1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Quiero a mi muerto

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por julietagris, 1 de Mayo de 2008. Respuestas: 21 | Visitas: 1356

  1. julietagris

    julietagris Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    282
    Me gusta recibidos:
    24
    [​IMG]

    Anexo: http://www.educweb.org/webnews/ColNews-Apr07/Spanish/Articles/Colombiabuscaa10.000muert.html


    Mis pasos de sangre,
    de infértil sangre ,
    te buscan por donde dejaste tu esperma
    pero esta ya ha sido lavada por el temporal,
    ¡ay hombre , no eres mío!,
    ¡el amor no es mío!,
    ¡tu amor no es mío!.

    Mis pasos de llagas
    de llagas purulentas
    el tiempo, mi tiempo
    te buscan
    ¡ay hombre te buscan!,
    ¿donde estas?
    me revelan que muerto,
    pero …
    ¿Que suelo recibió tu cuerpo sin vida?.
    ¿que tierra privilegiada,
    pudo beberte, devorarte?.

    Fue terrible tu muerte
    cuanto dolor,
    cuanta técnica empleo tu inquisidor
    mi pequeño, mi hombre
    pobre corazón gris
    le mutilaron el alma.
    Mis pasos de muerte
    ya quiero que sea la hora,
    mi hora, sin ti ya nada quiero.

    Que arboles, que frutos jugosos
    nacieron de tu cuerpo,
    toda tu sangre fluye ahora en el trapiche,
    ya no quiero ser mas.
    ser y estar mas sin ti,
    busca a tu asesino
    dile que también a mi me mate.

    [MUSICA]http://www.garageband.com/mp3/nocurnocmenor.mp3?|pe1|WdjZPXLrvP2rYVG1YmBkBw[/MUSICA]
     
    #1
  2. Rosmery Pinilla Acosta

    Rosmery Pinilla Acosta Moder.Surreal, Melanc. Imágen Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2007
    Mensajes:
    13.802
    Me gusta recibidos:
    4.279
    Género:
    Mujer
    Muy bien, me gustó como te funcionaron las repeticiones en este escrito Julieta, dejas volar la imaginación en este triste conjunto de versos, lastimosamente Colombia está llena de cementerios comunes y además y lo que es más triste las familias desconsoladas. un gusto leerte, besos.
     
    #2
  3. José Daniel Meyer

    José Daniel Meyer Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Abril de 2008
    Mensajes:
    183
    Me gusta recibidos:
    21
    muy duro, pero creo que apesar de todo la vida debe continuar , eso creo yo.
     
    #3
  4. julietagris

    julietagris Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    282
    Me gusta recibidos:
    24
    no jose daniel la vida no puede continuar sin memoria historica, eso mismo dicen loscorruptos politicos de mi pais que piensan que "hay que continuar" esto no es solo politica o ideologia es la vida de miles de civiles que nada tenian que ver con ningun bando del conflicto. las apreciaciones en este caso no espero que sean de complacencia pero si de consideracion con las familias y el sufrimiento de mi pueblo. muy amable por leer.
     
    #4
  5. ESTRELLA 2001

    ESTRELLA 2001 Poetisa

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    3.943
    Me gusta recibidos:
    126
    excelente tema amiga un placer leerte, eres muy buena!!
     
    #5
  6. salerin

    salerin Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    11 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    6.462
    Me gusta recibidos:
    114
    Género:
    Hombre
    La fertilidad de la muerte y su capacidad de dar vida, todo un bello contrasentido. Muy bueno tu poema.

    Besos.
     
    #6
  7. reltih

    reltih Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2008
    Mensajes:
    5.746
    Me gusta recibidos:
    122
    Género:
    Hombre

    Hermoso, hermoso, que lindo que lo extrañen a uno así, esto es mas que PENELOPE.... Aunque mi comentario no sea pobre corazón gris le mutilaron el alma. Un placer leerte, abrazos.
     
