1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

De la vida que no es vida

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Krugos, 4 de Abril de 2025. Respuestas: 12 | Visitas: 195

  1. Krugos

    Krugos Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2025
    Mensajes:
    25
    Me gusta recibidos:
    31
    Género:
    Hombre
    I.

    Despertar.
    Oh ambición vagabunda: escabullirse
    de un sueño que descubre que agoniza.

    Decir al fin adiós y dar la espalda
    a las larvas de tinta desabrida,
    al mar de sus promesas incumplidas.

    Declarar subyugados los latidos.
    Engañar con excusas ingeniosas
    a todas esas dudas que nos cercan.

    Sentar la inanición a nuestra mesa,
    ganarnos su confianza y, de improviso,
    arrebatarle el alma a dentelladas.

    Echar a la esperanza astrosas sobras,
    dejarla amordazada en el desuso
    y remediar el daño recibido.

    Lisiar las facultades que imaginan,
    las que evocan, las que urden, las que expresan,
    y extirpar a zarpazos la destreza.

    No volver a cantarle a la belleza,
    ni obtener por respuesta las señales
    que acusan su presencia en cada forma.

    Librarnos de implorar validaciones,
    de tener que volver a preguntarnos:
    «¿en qué maldito punto se es poeta?»

    Expulsar del recuerdo los rechazos,
    las vergüenzas, derrotas, cobardías,
    la necia vanidad de la ignorancia.

    Forzar a vegetar a los sentidos:
    negarle a nuestro mundo sus hedores,
    amarguras, bullicios y asperezas.

    Exhortar con enfático desprecio:
    «¡Versos: desaparezcan! ¡Artes: cesen!»
    Renunciar a sentirnos vulnerables.

    Desintegrar los lazos que nos atan
    a la sonámbula estampida humana,
    y en solitud cabal abrir los ojos.

    El vacío infecundo...
    la rotunda nada...
    ni eso quedaría al despertar.

    II.

    De cálida envoltura y frío núcleo,
    los días se escabullen sin que pueda
    saberse a dónde van ni qué los mueve.

    Y así, ni de buen grado ni de malo,
    se otorgan a la estrella más cercana
    dos decenas de órbitas baldías.

    La invariabilidad, sin pretenderlo,
    extrae del artista dos bostezos,
    y su desvelo yermo le quebranta.

    Cabecea el poeta, se estremece,
    cuando encalla la noche y ve que viven
    apetitos que antaño sepultara.

    «¿Podría —se pregunta— ser posible
    soñar de nuevo, izar la enferma vela,
    enmascarar de tinta nuestros dedos?»

    Los ruidos de la noche le responden,
    y vuelve...
    ... a ser vulnerable.

    Prestas a devorar la intransigencia,
    retornan las astrosas esperanzas,
    seguidas de feroz incertidumbre.

    Retornan los temores y las dudas,
    cascada de luceros tenebrosos
    que dictan villanías al oído.

    Retornan viejas larvas desabridas,
    a transmutarse en aves unas pocas
    y marchitarse el resto en el olvido.

    Por último, retorna azul la luna
    de bribona sonrisa, con su corte
    de borrachos, lunáticos y artistas.

    En el tibio regazo de la noche
    encallada, el poeta, vuelto humo,
    se desploma, dispersa y desvanece.

    Esquiva comprender que ya no alcanzan
    las breves horas de su vida para
    borrar de sus cuadernos tanta ausencia.

    Y se aferra a las páginas vacías
    con sus manos de humo, sosegado,
    y sueña cobijado por las sombras.
     
    #1
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.358
    Me gusta recibidos:
    12.938
    Género:
    Hombre
    Buen comienzo.
    Bienvenido al Foro.

    Saludos
     
    #2
    A Krugos le gusta esto.
  3. Krugos

    Krugos Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2025
    Mensajes:
    25
    Me gusta recibidos:
    31
    Género:
    Hombre
    Gracias por leer y por la bienvenida. =)
     
    #3
    A Alde le gusta esto.
  4. malco

    malco Moderador foro Tensones.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores Miembro del JURADO DE LA MUSA Equipo Revista "Eco y latido"

    Se incorporó:
    24 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    12.657
    Me gusta recibidos:
    13.733
    Género:
    Hombre
    Excelentes letras plenas de poesía y bordeando el surrealismo.
    Un abrazo.
     
    #4
    A Krugos le gusta esto.
  5. Krugos

    Krugos Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2025
    Mensajes:
    25
    Me gusta recibidos:
    31
    Género:
    Hombre
    Gracias por leer y comentar. =)
     
    #5
    A malco le gusta esto.
  6. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.019
    Me gusta recibidos:
    41.750
    Género:
    Hombre
    Bienvenido Krugos, buen inicio en el portal compartiendo una excelente composición que nos ofreces como primicia y muestra de tu obra lírica.
    Me ha parecido genial llena de buenas imágenes y metáforas con gran dominio del lenguaje.
    Espero te encuentres a gusto entre nosotros y sigas presentando asiduamente tus temas en los foros,
    Leer y comentar a l@s compañer@s poetas como has hecho es una buena entrada para crearse buenos amigos.

