1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Simetría y ciclos

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por ASTRO_MUERTO, 23 de Junio de 2008. Respuestas: 3 | Visitas: 717

  1. ASTRO_MUERTO

    ASTRO_MUERTO Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    27 de Marzo de 2006
    Mensajes:
    992
    Me gusta recibidos:
    227
    Género:
    Hombre
    .
    .
    .

    .Intentando detenerlo de oído, así,
    andando sin odio y,..cálido de encanto,
    .al tiempo lúdico de puntos, al espacio;
    ..al inverso,..único en lo..santo y en lo magno,
    en su cuerda de..imagen tetorcida. Universo,
    ...poderoso eres, viviente, simétrico y marchando.

    .
    .
    .
     
    #1
    Última modificación: 5 de Agosto de 2013
  2. zahorí

    zahorí Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Junio de 2008
    Mensajes:
    125
    Me gusta recibidos:
    4
    Buen poema, sobre todo por ese "dios reverso" simétricamente establecido por los bucles de repetición entre los vectores asimilables a "n" y "u" o "un", me queda sin embargo sonando en mi cascajo una incertidumbre con el patrón vectorial superior que supone el orden, me gustaría me dieras luces, le he metido cabeza y quizás lo único cierto es que he dado una versión inversa a tu universo.
    La otra cosa "Mago" es que con esta clase de programación poética considero, me atrevo a afirmar, que cada verso salío como un cadaver exquisito para finalmente generar el poema un tanto cercano a la idea significada. Me explico mejor, el poema es tan sólo el modificado del modificante y todo el objeto poético es en sí el suistituido del sustituyente: "simetría y bucles".
    Por favor me gustaría seguir este diálogo que muy curiosamente he osado abrir entre "oes" e "ies".
     
    #2
  3. ASTRO_MUERTO

    ASTRO_MUERTO Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    27 de Marzo de 2006
    Mensajes:
    992
    Me gusta recibidos:
    227
    Género:
    Hombre

    jejeje pues como dices, el poema en sí mismo es sólo una justificación para la
    estructura semisimétrica que es el núcleo, y aunque es una justificación, se
    encaja de cierta forma a los conceptos que pueden distinguirse en la
    estructura central que origina el poema:

    (1) Dios: Iniciador en ambos lados del ciclo superior.
    (2) Universo: En los dos ciclos inferiores partiendo desde las U.
    (3) Uninúcleo: En el ciclo central superior de izquierda a derecha.
    (4) Reverso: Que comparte ambos lados del ciclo principal en la parte inferior.
    (5) Dios reverso: Que puede leerse desde ambos lados del ciclo principal.

    En sí mismo, este poema, es una visión del universo, donde está involucrado
    un núcleo central y a la vez creador que es Dios (que para algunos tiene dos
    caras), y a quien veo como creador de los ciclos que rigen el universo.
    De este modo se puede decir que el núcleo de este poema, crea al poema,
    así como Dios crea el universo.

    También la estructura que origina los versos de este poema, tiene una forma
    circular, que representa los ciclos que rigen el universo y a su vez, en su
    interior tiene una estructura circular y dos semicirculares, ya que muchas de
    las cosas contenidas en el universo tienen estas formas: galaxias, estrellas,
    planetas, órbitas, ondas, etc..

    A nivel superior, esta estructura principal (aunque la resalto ennegrecida)
    está oculta a los ojos, de este modo, se puede decir que es la esencia del
    poema, y que es invisible, tal como dios es invisible, y sin embargo rige todo
    lo creado (el poema).

    El contorno donde se puede leer Dios y reverso, supone que como hombres
    que somos, dios pareciera tener dos polos, y de no ser así, hay un Dios y un
    diablo. Esto es de libre interpretación.

    Con respecto al título del poema, es el resumen de todo, simetría y bucles
    que tal vez debiera haberlo titulado “simetría y ciclos”.

    Gracias por haber pasado por aquí.
    Saludos amigo.
     
    #3
  4. zahorí

    zahorí Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Junio de 2008
    Mensajes:
    125
    Me gusta recibidos:
    4
    vaya, esto es el resultado de un gran ejercicio de entretenimiento, un divertimento genial, sólo cogí dos de cinco, ni pa interprete de frases literales me da ese acierto, carajo, jojojo, oiga, hablante-oyente, buen trabajo, misión cumplida. Ahhh y pues creo que me hubiese dado una mejor pista con el título que propone finalmente, upzz, sólo es sugerencia de crítico de silencios.
     
    #4

Comparte esta página