    #7
  8. julietagris

    julietagris Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    282
    Me gusta recibidos:
    24
    gracias compatriota, esto es para todos nuestros hermanos colombianos caidos en el terrible conflicto de nuestro pais
     
    #8
  9. José Daniel Meyer

    José Daniel Meyer Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Abril de 2008
    Mensajes:
    183
    Me gusta recibidos:
    21
    muy linda respuesta a mi comentario anterior,pero yo solo dije que la vida debe continuar, sea como dices tu con memoria historica o sin ella , la vida continua.
    Con respecto a tu comparacion de mis pensamientos con los de los policticos de tu pais.... ¿que? ¿acaso piensas que la vida no debe continuar?, porque si es hací... ufff que pensamiento tan "progresista" je... ¿como se puede cambiar algo sin continuar una vida?, ¿como se puede cambiar algo solo pensando en el pasado?, sacando de lado que las cosas por las que esta pasando colombia no son solamente del pasado, son del presente tambien y eso es peor.
    En fin... ¿que sabre yo?
    Eso es lo que yo opino,

    Bueno solo eso.
    a y es un placer leerte.
    perdon por irme de tema.... lo siento.
     
    #9
  10. julietagris

    julietagris Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    282
    Me gusta recibidos:
    24
    si ya es normal en usted que se vaya de tema, y las interpretaciones son miles como miles de lectores existen, si nembargo es muy hibrida su apreciacion, tenga presente que la respeto. pero esto no esu n foro personal asi que las convenciones fuera de lo estricamente literario no van a lugar . el poema por estructura y tematica atropellela, critiquela , enriquescala, pero enajenece de mi. mil gracias.
     
    #10
  11. José Daniel Meyer

    José Daniel Meyer Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Abril de 2008
    Mensajes:
    183
    Me gusta recibidos:
    21
    perdon si a alguien le molesta mi comentario,
     
    #11
  12. julietagris

    julietagris Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    282
    Me gusta recibidos:
    24
    no se trata de pedir perdon se trata de construir a traves de las letras y no de las personas. los comentarios ya sea de un emisario o receptor deben propender el crecimiento mutuo y no la confrontacion . cualquier comentario debe ir dirigido a la obra y no a los problemas o sentimientos personales con el escritor. una vez mas agradezco comprenda que no es a usted a quien contesto no es nada personal, no se sienta aludido sin razon , igual hare yo. un abrazo
     
    #12
  13. José Daniel Meyer

    José Daniel Meyer Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Abril de 2008
    Mensajes:
    183
    Me gusta recibidos:
    21
    primero que nada, yo nunca critique tu persona, critique tu comentario... solo exprese que no estba de acuedo con lo que dijiste de mi primer comentario.
    Pero si tu lo tomas como ofencivo, ni modo.
    ACA TERMINA LA DISCUCIÓN, YA NO NOS VALLAMOS DE TEMA.
     
    #13
  14. José Daniel Meyer

    José Daniel Meyer Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Abril de 2008
    Mensajes:
    183
    Me gusta recibidos:
    21
    no es necesario loba, fui yo quien tuvo la culpa por andar comentando boludeses..
     
    #14
  15. El Hijo de la Luz

    El Hijo de la Luz Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Julio de 2007
    Mensajes:
    147
    Me gusta recibidos:
    118
    Género:
    Hombre
    exelente! me gusto!
     
    #15
  16. Principe Negro

    Principe Negro Todas mis mentes estan retorcidas.

    Se incorporó:
    24 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    5.646
    Me gusta recibidos:
    206
    NO ES EL VIENTO EL QUE
    DISFRAZADO VIENE​

    Jesús Bartolo Bello (Mex)

    Fragmentos


    VIENTO​


    Línea de telégrafos, las ápteras.
    Tal vez aparezcan cuando ellos vuelvan.

    MABRÉ​



    Ellos -- al igual que las cortahojas -- ya no volverán.
    No hay almendros que los devuelvan a la superficie,
    rezos que los fantasmas hagan ciertos.

    LÍNEA AMARILLA

    Las hormigas --al igual que ellos--
    están aquí horadando siempre; siempre
    regresando en voces de agua.

