1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La lluvia

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por José Luis Pérez, 25 de Junio de 2008. Respuestas: 13 | Visitas: 752

  1. José Luis Pérez

    José Luis Pérez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    223
    Me gusta recibidos:
    1
    Del cielo es hoy la angustia y su llamada
    se nutre en tenue luz, ya desteñida
    un grito anuncia cruel su bienvenida
    en la dormida tarde, tan callada.

    Y mi alma espera fiel a tu mirada
    y la lluvia cae, errante y suicida
    serán mis sienes blanco de su huida
    ya sufro sus primeras estocadas.

    Será cual las razones despojadas
    que en todo la tristeza al fin se olvida
    el cielo verá la lluvia olvidada

    en arco iris, cicatriz de su herida;
    hoy mi alma espera fiel a tu mirada
    después de sufrir tanto, bienvenida.






    A mi dulce Daiana
     
    #1
  2. BORRADO1

    BORRADO1 Poeta veterano y reconocido en el portal.

    Se incorporó:
    6 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    2.039
    Me gusta recibidos:
    59
    Hermosas letras, lluvia que corre en el sentir, toques de melancolia acompañando tu obra.Un gusto leerte.Saludos
     
    #2
  3. Piliveryblue

    Piliveryblue Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    10 de Junio de 2008
    Mensajes:
    1.576
    Me gusta recibidos:
    35
    Es bello tu poema, te felicito, un abrazo muy fuerte.
     
    #3
  4. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Muy bello texto.
    Amor siempre bien recibido, como se recibe al alcoiris después de la lluvia caída y su paso, todo como reflejo prescindible de herida y retirada, y como renovado recibimiento de alegría.

    carlos
     
    #4
  5. José Luis Pérez

    José Luis Pérez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    223
    Me gusta recibidos:
    1
    Gracias amiga!!! El gusto ha sido mío. Te mando un fuerte abrazo!!
     
    #5
  6. José Luis Pérez

    José Luis Pérez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    223
    Me gusta recibidos:
    1
    Me alegro te haya gustado. Gracias!! te mando un fuerte abrazo!!
     
    #6
  7. José Luis Pérez

    José Luis Pérez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    223
    Me gusta recibidos:
    1
    Hermosas palabras y ciertas!! gracias! Te mando un fuerte abrazo!!
     
    #7
  8. Armador de Sonetos

    Armador de Sonetos Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    8.622
    Me gusta recibidos:
    374

    José Luis:

    Me da gusto leer a nuevos poetas que cultivan el género del soneto...
    Cuando inicié, algunos amigos foristas me hicieron observaciones muy
    valiosas, que me sirvieron para pulir mis trabajos.
    Hoy quiero pagar el favor contigo...

    Te marco algunas observaciones, por si te interesa pulir tu poema.

    La rima en plural no es consonante.

    La rima CLASICA del soneto es: ABBA ABBA CDC DCD o
    ABBA ABBA CDE CDE
    Nota: El orden de los tercetos es a gusto del que escribe,
    solamente no se permiten 3 versos con la misma rima consecutivos,
    (ej. CCC DDD)

    Seguiré tus letras, para tener una mejor idea de tu obra.

    Saludos cordiales.
    [​IMG]

    El Armador de Sonetos.
    P.D. Si no deseas observaciones, hazlo saber por MP
     
    #8
  9. José Luis Pérez

    José Luis Pérez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    223
    Me gusta recibidos:
    1
    Muchas gracias por tus consejos, serán siempre bienvenidos! Con respecto a lo de la rima en plural no soy tan estricto al respecto: me gusta guiarme más por la coincidencia de los sonidos en la rima consonante, por eso a veces uso plurales con singulares.
    Otra vez gracias, te mando un fuerte abrazo!
     
    #9
  10. Salvador Pliego

    Salvador Pliego Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    12.630
    Me gusta recibidos:
    198
    Un soneto con muy bonitas rimas. Te felicito y te doy mis estrellas.
     
    #10
  11. José Luis Pérez

    José Luis Pérez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    223
    Me gusta recibidos:
    1
    Gracias amigo!! Me alegro te haya gustado, te mando un fuerte abrazo!
     
    #11
  12. Alberto Madariaga

    Alberto Madariaga Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    26 de Junio de 2008
    Mensajes:
    0
    Me gusta recibidos:
    5
    Magnifico poema. Ángel Mier te ha dicho algo que es muy cierto con respecto a la rima en singular. Sin embargo creo firmemente que el poeta es quien diseña los poemas -no con esto desdeño la observación atinada de Angel Mier- puesto que incluso desde el lado del sonido que tenga, verás que el sonido no es igual en singular que en plural. Sin embargo la estructura del poema es perfecta al igual que su ritmo. Por supuesto que el manejo que le has dado al tema queda muy bien logrado.

    Mis felicitaciones estimado compañero.
     
    #12
  13. José Luis Pérez

    José Luis Pérez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    223
    Me gusta recibidos:
    1
    Gracias por tus palabras y por el tiempo, te mando un fuerte abrazo amigo!!
     
    #13
  14. José Luis Pérez

    José Luis Pérez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    223
    Me gusta recibidos:
    1
    Me alegro te haya gustado, gracias! Te mando un gran abrazo!
     
    #14

Comparte esta página