1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Flores de tres en tres - XLI

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Francisco Redondo Benito, 30 de Marzo de 2008. Respuestas: 8 | Visitas: 724

  1. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Achicoria (Cichorium intybus Fam.: Compuestas)

    [​IMG]

    Referencia de imagen: perdida.

    Se usó por lo que no era
    en la posguerra de antaño;(i)
    el que café no tuviera
    la echaría en cafetera
    y tragaría el engaño.

    Pero la achicoria es buena:
    alivia padecimientos,
    el ritmo cardíaco ordena,
    también la anorexia frena,
    a lo biliar da incrementos,

    mejora la digestión,
    elimina estreñimientos,
    aminora la tensión
    y desinflama el cojón,
    entre otros merecimientos.


    (i) En la cruda posguerra española, en que escaseaba todo, y muy singularmente el café, que era importado, y objeto de algún que otro bloqueo, se usó mucho la achicoria (y también la malta) como sucedánea de aquella infusión.


    Anturio (Anthurium, varias especies Fam.: Aráceas)

    [​IMG]

    Referencia de imagen: http://www.windycityart.com/maui/images/anthurium 0162.jpg

    Cual Paleta de Pintor
    a esta bella inflorescencia
    ven, y otros, de Cola, Flor,
    pero Anturio va mejor
    a la botánica ciencia.



    Mimosa (Acacia dealbata Fam.: Papilionáceas)

    [​IMG]

    Referencia de imagen: http://www.legambientearcipelagotos...itat/naturalizzate/acacia dealbata mimosa.JPG

    Quien con mohines deniega
    y con los ojos invita,
    y, tras escasa refriega,
    sin resistencia se entrega
    al delirio que ella incita.

    La que, al halago, rebulle
    y a la caricia, se frota,
    de los contactos no huye
    y, a la pasión que le afluye,
    planta cara y no alborota.

    Y la que, envuelta en arrullos,
    al hilo de galanteos,
    efervescentes murmullos
    devuelve desde los suyos,
    mal contenidos, deseos.
     
    #1
  2. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Interesante poema a la achicoria, estimado Francisco,
    que me ha hecho recordar épocas olvidables,
    de racionamiento de alimentos en la Argentina,
    (aunque suene increíble),
    en la época de Perón, no había trigo!
    Y debíamos comer pan de mijo,
    pues se exportaba todo el trigo y su blanca harina...
    Entre otras cosas,
    abundaba el café de achicoria,
    la cascarilla del cacao en vez del chocolate,
    el desayuno con café de malta,
    como tú bien indicas;
    pero debo también agregar a las virtudes de la achicoria,
    la exquisita ensalada,
    con su sabor amarguito, figura entre mis favoritas...

    El poema del anthurium, buen homenaje a esa cala tan rara y bella;
    pero donde te luces realmente
    es en las tres quintillas a la acacia dealbata,
    planta que abunda por acá,
    a la que llamamos vulgarmente aromo,
    que es una de las primeras en florecer antes de la primavera,
    tiñendo de amarillo los parques de Buenos Aires
    y con esa característica de las mimosas,
    de cerrar sus hojitas cuando se la acaricia.

    Un abrazo,
    edelabarra
     
    #2
  3. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Pues es que uno es hijo de posguerra: exiliados, presos, fusilados, achicoria o malta por café, hoja de patata por tabaco, pan de maiz o cebada sin saber lo que es el de trigo, etc. etc., pero aquí estamos, sobrevivientes ...

    Un abrazo,
     
    #3
  4. SaraInés

    SaraInés Invitado

    Francisco me van a echar una reprimenda por tu culpa,( sonrisas) acabo de soltar una carcajada, y se supone que debía estar entre papeles, y no navegando por mundopoesía, ( pero es debildad ya) como decía al leer lo de :y desinflama el cojón, me salió del alma la risa, quiero decirte que me encanta la sencillez incluso en los originales nombres de las plantas:S y que en casa de mi abuela seguimos tomando el café con achicoria y de pote en cocina de carbón para más reseña, y está buenísimo, pero no sabía que servía para tantas cosas..y siempre tiene mimosas en la mesa, pues tiene un mimosal, aunque reconozco que a mi me empalaga el olor...

    ay, bueno que es genial encontrarte, y tengo tu blog en mis favoritos y de cuando en cuando entro a visitarte..

    gracias siempre por el disfrute.

    un beso y mil risas
     
    #4
  5. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Gracias, Sara. Te aseguro que lo de desinflamar el cojón, y demás propiedades curativas de la achicoria, están científicamente comprobadas; aunque la desenvoltura léxica sea mía e intencionada en este caso.

    Muchas gracias por tus visitas y tu amistad. Conforta, te lo aseguro.

    Un beso,
     
    #5
  6. jd_garavito

    jd_garavito Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2008
    Mensajes:
    1.832
    Me gusta recibidos:
    11
    Amigos, que escuela no solo de poesía pasar por sus versos y comentarios..!!!!
     
    #6
  7. CABEL

    CABEL Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    27 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    270
    Me gusta recibidos:
    12
    Deliciosa y cuidada poesía.
    Admirable métrica.
    Limpia belleza.
    Un clásico.
     
    #7
  8. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Gracias, amigo. Es un placer recibir tu visita.
     
    #8
  9. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Gracias, Cabel. Me alegra te gustaran mis modestos versos.

    Un saludo,
     
    #9

Comparte esta página