1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Por qué somos tan hipócritas?

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por infeliz?, 23 de Agosto de 2007. Respuestas: 25 | Visitas: 1493

  1. infeliz?

    infeliz? Feliz

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    55
    Untosa laxitud.
    Pléyade almibarada en torno a un centro.
    Se describen órbitas cíclicas
    en reguerillos de azúcar
    y en mi boca la retardada náusea
    de un rictus tan arcaico como el hombre
    habla por si sola.
    Se resbala la propia esencia del afecto,
    líquida en una pompa corolaria,
    y comienza a pringar
    hasta los bajos labios florales.
    Allí se recicla el aire y se hace viento.
    Allí se mecen los cuerpos
    en henchida reverencia.
    (tiemblan en el baile y en el miedo)


    Francisco Javier Pérez Atanet

    Todos los Derechos Reservados ©
     
    #1
  2. Salvador Pliego

    Salvador Pliego Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    12.630
    Me gusta recibidos:
    198
    Te la aplaudo. Es una verdadera joyita...
    Es un placer conocerte Francisco.
     
    #2
  3. infeliz?

    infeliz? Feliz

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    55
    El placer es mío Salvador, bueno, de conocernos oficialmente. Un abrazo
     
    #3
  4. ERA

    ERA Invitado

    Muchas veces el deseo de ser aceptado por el grupo ha hecho de muchos grandes artistas de las apariencias y el pleitesi, no sé como se escribe la palabra, pero el pleitesí es esa necesidad de complacer al ojo y la opinión del otro, es ser servil a las emociones. Por otro lado el ego compite a muchos niveles por destacarse, es mejor que nos crean mal, malos educados, malvados, si somos capaces de mantener una convicción que nos costara la vida misma, que hacernos títeres de las tendencias de nuestra epoca, es mejor que nos crean locos y que se burlen de nosotros, que hacerle coro a los que hemos aprendido que no sirve. La hipocresía es un querer que nos quieran y que no nos rechacen, no quedarnos solos, pero es mejor estar solo que hacernos lombrices en el estómago de la bestia del mundo.

    Tu poema es para discernir. Te felicito!
     
    #4
  5. salerin

    salerin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    6.462
    Me gusta recibidos:
    114
    Género:
    Hombre
    Fantastico poema. Una bellisima construccion culminada por una bella inspiracion. Te felicito.

    Saludos.
     
    #5
  6. infeliz?

    infeliz? Feliz

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    55
    Gracias Era, y estoy de acuerdo con tus palabras. Parece que, un poquito de cada uno no pasa nada, pero cuando miras el gran montón de baboseo, da un poco de pena. Un saludo
     
    #6
  7. infeliz?

    infeliz? Feliz

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    55
    Gracias Manuel, me alegro que te gustara. Un saludo
     
    #7
  8. Agnimascerodonte

    Agnimascerodonte Invitado

    La hipocresía es un proceso natural de la polifacética manera del Ser. Nunca nadie es de un sólo modo siempre. Y eso no tiene nada que ver con las convicciones. No se traicionan principios por el hecho de ajustarse convencionalmente a las condiciones y circunstancias de la multiplicidad de relaciones sociales y humanas. Cada situación requiere de su máscara. Ya esto lo entendían los griegos cuando elevaron a arte la hipocresía.

    Un saludo afectuoso.
     
    #8
  9. infeliz?

    infeliz? Feliz

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    55
    Bueno, también es una manera del Ser la mentira o el asesinato, y no por ello aceptable. Lo de la máscara hasta cierto punto. Gracias por pasar. Un saludo
     
    #9
  10. Ramiro Carballal

    Ramiro Carballal Invitado

    Hacer poesía de la hipocresía, aparte de rimar, es un arte al alcance de pocos. Unir crítica y belleza, habla de un poeta que sabe lo que dice. Felicitaciones, es un gran trabajo. Un abrazo, Francisco.
     
    #10
  11. infeliz?

    infeliz? Feliz

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    55
    Vaya, muchas gracias Ramiro. Aprecio mucho tu crítica. Es que no se hacer poesía de otra forma. Un abrazo
     
    #11
  12. Angel Virgilio

    Angel Virgilio Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    3.191
    Me gusta recibidos:
    51
    Hermano si hay en este portal una persona que alaga a los demás tal vez en forma empalagosa quizás sea este quien suscribe, pero debo reconocer que soy una persona que amo en forma desmedida la poesía e incluso cuando leo un poema me inspiro razón por la cual escribo quizás en demasía. Puedo afirmar sin lugar a dudas que lo hago con el alma. Si a veces debo reconocer que he publicado comentario a poesía que tal vez otro no la siente como tal, quizás a una persona que está comenzando en estos menesteres pero que lo he hecho porque entiendo mi deber estimular también al que comienza en las letras. Yo tengo muchos poemas que merecen estar en la basura y francamente hablando han sido comentados de forma elogiosa y agradezco el que cualquiera se haya tomado su ocupado tiempo en leerme mi basura porque siento el amor con que lo hacen. No sé, pero se me ocurre que debiéramos dejar las cosas como están pues en las artes también está el concepto personal de belleza y aun más en la poesía donde existen todos los gustos y formas. ¿O es que acaso debemos esperar que muera el poeta para entonces llorarle sus versos y otorgarle todos los meritos?
     
