1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Décima refranera

Tema en 'Taller de poemas con Métrica y Rima' comenzado por Ariel, 22 de Junio de 2007. Respuestas: 17 | Visitas: 3081

  1. Ariel

    Ariel Diseño mi vida paso a pas

    Se incorporó:
    9 de Noviembre de 2005
    Mensajes:
    1.500
    Me gusta recibidos:
    5
    Género:
    Mujer
    Con valor y con prudencia
    asomo por estos lares
    y no son estos lugares
    mi fuerte ni mi experiencia
    la décima es una ciencia
    que no tengo dominada
    cumpliendo determinada
    a dejar refrán he dicho
    hablo digo de un buen bicho
    ¡cinco puercos son manada!



    Copyright © 2007.Autora: Susana Blanco.Todos los Derechos Reservados.
     
    #1
  2. AMIGA

    AMIGA Invitado

    Jajjjaj
    Amiga,nome Hagas La Competencia,me Gustoun Abrazo
     
    #2
  3. Laidia

    Laidia Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    4 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    556
    Me gusta recibidos:
    0
    Pequeño pero no secillo, me gusta mucho.
    Un saludo
     
    #3
  4. Ariel

    Ariel Diseño mi vida paso a pas

    Se incorporó:
    9 de Noviembre de 2005
    Mensajes:
    1.500
    Me gusta recibidos:
    5
    Género:
    Mujer

    No sé,AMIGA ¿como puedo hacerte la competencia? Tu poesía cómica es incoparable con esto,jajajaja.Besos malagueños p'a esa sevillana salerosa.:::hug::: Con cariño,Ariel.
     
    #4
  5. Alaric

    Alaric Invitado

    Muy buena tu décima amiga, aunque tus últimos versos los siento un poco débiles para el contexto general del poema, pero es sólo mi opinión personal.
    En cuestión de métrica el cuarto verso cuenta con siete sílabas poeticas:
    mi -fuer-te -ni ex-pe-rien-cia
    Al declamar el poema se nota la discordancia.
    Pequeño detallito que es facil de corregir.
    Un abrazo.
    Alaric.
     
    #5
  6. Ariel

    Ariel Diseño mi vida paso a pas

    Se incorporó:
    9 de Noviembre de 2005
    Mensajes:
    1.500
    Me gusta recibidos:
    5
    Género:
    Mujer

    Gracias Laidia wapa,por pasar y dejar tu huella,amiga.Con cariño,Ariel.:::hug:::
     
    #6
  7. florez

    florez Invitado

    Cada vez tengo más claro que la poesía clásica, con sus formas antiguas, debe ser la base de todo poeta y escritor, en general. Así que me alegra ver una vez más como alguien se detiene en el conteo y el cuidado de la rima.

    Con respecto al fondo del poema no diré nada. Creo que el objetivo de esta creación está en la forma y no en el contenido.
    En cuanto a forma, coincido plenamente con el compañero Alarico.

    Enhorabuena por tu trabajo que suda intención por los poros.

    Un abrazo.
     
    #7
  8. Ariel

    Ariel Diseño mi vida paso a pas

    Se incorporó:
    9 de Noviembre de 2005
    Mensajes:
    1.500
    Me gusta recibidos:
    5
    Género:
    Mujer

    Vale,yo estoy siempre dispuesta a la critica constructiva,pero ¿no podríais cuando me digais que esta mal darme ejemplos,o incluso digo mas,decirme como lo tendría que haber hecho?.Me sería mas fácil para ver mis errores.
    Agradezco tu paso amigo Alaric y tu comentario.Corregiré el fallo.
    Ayudarmeeeee,por favor.
    Con cariño,Ariel.
     
