1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

ALEGATO PLATÓNICO

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por Luis_Videla, 12 de Abril de 2006. Respuestas: 11 | Visitas: 1628

  1. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    Parece incuestionable
    que sobran alegatos,
    para persuadir al sol
    a salir todos los días.
    Pero surge el dilema:
    ¿qué hacer para iluminar
    la oscuridad de la razón
    sin producirnos daño?
    ¿Cómo abrir las oxidadas
    cerraduras del alma inmortal?
    ¿Es posible volver a calcular
    la ecuación de una caricia?
     
    #1
  2. Byroniana

    Byroniana Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    20 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    851
    Me gusta recibidos:
    2
    Sobrecogedor el argumento que me acabas de hacer ver. Invita a la reflexión de esa manera tan filosófica y especial que te define y que, incuestonablemente, no puede venir de otro, sino de ti.

    Gracias, una vez más, por regalarnos tanto, tanto...
     
    #2
  3. D.T.D

    D.T.D Invitado

    ¿No es platón quien nos dejó dejó el legado del razonamiento, como instrumento comtemplativo y teórico?, ¿No es Platón  quien cree que el verdadero conocimiento, es el conocimiento de la ideas?.
    Creo que por eso, hoy en día los seres humanos tenemos ideas pre-establecidas. Quizás para encontrar respuestas más sencillas a las preguntas más dificiles. Quizás sea por una cosa de comodidad, algo para alcanzar rapidamente el sentido inmutable de las ideas. Ese que nos decreta y nos lleva a actuar. He buscado que parte citar para poder decirte algo más, pues esto es lo que he escogido:

    "Parece incustionable
    que sobran alegatos,
    para persuadir al sol
    a salir todos los días.
    Pero surge un dilema:
    ¿qué hacer para iluminar
    la oscuridad de la razón
    sin hacernos daño?
    ¿Cómo abrir las oxidadas
    cerraduras del alma inmortal?
    ¿Es posible volver a calcular
    la ecuación de una caricia?"


    ¡Vaya! que sin querer te he citado todo el poema. Es que no me queda otra, pues lo abarcas todo.
    Son buenos alegatos platónicos. "La ecuación de una caricia", "las cerraduras del alma inmortal".
    Mi profunda admiración,
    Te beso,

    Doménica.
     
    #3
  4. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    Que en la Grecia Clásica, filosofía, ciencia y arte no están reñidos entre ellos, y de hecho tienen mucho más en común de lo que podríamos pensar a simple vista. De tal manera la poesía del griego “creación” (ποίησις) o “crear” (ποιέω) es un género literario en el que se recurre a las cualidades estéticas del lenguaje, más que su contenido. Es una de las manifestaciones artísticas humanas más antiguas, que se verifica en el encuentro con cada lector, que otorga nuevos sentidos al texto escrito. De hecho, en tiempos de Platón, la poesía era también considerada como una realidad espiritual que se ubicaba incluso más allá del arte; según esta concepción, la calidad de lo poético trascendería el ámbito de la lengua y del lenguaje. Para el común, la poesía es una forma de expresar emociones, sentimientos, ideas y construcciones de la imaginación.
    De estas raíces surge ese poema existencial en el que me cuestiono y cuestiono a la Madre Filosofía. Y si doy, y alguien toma y de esa entrega-recepción surge la reflexión... ¡bienvenida sea, amiga mía!
    Un abrazo grande, Marina.

    Luis
     
    #4
  5. luz

    luz Exp..

    Se incorporó:
    11 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    5.539
    Me gusta recibidos:
    1
    Mi querido, asi como te dije en la tarde mientras tenía el privilegio de que me sorprendas con este alegato que invita a la reflexión:
    Respondería a tus preguntas diciendote una vez mas...que todo es posible si te lo propones...
    piensa por unos segundos en esas cerraduras oxidadas...ilumina la oscuridad de la razon es posible volver a calcular la ecuación de una caricia...
    Cito a Dantes:

    Ojalá sea esta la despedida ....

    Esta soledad nocturna que no ha dejado de hacer temblar a mi cuerpo, se hace presente de nuevo.
    Imágenes perdidas, recuerdos olvidados y aquellos besos que te buscan todo el tiempo. La cruda y larga espera... ¿Cuándo volverás? ¿Volverás?
    Tu fantasma me persigue sin dar descanso a mi deseo, amor en mis entrañas.
    Déjame ya, no me hagas más sufrir. Aparta tus caricias, tus abrazos, tus palabras... arranca de una vez el último suspiro de tu aliento y hazme libre.
    Olvida qué sentimos y deja en paz mi alma, cuyo único pecado fue entregarse a ti.
    Termina con el dolor profundo de cuando tu hermoso universo salió de mi vida, cuando hube de dar cuenta que el espacio que ocupabas habría de estar vacío para siempre.
    P.S. Quisiera dejar de autoflagelarme, quisiera dejar de somatizar los sentimientos, quisiera ser libre...
    No puedo ofrecerte mucho en este espacio, lector, sólo que seas cómplice de una vida estúpida de tormentos. Al menos en esta etapa de la vida y del hoyo de domingo...

