1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Diferencias entre los idiotas y los locos

Tema en 'Ensayos' comenzado por Alde, 18 de Abril de 2025. Respuestas: 18 | Visitas: 268

  1. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.923
    Género:
    Hombre
    En definitiva, el defecto de los imbéciles parece proceder de la carencia de rapidez, actividad y movimiento en las facultades intelectuales, por lo que están privados de razón; mientras los locos, por el contrario, parecen encontrarse en el extremo opuesto.
    Así pues, estos no me parecen que hayan perdido la facultad de razonar, sino que habiendo unido algunas ideas de manera muy equivocada, las tienen por verdades, y se equivocan como los hombres que razonan correctamente a partir de principios erróneos.
    Porque habiendo convertido, por la fuerza de sus imaginaciones, sus fantasías en realidades, establecen deducciones correctas a partir de ellas.

    De esta manera encontrarás a un loco que se cree un rey que con una correcta indiferencia exige se le guarde un debido acatamiento, respeto y obediencia; otros que creen estar hechos de cristal, toman las precauciones necesarias para, preservar unos cuerpos tan frágiles. Por ello es por lo que suele suceder que un hombre muy prudente y de un entendimiento correcto en todas las demás cosas pueda ser en un asunto particular tan fanático como los que se encuentran en el manicomio, si por alguna impresión muy fuerte, o por haber dedicado durante mucho tiempo su fantasía a una clase de pensamientos, ideas incoherentes, se han unido tan poderosamente que continúan juntas.
    Pero hay diversos grados de locura, lo mismo que de estupidez, siendo la unión desordenada de ideas una mayor locura en unos que en otros.
    En resumen, creo que la diferencia entre los idiotas y los locos radica en lo siguiente: que los locos juntan ideas equivocadas, y de esta manera formulan proposiciones erróneas, aunque argumentan y razonan correctamente a partir de ellas; mientras que los idiotas formulan muy pocas proposiciones o ninguna, y razonan muy poco.

    JL
     
    #1
  2. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.396
    Me gusta recibidos:
    12.220
    Género:
    Hombre
    Es un tema harto interesante. Aunque la manera como se presenta dificulta captar la profundidad de cada postulado.

    Me toca releer varias veces para poder asimilar cada giro.
    Tal vez más adelante, pueda discurrir algo que pueda ayudarme.
    Si no logro esto... si no soy capaz de obtener que rinda beneficio, habré fallado como lector.

    Prefiero esto, a tener que señalar egoístamente que pudo fallar el autor.

    Hasta luego.
     
    #2
    A Alde le gusta esto.
  3. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.923
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias dragon_ecu por llegar hasta aquí.
    Honrado con sus palabras y su visita.
    Sólo pretendo hacer una distinción entre los imbéciles y los locos.
    A lo que reflexiono:

    Los imbéciles carecen de rapidez y actividad en sus facultades intelectuales, lo que les priva de razón. En cambio, los locos no han perdido la capacidad de razonar, sino que conectan ideas erróneas y las consideran verdaderas, deduciendo correctamente a partir de estas fantasías.

    Saludos
     
    #3
  4. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.396
    Me gusta recibidos:
    12.220
    Género:
    Hombre
    Revisando:
    Imbéciles - carencia.
    Locos - exceso.
    Razonamiento erróneo - conclusión errónea.
    Principio erróneo - conclusión errónea.
    Conversión fantasía en realidad.
    Loco egocentrista.
    Hombres frágiles.
    Hombre en vaivén.
    Hombre atravesando grados de locura y estupidez.
    Los locos juntan principios erróneos, y aunque razonen correctamente, estos llegan a errores.
    Los idiotas razonan poco o nada.

    En resumen se postula que:
    Los locos son locos porque a pesar de que comunican mucho, muy pocos los entienden.
    Mientras a los idiotas se le entiende poco o nada, porque poco o nada comunican.

    ¿Acerté?

    Saludos cordiales.
     