    #12
  13. infeliz?

    infeliz? Feliz

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    55
    Tú lo has dicho Angel, méritos. Yo no critico la lectura de cualquier tipo de poema, bueno, malo o regular, ni el elogio en la medida que pueda hacerse y sea sincero. Critico el elogio excesivo y falso, es algo que desde que era pequeño nunca pude soportar y creo que es una especie de tiranía impuesta en muchos ámbitos de nuestra sociedad. Desde luego yo me incluyo, pero no me gusta verme así, igual que no me gusta verme un grano cuando me sale en la cara. Un abrazo amigo
     
    #13
  14. Gustavo Cavicchia

    Gustavo Cavicchia Gus

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    4.985
    Me gusta recibidos:
    2.575
    Género:
    Hombre
    Què fuerte poema amigo...fuerte y viscoso.

    Un abrazo.
     
    #14
  15. infeliz?

    infeliz? Feliz

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    55
    Exactamente, si no no valdría para nada. Un abrazo
     
    #15
  16. Danieldaniel

    Danieldaniel Invitado

    tiemblen poetas en el baile y el miedo de la poesia, puta madre que me gusto este poema.
     
    #16
  17. infeliz?

    infeliz? Feliz

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    55
    Y a mi me gustó tu abrupto comentario. Saludos
     
    #17
  18. La hipocresía puede darse el lujo de ser magnificente en sus promesas; pues no tiene la más mínima intención de ir mas allá de sus promesas; no le cuesta nada.
    Aplausos y estrellas para tu trabajo.
    Un abrazo hermano.
     
    #18
  19. infeliz?

    infeliz? Feliz

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    55
    Estoy de acuerdo. Lo malo es cuando sí quiere ir más allá. Gracias hermano. Un abrazo
     
    #19
  20. Ana Clavero

    Ana Clavero Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Abril de 2006
    Mensajes:
    6.335
    Me gusta recibidos:
    15
    Género:
    Mujer
    Ando dándome una vuelta por tus letras y estoy disfrutando (doy fe de que estas palabras mias no contienen ni gotita de hipocresía).

    Un beso
     
    #20
  21. infeliz?

    infeliz? Feliz

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    55
    Gracias Ana. Me alegro mucho y lo creo. Todavía creo en mucha gente aunque no lo parezca en este poema. Un beso
     
    #21
  22. Peter Pan

    Peter Pan Invitado

    Si la sinceridad fuera un 100% libre, no hubieran tantos hoyos negros en la humanidad. Confiar en alguien es paz, confiar en todo el mundo es algo tonto. Es parte de cada ser humano, voltear la verdad.

    Yo no seré hipócrita y diré abiertamente que; detesto ser el títere de los demás, por eso tengo pocos amigos, mejor dicho si acaso tres.

    Está poesía merece ser incrustada en este mundo, donde los hipócritas se ven en cada lugar.

    Un abrazo grande Francisco.

    PD: Te sigo echando de menos -_-
     
    #22
  23. infeliz?

    infeliz? Feliz

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    55
    Me alegro de verte por aquí Will. Creo que hipócritas somos todos y que quizá haya que ser un poco indulgente en el fondo, aunque eso no quita un golpe en la mesa de vez en cuando. Por qué me echas de menos? yo suelo andar por aquí. Un abrazo Will
     
    #23
  24. INDIA AZTECA

    INDIA AZTECA Invitado

    un poema para reflexionar largo y tendido....todos queremos agradar y en el fondo prefiero que me odien o me ignoren a ser idolatrado con falsedad....estrellas sinceras sin hipocresía para tu hermoso cielo poético....te adoro.María.
     
    #24
  25. infeliz?

    infeliz? Feliz

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    55
    Gracias María. Yo es que no puedo con la hipocresía. Un beso muy fuerte.
     
    #25
  26. infeliz?

    infeliz? Feliz

    Se incorporó:
    4 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    55
    A mi también... y a pesar de ello nunca dejaré de ser hipócrita y egoísta. Muchas gracias Anita. Un beso.
     
    #26

Comparte esta página