1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Sangre Surrealista

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por Jorge Yanes, 6 de Marzo de 2008. Respuestas: 18 | Visitas: 1099

  1. Jorge Yanes

    Jorge Yanes Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    23 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    667
    Me gusta recibidos:
    35
    La abstracción de líneas curvas
    perdidas en la casualidad del hieratismo
    decayendo en los abismos
    de las imperfecciones de tu cuerpo.

    -El sol se perturba...

    Reposa decapitado
    genio oculto...
    perverso torturado
    como miradas que dibujan acromatismo
    o carne mecánica
    extraviada en el surrealismo.

    Onirismo del olvido
    se ve en los horizontes de la soledad
    el corazón, descontando latidos.


    Suicido
    ...esta noche de sabor elegante
    se pierde la luna...
    con sus nubes como amantes
    astro gris
    algo interesante...

    Rompe el alba
    como cuerpos carentes de agua
    las bayonetas serán mis armas
    para matar a
    la soledad que obscurece el alma...

    Elefantes cósmicos
    como trazos de su automatismo
    -asesinando con dagas a la noche-
    disimulando con mascaras su egoísmo.


    [​IMG]

     
    #1
  2. sabine

    sabine Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    11 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    686
    Me gusta recibidos:
    6
    Intensas y sentidas palabras. Utilizadas muy buen lenguaje. Me gustó.

    Un gusto leerte,
     
    #2
  3. *Sabrina*

    *Sabrina* Una niña gris

    Se incorporó:
    17 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    5.112
    Me gusta recibidos:
    142
    Como un caudal que baja
    por rocas estrelladas
    me encanta
    el surrealismo hecho verso
    un gusto Caballero
    Saludos
     
    #3
  4. Jorge Yanes

    Jorge Yanes Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    23 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    667
    Me gusta recibidos:
    35

    Un gusto ser leído por Usted.

    Gracias por su comentario​
     
    #4
  5. Jorge Yanes

    Jorge Yanes Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    23 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    667
    Me gusta recibidos:
    35




    "El surrealismo hecho verso"
    Eso me ha encantado
    Muchas gracias doncella.
     
    #5
  6. tati

    tati Exp..

    Se incorporó:
    17 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    1.253
    Me gusta recibidos:
    29
    Lo bueno de ampararse en esta corriente es la posibilidad de provocar un collage de emociones, ya sea a través de una imagen o a traves de las letras.
    Pintando sueños, se diría por ahí. Es lógico, que teniendo yo esta mente tan caótica, guste de este tipo de cosas.
    Realmente me gustó la forma como lo desarrolla, la elegancia de la noche...
    Un placer, caballero.
    .:Tati:.
     
    #6
  7. Dark_Fairy

    Dark_Fairy Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    4.277
    Me gusta recibidos:
    403
    Surreal, surreal, como siempre me gusta todo...Muy bueno, saludos.
     
    #7
  8. Jorge Yanes

    Jorge Yanes Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    23 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    667
    Me gusta recibidos:
    35





    Muchas gracias
    es un gusto ser leído por usted
    ...gracias por comentar
    :)
     
    #8
  9. Jorge Yanes

    Jorge Yanes Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    23 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    667
    Me gusta recibidos:
    35

    Compartimos ese gusto

    Muchas Gracias por su comentario
    saludos
     
    #9
  10. Arturo Acosta

    Arturo Acosta Reconstructor de sueños rotos

    Se incorporó:
    9 de Junio de 2007
    Mensajes:
    1.487
    Me gusta recibidos:
    56
    Género:
    Hombre
    ...Amanecer... A solas...

    Me encantó... Tuve que releerlo -Sí, otra vez, y como si hubiera sido la primera...-
     
    #10
  11. Jorge Yanes

    Jorge Yanes Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    23 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    667
    Me gusta recibidos:
    35


    Muchas Gracias por Su comentario
     
    #11
  12. Chepeleon Arguello

    Chepeleon Arguello Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    5 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    6.239
    Me gusta recibidos:
    286
    Me gusta el tema y como lo trabajaste. Un placer.
    Abrazos
    Chepeleón
     
    #12
  13. Noctua

    Noctua Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    26 de Julio de 2007
    Mensajes:
    1.570
    Me gusta recibidos:
    65
    Género:
    Mujer
    Un surrealismo digno de usted, de sus ideas sangrientas pero de tonos elegantes, de imagenes que se crean hermosas y nitidas que se van distorsionando para quedar mucho mejor, igual tratar de comprenderlas es parte del encanto y el gusto que uno siempre puede deducir de sus letras,

    Un gusto pasar como siempre

    Saludos

    P.d: La imagen es genial, extremidades de seres omnipotentes cargados de raros sentimientos y placeres.
     
    #13
  14. Jorge Yanes

    Jorge Yanes Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    23 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    667
    Me gusta recibidos:
    35


    Muchas gracias por su comentario
    :)
     
    #14
  15. Jorge Yanes

    Jorge Yanes Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    23 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    667
    Me gusta recibidos:
    35

    Gracias por leer mi escrito
    en realidad Es un placer ser leído usted,
    ...y yo también pienso lo mismo acerca esos seres de extremidades gigantes
    que se elevan más allá de las lineas verticales...

    Muchas gracias por su comentario
     
    #15
  16. guerrero verde

    guerrero verde Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2005
    Mensajes:
    4.991
    Me gusta recibidos:
    108
    al igual que Dalí en ese cuadro el surrealismo se siente presente en sus de sangre colorida
    un placer pasar
    ius
     
    #16
  17. Jorge Yanes

    Jorge Yanes Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    23 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    667
    Me gusta recibidos:
    35

    Gracias por su comentario
    ...el placer es mio al ser leído por usted...
     