    VIENTO

    Aún las tengo aquí en mi panza haciéndome cosquillas.
    Me cuentan historias de tu padre.


    MABRÉ

    Mi padre tampoco volverá.
    Ah, tiempo un dolor en el estómago de la
    abuela y una triisteza inabarcable! Es la miel que
    las hormigas ya no le robarán al almendro.

    ...

    MABRÉ

    Este río de lodosa nostalgia muere
    lo mismo que un pájaro huérfano de árboles.
    ....

    COMADRE

    Aquella vieja, tan vieja como las aguas, decía:

    'a las seis los vivos se confunden con los
    muertos; es otra manera en que los pájaros
    arrebolan los árboles'.

    MABRÉ


    Mabré no es una calle,
    ni aquella plaza donde comenzó la historia,
    ni es ese río purulento ahora,
    ni ese extenderse sin crecer,
    ni esta puta nostalgia de querer ser niño otra vez.

    ...





    ...

    MABRÉ

    Bajarón las como las ápteras hacia el hormiguero
    aquellos camiones verdes.

    En su panza no llevaban miel para sus críos
    sino orfandad de muchos como yo.

    - Sabes viento? Ahora sólo tengo fuerzas
    nada más para dormir, para decirte a la línea
    amarilla pasa comopapagayo y entra en el
    insomio de las palmeras para ya no susurrar esto
    que sé... Y sé, que los verdes miran el vuelo de
    esa ave silenciosa que en algún lugar encontrará
    su nido.

    ....

    VIENTO

    Hay horas, días, noches enteras en que la agonía
    del otro es la nuestra, Mabré. Lapsos en el
    tiempo en que es mejor apuñar los dientes y las
    manos, veces en las que cerrar los ojos no basta y
    te mueres un poco o un tanto de este filo que
    pasa.


    ...


    CONFESIÓN DEL POETA NIÑO PARA RECUPERAR A SU PADRE, DESAPARECIDO DURANTE LA GUERRA SUCIA EN ATOYAC DE ÁLVAREZ (MEX)...

    EDITORIAL CIGOME
    tOLUCA MEXICO 2004.



    Los desaparecidos
    lo borrados
    por el sistema
    de las oligarquias en el poder
    las vidas cegadas
    de muchos activistas sociales
    incomodos
    para los intereses
    capitalistas.

    deben latir en las memorias de los pueblos
    fueron ellos
    podemos ser vos
    yo
    hermano
    padre sobrino
    aquí , allá...
    los regimens totalitarios
    sacrifican muchas vidas inocentes
    para mantener su estaus privilegiado
    sumeindo alos pueblos en la pobreza
    marginación
    ignorancia

    sumiendoles en el hambre y la insalubridad

    y los que más sufren son los débiles
    los pobres
    los niños
    los ancianos
    todos en nuestra mayoría

    No olvidar es la consigna
    a los caidos
    que intentaron
    luchar
    por mejor
    alguna situacion de su pueblo
    por querer la libertad
    y la equidad
    para todos

    vidas inocentes muchas veces
    aplastadas
    por el poder
    desde el poder
    de esa clase
    encumbrada...

    Desde mi óptica
    aún seguimos en manos de europeos
    que siguen saqueando latinoamerica
    cinco siglos de dominación
    y los que faltan.


    Del particular tema que aborda en esencia el poema no puedo manifestar una opinión particular.


    Del poema sí

    del dolor
    que se desgaja
    en esa lágrima
    filtrada al corazón
    de esos ojos que bsucan
    perdidos
    sin hallar
    de los labios que sostiene el sollozo
    de la tristeza que rompe al leerte.

    Al escuhar
    ese crujir dle alma del artista
    esos huesos
    del corazón
    esas memorias que reviven circulares
    con angustia de estómagos


    No puedo si no decir, que me dolió el poema y al amor en que se cifrá...








