1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Subterraeneo

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por R_Cordero, 29 de Abril de 2008. Respuestas: 13 | Visitas: 698

  1. R_Cordero

    R_Cordero Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    29 de Abril de 2008
    Mensajes:
    356
    Me gusta recibidos:
    80
    Subterráneo

    Reconozco la débil
    penumbra de la tarde
    en la firme postura del ladrillo.

    Parece que me habitan estas calles
    como si fuese yo su arquitectura,
    un diseño a medida de su ritmo:
    tarde, Febrero, Jueves,
    el empuje feroz de la costumbre.

    Es un día cualquiera. Cualquier tarde
    es un cuaderno a rayas:
    escribe, multiplica,
    divide sin salirse de su orden
    nuestra biografía.
    (A cuenta de este Jueves está el mundo.
    Voy a salir despacio hasta ser viernes.)

    Podría ser la noche ese refugio
    donde el recuerdo esconde su limosna.
    Será perfecto ahora
    que llegan prematuras las farolas
    agotando la tarde, que derraman
    sus ojos de metal sobre la acera.
    Ahora, ¿por qué no
    lugar para un recuento?
    Momento
    de inventario de azares y de causas,
    de recuerdos en fuga;
    también alguna pérdida
    y pudiera faltarme
    esa digna medida del pudor.

    Todo parece nuevo. Me conmueve,
    ciudad arrodillada en tu penumbra,
    mirarte en la rutina del ocaso
    y verte acomodada
    al final de la luz y de la prisa.
    Qué extraña novedad en tu cadencia
    repetida. Compás de tu medida
    es el mismo dibujo de costumbre
    en las aceras, la misma sinfonía
    de cláxones, como una orquesta urbana
    afinándose frente a los semáforos,
    pendiente de su hora y de su día.
    Y sin embargo empieza a esta deshora
    una urgente mirada,
    un tiempo de descenso
    al tubo digestivo de la memoria,
    a este presente turbio entre la bruma
    que se inventa conmigo
    mirándome hacia atrás desde esta altura.
     
    #1
    A Maramin y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.034
    Me gusta recibidos:
    41.762
    Género:
    Hombre
    Ya ves lo que da un momento de reflexión en una tarde de esas que se hacen lentas y permiten mirar alrededor...:::banana:::

    Buen poema...:::sonreir1:::

    [​IMG]
     
    #2
  3. R_Cordero

    R_Cordero Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    29 de Abril de 2008
    Mensajes:
    356
    Me gusta recibidos:
    80
    Muchas gracias. Acabo de aterrizar en este foro y se agradece la atención. Espero convertirme en usuario habitual.

    Un saludo
     
    #3
  4. R_Cordero

    R_Cordero Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    29 de Abril de 2008
    Mensajes:
    356
    Me gusta recibidos:
    80
    Suberráneo II

    Expiraba el verano. Su esqueleto
    era la humilde forma de Septiembre.
    Lo recuerdo.
    Vestíamos la ropa
    guardada en los depósitos de Mayo.
    Las primeras palmadas del otoño
    suaves sobre la espalda del verano
    daban sentido al clima, a los harapos
    de invierno: chándal largo,
    sudadera olvidada en los armarios,
    material escolar en la mochila,
    preparado,
    pendiente de su hora:
    quinto curso.

    Era noche de sábado. Mis padres
    revisaban el fondo de sus copas
    en El Cristal. Su charla
    con los mismos amigos de otras veces
    repetía los ritmos de otras noches,
    las voces de otras noches
    y su misma cadencia.

    Recuerdo el denso peso de los párpados:
    un ansia por las sábanas
    que todos ignoraban.

    No podía entender
    su atención aparcada.
    Esperaba el final
    y pensaba cobrarme una venganza
    sobre su mundo adulto,
    restituir mi lástima y mi llanto
    ahogado por el sueño
    que me robaba el paso
    lento de los adultos
    y su conversación.

