1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Testimonio de la separación

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por carlos lopez dzur, 11 de Abril de 2008. Respuestas: 5 | Visitas: 2233

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    a mi ex-esposa


    Claro está:
    ¡yo admiro a los fieles
    que gravitan por contrato,
    ante el altar, sus vidas enteras
    diciéndose el amor con mil demonios
    hasta sacar ternura de las órbitas,
    compensación de los puercos neutrinos
    y girones de belleza de los tuétanos radiantes!
    Los hay.

    ¡Pero no somos de esos!
    Somos precarios bichos de lo oscuro.
    Te conocí como al amor hecho abeja en el Foro Boario
    y acepté tus dulzuras de magnetones,
    limpio de polvo y paja, ambicioso del beso y la maraña
    que prometió tu cuerpo endemoniado.

    Fue una noche medieval del espacio que te ví,
    bruja con curvas de capricho
    y elipsoide maña de panales.

    Me propuse ser tu zángano de turno,
    a perpetuidad, por 1031 años de aspavientos...
    Tú, en mi lomo, tomándome de escoba, trapeándome
    el salario para vestir de ángel tus hambrientos antojos.
    ¡Tan mediocre, vedezuela de bazofia y bambalinas!

    Nos horneamos en la mufla de panes desiguales
    que se muerden en la gavia del estómago
    a pesar de beberse como velámenes de entena.

    Zarpamos juntos a la aventura de ir al viento
    con la ambición de ser felices
    a cuestas, calle abajo,
    hacia inciertos puertos
    y mares de amor y farándula.

    Queríamos volar,
    con esta piel atada a la murria de la Urania;
    pero, ¿cómo, cazadora de hadron, sí...
    vestimos con biotina amarga
    y sobre camarotes de chalupas y no vimos
    otro sol que dos cuerpos
    contra el denso océano de eclipse
    y el telón del teatro?

    ¡Claro está, en la carne, sí fuimos felices!
    Tú fuíste el lipocito más sabroso
    y, exclusivamente, por eso me gustaste.
    Y si el amor es placer, ¡fuimos felices
    hasta el día que quisimos un sorbito del dolor
    que la pasión esconde,
    veta del sol que al amor quema!

    Prometíste cien millones
    de íntimos momentos angulares
    y derramar la horchata en brincos de isospín
    y desvanecer sobre mi pecho
    tus peras térmicas de abrazo,
    puchunguita de helio,
    y rozar sobre mí tu vientre y tu ombligo,
    tu clítoris que es 18 a la 40 potencia mayor al Amazonas,
    es decir, es el protón amado,
    al que obsequié electrones
    (y así, pensamos, tendríamos hijos de luz,
    gusanos con porvenir).

    ... pero luego hicíste chafaldetas con el ano
    porque, ¡eso ni qué! rumbas con sabiduría.
    Todo lo tienes en forma de cadera y culo maravilloso.
    ¡Duras y redondas serán tus nalgas
    hasta que, a tontas y locas, se colapsen
    entre las espirales del quarkonio y en la candela lipoide
    de la danza y el polvo sideral, sin nadie que te aplauda!

    ... pero, si por algo te amé, fue por tus nalgas,
    por tu cuerpo de sirena, por tus duros muslos
    y esos tobillos de vedette, bruja del cosmos...
    Trajíste a mi vida la Urania en mancebía
    y yo me embravecí como una ola
    para entrar en pabellones de tu alcance
    e intimar con tu útero y carpelo,
    tu fragua más sabrosa,
    porque eras mujer con olor grato
    para labios golosos como los míos.

    Yo, el zángano de la chufa,
    tuve anhelos volátiles, ab irato,
    y una soledad de pocilga soñadora.
    Necesité de tí, desesperadamente.
    Estuvíste sedienta de espectáculo,
    cantante, actriz, modelo, bailarina...

    ¡Eras la extroversión,
    la pirotecnia del lenguaje,
    el carnaval de la emoción
    y la anarquía del cariño y el juego!

