día contamina menos que una hora de vuelo).

    A lo que voy. No es el hecho, sino la opinión y su interpretación las que tienen valor según quien opine y quien interprete.
    Por ende, cada vez las palabras extensas se acortan y la capacidad de sintetizar se vuelve una herramienta de supervivencia... bueno no tan extremo, pero si una herramienta de comunicación primordial en estos días.

    Simple y directo. Aunque moleste. Pero impacta y hace pensar.

    Afortunadamente no todos piensan igual.

    Sería un mundo aburrido.

    Saludos cordiales.
     
    #13
    A Lisandro Sánchez le gusta esto.
  14. Lisandro Sánchez

    Lisandro Sánchez En la provincia de Neuquén, Patagonia Andina

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2023
    Mensajes:
    207
    Me gusta recibidos:
    191
    Género:
    Hombre
    Me alegra haberte hecho reír, Dragón. Eso significa que mi texto apurado antes de ir a hacer las compras, ya sirvió de algo. Por lo demás, sabés que tenés razón. Es este el mundo en el que estamos hoy. Es lo que hay. Nadie lo discute. Y dentro de eso está lo que justamente vos dijiste: el libre albedrío. Yo, dentro de mi libre albedrío, soy esto. Y en general me llevo bien con la gran mayoría de la gente, sin importar edades, géneros, ideologías, religión, etc. Pero mi forma de llevarme bien (o mal, si corresponde) es esta. Como predica el máximo símbolo literario de mi país, el Martín Fierro, de José Hernández; mi forma de "cantar" es cantar opinando; y como dice Fierro:

    Mas "naides" se crea ofendido
    pues a ninguno incomodo.
    Y si canto de este modo
    por encontrarlo oportuno
    no es para mal de ninguno
    sino para bien de todos.

    Te mando un fraterno saludo sudamericano.

    Lisandro
     
    #14
    A dragon_ecu le gusta esto.
  15. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre
    Bueno, eso en realidad son casos aislados, pienso que no demasiados. Y controlarlo supongo que es muy difícil, no sé mucho de estas tecnologías, pero supongo que si se publica desde diferentes ordenadores resultaría imposible el control.

    La accesibilidad a los contenidos personalmente no la veo mal,

    Pero bueno, veo que coincidimos en la enormidad de poemas permitidos por día y por usuario, y lo has explicado bastante bien, ... es imposible hallar calidad publicando (o escribiendo) decenas de poemas al día o incluso a la semana, los poemas no son churros que se fabriquen o cocinen de cien en cien.

    Un abrazo.
     
    #15
    A Eratalia y Lisandro Sánchez les gusta esto.
  16. Lisandro Sánchez

    Lisandro Sánchez En la provincia de Neuquén, Patagonia Andina

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2023
    Mensajes:
    207
    Me gusta recibidos:
    191
    Género:
    Hombre
    "Los poemas no son churros". Yo no hubiese encontrado palabras tan justas.

    Un gran abrazo desde el otro lado del mar.

    Lisandro
     
    #16
    A Eratalia y Luis Libra les gusta esto.

Comparte esta página