    #8
  9. Ariel

    Ariel Diseño mi vida paso a pas

    Se incorporó:
    9 de Noviembre de 2005
    Mensajes:
    1.500
    Me gusta recibidos:
    5
    Género:
    Mujer

    Gracias amigo Florez,entiendo tu postura de no decir nada sobre el contenido de la décima,jejejeje,(creo y pienso que es malisima y esta mal enfocada),pero al menos hay voluntad,como tu bien dices.
    Si que lo sude,llevas razón pero tanto sudor me hizo hacer un churro bien malagueño,jajajaja.En fin que ¿no veis que necesito ayudaaaaa? S.O.S.
    Que no tengo los conocimientos básicos para esto.
    Pero me gusta la Décima de Espinel,es hermosa.
    Muchas gracias amigo Florez,por haberte detenido en esta birria y darme tu opinión,es muy valiosa para mi.Eres un cielo.Besos grandes,Ariel.:::hug:::
     
    #9
  10. Alaric

    Alaric Invitado

    Primero que nada te diré que comprendo y coincido plenamente con mi amigo florez, y trataré de explicarlo con otras palabras;
    Por experiencia propia te digo que cuando un poeta se inicia en el ejercicio métrico siempre pagará el precio con un poema chorreado y sin sentido, esto es algo natural, no es que quiera decir que tu poema lo sea pero, sí se ve el deseo de formular una pieza de acorde a la métrica, y eso afectó el trasfondo. Te aplaudo el valor y el coraje de intentarlo, siempre la primera vez es difícil pero con práctica y tenacidad veras que encontraras la manera y dejaras que la inspiración se acomode.
    La razón de la métrica es cuidar el ritmo y la musicalidad de las palabras, por ello te recomiendo que cuando termines un poema lo declames en voz alta y te escuches a tí misma, escucha si se oye mal, si tiene sentido lo que dices, todo eso será mas facil de saber al declamarlo en voz alta, aprende a escucharte y a corregirte, y lo haras mejor.
    Por último te diré lo que ya le he dicho a otros; La métrica es sólo una herramienta, como lo es la buena ortografía, despues de todo si una palabra esta mal escrita probablemente se verá mal y deslucirá el poema, por eso es importante tomar la métrica en serio, pero sólo como un medio y no como un fin, porque más allá de versos bien medidos esta el fondo, y el fondo es más importante que la forma, al iniciarte en la métrica el fondo sufrirá pero no será por mucho tiempo si continúas con la practica.
    Si tienes alguna duda me puedes consultar y yo con mucho gusto trataré de ayudarte con lo poco que sé, o puedes contactar a mis amigos Florez, Raul o Salerin, y hablo por ellos porque los conosco muy bien y sé que siempre están en la mejor disposición.
    No te castigues mucho por tu poema, es un buen poema sólo es cuestión de continuar con la prectica, así es como empezamos todos.
    Un abrazo con cariño hasta la Madre Patria.
    Alaric.
     
    #10
  11. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Bravo Ariel! (No sé porqué tu nombre se me figura masculino, aunque sé que no lo es).
    Tu poema ha quedado formalmente bastante perfecto.
    Veo que has adoptado la décima llamada "de Moratín",
    que en el primer quinteto riman 1 con 4 y 5; y entre sí la 2 con la 3.
    Y en el segundo quinteto 6, 7 y 10; y entre sí la 8 y 9.
    Recuerdas el famoso:

    Admiróse un portugués
    De ver que en su tierna infancia,
    Todos los niños en Francia
    Supiesen hablar Francés:
    Arte diabólica es,
    Dijo torciendo el mostacho,
    Que para hablar en gabacho,
    Un fidalgo en Portugal,
    Llega a viejo y lo habla mal;
    Y aquí lo parla un muchacho.

    N. Moratín.

    Te felicito por lo logrado,
    van mis estrellas.
    un abrazo,
    edelabarra
     
    #11
  12. Felipe Antonio Santorelli

    Felipe Antonio Santorelli Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.420
    Me gusta recibidos:
    1.693
    Género:
    Hombre
    A mi me parece que la dominas muy bien.
     
