1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Tu piel, mi abismo.

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por F. Noctívago, 29 de Julio de 2025 a las 3:55 PM. Respuestas: 10 | Visitas: 150

  1. F. Noctívago

    F. Noctívago Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Julio de 2025
    Mensajes:
    53
    Me gusta recibidos:
    58
    Género:
    Hombre
    Mujer, tu piel fue el abismo
    donde mi calma se quema,
    y en tu voz, cada poema
    se derrite en mi erotismo.
    Tu cuerpo marcó el ritmo
    de una fiebre sin censura,
    y en tu espalda la ternura
    se mezcló con mi pecado.
    Nunca el deseo ha temblado
    tan desnudo en su altura.
     
    #1
  2. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    17.535
    Me gusta recibidos:
    14.382
    Género:
    Hombre
    La fusión de ternura y pasión es fundamental para entender el deseo humano.
    Una bonita relación intensa y apasionada.

    Saludos
     
    #2
    A F. Noctívago le gusta esto.
  3. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.326
    Me gusta recibidos:
    42.053
    Género:
    Hombre
    Apasionada décima nos compartes.

    [​IMG]
    NB: tiene dos fallos que te indico en la cita
     
    #3
    A F. Noctívago le gusta esto.
  4. Jose Anibal Ortiz Lozada

    Jose Anibal Ortiz Lozada Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    6 de Mayo de 2024
    Mensajes:
    1.171
    Me gusta recibidos:
    1.572
    Género:
    Hombre
    Desde mi forma de interpretar, este poema expresa una vivencia erótica con una profundidad que trasciende lo físico. Aunque no conozco todos los detalles biográficos del autor, percibo en el texto una voz que ha experimentado el deseo no solo como impulso, sino como revelación emocional. La mujer no es solo objeto de deseo: es símbolo, es abismo, es palabra encendida.

    Ubicando el poema en su contexto estilístico, tiene ecos de la poesía amorosa clásica, con una forma contenida y musical, pero dotada de un contenido moderno y visceral. Hay una búsqueda de belleza en lo prohibido, de armonía entre lo sensual y lo espiritual.

    El hablante lírico aparece vulnerable, rendido, profundamente conmovido por el cuerpo y la voz de la mujer. No se siente en control: siente que ha sido tocado, desarmado, quizá incluso redimido por ese encuentro. Hay ternura, sí, pero también una lucha entre el deseo y la conciencia del pecado.

    Desde mi subjetividad, el poema me genera una sensación de fascinación emocional. Me hace pensar en cómo el erotismo puede ser también una forma de conexión humana profunda, de revelación de uno mismo a través del otro. Este poema, más que hablar de un cuerpo, habla de una experiencia que marca, que transforma y que deja al deseo “temblando” en lo alto, desnudo, honesto, y casi sagrado.
     
    #4
    A F. Noctívago y Alde les gusta esto.
  5. Iván Terranova Cruz

    Iván Terranova Cruz El Gitano.

    Se incorporó:
    9 de Febrero de 2017
    Mensajes:
    14.616
    Me gusta recibidos:
    12.970
    Género:
    Hombre
    Me gusta la profundidad, de su más intenso y, personal sentir; mi estimado nuevo compañero F. Noctívago. Mis sinceras felicitaciones por ello.
    Cordialmente:
     
    #5
    A F. Noctívago y Alde les gusta esto.
  6. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    12.241
    Me gusta recibidos:
    16.937
    Género:
    Mujer
    Me gusta mucho tu poema pero no lo había comentado porque siento que tiene un problema de "tiempos verbales", considero que el primer verso debiera estar en tiempo presente para que se enlace al segundo verso adecuadamente.
    Yo pondría: "Mujer, tu piel es el abismo".
    Claro, solo es una opinión y puedo estar equivocada. Espero no te moleste mi observación hecha sin ánimo de molestar.
    Un placer leerte.
     
    #6
    A F. Noctívago le gusta esto.
  7. F. Noctívago

    F. Noctívago Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Julio de 2025
    Mensajes:
    53
    Me gusta recibidos:
    58
    Género:
    Hombre
    En el primer verso usé el pretérito “fue” para marcar una vivencia intensa situada en el pasado, mientras que en el segundo verso (“donde mi calma se quema”) mantengo el presente para mostrar que las consecuencias de esa vivencia aún arden en el presente. Esta mezcla temporal crea un impacto deliberado entre recuerdo y persistencia, entre lo vivido y lo que aún quema, revelando cómo el deseo trasciende el tiempo.
    Por supuesto todo comentario es bienvenido. Y te agradezco el tiempo que has dedicado en leer mi poema.
    Saludos y abrazo cordial.
     
    #7
    A Luciana Rubio le gusta esto.
  8. F. Noctívago

    F. Noctívago Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Julio de 2025
    Mensajes:
    53
    Me gusta recibidos:
    58
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Alde.
    Un abrazo cordial.
     
    #8
  9. F. Noctívago

    F. Noctívago Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Julio de 2025
    Mensajes:
    53
    Me gusta recibidos:
    58
    Género:
    Hombre
    En esta décima he introducido pequeñas disonancias formales de manera deliberada. El uso del pretérito en el primer verso (“fue”) frente al presente inmediato (“se quema”) busca crear un choque temporal entre el recuerdo y su huella ardiente.

    Además, en la quinta línea, el uso de “ritmo” rompe sutilmente la rima consonante esperada, introduciendo una disonancia interna que evoca el descontrol del deseo —como un pulso que se desmarca de la forma.

    Por último, el heptasílabo final (“tan desnudo en su altura”) corta el ritmo justo al cierre, como un jadeo o un temblor que no cabe en el molde. Esa asimetría métrica refuerza el sentido del verso: el deseo desbordado.
    Un fuerte abrazo cordial, Maramin.
    Agradezco tu comentario.
     
    #9
    A Maramin le gusta esto.
  10. F. Noctívago

    F. Noctívago Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Julio de 2025
    Mensajes:
    53
    Me gusta recibidos:
    58
    Género:
    Hombre
    Gracias de corazón por esta lectura tan sensible y luminosa. Has captado no solo el pulso del poema, sino también aquello que me impulsó a escribirlo: esa tensión entre deseo y revelación, entre el cuerpo y algo más profundo que se intuye en él. Leer tu interpretación me conmueve y me honra. Es un regalo que alguien pueda ver tanto en unos versos.
    Un abrazo cordial.
     
    #10
  11. F. Noctívago

    F. Noctívago Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    6 de Julio de 2025
    Mensajes:
    53
    Me gusta recibidos:
    58
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por tu lectura generosa y tus palabras tan cordiales. Me alegra que el poema te haya resonado. Es un gusto compartir este espacio con tantas personas sensibles y atentas.
    Un saludo afectuoso.
     
    #11

Comparte esta página