1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Flores de tres en tres - II (2 quintillas y un quinteto)

Tema en 'Taller de poemas con Métrica y Rima' comenzado por Francisco Redondo Benito, 4 de Septiembre de 2007. Respuestas: 11 | Visitas: 3239

  1. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Pensamiento (Viola tricolor Fam: Violáceas)

    [​IMG]

    Referencia de imagen: http://www.naturfotograf.com/UV/VIOL_TRI_D980509498.jpg

    Con tres colores al viento,
    orgullo de las macetas,
    se exhibe con miramiento
    el hermoso pensamiento,
    pariente de las violetas.





    Narciso (Narcissus humilis Fam: Amarilidáceas)

    [​IMG]

    Referencia de imagen: Fuente propia

    Púdico, el narciso mira
    su imagen, que el agua dora,
    y tanto de sí se admira
    que, con pasión que delira,
    de su imagen se enamora.


    Se hace aquí alusión al mito griego de Narciso, joven criado en ausencia de espejos que, al verse reflejado en el agua, se enamora de sí mismo y queda convertido en la planta del mismo nombre. Y, en efecto, la flor tiene una inclinación característica que la hace ver como ensimismada. Salvador Dalí pintó con mucho detalle e imaginación esta transformación en su cuadro "Metamorfosis de Narciso".




    Lirio cárdeno (Iris germanica Fam:Iridáceas)

    [​IMG]

    Referencia de imagen: http://upload.wikimedia.org/wikiped...is_germanica10.jpg/250px-Iris_germanica10.jpg

    Sacramental, barroco viene el lirio,
    que custodia, marcial, la verde espada,
    y si es morado dice ser martirio,
    si blanco, desangrado y alto cirio
    que vela al Redentor de madrugada.
     
    #1
  2. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.090
    Realmente creo que tienes un especial sentimiento hacia las flores, tema de tu inspiración, aunque comencé desde la última hacia atrás, todas están llenas de un epecial colorido en tus versos
    Felicitaciones
     
    #2
  3. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Gracias de antes y ahora, Ligia, y si estás atenta aún te enviaré más,

    gracias,
     
    #3
  4. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Excelente este trío de quintillas y quinteto, me hace gracia el diminutivo para la quintilla y el tratamiento especial al quinteto con su nombre algo más digno e importante.
    Un abrazo,
    edelabarra
     
    #4
  5. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Ya sabes, Eduardo, que en todo esquema de estrofa, al pasar de arte mayor a menor (ya vemos aquí la peyoración), el nombre pasa a diminutivo y/o (lo que es pecado mayor en estos tiempos) de masculino a femenino:

    soneto -> sonetillo
    quinteto -> quintilla
    cuarteto o serventesio -> redondilla o cuarteta o seguidilla

    ¡toda una declaración de valores! Sin que quede clara la superioridad.
     
    #5
  6. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Gracias Francisco,
    por permitirnos siempre
    aprender algo nuevo
    o refrescar algunos olvidos,
    con tu natural erudición,
    Un abrazo,
    edelabarra
     
    #6
  7. Manuela

    Manuela Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    3 de Octubre de 2006
    Mensajes:
    1.190
    Me gusta recibidos:
    2
    Género:
    Mujer
    Francisco,

    Vengo con el solo pensamiento de ponerme al día con tu bella serie dedicada a las flores; sin apuro y con agrado pasaré en el orden de su publicación que imagino ha de tener algún sentido. Espero logres soportar todas estas visitas en un mismo día y no quedes empalagado de mí, pero creo que leerlas una tras otra, le da más sentido a mi lectura y me permite contemplar mejor tus letras.

    Después de pasar por tus quintillas y quinteto y de paso, aprender un poco de tu arte con tus generosas explicaciones. Siento que no hay flor que se resista a tu pluma, o mejor que puedes hacerles los versos que quieras, eres un hombre talentoso; las tres son hermosas, pero me cautiva más la quintilla del narciso, por la alegoría al mito que logras plasmar perfecto en los cinco versos.

    Un beso por cada una de ellas.
     
    #7
  8. FAMOSO

    FAMOSO Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    183
    Me gusta recibidos:
    0
    Simplente exquisita la poesia que tu mente teje...mas natural no puede ser su colorido.
     
    #8
  9. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443


    En lo del orden me has pillado, Manuela. Confieso que no tienen otro que el de la evocación ocasional, o sea, el capricho; si bien alternan cultivadas con espontáneas, y, en la mayoría de los casos, son plantas fanerógamas, es decir, con flores.

    Me mimas, Manuela. ¿Cómo corresponder?

    Al menos con un beso por cada uno de los tuyos,
     
    #9
  10. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    La poesía, si. Las imágenes son deuda contraida con diversos sitios de Internet, ... y con la madre Naturaleza, por encima de todo.
     
    #10
  11. RINOA

    RINOA EXPULSADA

    Se incorporó:
    2 de Junio de 2007
    Mensajes:
    1.175
    Me gusta recibidos:
    18
    Oh, tienes arte, como diriamos aqui, tienes fustaaaaaa, tienes madera, madera poeta, me gustan mucho las flores y las que más me enamoran a mi son las margaritas, tan frescas y siempre perfectas, es que las adoro, y casi en ellas englobo las calendulas, tan naranjas como un Sol y tan rebeldes...
    oH,pero las tuyas hacen soñar. Esto es toda una saga que podria hacernos rezar el rosario de la aurora para leer toda la serie, pero realmente acabariamos muertos por sobredosis aroma a florecillas. Es un honor y un dulce pasar y cortar un poco de mis geranios (los que cultiva mi padre en el balcon porque aguantarian hasta la guerra mundial, frio, bomba nuclear y un meteorito tambien), para que looos coloques junto a tus letras. Siempre se escribe mejor con una buena alegria al lado.
    Mil suertes y, de vez en cuando, prometo ir leyendo tu acrostico floral. Besitos Franciscoooooooo
    RINOA:::hug:::
     
    #11
  12. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443


    Pues gracias de nuevo, Rinoa. Las flores han sido mi afición, mi profesión y mi pasión, y he tenido la suerte de reunir en ellas todas mis tendencias, y ahora la poesía.

    un beso,
     
    #12

Comparte esta página