    Hoy he cerrado un bar de madrugada
    donde pintaba un niño sus papeles
    con un cierto desdén
    y sus padres reían con amigos
    sus glorias
    de un pasado común.
    Y han cerrado conmigo
    el bar, de madrugada,
    sin saber que, quizás,
    en noches como esta,
    con el agrio alimento de su rabia
    el hijo ha maquinado su venganza.
     
    #4
  5. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.034
    Me gusta recibidos:
    41.762
    Género:
    Hombre
    Bien, este me ha gustado más que el aterior, laimagen se ve clara y se queda uno en espera de la venganza...:::banana:::

    [​IMG]
     
    #5
  6. Ravieta.ro

    Ravieta.ro Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Enero de 2008
    Mensajes:
    280
    Me gusta recibidos:
    7
    "Que extraña novedad en tu cadencia repetida" !

    un poema hermoso de verdad, he disfrutado;

    un saludo!
     
    #6
  7. R_Cordero

    R_Cordero Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    29 de Abril de 2008
    Mensajes:
    356
    Me gusta recibidos:
    80
    Muchas gracias por el recibimiento. A continuación os dejo el tercer engendro de la serie Subterráneo. Espero que os guste.
     
    #7
  8. R_Cordero

    R_Cordero Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    29 de Abril de 2008
    Mensajes:
    356
    Me gusta recibidos:
    80
    Subterráneo III

    Noche invisible

    De nuevo me encontraba
    siguiéndole los pasos a otro viernes.
    Pierdo el tiempo tumbado. (Las tardes
    que así se nos presentan, dobladas
    dócilmente a la noche,
    son una perversión de la pereza).

    Miro por la ventana mientras llueve
    tercamente en la calle.
    Se parece a cualquiera
    de sus repeticiones esta tarde
    que imita su medida, y sin embargo
    atiende a sus razones exclusivas:
    Enero, dos mil ocho,
    viernes, seis de la tarde,
    un barrio que se puebla de cansadas
    sombras sin porvenir.

    (Ayer precipitábamos las horas
    a su límite exacto:
    ser hoy, ínfimo instante,
    el día en que habitamos
    este frío esqueleto
    que dejamos dormir en la penumbra)

    Ayer...

    Naufrago fui antes que navegante. Ayer
    no nos salía a cuenta el movimiento
    suave de la semana,
    detenido, como un pretil que mira
    pasar debajo de él todas las cosas.

    Fuese Abril o Septiembre
    toda su lentitud nos contagiaba
    y su espesa cadencia
    la semana,
    y su furtiva caza de nostalgia,
    su lento acumular de aburrimiento.

    Cagais todas las prisas, nos decían,
    juventud egoísta, infame y pinturera
    que sólo va a lo suyo
    y que hace botellón. Nosotros
    no tuvimos la suerte o el ingenio
    de vestir nuestros vicios
    de reivindicación y de cultura,
    ni inventamos un nombre- La Movida-
    que vistiese de largo la rutina
    de beber.

    Era mucho más simple.
    Corríamos tan sólo
    en cualquier dirección.

    Salía la ciudad a recibirnos
    contagiada de luz artificial,
    tosiendo los 40 Principales
    en cada boca abierta.
    Y nosotros pasábamos de largo,
    reíamos los bailes de esos otros
    en los bares de moda
    porque no nos creíamos permeables a los tiempos.
    ¡Qué placer le encontrábamos entonces
    a despreciar el gusto más corriente!

    Bajábamos la calle deshojando
    la noche en sus aceras, saludando
    los mismos conocidos cada viernes.
    Y aprendimos los trucos del bebedor precario:
    la pequeña petaca y el lavabo,
    el cubata de ron bajo la manga
    para salir del bar, el ejercicio
    terco de flirtear junto a la barra.

    Un chupito tras otro desvestíamos
    los cuerpos del pudor, y ya desnudos
    corríamos encima de las sillas,
    poníamos a prueba la vergüenza,
    gritábamos al aire
    el nombre del amor de la semana
    y en alguna Jam Session
    caíamos de pie
    después de cumplir sobre el escenario.

