1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Nostalgia Impresionista

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por Jorge Yanes, 29 de Febrero de 2008. Respuestas: 4 | Visitas: 1102

  1. Jorge Yanes

    Jorge Yanes Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    23 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    667
    Me gusta recibidos:
    35
    Era ese lugar
    ...se llamaba amor,

    en su infinita pradera
    el sol y la luna
    hacían su danza del mediodía
    como anhelos de primavera
    o una extraña alegoría
    la vida se teñía del oleo indulgente
    ...la vida consume a la gente
    en el impresionismo de la sabiduría
    la nostalgia jugaba con mi mente.

    La lluvia subyugaba los sueños
    la soledad
    marchitaba las almas en el dolor
    como pétalos
    en los dedos, de tu ausencia.

    Los ornamentos
    solían situarse entre recuerdos
    la luz se convertía en lamentos
    ...
    la nostalgia impresionista
    se iluminaba en alientos.

    Venia la luna,
    no sabia como preguntar
    la melancolía desgarraba los anhelos
    susurraba en los días
    la forma exacta de jugar
    ...hoy nuestra luz estuvo apagada...

    Hoy, la inocencia
    cautivó los sonidos de mis letras
    hoy, tu ausencia
    vence las leyes de la ciencia
    algo toca mi ojo
    ...esas gotas no tienen clemencia.

    ...Anocheció...
    en los falsos deseos de vivir
    ...como aquel misterio
    un nudo en la garganta
    o la concavidad de una lágrima.

    Hoy, la noche
    prefiere quedar ciega
    ...inerte a las lágrimas
    que desbordan nuestras vidas.


    [​IMG]
     
    #1
  2. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    En este texto, «Nostalgia impresionista», Jorge Yanes evoca una alegoría del amor, según los amantes pierden identidad, se desfiguran en la indulgencia de la nueva sabiduría. Entiendo, que este proceso desfigurador es comparado con los «falsos deseos de vivir», sueños subyugados, luz de luna apagada, nudos en la garganta, anhelos desgarrados, en fin, las claras señales del debilitamiento de la «forma exacta de jugar», o vivir sin dolor y sin inclemencia.

    El impresionismo susurra con nostalgia la luz perdida, la IDENTIDAD de las cosas perdidas, u oscurecidas. El impresionismo, como dicen los críticos de la pintura, plasma la luz y el instante por una impresión visual única, sin reparar en la identidad de aquello que la proyectaba. Ellos pintan, como los haría un poeta impresionista, el momento de luz, más allá de las formas que explicitan los objetos, los padecimientos... Aquí, en el foro, encuentro muchos poetas que escriben con esta técnica; algunos no son conscientes de ello... con Yanes hay indicios de que su nostalgia del impresionismo es consciente y premeditada... Un saludo pues. CARLOS
     
    #2
  3. Tuti

    Tuti Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    10.168
    Me gusta recibidos:
    515
    Género:
    Mujer
    Un cuadro de emociones que nacen del momento en que la expresión es necesaria para vencer el -espasmo- que remueven las nostalgias de tantas cosas apiñadas en el escaparate de la amnesia. Un gran abrazo para vos Jorge.!
     
    #3
  4. Jorge Yanes

    Jorge Yanes Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    23 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    667
    Me gusta recibidos:
    35


    Gracias por comprender
    lo que está entre mis palabras...

    gracias por comentar
    ...saludos.
     
    #4
  5. Jorge Yanes

    Jorge Yanes Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    23 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    667
    Me gusta recibidos:
    35



    Muchas gracias por su comentario
    saludos.
     
    #5

Comparte esta página