     
    #16
  17. VLADIMIR Z.-

    VLADIMIR Z.- Poeta del vino y las nubes

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    227
    Me gusta recibidos:
    9
    Género:
    Hombre
    SRTA. JULIETA:

    QUIERO EXPRESAR MI MAS MOTIVADA FELICITACION POR TU POEMA. REALMENTE ES TRISTE, PERO HERMOSO. REALMENTE ME A LLEGADO AL CORAZON. MUY , MUY BUEN POEMA. TE DEJO MIS AGRADECIMIENTO POR DEJAR LEERTE Y MI VOTO CON LAS ESTRELLITAS QUE TE MERECES, TODAS.


    prosigo a dejar un comentario por la discucion que se creó entre Jose Daniel Meyer y tu.
    en mi pais (Chile), las concecuencias de los crimenes cometidos en dictadura todavia repercuten hasta la actualidad, entonces ¿como poder olvidar al dictador y sus complices, si todavia hay gente alrededor mio que fue victima de las injusticias que se cometieron?¿como poder olvidar si a mi abuelo lo torturaron poniendole alectricidad en los testiculos?¿como poder olvidar si a mi tio la golpiza que le dieron no lo mato, pero lo dejo con una enfermedad sin cura llamada esquizofrenia? hasta el dia de hoy mi tio es dependiente de drogas. aun que yo no vivi en dictadura se me hace imposible no pensar en el dolor de mis mayores, eso es algo que los jovenes deberiamos tener en mente y luchar para que cosas asi no sucedan y reclamar y protestar y patalear por el dolor causado.
    por otra parte, creo que el objetivo de este foro es, sin duda, el compartir nuestros escritos y comentar lo que nos parece el de el semejante, pero no seria tan acojedor mundopoesia si no existiera el comentario con mas expresion, vivencias, entusiasmo, penas y realidades, claro que con "critica constructiva". muchas veces (al menos a lo que a mi concierne) es mas agradable leer un comentario de los compañeros poetas, diciendo que a ellos les paso algo parecido a lo que dice el poema, que les llego al corazon o que los transporto en el tiempo y revivieron algunas cosas ya olvidadas.
    creo que eso hace agradable a mp. por favor si me equivoco que me lo hagan saber.

    despues de todo. ESTA SUPER BUENO TU POEMA, ME ENCANTO!!!!!!!


    SE DESPIDE, MARAVILLADO....






    -----CALIZ
     
    #17
  18. MELAO

    MELAO Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    10 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    2.008
    Me gusta recibidos:
    42
    Género:
    Mujer
    Desgarradores versos, estoy helada todabia, muy buen poema.

    un gusto leerte.
    Besos.-
     
    #18
  19. tuxfried

    tuxfried Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    108
    Me gusta recibidos:
    2
    Que estupenda obra.

    Me dio mucha pena
    es una obra de grisacios sentimientos,
    muy bueno.

    Qe estes bien.
     
    #19
  20. David Valdés Estrada

    David Valdés Estrada Fantasma sin número

    Se incorporó:
    18 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    1.825
    Me gusta recibidos:
    47
    Desoladora a veces la vida nos toma desprevenidos y nos arranca la mirada y el sentido del tiempo y el espacio, y de pronto todo parecería ser eterno para mal, eterno para irrespirable, eterno para seguir muriendo, punzándonos los talones, mordiéndonos la nuca, dejándonos helados a todas horas del día. Y a veces, casi a diario, quisiéramos morir o decirle al referee de esta pelea que ya pare el combate, que lidiar con un fantasma es simplemente una labor desgarradora.

    Felicidades amiga Julieta. Su melancolía genera cosas realmente admirables.
     
    #20
  21. seso

    seso Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2007
    Mensajes:
    358
    Me gusta recibidos:
    10
    me gusto especialmente la ultima estrofaaaa fue un gusto leerte

    paz
     
    #21
  22. LeGaQui

    LeGaQui Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    13 de Marzo de 2006
    Mensajes:
    1.734
    Me gusta recibidos:
    42
    tienes razon en decir que uno debe analizar el tema por su forma y estrutuctura. y tu si has sabido plantear bn este tema. Un gusto leerte, nos vemos cdt...
     
    #22

Comparte esta página