    Pensaba en esto hoy
    que nos hemos juntado- como siempre
    alrededor de un vaso y una tapa-
    un poco menos jóvenes
    y ha vuelto la ciudad a recibirnos
    contagiada de luz artificial
    hasta la madrugada.
    ¡Cómo ha cambiado todo y, a la vez
    apenas ha cambiado nada!
    ¿Somos incorregibles
    o es sólo la rutina
    esta fea costumbre de agotarnos
    antes de permitir la despedida?
     
    #8
  9. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer
    Subterráneo

    Reconozco la débil
    penumbra de la tarde
    en la firme postura del ladrillo.

    Parece que me habitan estas calles
    como si fuese yo su arquitectura,
    un diseño a medida de su ritmo:
    tarde, Febrero, Jueves,
    el empuje feroz de la costumbre.

    Es un día cualquiera. Cualquier tarde
    es un cuaderno a rayas:
    escribe, multiplica,
    divide sin salirse de su orden
    nuestra biografía.
    (A cuenta de este Jueves está el mundo.
    Voy a salir despacio hasta ser viernes.)

    Podría ser la noche ese refugio
    donde el recuerdo esconde su limosna.
    Será perfecto ahora
    que llegan prematuras las farolas
    agotando la tarde, que derraman
    sus ojos de metal sobre la acera.
    Ahora, ¿por qué no
    lugar para un recuento?
    Momento
    de inventario de azares y de causas,
    de recuerdos en fuga;
    también alguna pérdida
    y pudiera faltarme
    esa digna medida del pudor.

    Todo parece nuevo. Me conmueve,
    ciudad arrodillada en tu penumbra,
    mirarte en la rutina del ocaso
    y verte acomodada
    al final de la luz y de la prisa.
    Qué extraña novedad en tu cadencia
    repetida. Compás de tu medida
    es el mismo dibujo de costumbre
    en las aceras, la misma sinfonía
    de cláxones, como una orquesta urbana
    afinándose frente a los semáforos,
    pendiente de su hora y de su día.
    Y sin embargo empieza a esta deshora
    una urgente mirada,
    un tiempo de descenso
    al tubo digestivo de la memoria,
    a este presente turbio entre la bruma
    que se inventa conmigo
    mirándome hacia atrás desde esta altura.



    En primer lugar... BIENVENIDO A MUNDO POESÍA. Y para seguir, y considerando el comentario de Abstrusa... Un poema bien escrito y que conmueve... ¡cómo conMueve!


    Felicitaciones, estrellas y un saludo desde Buenos Aires.
     
    #9
  10. Tuti

    Tuti Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    10.168
    Me gusta recibidos:
    515
    Género:
    Mujer
    Ufffffffff, me quede sin aire Poeta...qué inspiración y que forma tan genial de mostrarla con este "Subterráneo" que cala hasta los huesos...te aplaudo.

    Abracitos hiperconstelados desde este lado del Atlántico.!
     
    #10
  11. R_Cordero

    R_Cordero Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    29 de Abril de 2008
    Mensajes:
    356
    Me gusta recibidos:
    80
    Muchas gracias. La verdad es que me siento muy acogido en este foro.

    Un saludo desde Madrid
     
    #11
  12. descalzo torres

    descalzo torres Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    21 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    727
    Me gusta recibidos:
    10

    A ver voy a comenzar por el principio y luego sigo con los demás, subo éstos poemas ya que no los había leído y después de leerlos decirte que me parecen muy pero que muy buenos R_Cordero.
     
    #12
  13. descalzo torres

    descalzo torres Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    21 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    727
    Me gusta recibidos:
    10


    Bueno no me espera el final para nada y eso es bueno, me gusta mucho lo que escribes, la visión reprimida de un niño un sábado por la noche con sus padres, espero que la venganza no sea dura, me encantan tus subterráneos.
     
    #13
  14. R_Cordero

    R_Cordero Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    29 de Abril de 2008
    Mensajes:
    356
    Me gusta recibidos:
    80
    Gracias por rescatar estos poemas.

    Un saludo
     
    #14

Comparte esta página