    Y yo te digo mi amor;que se puede....AQUI ME TIENES;
    Sólo otro domingo más de cielos grises, con nostalgias encerradas en los rincones de estas paredes blancas.
    Fumaré y beberé recuerdos en ese viejo sillón de la sala, mientras decides que es tiempo de estar conmigo.

    Tuya
    te besa
    Lucecita
     
    #5
  6. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    Tu respuesta, Doménica, muestra a las claras que no eres ajena al pensamiento clásico. Y por tu manera sencilla de expresarlo, tienes los conocimientos bien firmes. Quien no duda de su conocimiento, lo explica de manera sencilla. Sólo aquellos que no están seguros de qué no saben, enrevesan las palabras para decir de manera casi incomprensible lo que puede explicarse de manera muy sencilla.
    Quizás esa "ecuación de la caricia" del remate desoriente. Pero es que aquellos que pretendían entrar a la escuela de Platón conocían la máxima del maestro: "Que nadie entre aquí, sin saber matemáticas". La caricia, por cierto, constituye el componente místico de Platón, ese que diferencia los tres niveles del ser superior cuya síntesis es el amor.
    Resulta un privilegio poder entrar en estos temas, a través de la poesía y por ese corsi et ricorsi, volver a las fuentes.
    No menos admiración, princesita, es la que despiertas tú.
    Un beso,

    Luis
     
    #6
  7. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    Tu comentario y tu cita, querida, me conmueven y me regocijan. Tú sabes... hay veces que necesito buscar bien profundo en la razón de las cosas, como se lo pregunta el autor del texto que citas. Un texto que me lleva a reflexionar sobre otro poema (Tarde de domingo), en el cual transitaba la melancolía como ahora camino la duda y las razones de la existencia misma. "Olvida qué sentimos y deja en paz mi alma, cuyo único pecado fue entregarse a ti." quizás sea una de las variables de esa ecuación de la caricia. Me ha fascinado tu reflexión, Lucecita.
    Tuyo, te besa,

    Luis
     
    #7
  8. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    No deja de maravillarme cómo se capta y se interpreta hasta lo más hondo el mensaje de un poema vinculado con la filosofía. Parece ser que los antiguos griegos, a fin de cuentas, algo sabían. (Reflexión del autor).
    Gracias por estar en mis letras,

    Luis
     
    #8
  9. D.T.D

    D.T.D Invitado

    Ahora entiendo y logro comprender. Porque permíteme decir que me has dejado pensando: “La ecuación de una caricia”.
    Es Platón quien nos introduce entre dos mundos intermediarios: “El alma y las cosas matemáticas” (Todo dentro de un todo, pero nada mezclado). Todo en esta vida se plantea desde un problema, más si existe una “idea de las cosas”, aunque sean ridículas, como por ejemplo el cabello, el barro, la suciedad, etc… No existen cosas despreciables, por lo mismo todo tiene un cálculo. Quizás no sean números, pero sí sentimientos.
    “La inmortalidad del alma”, “la llave que abre esas oxidadas cerraduras”, todo es una idealización, la cual va acorde a las necesidades del ser humano y su tiempo de manifestación. Y pienso que no más que el producto del conocimiento y el amor.
    Mi admiración una ves más hacia ti.
    Un beso,

    Doménica.
     
    #9
  10. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    ... y has interpretado bien esa "ecuación de la caricia", con la que he tratado de lograr una alegoría a la alegoría de Platón, Doménica.
    Da gusto, satisface y alienta leer comentarios tan profundos como los que he recibido de tí, de Marina y de Luz. Que uno de los grandes logros del pensamiento filosófico, para los griegos, era la poesía. El comprensible y lógico remate al amor por el conocimiento. Gracias por el doble comentario, por el "Diálogo".
    Besos para ti,

    Luis
     
    #10
  11. José Montt

    José Montt Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Abril de 2006
    Mensajes:
    47
    Me gusta recibidos:
    0
    Vaya, Luis. Es un gusto encontrar poemas como el que aquí nos regalas.
    Porque fue Platón el encargado de trabajar con el fin único del amor. Ese "bien" que cada ser humano, debería ser capaz de alcanzar. Y lo dejas tan bien plasmado con tus letras que simplemente las admiro.
    "Entre cerraduras oxidadas y la ecuación de la caricia", yace el conocimiento y el sentir que buscan los seres humanos.
    Un placer leerte y mi admiración por tus letras.
    Un abrazo,

    José.
     
    #11
  12. Luis_Videla

    Luis_Videla Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.513
    Me gusta recibidos:
    0
    Y vaya que a mí me gratifica encontrarme con personas que le den sentido a lo sentido; que tengan tendencia a amar a esa hermosa matrona que es la Madre Filosofía. Aprecio tu paso por mis letras, tu lectura y tu generoso y profundo comentario, compañero.
    Un abrazo,

    Luis Videla
     
    #12

Comparte esta página