    Me enamoraste entonces.
    ¡Me enamoraste!
    Llenaste con deleite mis ojos hasta el fondo del iris.
    Entraste en forma de palabra y, por años,
    te quedaste con las cuencas de mi oído
    y la raíz de mi voz y las puntas de mis dedos
    y mis pezuñas hundidas y mis entrañas...
    Los hay.

    Habrá quien no quiera más que la atadura
    y sea conforme con que tengas la voz suya como tuya
    y que sus dedos ya no pertenezcan a sus manos
    porque son dedos que han tomado tu espléndida pulpa
    y han quedado presos a tu piel, sin escapada.

    Una hembra que chozpa como mula lo hace mulo,
    ciego, torpe, imberbe, manso, oscuro...
    Los hay.

    ... pero tú y yo no somos de esos
    y la promesa del altar se hizo mentira cuando llegó
    la sordo-muda sabandija, núcleosíntesis,
    y se partió en dos el Jordán y nos perdimos.

    Te fuíste por tu cartel de películas baratas
    y tus senos se salieron del corpiño
    y tu doliente tráfago de bohemia te hizo
    querer halagos de otros hombres
    y yo me fuí, por mi poema y por mi voz,
    por mi aventura y por mis libertades de ladrón.
    Sin mi anarquismo, mi dignidad no vale
    y nada puedo obsequiarte que me pertenezca.

    Tú, por las demencias diminutas
    de modelar un tanga, o filmar cinco minutos
    de escoria, o desvelarte en egotismo de grandeza
    creyéndote una estrella consumada, renunciaste
    a todo juramento; pero quisíste lo que menos vale
    del pan de trastrigo y los huesos de ferroníquel.

    Cada quien haga con su vida
    lo que pegue la gana.
    No hay loco que coma lumbre
    y por eso, en la carne, me gustas todavía;
    pero mías son las palabras mientras yo tenga voz,
    mías son las orejas mientras te pueda escuchar
    sin entenderte, mías son las yemas de los dedos
    y las uñas porque te escarbé en aras de tu alma
    y me gustó tu lepra cósmica, elemental, de abejorra;
    mía es la voluntad con que te dejo
    y mía la nostalgia con que te dije adiós.

    Claro está: yo admiro a los fieles
    que gravitan por contrato
    ante el altar, sus vidas enteras,
    pero bajaste demasiado a prisa del amor sublime
    y tu cuerpo que fue, panal o colmena, se volvió
    la tumba del peligro, donde me sepultaste
    y no me dejaste subir, supinamente,
    cuando tendí mis brazos para retenerte
    y alcé mi voz para acusarte
    y limpié mis oídos
    para oír si me amabas.

    4-8-1985 / Del libro inédito «Tantralia»

    http://carlos92701.tripod.com/tantralia5.html
     
    #1
  2. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias por pasar y leer, Vivianne.
    carlos
     
    #2
  3. BEATRIZ OJEDA

    BEATRIZ OJEDA Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    23 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    1.263
    Me gusta recibidos:
    45
    Qué poema amigo! Muy fuerte y apasionado, terrenal y etéreo. Es lo que sucede en la vida, aunque tu pluma lo plasma sin ninguna barrera.
    Muy bueno.
    Besos
     
    #3
  4. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias, Beatriz, por tu lectura.
    saludos, carlos
     
    #4
  5. CABEL

    CABEL Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    27 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    270
    Me gusta recibidos:
    12
    Jaaajaaaajaaaaa!!!!!
    Todo ello sin acritud, supongo.
    Me ha parecido un espectacular ejercicio de fina y sulfúrica ironía, de elegante inteligencia mordaz y del humor más ácido que yo haya leido jamás.
    Me recuerda mucho a las mordientes sátiras de la poeta norteamericana Dorothy Parker.
    Me ha parecido simplemente, genial.
    Un saludo y mis respetos.
     
    #5
  6. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias, Cabel, por tu visita y palabras.
    Así terminó mi temprano matrimonio,
    de modo que le metí sentimiento.
    Saludos y bienvenido, carlos
     
    #6

Comparte esta página