    #12
  13. Ariel

    Ariel Diseño mi vida paso a pas

    Se incorporó:
    9 de Noviembre de 2005
    Mensajes:
    1.500
    Me gusta recibidos:
    5
    Género:
    Mujer

    Hola compañero Ede,muchas gracias por tu paso y por tu comentario.
    Según yo lo he aprendido he seguido los ejemplos de la Décima de Vicente Espinel.Te dejo una pequeña biografia del maestro.Gracias de nuevo.Con cariño,Ariel.


    VICENTE ESPINEL (1550 – 1624)
    Nació en Ronda, provincia de Málaga. Cursó estudios en Salamanca. Fue hecho prisionero en Argel por los piratas. De vuelta a su tierra, tuvo mucho éxito como poeta y como músico, pues añadió a la guitarra su quinta cuerda. Perfeccionó la décima, conocida también con el nombre de "espinela", término tomado de su apellido. La vida del escudero Marcos de Obregón, novela picaresca de su autoría, inspiró al autor francés Lesage para escribir su Gil Blas de Santillana.
     
    #13
  14. palini

    palini BRUJA PIRUJA

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.741
    Me gusta recibidos:
    12
    Pues a mí me parece que está estupenda...
     
    #14
  15. Maite Aranguren

    Maite Aranguren Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.806
    Me gusta recibidos:
    9
    Querida Susana, a mi me gusta mucho tu espinela. Creo que el fondo, si bien no es trascendental, sí está bien llevado, pues ya se dice desde el principio que el objetivo es hacer un refrán con estructura de espinela. El inicio del poema hace ver que andas con tiento por la dificultad de hacer una décima, y en la segunda parte te metes en harina para dejar escrito ese refrán al que desde el título se hace referencia. En mi opinión, es una décima refranera y jocosa perfectamente válida.

    En cuanto a la métrica en el verso que te señalaba mi buen amigo Alaric, veo que lo has solucionado con soltura. Has utilizado el posesivo "mi" para cuadrar el octosílabo, ¡perfecto!. También podría haber sido: mi fuerte ni mi experiencia (creo que queda mejor el ritmo).

    Con el acento interno no me meto, porque eso ya son palabras mayores.

    Enhorabuena, poeta, un abrazo
     
    #15
  16. Ariel

    Ariel Diseño mi vida paso a pas

    Se incorporó:
    9 de Noviembre de 2005
    Mensajes:
    1.500
    Me gusta recibidos:
    5
    Género:
    Mujer

    Holaaaa Yoli guapaaa.¡Que alegría me da verte por mis escritos!!
    Cuánto tiempo sin ver tu huella por ellos,mi niña linda.
    Eres un solete,creo que,como me dice a mi Maitechu,te mueve la amistad,pero de todas formas te agradezco taaanto que estes aquiii!!
    Me hace mucha ilusión.Gracias mi amiga.Besotes gordotes pa ti paisana.Con todo mi cariño,Ariel.
     
    #16
  17. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Querida Ariel:
    Te agradezco la aclaración que viene a llenar uno de mis tantos agujeros literarios. No sé porqué yo la tenía conocida por la décima de Moratín, pero evidentemente te doy todo el crédito. No soy hombre de letras, sólo un aficionado.
    Pero igual me encanta poder meter baza cuando se presenta la ocasión.
    Un afectuoso abrazo,
    edelabarra
     
    #17
  18. Ariel

    Ariel Diseño mi vida paso a pas

    Se incorporó:
    9 de Noviembre de 2005
    Mensajes:
    1.500
    Me gusta recibidos:
    5
    Género:
    Mujer
    Gracias amigo Felipe,y no,no la domino tambien como yo quisiera pero igualmente acojo tu positivo comentario.Imprimes ánimos compañero.Con cariño,Ariel.
     
    #18

Comparte esta página