    #4
    A Alde le gusta esto.
  5. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.923
    Género:
    Hombre
    De eso se trata, de compartir y reflexionar sobre la base de las ideas.
    Pero ocurre que no todo halaga por igual la imaginación de los hombres.
    Poseemos entendimientos no menos diferentes que nuestros paladares, y quien piense que la misma verdad agrada igualmente a todos, es como quien supone que se puede dar el mismo gusto a todo el mundo con un mismo plato.
    Además, debo reconocer que la edad en que vivimos no es la menos sabia y, por tanto, no resulta la más fácil de satisfacer.
    Un gusto nuevamente dragon_ecu, poder intercambiar nuestros divergentes pensamientos.

    Saludos
     
    #5
  6. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.923
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias SOTOSOTO por llegar hasta aquí.
    Honrado con su visita.

    Saludos
     
    #6
  7. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.220
    Me gusta recibidos:
    12.057
    Los imbéciles suelen ser personas que, a pesar de tener la capacidad mental y cognitiva, toman decisiones o actúan de manera poco inteligente o poco razonable; un imbécil puede ser alguien que, por falta de juicio, comete errores repetidos o no comprende las consecuencias de sus acciones. Es decir, su problema radica en la falta de sabiduría o de sentido común, pero no necesariamente en una condición mental o emocional alterada.

    Por otro lado, los locos, en un sentido más clínico y respetuoso, se refieren a personas que padecen trastornos mentales o emocionales que afectan su percepción de la realidad, su comportamiento o su estado de ánimo. La locura, en términos generales, implica una alteración en la mente que puede requerir atención médica o psicológica. No es simplemente una cuestión de decisiones equivocadas, sino una condición que puede distorsionar la percepción del mundo y de uno mismo.

    En resumen, mientras que los imbéciles actúan sin la suficiente sabiduría o juicio, los locos enfrentan dificultades relacionadas con su salud mental que afectan su percepción y comportamiento. La diferencia radica en la raíz del comportamiento: uno por falta de juicio y el otro por una condición que afecta la mente.

    Un saludo a todos.
     
    #7
    A Alde le gusta esto.
  8. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.396
    Me gusta recibidos:
    12.220
    Género:
    Hombre
    Una persona mala es un riesgo.
    Una persona imbécil es solo una persona imbécil.
    Una persona mala junto a diez imbéciles son once riesgos...
    Y nada peor que un imbécil con iniciativa!!!

    Pero una persona mala con diez imbéciles entusiastas son un partido político que se canibaliza a si mismo.
     
    #8
    Última modificación: 19 de Abril de 2025
    A Eratalia y Alde les gusta esto.
  9. Eloy Ayer

    Eloy Ayer Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    20 de Noviembre de 2022
    Mensajes:
    359
    Me gusta recibidos:
    260
    Género:
    Hombre
    son los dos grandes escalones de los hospitales psiquiátricos. la diferencia entre ellos viene a ser que los enfermos mentales llamados locos parece que hablan con su mujer o su marido y los deficientes mentales o imbéciles por naturaleza parece que hablan con su hermana o hermano o con su novia o novio.

    profunda reflexión de Alde de la que no se conocen las intenciones.
     
    #9
    A Alde le gusta esto.
  10. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.923
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Eratalia por compartir sus pensamientos y reflexión.
    Me honra con su visita.

    Saludos
     
    #10
  11. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.923
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias nuevamente dragon_ecu.

    Saludos
     
    #11
  12. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.923
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Eloy Ayer por sus palabras y su visita.
    La intención de estos apuntes estriba, en diferenciar a los imbéciles de los locos, con todo el respeto que merecen, pero no desde el punto de vista simple, por ejemplo: el imbécil (Tonto o falto de inteligencia), sino desde la perspectiva real de la medicina, (Persona con una discapacidad intelectual grave).
    Los locos, (Enfermedad mental de naturaleza tan grave que una persona no puede distinguir la fantasía de la realidad).
    Vuelvo a enunciarla: La diferencia entre idiotas y locos es que los locos combinan ideas erróneas y hacen proposiciones incorrectas, pero argumentan bien; en cambio, los idiotas hacen pocas o ninguna proposición y razonan poco.