    #17
  18. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Amigo poeta Yanes: ¿Es el poema una reflexión sobre el cuadro que tu texto precede? ¿O es una asociación libre con otros elementos / componentes / que no están en el cuadro? De hecho, lo surreal es siempre una asociación libre de ideas, anhelo inconsciente, no censurado por el Ego, en aras de expresar la alegría universal, la esencia unitiva del cosmos...

    El cuadro tiene esos «elefantes cósmicos» que mencionas en el poema. Es obvio que esas delgadas patas de cada elefante, si bien tocan la tierra, es de un modo casi espureo, muy ligero. Pese a la carga humana que traen (y las monturas, o carruaje sobre los lomos de los elefantes), la gente en la superficie los conjura; como si no deseara que se detengan en tierra. Con las cruces, hombre (a la izquierda) y mujere(s), a la derecha, conjuran una distancia; expresan un miedo a la presencia de esta procesión y, por tanto, un rechazo a los que viajan sobre los elefantes. Esto es una máscara para la separatividad, o disfraz para la distancia afectiva.

    La superficie tan seca implica lo que dices «cuerpos carentes de agua»; esto, falta de vida siendo que el agua es vida. Hay una calavera tirada al suelo. Esta superficie es un cuerpo emotivo y vital. Es símbólo ontólogico del Ser. No hay luna («se pierde la luna»); el «sol perturbado» se insinúa tras el tercer elefante, el más cargado... Hay un rechazo desde la superficie a lo cósmico. A las fuerzas cósmicas... La superficie y los horizontes de esta imaginería onírica / surreal / indican una cierta ausencia de nutrición. Lo disímil de la superficie árida se refleja en la débil pisada en tierra o aún de los vuelos de los elefantes cósmicos.

    Falta algo nutricio en ambas partes. Mira que hasta las patas de los elefantes se alargan, se adelgazan y, en cuanto bestias paquidermas, tienen aspectos de extenuación y hambre.

    Lo más parecido a las dagas que asesinan la noche (en el poema) son los obeliscos o torres... Los freudianos dicen que los obeliscos, los hachas, o las dagas, significan objetos fálicos; las mujeres (los senos asomantes) mientan sexualidad; el caballo monstruoso, en dos patas, mienta lo sexual por igual. Sexualidad es símbolo o máscara de unión posible, potencial. Debe existir sexualidad cósmica; pero, en el paisaje, no se ha dado. Por eso la angustia del poema y del cuadro.

    Los místicos de la India y los esoteristas interpretan que los elefantes son símbolos de fortaleza (hasta cierto punto, el mundo natural). Sin embargo, este paisaje que se pinta en tu poema pertenece más al alma que a lo objetivo. Es surreal y como dices en el poema «la soledad oscurece al alma»; en el «onirismo del olvido» describes «máscaras», «horizontes de soledad», un sol decapitado, «genio oculto, perverso, torturado»; pero, en esta aparente «casualidad del hieratismo», está un mensaje, la idea básica del surrealismo de que todas las casualidades son significativas, implicitan un azar objetivo, aunque esté oculto en un devenir ajeno / fuera del ego / que converge con lo que se siente individualmente.

    Todo lo que está en la superficie está unido extrañamente por relaciones secretas, con lo que está arriba, sea cósmico o no. Las líneas curvas que en tu poemas están «decayendo en abismos», de abstracción y casualidad, representan lo femenino / la fuerza femenina del cosmos y del alma; representan esa Luna, «astro gris» que se pierde «con sus nubes como amantes»; a ella opones un Sol, reposado, decapitado, extraviado.

    El sol representa un más alto nivel de consciencia, el ego que razona; el Sol de lo masculino, a veces agresor, decisional o temerario. La Luna siente con más capricho y voluptuosidad; por eso, en tu poema, su efecto es lo que ensombrece el alma. La Luna es el alma misma, el Sol es espíritu, Logos.

    La impetuosa actitud del caballo que precede y dirige al conjunto, mas quien se detiene, inmovilizándolo todo, es la Voluntad, aunque por de pronto confundida, sin rienda...

    En fin, cuadro y poema se relacionan. Lo misterioso, el quid de la cuestión, es el genio oculto, torturado y perverso. ¿Cómo contestar lo que es? Quizás es el sueño mismo... Para los surrealistas, si el Espíritu se desvincula del Alma, si el Sol y la Luna no viven armonizados, se experimenta la soledad. Hay que esperar el Alba tras la noche confusa. El poema es una crítica al egoísmo y al materialismo en la vida del hombre; la máscara para estos sentimientos es la mecanicidad de la carne, o como dices,
    «carne mecánica».

    Esta interpretación libre es sólo por diversión; es una lectura individual; a otros les puede parecer otra cosa... ¿y a tí? No tengo que decirte que tu poema me encantó por asociar esos símbolos mencionados.

    saludos, carlos
     
    #18
  19. Jorge Yanes

    Jorge Yanes Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    23 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    667
    Me gusta recibidos:
    35


    Vaya amigo...no se ni que decir, pues si, en concreto el cuadro tiene mucha influencia en el poema, creo que es la inspiración básica, aparte de misteriosos sueños que suelo tener, que se desarrollan entre el ambiente del cuadro o quizás un ambiente muy parecido, por eso he elegido esa pintura como una gran referencia a mi expresión.

    Muchas gracias por su análisis, ha usted comprendido los mensajes que se ocultan subliminalmente entre mis letras, de nuevo gracias por comentar.

     
    #19

Comparte esta página