    [​IMG]
     
    #6
    A Krugos le gusta esto.
  7. Krugos

    Krugos Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2025
    Mensajes:
    25
    Me gusta recibidos:
    31
    Género:
    Hombre
    ¡Gracias por la bienvenida, por comentar en tan alentadores términos, y por los buenos deseos! He disfrutado mucho participando este primer día de haberme unido a la comunidad, compartiendo mis trabajos y leyendo poemas de otros usuarios. Seguiré leyendo y comentando con toda seguridad, conforme tenga el tiempo para hacerlo. Un saludo. =)
     
    #7
  8. Lisandro Sánchez

    Lisandro Sánchez En la provincia de Neuquén, Patagonia Andina

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2023
    Mensajes:
    207
    Me gusta recibidos:
    191
    Género:
    Hombre
    Por Dios, o por quién sea; don Ricardo, o Krugos; me ha clavado usted una daga. Su poema es un puñal certero, irrefutable. Cada palabra es una maniobra inatajable del mejor matador a cuchillo. Si a usted, con la destreza de sus versos, puede el mundo apuñalarle así su poesía; ¿qué quedará para nosotros, aprendices?

    Ah... No... Al fin entiendo... Es metáfora genial, escarceo de esgrimista, demostración y práctica de oficio. En buena hora. Un cordial saludo desde el sur.

    Lisandro

    PD: Me ha hecho buscar "solitud" en el diccionario.
     
    #8
    A Krugos le gusta esto.
  9. Krugos

    Krugos Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2025
    Mensajes:
    25
    Me gusta recibidos:
    31
    Género:
    Hombre
    Gracias por tan generosas palabras, me hacen más honor del que merezco. De verdad lo agradezco mucho. Este poema me dio bastantes dificultades; nunca reescribí o retoqué algo tantas veces, la versión final es el borrador número 21 (generalmente no paso de dos o tres revisiones). La primera parte está basada en un poema de mi adolescencia, de 1998 (a los 19 años), cuando estaba pensando en dejar de escribir poesía para siempre, despertar del sueño. La segunda parte es de 2019 (bueno, el primer borrador lo es), cuando decidí volver a intentar escribir poemas tras 20 años de abandono (esas dos decenas de órbitas baldías). Espero que revelar estos pequeños detalles del poema no lo arruinen, y gracias de nuevo por leer y por el amable comentario. =)
     
    #9
    A Lisandro Sánchez le gusta esto.
  10. Lisandro Sánchez

    Lisandro Sánchez En la provincia de Neuquén, Patagonia Andina

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2023
    Mensajes:
    207
    Me gusta recibidos:
    191
    Género:
    Hombre
    Ahora que sé la historia, lo encuentro más interesante todavía (por supuesto, volví a leerlo). Da la caprichosa casualidad (hay quienes dicen que tal cosa no existe) que hace uno o dos días vino a mi mente una idea, y ahora esto que usted me cuenta, me hace volver sobre ella. La idea era más o menos la siguiente.

    Cuando uno escribe (una poesía, un relato, etc.), uno es el creador y el texto es el creado, uno es el que ejerce la acción y el texto es aquello sobre lo cual se ejerce dicha acción. Hasta ahí, he dicho una simpleza que podría decirla un niño. Pero... ¿Y si hay también algo más? ¿Y si acaso "nuestra creación" no es tan nuestra ni tan creación? ¿Y si tal vez algo más allá de nosotros nos ha impulsado a escribir? ¿Y si tal vez ese "algo más", a través del texto, y en definitiva entonces el texto mismo; ejerce también sobre nosotros una acción? ¿O si tal vez ese "algo más" es al fin de cuentas, de algún modo, parte nuestra, pero una parte nuestra que no controlamos demasiado? ¿O si nosotros somos parte de algo más grande, y aquella parte nuestra es nuestra y de ese "algo más grande" al mismo tiempo?

    Le aclaro que solamente estoy tomando mate, que es en Argentina lo más parecido a tomar té, y los exámenes psicológicos que me hacen para ingresar a los trabajos me salen perfectos (o sea, oficialmente, no estoy más loco que la mayoría en este mundo loco).

    Tal vez usted quiso abandonar ese poema y la poesía; pero el poema, después de un tiempo prudencial, lo ha llamado a usted, lo ha invitado al reencuentro...

    Tómelo metafóricamente. O tómelo como de parte de un chiflado, uno de esos "lunáticos y artistas" (no borracho, porque es rarísimo que tome).

    Un fraterno saludo desde el sur.

    Lisandro
     
    #10
    A Eratalia y Krugos les gusta esto.
  11. Krugos

    Krugos Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2025
    Mensajes:
    25
    Me gusta recibidos:
    31
    Género:
    Hombre
    Mañana responderé el mensaje, quisiera releerlo con más calma primero. Pero gracias de antemano por escribir. =)

    Como me ha llamado de usted, devolveré la cortesía, pero (si no es inconveniente) yo preferiría ser tuteado. El trato de «usted» me da la sensación de ser mayor de lo que me siento, jeje.
     
    #11
    A Lisandro Sánchez le gusta esto.
  12. Lisandro Sánchez

    Lisandro Sánchez En la provincia de Neuquén, Patagonia Andina

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2023
    Mensajes:
    207
    Me gusta recibidos:
    191
    Género:
    Hombre
    Yo soy más viejo que vos. Dentro de tres meses voy a tener 52. A partir de ahora te tuteo. Pero mi tuteo es argentino. No es de "tú" sino de "vos".

    Un abrazo virtual.
     
    #12
  13. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.223
    Me gusta recibidos:
    12.060
    Me encanta la musicalidad que le imprimes a tus versos... Y no me alargo porque Lisandro ha gastado ya todas las palabras, no me ha dejado ninguna.;)
    «¿En qué maldito punto se es poeta?»
    Eso quisiera yo saber.
    Saludos cordiales.
     
    #13
    A Lisandro Sánchez le gusta esto.

Comparte esta página