    Saludos
     
    #12
  13. Alfonso Sáenz

    Alfonso Sáenz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Febrero de 2025
    Mensajes:
    64
    Me gusta recibidos:
    113
    Género:
    Hombre

    Brillante reflexión. Los locos no carecen de razonamiento ni procesos mentales, puede ser un loco bendecido con un gran intelecto el cual dirige hacia la realidad que él percibe. Por otro lado, por poner un ejemplo, un idiota puede ser bendecido con poder y no saber qué hacer con lo que tiene enfrente.
    Divertido ejercicio, mi estimado Alde, siempre es bueno visitar tu poética del espacio. :)

    Por cierto, jaja, lo olvidaba. Te recomiendo una lectura que te puede resultar entretenida: "Elogio a la locura" por Erasmo de Rotterdam. Cuando hagas la lectura (y espero que te des el tiempo), quisiera saber tu opinión de ella. :)
    Saludos cordiales!
     
    #13
    Última modificación: 19 de Abril de 2025
    A Alde le gusta esto.
  14. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.923
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Alfonso Sáenz por sus alentadoras palabras y acertado comentario.
    Realizaré la lectura y luego le comentaré.
    Honrado con su visita.

    Saludos
     
    #14
    A Alfonso Sáenz le gusta esto.
  15. Vazquez

    Vazquez Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    22 de Septiembre de 2024
    Mensajes:
    354
    Me gusta recibidos:
    320
    Género:
    Hombre
    Yo, conozco bien a los locos, pues tengo esquizofrenia paranoide, y tengo que decir, que la vida es un placer...
     
    #15
    A Alde le gusta esto.
  16. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.923
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Vazquez por sus palabras.
    Me honra con su visita.

    Saludos
     
    #16
  17. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.923
    Género:
    Hombre
    Alfonso Sáenz me gustó la terminología de la locura por Erasmo.
    Y su apego al sentido común.
    Por el cual concluyo que, el sentido común es el arte de resolver los problemas, no de plantearlos.
    Muchas gracias por su recomendación.
    Para mí la lectura constituye el pilar fundamental en el discernimiento.

    Le saludo nuevamente
     
    #17
    A Alfonso Sáenz le gusta esto.
  18. Alfonso Sáenz

    Alfonso Sáenz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Febrero de 2025
    Mensajes:
    64
    Me gusta recibidos:
    113
    Género:
    Hombre
    Woow, fue rápido, me da gusto que haya sido de tu agrado la lectura. La verdad es que hace diez años que leí ese clásico y recuerdo que la lectura fue divertida además de educativa, al menos el planteamiento que desarrolla a partir de la locura.
    Y muy cierto, a grandes rasgos, el sentido común como resolución de problemas es un foco de atención que nos hace encarar el escritor.
    Me parece gracioso y a su vez impresionante como los niños en general tienen un pensamiento que a nuestros oídos puede parecer loco, sin embargo resulta ser en muchas ocasiones una solución que el adulto no ve por la ceguera que provocan los prejuicios y miedos sembrados a lo largo de los años por el entorno donde crecemos.
    Que tengas buena noche, mi estimado Alde :)
     
    #18
    A Alde le gusta esto.
  19. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.923
    Género:
    Hombre
    Es exactamente como uste dice, los niños a menudo tienen ideas que pueden parecer locas a los adultos, pero que en realidad pueden ser soluciones que estos no ven debido a prejuicios y miedos adquiridos a lo largo de los años.
    Una de ellas y la más importante, vivir el presente: lo viven sin preocupaciones, disfrutando cada momento al máximo.
    Esto se debe a que su cerebro, aún en desarrollo, les permite no anticipar el futuro.

    Saludos nuevamente
     
    #19
    A Alfonso Sáenz le gusta esto.

Comparte esta página