1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Sinfonía gallega (Manuel Machado)

Tema en 'Biblioteca de Poetas consagrados en verso libre' comenzado por moles, 23 de Noviembre de 2025 a las 8:20 AM. Respuestas: 2 | Visitas: 29

  1. moles

    moles Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Noviembre de 2025
    Mensajes:
    105
    Me gusta recibidos:
    109
    Género:
    Hombre
    NOTA: Me ha sido imposible adjuntar la nota de voz con el recitado del poema. Pido disculpas a los lectores que estarían interesados en escuchar este magnífico poema declamado. Seguiré intentándolo.
    Salvador.

    SINFONIA GALLEGA



    Vais a oír la Alborada de Veiga...

    La Alborada
    de Veiga es... ¡La Alborada!

    Porque si en todas partes amanece,


    nunca como en Galicia. Allí parece

    que es un perpetuo amanecer la hora.


    La gaita añoradora va diciendo:

    Verdores de los prados,

    donde la vaca pace,


    simbólica de toda la riqueza

    que Dios permite, y yace

    en la naturaleza.

    El Césped joven, el maizal, la parra,

    que sostienen pilares de granito;

    la hiedra, que desgarra

    el pétreo monte. El fresco huertecito...

    Las carretas de heno,

    con su chillar doliente y su olor bueno.


    La aldea en romería...

    (Matinales allegros).

    Las largas trenzas y los ojos negros.

    La suavidad dela melancolía

    de una copla de cuna

    y de un pálido sol, como la luna.

    El robledal sagrado.

    (La oscura carballeira).


    En el aire mojado,

    un cohete, cual lirio deshojado,

    entre los sones cae de la muñeira,


    y apenas detonado, se deshace

    la luminosa sierpe, en tanto hace

    a la Charanga popular sordina

    la huata de la tépida neblina...


    Dice la gaita el hórreo y la cabaña.

    Los húmedos canchales...

    El subir y el bajar de la montaña...

    Los ríos torrenciales...

    El orballo que empapa los maizales...


    Empieza allá en la cima

    lejana —¿monte o nube?—.

    Desciende al valle y sube

    de nuevo... Se aproxima

    y se aleja... Se apaga y se reanima.

    Pasa de rayo a llama, a luz, a lumbre...

    como pasa del trágico alarido

    guerrero (con el céltico aturrullo)

    al lamento, al quejido,

    al suspiro, al arrullo,

    al tierno llanto del recién nacido...


    Oid, amigos, que es Galicia austera,

    Galicia campesina y marinera,

    la siempre verde en tierra y mar, la noble

    tierra del heno humilde, el fuerte roble...

    ¡La España madre de la España entera!


    Oid, que ya es muy vaga,

    que ya es muy dulce, que se va y se apaga,

    dejando entre las verdes soledades

    ¡saudades, y saudades, y saudades!


    MANUEL MACHADO

    (1874–1947.
     
    #1
    Última modificación: 23 de Noviembre de 2025 a las 8:47 AM
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    67.022
    Me gusta recibidos:
    42.715
    Género:
    Hombre
    Un gran poema de Machado nos ofreces auque no llega el recitado anunciado. Tema movido a foro de autores destacados.

    [​IMG]
     
    #2
  3. moles

    moles Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Noviembre de 2025
    Mensajes:
    105
    Me gusta recibidos:
    109
    Género:
    Hombre
    Como debe ser debido a la imposibilidad de incluir el recitado. Te agradezco que hayas solucionado el entuerto. Seguiré probando con temas de mi autoría.
    Un enorme abrazo.
     
    #3

Comparte esta página