1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Culpando a alguien

Discussion in 'Poemas Filosóficos, existencialistas y/o vitales' started by A Verd, May 24, 2025. Replies: 5 | Views: 384

  1. A Verd

    A Verd Poeta recién llegado

    Joined:
    Dec 5, 2021
    Messages:
    222
    Likes Received:
    238
    Podemos escribir en oro
    digerir cada palabra
    y hacernos un cuadro
    sin sentido
    Comernos hasta el tuétano
    dar vueltas con el sabor
    Solo lengua
    Todo en trozos
    incompatibles

    Podemos oler el fuego
    en nuestro territorio,
    y vomitar ideas
    hacia el corazón
    para taladrarlo
    Fuera y dentro

    Sentencias de niños:
    el león es malo
    el niño se ahoga

    ¿Quién ha bajado?
    Sin planos que mirar
    Mecanismos implacables
    Masa en la superficie
    Enseñando a leer
    Hombre imitando a máquinas
    Aprendiendo a escribir
    Ellos solos después

    Arriba, en los edificios
    entre las antenas
    Órdenes
    Permisos
    como únicas opciones
    Sí o no y preguntas
    No se puede responder
    ¿Me quieres?
    ¿Me quieres?
    De edificio a edificio
    Tratos unilaterales
     
    #1
    Alde and dragon_ecu like this.
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Staff Member Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Joined:
    Aug 11, 2014
    Messages:
    18,535
    Likes Received:
    15,018
    Gender:
    Male
    Un tema muy complejo pero muy bueno y reflexivo.
    Me gustó la alusión a la libertad de expresión y las limitaciones impuestas por la sociedad.

    Saludos
     
    #2
    A Verd likes this.
  3. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    13,821
    Likes Received:
    12,694
    Gender:
    Male
    Un buen escrito que resume ironía y sarcasmo a reventar.
    Lastimosamente no será bien entendido por unos y hasta puede llegar a ser señalado y atacado.
    Mientras por otro lado será amado por los extremistas que lo verán como un logro.

    Es lo curioso del estilo confrontativo, a la vez que burlesco, de la sorna descriptiva.
    Cada frontera defensiva lo interpretará a su conveniencia.

    Me recuerda la dicotomía del espejo-ventana, que alimenta a los automatismos de respuestas y preguntas.

    Un cordial saludo.
     
    #3
    Last edited: May 24, 2025
    A Verd likes this.
  4. A Verd

    A Verd Poeta recién llegado

    Joined:
    Dec 5, 2021
    Messages:
    222
    Likes Received:
    238
    Así es: los marcos de pensamiento coartan incluso la propia mirada, más allá de nuestra expresión libre.
    ¡Gracias, Alde, por comentar!


    El poema puede sentirse confrontativo: resuena con el hilo censurado (?!) del Jesús comunista.

    Es un poema de hace veinte años que apunta a la incomunicación y a las estructuras de pensamiento programadas.
    Hay espejo, sí. Y violencia conceptual. Pero habla más desde la tragedia que desde la burla.

    Quizá se mueve en coordenadas algo ajenas al tono del foro.

    ¡Gracias, dragon_ecu, por tu mirada lúcida y atenta al poema!
     
    #4
    dragon_ecu and Alde like this.
  5. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    13,821
    Likes Received:
    12,694
    Gender:
    Male
    En primera, el tema no ha sido censurado. Por su temática se lo trasladó al foro: Espirituales, místicos, religiosos y ateístas, dentro del foro de Adultos.

    Y sobre lo confrontativo... la intención del autor pudo no serlo, pero veamos su estructura:

    Inicia generando incomodidad al hacer contrastes (digerir - comer, oler - vomitar).
    Luego intercala preguntas que desvían los sentidos de la acción hacia la reflexión personal.
    Al cierre se asigna responsabilidad y tiende a inculpar al lector.​

    Este tipo de técnica de relato es normal en obras de intriga y suspenso (thriller).
    No se llega al asco pero si se enfoca en despertar en el lector la necesidad de generar cambios que eliminen el mal sabor de boca dejado por el relato.

    Según la experiencia y posiciones morales del lector, este relato puede enganchar intensamente al lector.
    Así podría no afectar en nada, o provocar reacciones diferentes en diferentes lectores (sea a favor o en contra).

    Por lo que leí, el autor si tiene un mínimo de experiencia en el manejo de los contrastes e inculpaciones a través de relatos. Pero un bajo nivel no conoce formas sutiles.
    Cuando se deja la sutileza de lado se recurre con descaro a la ironía frontal y el sarcasmo.

    Pero... el típico pero surge...
    El manejo de la ironía y el sarcasmo abre la posibilidad de que el texto se invierta a un significado directo... con lo que la intención original gira 180 grados.

    Este escrito termina siendo un intro y reclamo que puede interpretarse en cualquier sentido.

    Si revisas de nuevo el hilo del Jesús comunista, notarás como la interpretación original del autor (denunciar la farsa Jesús es comunista)... respuestas posteriores pasan a defender que Jesús era socialista, comunista y hasta anarquista.

    Como autor puedes escribir obras que rellenen el tiempo de lectura, obras que lleven a la reflexión, y obras que lleven a la acción.
    En los dos primeros (relleno y reflexión) no importa tanto la redacción.

    Pero cuando deseas impulsar una acción concreta se debe tener extremo cuidado en la redacción.
    Imagina el capitán de un barco que ordena dar contramarcha... pero la tripulación interpreta dar hacia adelante a toda máquina!!!

    No todas las obras se redactan igual... depende mucho de la intención del autor.

    Un saludo cordial.
     
    #5
    A Verd likes this.
  6. A Verd

    A Verd Poeta recién llegado

    Joined:
    Dec 5, 2021
    Messages:
    222
    Likes Received:
    238
    Gracias por tus comentarios enriquecedores, dragon_ecu.

    Aunque estoy algo desorientado: analizas Culpando a alguien (lo reconozco en el “oler, digerir, vomitar...”), pero luego pareces derivar hacia el hilo del Jesús no es comunista.

    Por aclarar: mi poema no pretende provocar una acción política.
    Sí expone estructuras de pensamiento automatizado desde una lógica implosiva.
    No hay burla ni sátira. La “culpa” es resonancia dentro de un sistema de lenguaje y obediencia.
    No hay voluntad de ataque ni de adoctrinamiento, sino más bien de revelar un adoctrinamiento inscrito en el propio lenguaje.

    Pediré la contraseña para entrar en ese foro de Adultos.

    Gracias de nuevo por tomarte el tiempo de responder y por la profundidad con que lees.
     
    #6
    dragon_ecu likes this.

Share This Page